Apunte de lo que dijeron hoy martes formadores de opinión pública del estado de Sonora

      

    Por José Guadalupe Montaño Villalobos

    Hermosillo, Sonora, martes 2 de agosto de 2022

    SE PUBLICAN EN ORDEN ALFABÉTICO, DE LUNES A VIERNES

    ARTURO SOTO MUNGUÍA, SITIO WEB: elzancudo.com.mx, columna: Solo acompañado de la muerte se puede ir al encuentro con quien ya no está en este plano terrenal.

    Solo a través de un viaje de la mano con fantasmas que lo son y no lo son; que adquieren corporeidad y con sus voces y sus risas y sus lamentos van por el desierto de Altar como un chamizo silencioso y solitario se puede llegar al mar. A la mar. Al mar de tu nombre.

    La nueva novela de Carlos Sánchez En el mar de tu nombre es un disparo en el pecho. Un viaje de pesadilla angustiante y opresiva; un relato magistral que desde la primera, te llama a gritos a saltar hasta la última página para conocer el final y al mismo tiempo te agarra de las solapas y te obliga a desear no saltar uno solo de los renglones, no vaya a ser que se te pierda un personaje, una metáfora, una descripción, un paisaje, una de esas genialidades que te llevan a dudar si estás frente al escritor o frente al fotógrafo […]

    Lectura muy recomendable en la que el autor no deja de sorprendernos a pesar de volver insistentemente sobre los pasos del estilo que es el sello de su pluma y que mantiene al lector con las mandíbulas apretadas esperando lo que sigue, la sorpresa a vuelta de página […]

    Un libro que debe estar en sus bibliotecas personales y que puede adquirir por 150 pesos contactando al autor vía correo electrónico [email protected] o a celular 6621278986.

    BERNARDO HELENES HABAS, SITIO WEB: periodicovanguardia.mx, Cajeme. columna: Vertiente: Lenguaje de señas en Cajeme.- El alcalde Javier Lamarque abrió, durante su primera administración al frente de los destinos del Municipio, 1997-2000, las puertas de las sesiones de cabildo para que la ciudadanía fuera testigo de su desarrollo, discusiones y acuerdos.- Hoy, de nuevo, construye canales de comunicación incluyendo el lenguaje de señas por primera vez, dándoles un toque de democracia a las asambleas de ediles.

    BULMARO PACHECO, SITIO WEB: termometroenlinea.com.mx, columna: Mario fue de los pocos jóvenes que salieron de la entonces Comisaría de Villa Juárez a cursar su educación media superior en la antigua preparatoria de la Unidad Regional Sur de Navojoa, durante la generación 1969-1972. Ahí estaban, entre otros: El, José Socorro López, Ángel María Barceló, Luis Leyva, José Arenas, Ricardo Manrique, Heriberto Acosta y Juan Beltrán. Algunos de ellos se veían ya mayores—todos con bigote y formalidad en el vestir—unos ya rebasando los 20 años, comparados con los que provenían de Huatabampo, Etchojoa y Álamos, como Pelagio Félix Halim Mosri y Rodolfo Gómez Urbalejo […]

    Fue siempre inquieto, derecho, innovador, liberal, tolerante, moderno, crítico y de buena entraña para los asuntos de la vida y para las coincidencias y las diferencias bien manejadas entre humanos, aún en las recurrentes crisis y en los debates intensos que lo vi sostener en 53 años de amistad. Por eso y por todo lo demás lo vamos a extrañar… Vaya, ya tan pronto lo estamos extrañando sus amigos y la legión de sobrinas y nietos que cariñosamente le llamaban Tío y Tata.

    Descanse en Paz el amigo y hermano Mario Holguín Cebreros.

    CARLOS MONCADA OCHOA, SITIO WEB: infocajeme.com, Ciudad Obregón, columna: Namakasia: LUNES CULTURAL: la novela de Primavera

    Con gusto recibió El Estanquillo de las Letras a la escritora cajemense Primavera Encinas el sábado. Vino a presentar su novela "Un destello de esperanza". A mí me desilusionó un poco que no hubiera traído obra nueva, pues yo adquirí la citada en el Festival Granos de Trigo hace dos años y ya la tenía leída y anotada.

    Es una historia de amores, seducciones, traiciones y triángulos de amantes a la que no aporta la autora algo novedoso, y para añadirle elementos utiliza como telón de fondo las balaceras y el relajo de la guerra de Independencia. Pero no es el contenido del libro el que deseo comentar, sino la obligación que tenemos los escritores, con la Literatura y con nosotros mismos, de entregar a la imprenta originales sin fallas gramaticales, con puntuación correcta y sin confusiones en la narración. En otras palabras, hemos de atender primero lo primero […]

    El currículo literario de Primavera indica que ha escrito siete novelas. Que la próxima venga con prosa pulida hasta el cansancio, y de ser posible, sin erratas. Se ve espantosa "intensión" en la página 16. Y en la 17 hay que utilizar "influir" y no "inluenciar" que es un galicismo. Puede convertirse en excelente novelista, pero hay que trabajar muy duro.

    DR. SHIVAGO, SITIO WEB: marquesina.mx, columna: Marquesina Política: Pues nada, que según informes oficiales el municipio de Cajeme cerró el pasado mes de julio con 44 asesinatos, es decir, superando con cinco muertes el récord de 39 del mes de junio, en lo que ya es una ascendente que no puede ocultarse ni con las declaraciones absurdas y cínicas del propio alcalde, Francisco Javier Lamarque Cano […]

    LA SEGURIDAD ES SU PRIORIDAD […] La otra cara de la moneda la presenta el alcalde hermosillense, Antonio Francisco Astiazarán Gutiérrez al sostener ayer un encuentro con la titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), Clara Luz Flores Carrales, a quien presentó proyectos de equipamiento para la Policía Municipal. 

    "La seguridad de las familias hermosillenses es una prioridad del Gobierno de Hermosillo", destacó el munícipe capitalino al destacar su interés en colaborar con todos los niveles de gobierno en la prioridad del combate a la inseguridad pública mediante una mejor preparación y equipamiento de las fuerzas policiales. 

    EL INQUILINO, NOGALES, SITIO WEB: eldiariodesonora.com.mx, columna: La Pirinola: EL JUBILADO Y PENSIONADO DEL AYUNTAMIENTO ARMANDO Acuña Dueñas, mejor conocido como "El Güerito Transistores", sigue con sus vicisitudes para poder completar el pago de la cuenta con el médico.

    La petición de un préstamo ante el gobierno de la ciudad, ha sido rechazada ya por tercera ocasión por la directora de recursos humanos Gabriela Karina Encinas.

    Mientras tanto, la cuenta en el hospital sigue acumulando ceros por los recargos y demás conceptos moratorios, aun cuando el alcalde y el secretario aseguraron que todo estaría listo en unos cuantos días. 

    ERNESTO GUTIÉRREZ AYALA, SITIO WEB: elreporterodelacomunidad.com, columna: En pocas palabras: En el PAN y PRI, todavía no se manejan nombres de posibles candidatos a la presidencia de la república, mientras que en Morena ya andan en campaña por todo el país algunos, más de tres. Esto se da porque creen estar seguros de que el candidato de López Obrador ganará las elecciones, cuando una buena alianza de partidos opositores podría dar la sorpresa. Todo es cuestión de la selección de un buen candidato. Se mencionan los nombres de Luis Donaldo Colosio Riojas, alcalde de Monterrey y el de Samuel García, Gobernador de Nuevo León.

    En lo personal se me hacen "muy verdes" todavía, sin embargo, para entonces ya van a tener la experiencia en la administración pública.

    GASPAR NAVARRO RUIZ, SITIO WEB: critica.com.mx, columna: Baja el índice delictivo en Sonora. En el ajetreo por el período vacacional recién terminado pasó desapercibido que se frenó la ola de violencia en los municipios focalizados donde azota el narco, y no porque los sicarios se hayan ido de vacaciones o sean buena onda, sino porque está dando resultados la estrategia del gobernador Alfonso Durazo Montaño, de blindar la entidad. 

    "Lo bueno casi no se cuenta, pero cuenta mucho", decía Peña Nieto, y hay que reconocer que ha funcionado la estrategia de seguridad del gobernador Durazo, quien da prioridad a programas preventivos, pero cuando ha sido preciso aprieta las tuercas y no le ha temblado la mano para enfrentar a los grupos criminales. 

    En el período de asueto las notas rojas de mayor impacto fueron la de los trágicos accidentes automovilísticos en la carretera de Bahía de Kino, y no los atentados o sangrientos enfrentamientos entre los "generadores de violencia" que se registraban "de manera aislada pero frecuente". 

    Enfocamos nuestra opinión de disminución de los índices delictivos "de gran impacto" en la pasada quincena de la temporada vacacional, sin ocultar que han seguido las ejecuciones en Cajeme, pero los grupos delictivos le bajaron varias rayitas a su actividad, sin necesidad de que la Canaco del Yaqui les solicitara una tregua.

    HILARIO OLEA, SITIO WEB: entretodos.com.mx, columna: Corren rumores: La otra mejilla por la paz. Pero insisten en cambios… Terminó oficialmente la jornada de oración por la paz y contra la violencia y el clero católico mexicano optó por poner la otra mejilla en el tema de la inseguridad que se vive en el país, pero eso no significa que hayan adoptado una actitud claudicante.

    En su medio oficial la revista Desde la Fe de la Arquidiócesis Primada de México dejó en claro que "El objetivo de esta jornada, explicó, nunca fue encontrar una solución instantánea al problema de la violencia en México ni dar un paso atrás en la indignación, sino reflexionar sobre el papel que tiene la Iglesia, y como sociedad, en la construcción de la paz". Por ello ahora convocan a seguir orando por la construcción de la paz, la justicia y a perdonar.

    JESÚS ALBERTO RUBIO, SITIO WEB: elsoldehermosillo.com.mx, columna: Al bat: Formidable debut con Dodgers de James Outman: ¡jonrón al primer swing!; Freddie Freeman añadió tres imparables y Tony Gonsolin (12-1) se recuperó de su primera derrota de la temporada y los Dodgers terminaron el mes con marca de 21-5, empatando el récord de la franquicia de más victorias en julio. Anotaron 147 carreras en el mes. Nota completa en MLB y en mi FB […]

    En el Yankee Stadium: ayer temprano "todo mundo" vio/pronosticó/esperaba el tablazo de Salvador Pérez para voltear el cartón a favor de los KC… menos Aaron Boone, quien aun viendo el declive de su pitcher no hizo el movimiento.

    MARTÍN ROMO, SITIO WEB: enlamirainformativa.com, columna: Sin Medias Tintas: Grillan con el agua regidores…Una vez más quedó demostrado que hay regidores a los que lo menos que les importa son los ciudadanos, con tal de "llevar agua a su molino político", por todavía comentarse el como hubo algunos que se opusieron al crédito de $140 millones de pesos que el Cabildo le acaba de aprobar a Agua de Hermosillo (Aguah), para aplicarlo en las acciones del Plan de Verano 2022. ¡De ese vuelo!

    Eso a pesar de que se trata de un apoyo financiero de emergencia y pagadero a un año, a fin de garantizarle a la ciudadanía el servicio acuático en las mejores condiciones posibles, ya que dicho recurso se invertirá para hacer realidad un conjunto de obras y acciones proyectadas para que haya una correcta distribución de ese vital líquido en esta Ciudad del Sol, después de que se determinara que es la única forma de llevarlas a cabo.

    MR. X, HERMOSILLO, SITIO WEB: expreso.com.mx, columna: Entre nos: ALERTAN POR TRANSPORTE PÚBLICO EN HERMOSILLO. El regreso a clases está a la vuelta de la esquina y según la agrupación Vigilantes del Transporte se necesitan 50 camiones adicionales para la prestación del servicio en la capital del Estado.

    Alfonso López Villa, dirigente de la asociación, recordó que la paralización de las actividades a causa de la pandemia originó que el servicio de transporte urbano en Hermosillo se ubicara en los niveles mínimos.

    Estimó que a partir del próximo 29 de agosto cuando se retomen las clases presenciales, serán entre 170 mil y 200 mil los usuarios que demanden este servicio público.

    Sin duda la directora del Transporte en el Estado, Lirio del Castillo, ya se encuentra delimitando la estrategia que pondrá en marcha al inicio del próximo ciclo escolar, porque de no ser así pinta para ser un regreso a clases caótico.

    NIDO DE VÍBORAS, SITIO WEB: sonorahoy.com: La temporada de lluvias en Sonora va bien, según los enterados de esos asuntos relacionados con la capacidad de las presas sonorenses; pero, dicen que aún falta mucho para considerar que este ciclo cumplirá con las expectativas de un estado que padece sequía prolongada. De ahí la importancia del proyecto del gobernador Alfonso Durazo que plantea estructurar un sistema a nivel estatal que permita sentar las bases para alcanzar un abasto de agua para consumo humando a 30 años y así evitar que suceda lo que en Monterrey donde, simple y sencillamente, no cuentan con el vital líquido ni para satisfacer sus necesidades más elementales.

    REDES SOCIALES

    EL PRESIDENTE ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR en su cuenta de Facebook publicó: Trabajamos con productores, distribuidores y comerciantes para controlar la inflación en beneficio de la economía popular.

    Conferencia de prensa matutina […]

    La ampliación de Áreas Naturales Protegidas en el país avanza, principalmente en el sur-sureste como parte de las acciones de cuidado del ambiente en el Tren Maya. Este proyecto contempla la protección de cenotes, ríos submarinos y la siembra de árboles como nunca. 

    El acueducto El Cuchillo II es la alternativa más viable para hacer frente a la escasez de agua en Nuevo León en el mediano y largo plazo. Buscamos acortar el tiempo de su construcción a solo ocho meses con el objetivo de garantizar el uso doméstico del líquido en la entidad.

    EL GOBERNADOR DE SONORA, ALFONSO DURAZO MONTAÑO, en su cuenta de Facebook escribió: Mi gran reconocimiento para el sonorense Andrés Villegas, originario de #Hermosillo quien puso en alto el nombre de #Sonora y todo México en el Mundial de Wakeboardin, ganando la medalla de bronce.

    ¡Enhorabuena, Andrés! Eres un gran orgullo para #México […]

    Los espero este martes en nuestra tradicional conferencia de prensa, donde les platicaré sobre la extraordinaria gira que tendremos para este fin de semana en el sur del estado.

    BEATRIZ ALDACO en su cuenta de Facebook comentó: El Instituto Sonorense de Cultura está comprometido con los planes de justicia de los pueblos originarios de México y en particular de Sonora. La conferencia impartida hace un par de meses en el Centro Cultural Tijuana por nuestro coordinador de Patrimonio Cultural, Francisco Ramírez Arroyo (Cocó Ramírez), "Tecnología participativa comunitaria para la conservación de la lengua y la cultura yaqui", se convirtió recientemente en un taller para aplicar en museos comunitarios de cualquier parte del país.





     

    Más información en esta sección:


    Apunte de lo que dijeron hoy viernes formadores de opinión pública del estado de Sonora...Leer más >>

    Apunte de lo que dijeron hoy jueves formadores de opinión pública del estado de Sonora...Leer más >>

    Realiza SNTE Sesión del Consejo Nacional. Sindicato aliado del pueblo de México. Avances sin precedentes. Van 896 mil 452 basificaciones...Leer más >>

    Apunte de lo que dijeron hoy lunes formadores de opinión pública del estado de Sonora...Leer más >>

    La educación pública es una responsabilidad compartida...Leer más >>

    Cooperativa de Escritores busca remuneración para socios. Harán tarifario. Nombran presidente a José Guadalupe Montaño Villalobos...Leer más >>

    El SNTE honra a maestros en su día y reconoce a presidente López Obrador por ser defensor de escuela pública y derechos laborales...Leer más >>

    El presidente López Obrador resalta que más de 800 mil trabajadores de la educación han sido basificados...Leer más >>

    Apunte de lo que dijeron hoy lunes formadores de opinión pública del estado de Sonora...Leer más >>

    Una visita de cortesía al CAM número 41, un verdadero baluarte educativo ...Leer más >>


lIGAS IMPORTANTES