Hermosillo, Sonora, lunes 10 de enero de 2022
SE PUBLICAN EN ORDEN ALFABÉTICO, DE LUNES A VIERNES
AGUSTÍN RODRÍGUEZ L., GUAYMAS, SITIO WEB: muralsonorense.com, columna: Estas líneas: ESO ES APOYO. El gobernador Alfonso Durazo exentará de pago de impuestos y derechos a 80 mil beneficiarios de escrituras que el Gobierno de México entregará a familias sonorenses.
Lo anunció en Navojoa y dijo que "en el caso de la regularización de la tierra, hay 80 mil escrituras listas en el gobierno federal para ser entregadas a familias sonorenses. Nada más que la gente no tiene dinero. ¿Y quién le cobra? El Icreson. Y es un círculo vicioso… Entonces estoy por firmar ya, está en los últimos detalles, un decreto exentando del pago en el Icreson".
Así se hará "para entregarlas cuanto antes a la gente".
CASO TOMÁS ROJO
La Policía Municipal de Cajeme y marinos de la Armada de México, atraparon a 4 personas, una de ellas Carlos Alexis N, "El Pollo", "tercer y último probable implicado en el homicidio de Tomás Rojo Valencia".
Cayó el viernes, pero hasta este domingo lo confirmó la Fiscalía estatal. Traían armas y droga.
Eso no devuelve la vida al líder y vocero yaqui, pero al menos demuestra que la ley tarda, pero alcanza a quienes no la respetan.
BULMARO PACHECO, SITIO WEB: termometroenlinea.com.mx, columna: José María Maytorena Tapia, Cesáreo Soriano, Fausto Topete, Ramón Ramos y Carlos Armando Biébrich son ex gobernadores de Sonora que están desterrados de nombres de calles, escuelas o monumentos públicos. Todos ellos fueron controvertidos y tuvieron serios problemas políticos que los obligaron (a la mayoría) al exilio.
Eduardo Bours dió instrucciones precisas en su sexenio que no quería nombres de él o sus colaboradores en calles y monumentos. No hay calles Faustino Félix Serna ni en Pitiquito ni en Obregón. Tampoco de Rodolfo Félix Valdés en Nacozari.
Sin embargo, todavía se conservan nombres de calles como Comonfort, Bernardo Reyes y Manuel González, a pesar de su controvertido papel en la historia de México […]
(Aquí se refiere Bulmaro Pacheco al acuerdo de borrar el nombre de Manlio Fabio Beltrones del bulevar de San Carlos Nuevo Guaymas para cambiarlo por Tetakawi). Controversias aparte, los partidarios del ex gobernador dicen que en su gobierno hizo mucho por San Carlos. En esos tiempos (1997) nadie protestó por el nombre; pero tiempos traen tiempos y en política, la forma es fondo […]
En adelante, lo mejor será legislar en serio para ordenar los nombres de calles y edificios públicos. Ya no más nombres de personas vivas a calles y monumentos. Solo aquellas que —Ya desaparecidas— rescaten la memoria de quienes con sus acciones y obras hayan aportado al desarrollo de Sonora y de México. Así de sencillo.
CARLOS MONCADA OCHOA, SITIO WEB: infocajeme.com, Ciudad Obregón, columna: Namakasia: LUNES CULTURAL: Libros, pintura y recuerdos. MAÑANA PRESENTARÁ un libro más que se agrega a su ya prolífica producción literaria, el doctor Juan Enrique Ramos Salas. Es un autor de ideas singulares y además expositor ameno y chispeante que garantiza una tarde interesante. La cita es en Casa Madrid, en el viejo Hermosillo inundado de murales, a las 18 horas. Con el libro en mano se hará aquí el comentario correspondiente.- DE NOGALES acabo de recibir los "Cuentos de mis Navidades", de Ángel Estrella, impreso apenas en diciembre que acaba de irse para siempre. En cuanto concluya "El verdugo del amor", del psiquiatra literato Irvin D. Yalom, le entraré a los cuentos […]
EL ESFUERZO QUE LOS artistas hacen para sobreponerse a las limitaciones impuestas por la pandemia y continuar desarrollando su talento, debe hallar en nosotros, el público, una respuesta agradecida. Sin dejar de tomar las precauciones adecuadas hay que acudir a exposiciones y espectáculos. Que no nos asusten los rumores infundados. Sería lastimoso no aprovechar el extraordinario programa que nos ofrece este año el Festival Ortiz Tirado. Aparte de las estrellas que por vez primera vendrán al FAOT, recuerdo con cariño a varios veteranos de esta fiesta internacional; en primer término, la hermosa mezzo Encarnación Vázquez, que cantará la segunda noche del festival acompañada al piano, como en otras ocasiones, por José Luis Ordóñez. Encarnación recibió hace unos años la medalla "Alfonso Ortiz Tirado".
DR. SHIVAGO, SITIO WEB: marquesina.mx, columna: Marquesina Política: LE SALE SAYO A OCHOA; CIERREN LAS PUERTAS. En asuntos locales, mire usted que siempre sí le salió sayo a Juan Ochoa Valenzuela, quien aparentemente iba perfilado en solitario para relevar a Héctor Platt Martínez en la Presidencia de la Unión Ganadera Regional de Sonora (UGRS).
El punto es que la tarde del pasado sábado nos enteramos por medio de un tuit subido a su cuenta por el colega y amigo, Hilario Olea Fontes, que sorpresivamente había saltado a la palestra un interesado en competirle a Juan Ochoa el liderazgo de los ganaderos sonorenses.
"Hoy, en la Asamblea de la Asociación Ganadera de Etchojoa, productores del sur del Estado le propusieron al Lic. Rubén Molina Molina competir por la Presidencia de la UGRS. Molina reiteró su compromiso con el gremio para presentar un proyecto de alto impacto para el Sector", reveló Hilario Olea junior en su cuenta de tuiter.
ERNESTO GUTIÉRREZ AYALA, SITIO WEB: elreporterodelacomunidad.com, columna: En pocas palabras: Hermosillo tiene dos problemas graves, el coronavirus y los baches. No tiene caso exponerse a la enfermedad del Coronavirus, pero tampoco se puede uno exponer a sufrir un accidente por conducir sacándole la vuelta a los miles de baches que cubren la faz de la tierra en Hermosillo, por lo que vale más quedarse en casa, haciéndole caso a las recomendaciones de las autoridades…En lo personal me da lástima mi auto, que sufre por el mal estados en que se encuentran las calles, avenidas y bulevares. Le prometí no sacarlos a pasear.
Al parecer todavía no llegan los recursos para empezar los programas de bacheo de la capital de Sonora…Hermosillo, creo, ya no está para remendar y andar tapando baches, hace falta repavimentación y pavimentación. Ojalá le alcance el tiempo al alcalde Antonio Astiazarán Gutiérrez, para pavimentar el municipio…Mientras, le mando un saludo y una pronta recuperación, porque se encuentra con la enfermedad de coronavirus, pero está bien, ya va de salida…De todos modos, un abrazo mi Toño.
FRANCISCO JAVIER RUIZ QUIRRÍN, SITIO WEB: primeraplanadigital.com.mx, columna: De Primera Mano: Se entiende la desesperación del gobierno y de los empresarios por reactivar la actividad económica, pero hay alguien que, se siente, no está cumpliendo con su función.
¿Clases presenciales en Sonora? Sí, pero la autoridad en Salud debería informar con más claridad y contundencia el escenario que se vive, el escenario que se puede vivir y las recomendaciones que nunca están de más, sobre todo a más de 600 mil niñas y niños que están entrando en contacto con sus amiguitos y maestros.
Todos tenemos nuestra responsabilidad. Para que las cosas resulten positivas, cada una de las partes debe cumplir con su cometido.
De ninguna manera el propósito es provocar pánico, pero sí estar alertas […]
TAMBIÉN este fin de semana trascendió en redes sociales la información de varios brotes de COVID en oficinas de palacio de gobierno, palacio municipal de Hermosillo, en la Secretaría de Educación y Cultura, aparte de todo un "hervidero" en el Isssteson… ¿Sabe usted si algo se está haciendo?… Nosotros tampoco…
GASPAR NAVARRO RUIZ, SITIO WEB: critica.com.mx, columna: Expresiones: Este lunes reiniciarán las clases presenciales en la Universidad de Sonora incluyendo además una modalidad mixta de presencial y en línea como medida preventiva ante el azote de la Cuarta Ola del Covid-19 y sus variantes, en lo que se denominará un "semestre de transición" que está destinado al fracaso por el ausentismo estudiantil, docente y administrativo ante el temor de contagios.
El sindicato de trabajadores académicos de la Unison (Staus) que dirige Juan Díaz Hilton, manifestó su preocupación por el inseguro retorno a clases presenciales en el Alma Mater en su modalidad presencial, porque considera que no se garantizan las condiciones sanitarias para estudiantes, maestros y administrativos.
En el mismo tenor, la lideresa del sindicato de trabajadores manuales y administrativos de la Unison (Steus), Rosa Elvira Silva Manzo, exigió que las autoridades universitarias garanticen un regreso a sus labores sin riesgos, pues durante dijo que durante la pandemia han fallecido cuando menos 15 trabajadores universitarios por Covid-19.
HILARIO OLEA, SITIO WEB: entretodos.com.mx, columna: Corren rumores: Las profecías del Brujo Mayor. Reaparece en escena… Después de estar por un tiempo fuera del escenario, reaparece Antonio Vázquez Alba, mejor conocido como el Brujo Mayor de México, que si fuera beisbolista se pudiera decir que batea por arriba de .300 o sea no le atina a todo, pero a veces le pega a lo importante.
Hoy llegó tranquilo y dice que nuestro país tendrá un año estable, pero para el mundo lanza una advertencia de sustos por el cambio climático. En cuanto a los mexicanos, considera que tendremos una economía sana y mucho empleo. Esa es buena noticia, sin duda. Esperemos que nuestros gobernantes oigan esta voz y no se aceleren con muchos caprichos oficiales que sólo provocan gastos y no resultados.
JESÚS ALBERTO RUBIO, SITIO WEB: elsoldehermosillo.com.mx, columna: Al bat: "Gilillo" Villarreal […] se vale presumir: Al Bat tiene en Alemania un amable amigo lector; se trata de Enrique García Villarreal, nieto del inolvidable Gilberto "Gilillo" Villarreal, quien lamentablemente falleció a sus 93 años de edad en agosto del 2020 debido a un contagio de Covid-19.
De su abuelo me escribió: "siempre fue mi propósito compilar sus anécdotas deportivas a manera de homenaje a su vida y trayectoria para que mis hijos sepan del gran hombre que fue su bisabuelo.
Lamentablemente él se me fue y no pude escribir muchas de sus anécdotas en vida. Por eso desde agosto me he puesto a investigar, recopilar y a escribir todo cuanto me ha sido posible, pero por desgracia encuentro muy poco.
Durante mi investigación me he encontrado con muchos artículos interesantes que usted ha publicado en Internet y que relatan un poco sobre algunos partidos clave de la Liga Mexicana de Beisbol y de la Liga de la Costa del Pacífico donde él también jugó.
MARTÍN ROMO, SITIO WEB: enlamirainformativa.com, columna: Sin Medias Tintas: No pasan prueba guarderías…Por lo visto las que finalmente no "se curaron en salud", son 45 guarderías que estaban subrogadas por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), y para prueba está que luego de que se les vencieran sus contratos, sólo la mitad iniciara actividades esta semana, es decir, alrededor de unas 22 son las que llegaron a un acuerdo para poder operar. ¡Así la reprobada!
Más menos así estuvo el recorte del que hicieran objeto a esos negocios redondos, como lo reconociera el representante de la Asociación Estatal de Guarderías, Fernando Islas López, y es que en base a las inspecciones del IMSS, sus instalaciones ya no cumplían con las especificaciones necesarias, aunado a que el personal no está debidamente capacitado, entre otras deficiencias que presentaran. ¡Ñácas!
Lo que deja en claro el porqué a más de 20 de ellas ya no les renovarán sus aneuncias para seguir funcionado, por representar un riesgo para los niños que ahí albergaban, lo que deja entrever que a ese grado "las dejaron caer" en el último tiempo, como para que ya no pasaran la más mínima prueba de calidad y seguridad, a pesar de la defensa de lo indefendible que hiciera Islas López, pero nomás "no pegó el chicle". ¡De ese tamaño!
SOLEDAD DURAZO, SITIO WEB: soledaddurazo.com, columna: Lo digo como es: Una consulta simulada y un decreto en cuyos términos no está de acuerdo la comunidad yaqui.
Esas son las razones fundamentales que alentaron que los representantes de la etnia promovieran un amparo para dejar sin efecto el decreto mediante el cual se crea el distrito de riego 018 en el sur de Sonora.
Jorge Legorreta, secretario de la Fundación Green Teotl A.C que asesora a grupos indígenas en el país y promueve acciones para preservar el medio ambiente, me explicaba […] en TVD Primera Plana (lunes a viernes de 13:00 a 14:00 hrs.) la molestia y extrañeza que existe entre la tribu por la forma en que se redactó el decreto, las implicaciones económicas que para ellos significaría ser usuarios de un distrito de riego y la simulación evidente que se hace para referirse a una consulta que todas luces es imposible realizar en dos días como se señala en el documento. Por eso pues, el amparo promovido y obtenido.
Para la próxima visita del Presidente, lxs operadorxs políticxs del gobierno del estado y el Instituto Nacional Indigenista, deberán tejer fino para planchar el tema.
REDES SOCIALES
EL PRESIDENTE ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR en su cuenta de Facebook publicó: En la democracia debe predominar la pluralidad y la libertad. Conferencia de prensa matutina, desde Palacio Nacional […]
Estamos a la espera de la autorización para uso de emergencia controlada por parte de la Cofepris para adquirir medicamentos destinados a tratar el #COVID19. Es alentador contar con estos fármacos ante la nueva variante, que aunque es más contagiosa, no ha derivado en un incremento de las hospitalizaciones y defunciones.
Reafirmamos la agenda de 2022: mantener el apoyo al pueblo de México a través de los Programas para el Bienestar; garantizar paz y tranquilidad; combatir la corrupción, reforzar la política de austeridad e inaugurar el Aeropuerto Internacional General Felipe Ángeles y la nueva Refinería Dos Bocas.
EL GOBERNADOR DE SONORA, ALFONSO DURAZO MONTAÑO, en su cuenta de Facebook escribió: La Universidad Estatal de Sonora, campus Navojoa, está ahora equipada con equipo de primer nivel en ciencias de la salud.
Continuaremos reforzando las áreas donde nuestros jóvenes se preparan para el futuro […]
Vamos a garantizar becas para las y los jóvenes sonorenses. Este día reafirmamos el compromiso en el sur del estado, porque la transformación inicia en las aulas.
BEATRIZ ALDACO en su cuenta de Facebook comentó: Cuando me encuentro enfrascada en mi trabajo intentando, con mucha energía, encausarlo en los derroteros de la Cuarta Transformación, suelo olvidarme de que me aqueja un padecimiento delicado; pero hay ocasiones en que el olvido es imposible. En muchos otros pero sobre todo en esos momentos, emerge desde lo más profundo de mi corazón el dolor por la ausencia, en esta terrenalidad, de mi insustituible familia nuclear. No hay papás, no hay [email protected], no existen para mí esos asideros fundamentales en la vida de las personas. (Fragmento).
Página Web: www.magisterioenlinea.com
Página Facebook/Magisterio en Línea
Facebook/José Guadalupe Montaño Villalobos
Twitter: @jgmontavilla
Instagram: montavillalobos