Apunte de lo que dijeron hoy jueves formadores de opinión pública del estado de Sonora

      

    Por José Guadalupe Montaño Villalobos

    Hermosillo, Sonora, jueves 16 de junio de 2022

    SE PUBLICAN EN ORDEN ALFABÉTICO, DE LUNES A VIERNES

    ARTURO SOTO MUNGUÍA, SITIO WEB: elzancudo.com.mx, columna: Como se estableció en un despacho anterior, la llamada Ley Ingrid no atenta contra la libertad de expresión, garantizada con sus respectivas limitantes en el artículo sexto constitucional. Pero para evitar interpretaciones en otro sentido, el gobernador del estado enviará una propuesta de modificación que especifique que no se afecta el ejercicio periodístico ni la labor de colectivos de búsqueda de personas desaparecidas.

    Lo anterior lo estableció el propio gobernador en su rueda de prensa semanal, donde presentó avances en obras de infraestructura que ya están en marcha, como la carretera Agua Prieta-Bavispe con todo y sus 59 puentes que forman parte de la obra hidráulica. Algunos tramos ya tienen la carpeta asfáltica, y será entregada a más tardar el día último de diciembre de este año.

    Y otra buena noticia es que están por entregarse varios tramos de la carretera federal 15, entre los que se encuentra el de las "curvas de Quijano", a la altura de Ímuris, un tramo de curvas complicadas al que por fin se le está entrando. También el tramo que cruza Vícam y el límite entre Sonora y Sinaloa, que se encuentran en pésimo estado.

    En el evento, el gobernador presentó un video sobre los avances en la planta fotovoltaica de Puerto Peñasco, donde también se están intensificando los trabajos. 

    BERNARDO HELENES HABAS, SITIO WEB: periodicovanguardia.mx, Cajeme. columna: Vertiente: ¡El agua que no alcanza!.- Quitarle el líquido al Valle del Yaqui y a la Tribu, una incongruencia que perjudicará a todos.- Armando López Nogales, siendo gobernador de Sonora, tenía en sus manos el proyecto de una desalinizadora para Hermosillo, pero intereses económicos y políticos lo descarrilaron.- Hoy se confabulan en contra de tratar el agua de mar, apostándole a la sequía del sur…

    CARLOS MONCADA OCHOA, SITIO WEB: infocajeme.com, Ciudad Obregón, columna: Namakasia: Hoy cumple un año en su cargo la primera mujer rectora de la Universidad de Sonora, y no estoy seguro de si debo escribirle aquí ¡felicidades!, como a cualquier amiga que se la ha pasado suave en el año que concluye y se dispone a emprender el nuevo ciclo con optimismo tranquilo, o si mejor le expreso: ¡Ánimo! Usted ha hecho muy bien las cosas y las hará cada día mejor, y además, tres años como quiera se van […]

    Bajo el imperio de la Ley 4, la Junta ha llevado al cabo con éxito ocho elecciones: dos favorecieron el maestro Jorge Luis Ibarra, dos al doctor Pedro Ortega Romero, dos al doctor Heriberto Grijalva Monteverde, una al doctor Enrique Velázquez Contreras, que tenía opción para aspirar a un segundo periodo pero no se registró, y una a la doctora María Rita Plancarte Martínez, cumpleañera de hoy. 

    Los miembros de la Junta Universitaria, que se renuevan de manera periódica, han acertado al nombrar a los mejores. Para no hacer una retahíla de pruebas, citaré sólo una) durante catorce años de su vigencia, no hubo huelgas. Los avances académicos son bien conocidos y estamos orgullosos de ellos; se deben a todos: maestros, estudiantes, padres de familia. De modo que es aconsejable conservar a la Junta Universitaria y no volver a las etapas desordenadas en que se intentó el voto universal. La Junta Universitaria actúa con democracia, entendida ésta en el sentido de dar a todos los aspirantes a Rectoría y vice rectorías las mismas oportunidades sin desbordar el marco la Ley.

    DR. SHIVAGO, SITIO WEB: marquesina.mx, columna: Marquesina Política: AMEDRENTAN A REPORTERO FRENTE A POLICÍAS. Abro paréntesis en este punto para destacar lo sucedido ayer por la mañana por rumbos de un tramo carretero entre Altar y Oquitoa, donde fueron localizados los cuerpos de tres personas ejecutadas a tiros, sitio donde además un colega reportero fue despojado con lujo de violencia por sujetos desconocidos de su teléfono celular, desde el cual transmitía los hechos, lo que aconteció frente a agentes policiacos estatales y municipales. 

    El colega ofendido es Jesús Manuel Loroña, quien labora para Noticias del Río Altar, mismo que posteriormente informó en redes sociales estar ya en un lugar seguro y sólo lamentando la pérdida de su aparato telefónico.

    EL INQUILINO, NOGALES, SITIO WEB: eldiariodesonora.com.mx, columna: La Pirinola: El próximo mes de agosto se habrá de celebrar el 104 aniversario de la gesta Heroica de Nogales, hecho sin precedente en el Estado de Sonora y, además, sin reconocimiento por la historia oficial mexicana.

    Solo unos cuantos apuntes para recordar la muerte del presidente municipal de ese tiempo Félix B. Peñaloza, como también un escrito en el Congreso del Estado declarando Heroica, a la ciudad de Nogales, Sonora.

    A este hecho, las autoridades tanto de Estados Unidos como de México, apostaron al olvido y a la acumulación de polvo en los expedientes de esa época y por ello, los libros de historia nacional o regional no lo consignan.

    Con el nombramiento del Cronista Oficial de la Ciudad de Nogales, Sonora, en la persona del maestro Julio César Sarmiento Esquinca, puesto en carácter de vitalicio, la memoria colectiva puede quedar plasmada en el papel […]

    Como también el darle forma, aunque un siglo después, del Pacto de Paz y Fraternidad entre ambos Nogales, como primer paso para el reconocimiento oficial de la gesta heroica del 27 de agosto.

    Evidentemente los hechos sangrientos y de luto de hace cien años, ya quedaron zanjados entre las dos ciudades y más a estas alturas, cuando la pandemia del coronavirus ha hecho estragos sin respetar fronteras.

    ERNESTO GUTIÉRREZ AYALA, SITIO WEB: elreporterodelacomunidad.com, columna: En pocas palabras: Tienen razón los miembros de la tribu Seri al no permitir la entrada a los empresarios que organizan tours a sus comunidades de Punta Chueca y El Desemboque, porque ellos hacen sus buenos negocios sin aportar nada a los habitantes de las etnias. Los turisteros cobran bien sus paseos por los atractivos de las poblaciones de los hombres de la arena, incluyendo, la bonita imagen de la Isla del Tiburón. Creo que es muy justo que los Seris reciben una aportación económica. Lo bueno que tienen todo el apoyo del gobernador Alfonso Durazo Montaño.

    FRANCISCO JAVIER RUIZ QUIRRÍN, SITIO WEB: primeraplanadigital.com.mx, columna: De Primera Mano: AYER POR LA tarde trascendió la detención del Notario Público Enrique Ahumada Tarín, acusado de fraude por la Fiscalía General de Justicia… Este profesional del Derecho ha sido también un destacado servidor público… Fue diputado local y subsecretario de gobierno durante el sexenio de Armando López Nogales… No dudamos de que tiene los conocimientos suficientes y argumentos necesarios para defenderse de este remolino en el que está envuelto… Fue la propia FJG quien confirmó la detención y vinculación a proceso con prisión preventiva para este Notario… Estaremos pendientes, por supuesto.

    GASPAR NAVARRO RUIZ, SITIO WEB: critica.com.mx, columna: En tanto que en varios estados del País suspendieron clases por la llegada de la Quinta Ola de Covid-19 como medida de prevención ante el repunte de los casos positivos, en Sonora no hay decisión en cuanto a suspender las clases presenciales, y en medio de esa incertidumbre por el rebrote, a partir de este jueves en nuestra entidad se elimina la obligación de usar el cubrebocas en lugares abiertos. 

    Aunque la Secretaría de Educación Pública no ha tomado una decisión oficial, por el alza de contagios de la pandemia, en Baja California, Hidalgo y Tampico han cancelado las clases presenciales por varios días a nivel preescolar, primaria y secundaria. 

    En Sinaloa y Yucatán ya reconocieron que por el alza de contagiados del virus ya están siendo afectados por la Quinta Ola del Covid-19. 

    HILARIO OLEA, SITIO WEB: entretodos.com.mx, columna: Corren rumores: Vaya, buen movimiento financiero… Caray, otra sorpresa más del Gobierno, ante el anuncio que hace el gobernador Alfonso Durazo de que ya están a punto de pagar los créditos a corto plazo por 2,500 millones de pesos. Lo que liberará cargas financieras para disponer, según dice el mandatario sonorense, de un excedente de 250 millones. Esto sí es lo que se llama ingeniería financiera, cuando menos así le llamaban antes. De seguir por ese camino cuando menos en el tema de finanzas públicas va a salir bien calificado. Esto hizo que algunos proveedores levantarán orejas y seguramente ya están haciendo fila en las oficinas de Hacienda para ver si les toca algo. Digo.

    JESÚS ALBERTO RUBIO, SITIO WEB: elsoldehermosillo.com.mx, columna: Al bat: Y, como siempre les digo: No toda en la vida es béisbol […]

    Arribó a Hermosillo la delegación de la disciplina de judo de Tlaxcala para participar en los Juegos Nacionales Juveniles e Infantiles y este día entrarán a la competencia bajo la dirección de sus entrenadores Miguel Ángel Muñoz Guzmán y Germán Zempoalteca Reyes.

    Los judokas son, Bárbara Natalia Padilla Rugelio, campeona panamericana 2021 Sub 18 y Sub 15, Sayuri Michelle Hernández Moreno, Omar Pérez Sánchez y Carlos Tadeo Lemus Tlapale.

    Debo destacar que también Bárbara Natalia Padilla es campeona nacional 2022 en Mazatlán y también medalla de bronce en el panamericano en Lima, Perú.

    MANUEL ALBERTO SANTILLANA, SITIO WEB: liberaradio.com, columna: Esquina izquierda: La proyección el domingo 12 de junio, por el canal de televisión abierta Telemax del cortometraje "El Casino del Diablo", es muestra de que se puede hacer buen cine en Sonora. Dirigida por el siempre creativo Oliver Rendón, el filme propone una visión renovada de la tradicional leyenda urbana de la aparición del diablo en el Casino Campestre, en la década de los cincuentas de un Hermosillo tranquilo y conservador. Nueva versión en cuanto a que le da un giro entre misterioso y turístico/carnavalesco. De misterio porque narra la historia de un investigador de fenómenos paranormales norteamericano quien se encuentra en la web con unos videos del Casino de Hermosillo, y decide venir a investigar con sus aparatos y alta tecnología al mejor estilo de Jaime Maussan. Turístico, porque una elegante Ofelia Medina -en su papel de guía del norteamericano-, le muestra las bellezas de la ciudad y, junto con sus palabras la cámara nos va acompañando por los lugares más bellos de esta ciudad del Sol. Y por último de carnaval porque la película recrea, y muy bien, el baile del Casino con un excelente fondo musical, inmejorables músicos y bailarines con atuendos de la época o recreados en tal momento histórico. Y uno se la cree en los tres niveles, el del misterio, el del festejo carnavalesco y, en la promoción turística de Hermosillo; ¡cómo de que no!

    MARTÍN ROMO, SITIO WEB: enlamirainformativa.com, columna: Sin Medias Tintas: ¡Regularán tala de árboles!…Con la novedad de que ahora se tendrá que solicitar una autorización municipal para talar un árbol aunque esté dentro de una propiedad privada, como parte de una campaña para contribuir a la conservación de la vegetación y la calidad del aire, como ya lo advirtiera el titular del Instituto de Ecología de Hermosillo, Francisco Gil Barraza. ¿Cómo ven?

    O séase que así está esa nueva regla que anunciara Gil Barraza, en el marco de una cruzada que han denominado: "Talar un árbol requiere permiso", porque de lo contrario quienes lo hagan sin esa anuencia se harán acreedores de una multa que va de los $7 a los $12 mil pesos; en tanto que en el caso de la poda de árboles, ésta no deberá exceder el 30% de su arbolado, o de las ramas a cortar. ¡De ese tamaño!

    MR. X, HERMOSILLO, SITIO WEB: expreso.com.mx, columna: Entre nos: NUEVAS FECHAS PARA LA 4 CARRILES. Lo que parece ser el fin del martirio para aquellos que transitan por la llamada carretera de cuatro carriles, fue el anuncio que emitió el gobernador Alfonso Durazo Montaño de que finalmente se concluirán los tramos que faltan de la rúa.

    En su conferencia de prensa, el Ejecutivo estatal indicó que ya fueron resueltos los problemas territoriales en el límite con Sinaloa, el conflicto con la etnia Yaqui y la corrección en el trazo de las "Curvas de Quijano".

    Godofredo Gardner Anaya, delegado de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes en la entidad, mencionó que el tramo de Estación Don a la frontera con Sinaloa, los trabajos iniciarán el próximo 20 de junio, estimando que para la primera quincena de agosto esté en condiciones que permitan el paso de vehículos sin problema.

    Otro punto en donde se está trabajando es en Vícam, en el que desde enero se invierten 190 millones de pesos para la rehabilitación de tres kilómetros y en las "Curvas de Quijano" se modificó el trazo de 2.7 kilómetros y quedará listo a finales de agosto

    NIDO DE VÍBORAS, SITIO WEB: sonorahoy.com: Para el dirigente estatal del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en Sonora, Calvin Federico Valenzuela Suilo, el "Verde" vive su mejor momento desde su creación, no solo porque la Coalición "Juntos Haremos Historia", alcanzó un triunfo inobjetable en las pasadas elecciones del 5 de junio, en las que obtuvo las gubernatura de Quintana Roo, Tamaulipas, Hidalgo y Oaxaca, y ya gobierna en 22 de las 32 entidades, sino porque en estos tiempos su estructura ha crecido y se ha consolidado; cuentan con mayor número de diputados en esta LXV legislatura federal con 40 representantes, lo que lo coloca en el cuarto sitio, por arriba del PT, Movimiento Ciudadano y el PRD.

    Aquí en Sonora, el PVEM tiene dos escaños en el Congreso local…

    REDES SOCIALES

    EL PRESIDENTE ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR en su cuenta de Facebook publicó: La fórmula para pacificar al país es atender a los jóvenes, garantizarles espacios de estudio y trabajo.

    Conferencia de prensa matutina […]

    El trabajo coordinado con autoridades locales y la atención a las causas de la violencia a través de los Programas para el Bienestar son acciones de la Estrategia Nacional de Seguridad que seguirá aplicándose porque es la forma más efectiva de pacificar el país. 

    El 2 de julio la refinería Olmeca en Paraíso, Tabasco, iniciará operaciones con un periodo de prueba y el próximo año producirá a toda su capacidad, lo que permitirá alcanzar la autosuficiencia en combustibles, dejar de comprarlos en el extranjero.

    EL GOBERNADOR DE SONORA, ALFONSO DURAZO MONTAÑO, en su cuenta de Facebook escribió: El día de mañana comienza el registro de la primera dosis de vacunación contra #COVID19 para niños y niñas entre 5 y 11 años.

    Los invito a estar pendientes de las fechas y sedes de aplicación.

    Les comparto el enlace para realizar el registro: LEER AQUÍ

    #APasoFirme 

    #TierraDeOportunidades



     

    Más información en esta sección:


    Apunte de lo que dijeron hoy viernes formadores de opinión pública del estado de Sonora...Leer más >>

    Apunte de lo que dijeron hoy jueves formadores de opinión pública del estado de Sonora...Leer más >>

    Realiza SNTE Sesión del Consejo Nacional. Sindicato aliado del pueblo de México. Avances sin precedentes. Van 896 mil 452 basificaciones...Leer más >>

    Apunte de lo que dijeron hoy lunes formadores de opinión pública del estado de Sonora...Leer más >>

    La educación pública es una responsabilidad compartida...Leer más >>

    Cooperativa de Escritores busca remuneración para socios. Harán tarifario. Nombran presidente a José Guadalupe Montaño Villalobos...Leer más >>

    El SNTE honra a maestros en su día y reconoce a presidente López Obrador por ser defensor de escuela pública y derechos laborales...Leer más >>

    El presidente López Obrador resalta que más de 800 mil trabajadores de la educación han sido basificados...Leer más >>

    Apunte de lo que dijeron hoy lunes formadores de opinión pública del estado de Sonora...Leer más >>

    Una visita de cortesía al CAM número 41, un verdadero baluarte educativo ...Leer más >>


lIGAS IMPORTANTES