Apunte de lo que dijeron hoy miércoles formadores de opinión pública del estado de Sonora

      

    Por José Guadalupe Montaño Villalobos

    Hermosillo, Sonora, miércoles 3 de agosto de 2022

    SE PUBLICAN EN ORDEN ALFABÉTICO, DE LUNES A VIERNES

    ARTURO SOTO MUNGUÍA, SITIO WEB: elzancudo.com.mx, columna: Mucha "carnita informativa" hubo en la rueda de prensa que semanalmente ofrece el gobernador Alfonso Durazo, pero conviene detenerse un poco sobre un par de temas que en el plano de lo político, delinean el estilo personal de un gobernador que, pese a ser el jefe nato de su partido en Sonora, ha decidido tomar distancia de la grilla partidista y asumir su visión de hombre de Estado.

    Primero, cumplir y hacer cumplir las disposiciones que impiden a sus colaboradores en el gabinete postularse para cargos de elección interna en Morena, pues aunque a muchos se les quemaban las habas para entrarle a ese proceso, supo mantenerlos lejos de esa tentación por una sola razón, que además explicó sencillamente.

    Hacer lo contrario sería tanto como convertir las reuniones de gabinete en una asamblea de Morena, o las asambleas de Morena en una reunión de gabinete. Eso desde luego que tiene que ver más con una visión de Estado que con la natural tentación del gobernante a asumirse como dirigente de facto de su partido.

    Y otra, la decisión de no utilizar los uniformes escolares gratuitos como un vehículo de propaganda y un símbolo identitario del partido en el gobierno que se le impondría a los escolapios al más puro estilo de los regímenes autoritarios.

    BERNARDO HELENES HABAS, SITIO WEB: periodicovanguardia.mx, Cajeme. columna: Vertiente: Buenos días, ¿puedo pasar?.- Me llamo Bernardo Elenes Habas, soy poeta, aprendiz de periodista.- Así escribí en el viento un 24 de julio de 2014, porque me despidieron del periódico donde dejé la mayor parte de mi vida.- Y se me abrieron las puertas de otras publicaciones impresas y portales cibernéticos de mis amigos, donde sigo sembrando opinión y literatura […]

    Hoy, renuevo mi voto, y le digo, lector, que me llamo Bernardo Elenes Habas, que soy poeta, aprendiz de periodista, quizás de los últimos alumnos de los legendarios Maestros Jesús Corral Ruiz y Bartolomé Delgado de León, y que, en esta etapa de mi vida, continuo firme escribiendo para mi comunidad desde portales sencillos y plurales como PeriodicoVanguardia.Mx, Kioscomayor.com, Shikaeditores.com (de Hermosillo, estos dos últimos), Mundo Digital Magazine de Costa Rica, entre otros fulgurantes espacios que me brindan su hospitalidad, y desde luego en Vertiente wordpress, donde construyo mi opinión política y dejo caer en la tierra labrantía del Valle del Yaqui y del mundo la semilla de mis versos… ¿Puedo pasar?

    CARLOS MONCADA OCHOA, SITIO WEB: infocajeme.com, Ciudad Obregón, columna: Namakasia: ¿Qué hacer en MUSAS? Remediar los errores de su ex dueño.

    Dice un periódico local que se formó o se está formando un patronato para ver qué se hace para "relanzar" a MUSAS. El Instituto Sonorense de Cultura y los artistas que ahí laboran están entregados a hacer lo que debe hacerse; para comenzar, remediar los errores de pasados sexenios cometidos por quien se creía dueño del Museo […]

    UN LIBRO "NUEVO" DE 12 AÑOS

    El periodista Arturo Soto, o sea, mi cronista favorito, recomienda la lectura de "la nueva novela" de Carlos Sánchez, que se llama "En el mar de tu nombre". La recomendación es válida porque está apoyada con buenas razones.

    Sólo hago la pequeña observación de que la novela nueva, nueva no es. Apareció hace diez años y fue editada por el Instituto Sonorense de Cultura como premio al autor por haber ganado el Concurso del Libro Sonorense.

    LA DEMOCRACIA A SEÑAS

    Por conducto de la cotidiana síntesis de las columnas importantes que aparecen en los medios gracias al profesor José Guadalupe Montaño, me entero de que lo que se dice, discute, propone y se aprueba en sesiones de Cabildo, en Cajeme, no sólo es difundido por los medios convencionales sino también mediante el lenguaje de señas.

    De esa manera los asuntos que se tratan en el Ayuntamiento pueden llegar a conocimiento de los ciudadanos privados del sentido de la audición.

    DR. SHIVAGO, SITIO WEB: marquesina.mx, columna: Marquesina Política: UN ALCALDE MEDIOCRE, UN GOBIERNO […]  se voló la barda […] el inefable alcalde de Nogales, Juan Francisco Gim Nogales al ser hasta ahora que grita desesperado por auxilio pidiendo una declaratoria de emergencia para esa frontera ante el grave deterioro de su infraestructura urbana por causa supuestamente de las recientes lluvias. 

    De acuerdo a un comunicado de prensa emitido por ese Ayuntamiento, el simpatías Gim Nogales solicitará formalmente al Gobierno del Estado que declare esa ciudad en estado de emergencia ante los daños causados por una reciente tormenta eléctrica y lluvias torrenciales, mismas que además afectaron severamente a por lo menos 25 viviendas. 

    Lo cierto, y esto cualquier nogalense lo sabe, es que el deterioro de la ciudad está desde que el actual alcalde recibió de su antecesor, Jesús Antonio Francisco Gim Nogales Irastorza, las riendas de la Comuna…

    EL INQUILINO, NOGALES, SITIO WEB: eldiariodesonora.com.mx, columna: La Pirinola: TAL Y COMO REDACTAN LOS PROFESIONALES DE ESTE NOBLE Oficio: "No diga que aquí lo leyó", pero en los próximos días habrá noticias por los rumbos de las organizaciones sindicales.

    Los mitoteros que nunca faltan hacen correr el nombre de Héctor Elio García Celaya, como el próximo representante de Napoleón Gómez Urrutia en este desbellotado pueblo.

    El ex secretario del ayuntamiento suena fuerte para asumir la Secretaría General de la Confederación Internacional de Trabajadores (CIT) en la localidad, así que habrá que esperar el desenrollo de los acontecimientos.

    ERNESTO GUTIÉRREZ AYALA, SITIO WEB: elreporterodelacomunidad.com, columna: En pocas palabras: El Gobernador Alfonso Durazo Montaño, señaló que si hay cosas que se pueden mejorar en la administración, se deben intentar, y eso incluye cambios de funcionarios, porque primero es el compromiso con la gente por encima de las cortesías personales. A diez meses de la administración, el mandatario manifestó estar satisfecho con el desempeño de su equipo de trabajo, y será al final del primer año de gobierno, en septiembre próximo, que hará una evaluación para determinar si hace cambios en algunas áreas.

    "Cuando se cumple una etapa se hace una evaluación. Yo estoy satisfecho con el desempeño de mi equipo, no significa que esto no sea mejorable, y en la medida que podamos mejorar el desempeño de algunas áreas lo vamos a hacer porque, él no intentarlo significa no cumplir con el compromiso que tenemos con la gente, y lo primero es el compromiso con la gente por encima de las eventuales cortesías personales que merezcamos cada uno de nosotros", expresó al ser cuestionado sobre posibles movimientos en el Gabinete.

    Por otra parte, respecto a la visita del Presidente Andrés Manuel López Obrador en este mes de agosto, esta podría realizarse entre los días 19,20 y 21…"El objetivo prioritario es una evaluación sobre los avances de los planes de justica de los Yaqui, Seris, Mayos, Guarijíos y, Cananea que están en curso", señaló…Hasta aquí los comentarios de hoy, porque los apagones de la CFE me han borrado la columna dos veces…

    GASPAR NAVARRO RUIZ, SITIO WEB: critica.com.mx, columna: Otra buena noticia para los sonorenses de parte del gobernador Durazo fue que permanecerán los mismos uniformes escolares que se han utilizado en los últimos años para no afectar a la economía familiar, y permitir que los textileros o comerciantes de ropa escolar puedan vender sus uniformes que mantuvieron almacenados por dos años en que no hubo clases presenciales. 

    Una buena medida de Durazo fue también descartar politizar o partidizar la educación imponiendo los colores partidistas en los uniformes escolares, por lo cual rechazó que en su gobierno se impongan los colores de Morena en faldas y pantalones de los alumnos en los próximos años. "No quiero uniformes color de Morena", advirtió el mandatario estatal. 

    "Por razones de presupuesto vamos a tener los uniformes escolares en noviembre, pero he tomado ya una decisión: primero, no quiero uniformes color Morena, ese es uno de los graves problemas, porque pintas todo de Morena en tu gobierno y cuando llega otro lo pinta de otro color, eso cuesta muchísimo y pedí ya los uniformes que han prevalecido. De tal manera que esos uniformes con los que cuentan las familias no los tiren al bote de la basura porque, ya se cambió el color Morena, no.

    HILARIO OLEA, SITIO WEB: entretodos.com.mx, columna: Corren rumores: Viene el tortillazo… Si bien es cierto que el gobierno federal está gastando miles de millones en subsidiar el precio de la gasolina para evitar sufrir lo que Enrique Peña Nieto cuando soltó el tristemente célebre "gasolinazo" y lo hundió en las calificaciones aprobatorias. También es cierto que la liebre puede brincar por otro matorral. Ahora están advirtiendo de que el precio de la tortilla de maíz, producto de super primera necesidad, se puede disparar. De hecho, hay estados donde supera la barrera de los 20 pesos y en algunos lugares ya llegó a 30 pesos por kilo. Esto sí que le pegaría duro al bolsillo popular y por lo mismo daría al traste con los programas asistenciales, porque las pensiones de bienestar se están volviendo humo. Tan sólo en lo que va del año la canasta básica subió el 35% y no para. 

    JESÚS ALBERTO RUBIO, SITIO WEB: elsoldehermosillo.com.mx, columna: Al bat: Llegaron como en cascada […]  ¡En cascada…!: cambios a granel en la Gran Carpa, algo característico por estas fechas pensándose en la postemporada de la Gran Carpa/Big Show donde cobra cada vez más fuerza el concepto Negocio$ son negocio$ y olvídese de los "Peloteros Franquicia".

    Incluso se oye fuerte que Dodgers está cerca de conseguir al toletero dominicano Juan Soto, imagine si lo obtienen. Este tema y más en la página de MLB.

    Ya de por sí con estos grandes Dodgers 2022.

    MARCELO BEYLISS, SITIO WEB: sonorahoy.com, columna: Plaza Zaragoza: ANTE LA INCAPACIDAD y, por lo tanto, falta de resultados en este casi año completo al frente de sus respectivos ayuntamientos, la mayoría de los y las alcaldes y alcaldesas de Sonora recurre constantemente al pasado.  Culpar de sus nulos resultados a las, anterior o anteriores administraciones, conservadoras, liberales, "fifís" o "chairas", todas son las responsables de todo lo malo que les sucede.  Es una constante escuchar a los actuales referirse a sus antecesores como los incapaces, derrochadores y corruptos […]

    DESDE EL KIOSKO 

    Fue claro el Gobernador, Alfonso Durazo al señalar que al momento de cumplir un año en el poder (en un mes y medio) hará una evaluación de su gabinete para proceder a hacer cambios. ¿Candidatos a salir? Todos.

    MR. X, HERMOSILLO, SITIO WEB: expreso.com.mx, columna: Entre nos: HABRÁ MEGAINVERSIÓN EN SISTEMA DE SALUD. Con la novedad de que San Luis Río Colorado, Guaymas, Navojoa y Hermosillo tendrán nuevos hospitales a los que se les destinarán más de seis mil millones de pesos para alcanzar una disponibilidad de 708 camas nuevas en los próximos dos años.

    Así lo informó José Luis Alomía Zegarra, secretario de Salud en Sonora, quien detalló que en Navojoa la inversión será de mil 654 millones de pesos para 144 camas; en San Luis Río Colorado se destinarán recursos por mil 611 millones de pesos para ampliar la capacidad con 120 camas.

    Agregó que en la capital del estado, con mil millones de pesos se construirá un nuevo hospital que sustituirá al actual nosocomio del Issste, con una proyección de camas de entre 150 a 300 y una clínica familiar.

    Además, el actual Hospital General "Alfonso Ramos Bours" se ampliará con cien camas sin precisar la inversión. Y, finalmente, en Guaymas se invertirá mil 653 millones 701 mil 611 pesos para aumentar la capacidad en 144 camas.

    REDES SOCIALES

    EL PRESIDENTE ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR en su cuenta de Facebook publicó: Nada se equipara con la independencia, la soberanía y la dignidad de nuestro pueblo.

    Conferencia de prensa matutina […]

    Presentamos el reporte de seguimiento del Paquete Contra la Inflación y la Carestía. Seguimos trabajando en el cuidado de la economía popular: fortalecemos la producción en el campo y de fertilizantes para alcanzar la autosuficiencia alimentaria; acordamos con empresarios y distribuidores mantener regulación en productos de la canasta básica y subsidiamos el IEPS a combustibles para que no aumenten su precio, entre otras acciones. 

    Los mexicanos vamos a la vanguardia; la inflación en México es menor a la de Estados Unidos, nuestro peso es fuerte y estamos creciendo.

    EL GOBERNADOR DE SONORA, ALFONSO DURAZO MONTAÑO, en su cuenta de Twitter escribió: #LaConferencia | Les comparto el resumen de los principales puntos que tratamos en la conferencia de prensa de esta mañana. Vamos #APasoFirme en construir una #TierraDeOportunidades
    BEATRIZ ALDACO en su cuenta de Facebook comentó: Y los gramscianos bien contentos cuando AMLO cita a Antonio Gramsci:

    "La oligarquía, llamada "hombres de negocios", porque en sentido estricto ni siquiera son empresarios, son traficantes de influencia; los medios de información, los intelectuales alcahuetes, y la fuerza.

    "Como decía Gramsci, el Estado es una ideología y un aparato de fuerza para sostener a una minoría de saqueadores. Entonces eso ya no se permite en el país, y los tiene desconcertaos, obnubilados".

     

    Más información en esta sección:


    Organizan el 19 Festival de la Palabra, Encuentro de los que escriben con los que leen, informa directiva de ESAC...Leer más >>

    El próximo mes cumplirán 100 años las Misiones Culturales y siguen activas, pero a mi modo de ver, no gozan de cabal salud...Leer más >>

    Apunte de lo que dijeron hoy viernes formadores de opinión pública del estado de Sonora...Leer más >>

    Apunte de lo que dijeron hoy jueves formadores de opinión pública del estado de Sonora...Leer más >>

    Apunte de lo que dijeron hoy miércoles formadores de opinión pública del estado de Sonora...Leer más >>

    Apunte de lo que dijeron hoy martes formadores de opinión pública del estado de Sonora...Leer más >>

    Apunte de lo que dijeron hoy lunes formadores de opinión pública del estado de Sonora...Leer más >>

    Dos días entre pueblos del Río Sonora. Conviví de cerca con gente comprometida con la preservación de la memoria histórica colectiva  ...Leer más >>

    Apunte de lo que dijeron hoy viernes formadores de opinión pública del estado de Sonora...Leer más >>

    Apunte de lo que dijeron hoy jueves formadores de opinión pública del estado de Sonora...Leer más >>


lIGAS IMPORTANTES