Apunte de lo que dijeron hoy jueves formadores de opinión pública del estado de Sonora

      

    Por José Guadalupe Montaño Villalobos

    Hermosillo, Sonora, jueves 4 de agosto de 2022

    SE PUBLICAN EN ORDEN ALFABÉTICO, DE LUNES A VIERNES

    ARTURO SOTO MUNGUÍA, SITIO WEB: elzancudo.com.mx, columna: Par de programas importantes los que anunció ayer la directora del sistema DIF Sonora, Lorenia Valles Sampedro, con gran sentido humanitario y social.

    El primero de ellos es el de los Primeros mil días que básicamente consiste en garantizar la alimentación de mujeres embarazadas y pequeños recién nacidos en condición vulnerable, que en Sonora alcanzará en esta primera etapa a más de 2 mil 500 beneficiarios.

    Lo anterior en el marco de la semana mundial de la lactancia materna y dicho programa incluye el fomento de la educación nutricional y prácticas adecuadas de cuidado, higiene y estimulación temprana para el correcto desarrollo.

    Para este programa se cuenta con un presupuesto de 6. 3 millones de pesos que se irán asignando a las familias beneficiadas desde el embarazo de la madre, durante la lactancia y hasta que los bebés cumplan dos años.

    AZALEA LIZÁRRAGA, SITIO WEB: termometroenlinea.com.mx, columna: No sólo café: Remesas contra la inflación... ¿y lo demás? […]

    Según un estudio interinstitucional realizado por la Secretaría de Salud y maestros investigadores de la Universidad de Sonora, como el economista Miguel Ángel Vázquez y la trabajadora social Blanca Idalia Maldonado, y con datos proporcionados por el DIF Hermosillo, existen en nuestra ciudad capital aproximadamente 1,200 personas en situación de calle y/o indigentes, el 95% de ellos son extranjeros y más del 90% son varones.

    Al no poder ofrecerles apoyos efectivos para resolver su situación legal y/o económica, el ayuntamiento los canaliza para que retornen a sus lugares de origen, aunque muchos se resisten a hacerlo, precisamente porque vienen huyendo de las condiciones precarias existentes en sus países.

    Es indiscutible que urge una estrecha coordinación entre los tres niveles de gobierno -municipal, estatal y federal- para integrar estos temas a su agenda de trabajo, designar e impulsar políticas publicas asertivas y presupuestales, que permitan enfrentar con probabilidades de éxito este problema social que ha ido creciendo en los últimos años.

    CARLOS MONCADA OCHOA, SITIO WEB: infocajeme.com, Ciudad Obregón, columna: Namakasia: ¿Peña Nieto en la cárcel? ¡No nos hagan soñar!

    La autoridad federal ha abierto tres carpetas de investigación al ex presidente Peña Nieto, informan las fuentes oficiales, por haber incurrido, presuntamente, en delitos electorales, enriquecimiento ilícito, lavado de dinero y otros […]

    Aunque no llegue a pisar el umbral de la cárcel, el pueblo mexicano saldría ganando si le informan los resultados de la investigación, no porque a Peña le vayan a avergonzar sus tropelías sino que, como sin querer queriendo, las autoridades pondrán al descubierto a muchos de sus cómplices. Hay también la posibilidad, y hay que estar preparados para ella, de que el anuncio de que se le investiga sólo haya sido una amable mentira.

    ¿ESTUVO MIGUEL PADRÉS EN EL SEPELIO?

    Que alguien me diga si Miguel Padrés Elías estuvo presente en el sepelio de su hermano Jesús Héctor, en Cananea. El alegre cuarteto integrado por ellos, el gobernador Padrés y Julio César, que el 24 de enero de 2015 chacoteó alegremente ante la prensa y dijeron que tienen 261 millones de pesos porque han trabajado duro, ahora es un trío. 

    Miguel es el que se quedó a cargo de la fortuna que trabajando duro desde el gobierno, amasó el cuarteto […] A lo mejor vino a despedir a su hermano sin que lo molestaran. Alguien se compadeció de su fraterno dolor y lo dejó pasar con la promesa de que se marcharía pronto. Fue una acción humanitaria y plausible porque para nada se habló de dinero.

    DR. SHIVAGO, SITIO WEB: marquesina.mx, columna: Marquesina Política: Vaya que resulta extraño, por decir lo menos, el hecho de que si bien el secretario de Educación y Cultura (SEC), Aarón Aurelio Grageda Bustamante anuncia para el lunes 29 de este mes el inicio del ciclo escolar 2022-2023, por otra parte, confirma que los uniformes escolares gratuitos serán entregados hasta noviembre. 

    Algo no cuadra aquí, pues resulta de parvulito entender que antes del arranque de las clases es que se entregan los uniformes, así como los paquetes de cuadernos y útiles escolares, como se han venido entregando en gobiernos neoliberales anteriores del PRI y PAN. 

    Pero, además, incluso pareciera que no existe la certeza de que en este ciclo escolar, el primero que tendrá con clases presenciales la actual administración estatal, todos los estudiantes de nivel básico de escuelas públicas reciban un paquete completo de cuadernos y útiles escolares de forma gratuita, como ha venido sucediendo desde hace dos sexenios, lo cual ya de plano sería un retroceso muy grave con respecto a anteriores administraciones estatales.

    EL INQUILINO, NOGALES, SITIO WEB: eldiariodesonora.com.mx, columna: La Pirinola: UNA IMPORTANTE RECUPERACIÓN en su condición de salud, muestra el ex rector de la Universidad Tecnológica de Nogales (UTN) Miguel González Tapia.

    El abogado de profesión fue sometido a una intervención quirúrgica hace un par de meses, debido a problemas gastrointestinales que derivaron del corte de varios centímetros del intestino grueso.

    Por fortuna y con la debida supervisión médica, poco a poco está recuperando su salud, pero sin hacer efecto en su vitalidad y sentido del humor que lo caracteriza. 

    ERNESTO GUTIÉRREZ AYALA, SITIO WEB: elreporterodelacomunidad.com, columna: En pocas palabras: El calendario escolar 2022-2023 para escuelas públicas y particulares de nivel básico en Sonora consta de 186 días hábiles, que equivalen a 837 horas efectivas de clases para las niñas y niños, anunció Aarón Grageda Bustamante, secretario de Educación y Cultura (SEC) del Gobierno de Sonora. El funcionario presentó el documento oficial donde se establece el inicio de clases el lunes 29 de agosto y contempla, por primera vez en la historia, talleres intensivos de formación continua para docentes sobre el nuevo plan y programas de estudio de educación básica.

    El titular de la SEC señaló que dichos talleres, en uno de los cuales se contempla la presencia de alumnos en formación, parte del impulso de la Nueva Escuela Mexicana (NEM) y se suman al fortalecimiento de la práctica profesional del magisterio… Además de la realización de 13 sesiones de Consejo Técnico Escolar (CTE), añadió que el calendario señala la suspensión de labores docentes los días 16 de septiembre de 2022; 2 y 21 de noviembre de 2022; 6 de febrero, 20 de marzo, así como 1, 5 y 15 de mayo de 2023, para concluir clases el 20 de julio de 2023.

    El documento, que es aplicable para escuelas públicas y privadas incorporadas a la SEC, también establece dos periodos vacacionales, uno en diciembre de 2022 y el segundo en abril de 2023.

    GASPAR NAVARRO RUIZ, SITIO WEB: critica.com.mx, columna: QUE SE PONGAN LAS PILAS LOS DELEGADOS. Del centenar de delegados federales en Sonora, solo se nota o destaca el trabajo del Superdelegado del Bienestar Jorge Taddei Bringas, por lo que el resto tal parece que gozan de una beca en la Cuarta Transformación.
     
    Por lo anterior, es trascendente la reunión que sostuvo el gobernador Durazo acompañado del secretario de Gobierno, Alvaro Bracamonte Sierra, con los delegados federales en la entidad, donde el mandatario estatal exhortó a lograr una mejor coordinación y fortalecer la comunicación entre todas las dependencias del gobierno estatal y federal para continuar ofreciendo soluciones conjuntas e integrales a la ciudadanía. 

    "Les pido que caminemos juntos, porque esa es la mejor vía para cumplir con nuestra responsabilidad y, en esa medida, entregar las mejores soluciones, las mejores respuestas a la gente, a la que finalmente es a la que nos debemos", les dijo el gober, lo cual considero fue un mensaje muy político y diplomático de una leída de cartilla y apretado de tuercas para que se pongan las pilas y apoyen en el desarrollo estatal para que no dejen a Durazo jalando solo la carreta.

    HILARIO OLEA, SITIO WEB: entretodos.com.mx, columna: Corren rumores: Una decisión madura… El que dio muestra de madurez política fue el gobernador Alfonso Durazo al anunciar que los uniformes escolares que entregue su gobierno no llevarán los colores de Morena. Muy bien, pues con esto pueden ser reciclados no solo los nuevos, sino los del sexenio pasado y esto también es un ahorro importante para padres de familia. Durazo sabe que no pasa nada si lleva colores y lemas del gobierno, porque en ocasiones resulta contraproducente, como pasó durante el padrecismo. Mejor optar por colores y diseños totalmente institucionales. Eso si les agradecen los padres y los chamacos, para que no los anden choteando.

    JESÚS ALBERTO RUBIO, SITIO WEB: elsoldehermosillo.com.mx, columna: Al bat: ¡Gratísimo: Joey Meneses pasó ayer en el primer pelotero nacido en México —Culiacán, Sinaloa— que debuta con cuadrangular en su primer juego de MLB.

    Ocurrió, ya sabe usted, con los Washington Nationals frente a los New York Mets en el Nationals Park de Washington, D.C. […]

    Ayer mismo, el ingeniero Francisco —Paco— Salazar Encinas, distinguido miembro de la Peña Beisbolera de Hermosillo, nos habló para pasarnos los siguientes datos, verá:

    "Joey Meneses de 30 años, nacido el 6 de mayo de 1992, en Culiacán, Sin. es el nativo mexicano No. 143 en debutar en Grandes Ligas hoy martes 2 de agosto de 2022. Con Meneses, Culiacán empata a Hermosillo y a Mexicali, con 6 jugadores en MLB, siendo los líderes Cd. Obregón y Tijuana con 10 cada una. Es también el sinaloense No. 22, (Sonora es el Estado líder con 35). Es el mexicano jugador de posición No. 40, los otros 103 son lanzadores".

    MARTÍN ROMO, SITIO WEB: enlamirainformativa.com, columna: Sin Medias Tintas: Vaticinan oootro "tortillazo"…Por sí algo les faltara a "Juan Pueblo", resulta y resalta que "Hornosío" no sólo está entre las ciudades de México en las que la tortilla de maíz se vende más cara, junto a Culiacán, La Paz, y Mérida, según el "¿Quién es quién en los precios?" de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), sino que además está semana podría $ubir más para llegar a los $30 pesos por kilo.

    A ese punto es que les estarán "$ubiendo la cana$ta" a los hermosillenses y sonorenses en en general, con es mal augurio que adelantara el coordinador del Consejo Nacional de la Tortilla de por estos rumbos, Homero López García, eso debido al de a cómo les han elevado los costos de los insumos como el maíz, harina y gas LP que utilizan para la elaboración de "las gordas", por lo que ya no podrán mentenerla en $28 pesos. ¡Glúp!

    MERI-DIANA, NOGALES, SITIO WEB: eldiariodesonora.com.mx, columna: Paralelo 32: OTRO PERIODISTA ASESINADO […] no quisiera mencionar así la siguiente noticia, pero así es como las autoridades lo manejan, un periodista más es asesinado, esta vez en Guanajuato, Ernesto Méndez fue asesinado a tiros junto con otras personas mientras festejaban la obtención de un contrato para trabajar en una feria de esa entidad.

    MR. X, HERMOSILLO, SITIO WEB: expreso.com.mx, columna: Entre nos: ACIERTO DE LA FISCALÍA. Luego de permanecer prófugo por más de tres años, agentes de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal aprehendieron a Isaías Hijineo "N", segundo responsable del feminicidio de Brenda Guadalupe registrado en Cajeme.

    El ahora detenido permaneció escondido en ranchos de Cajeme y Navojoa y se logró su captura en el ejido Bernabé Arana León, ubicado a 57.78 kilómetros al sur de Ciudad Obregón.

    De acuerdo a la investigación se estableció que el 17 de mayo de 2019, Brenda Guadalupe caminaba por el costado del Canal Alto cuando los tripulantes de un automóvil le cerraron el paso, bajando Blanca Flor "N" marcándole el alto a la víctima para empezar a discutir, al parecer por viejas rencillas.

    Esta acción fue aprovechada por un acompañante del sexo masculino, presumiblemente Isaías Hijineo "N", que sin mediar palabra accionó en repetidas ocasiones un arma de fuego, calibre 9 milímetros, para privar de la vida a Brenda Guadalupe.

    NIDO DE VÍBORAS, SITIO WEB: sonorahoy.com: Carolina Lara, dueña de una sólida trayectoria como política y Antonio Salazar, un cuadro especializado en asuntos laborales, que ha sido un ariete en esta etapa de esto que ellos llaman "transición sindical", señalan que van juntos en este proyecto de impulsar un sindicalismo joven, entusiasta, que promueve la democracia sindical y la autonomía de los trabajadores para elegir a sus líderes, alejada de la corrupción […]

    La ex diputada y ex dirigente partidista de Fuerza por México en el pasado proceso electoral que vivió Sonora en 2021, volvió por novena ocasión en 11 años a la Mesa Cancún, espacio de opinión al que ella siempre ha distinguido y cuyos integrantes la reconocen como una mujer entregada con pasión a la política. "Estoy convencida de que llegó la hora de que las mujeres deben participar mucho más en las decisiones sindicales".  

    REDES SOCIALES

    EL PRESIDENTE ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR en su cuenta de Facebook publicó: A las 13:35 horas (ayer) se registró un derrumbe en una mina de carbón en el municipio de Sabinas, Coahuila, lo cual provocó que se inundara un socavón donde quedaron atrapados, al parecer, 9 mineros. Ya están actuando las secretarías del Trabajo y de Seguridad, Protección Civil, el Ejército, rescatistas y autoridades de la región. Esperamos encontrarlos a salvo.

    De último momento, me informa el subsecretario de la Defensa Nacional, general Agustín Radilla, que ya se aplica el plan DN-III y están en el lugar 92 elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional con especialistas y cuatro binomios caninos.

    EL GOBERNADOR DE SONORA, ALFONSO DURAZO MONTAÑO, en su cuenta de Facebook escribió: Seguimos estableciendo procesos que nos permitan generar ahorros significativos en el gasto. De esta manera podremos estar en posibilidad de fortalecer las acciones que necesitan las y los sonorenses […]

    El turismo es clave para fortalecer nuestra economía en #Sonora, directamente en los municipios. Estos son algunos de los eventos que tendremos durante el mes de agosto que promovemos a través de la Secretaría de Turismo Sonora. 

    Una extraordinaria oportunidad de conocer nuestra riqueza y apoyar nuestra economía.




     

    Más información en esta sección:


    Organizan el 19 Festival de la Palabra, Encuentro de los que escriben con los que leen, informa directiva de ESAC...Leer más >>

    El próximo mes cumplirán 100 años las Misiones Culturales y siguen activas, pero a mi modo de ver, no gozan de cabal salud...Leer más >>

    Apunte de lo que dijeron hoy viernes formadores de opinión pública del estado de Sonora...Leer más >>

    Apunte de lo que dijeron hoy jueves formadores de opinión pública del estado de Sonora...Leer más >>

    Apunte de lo que dijeron hoy miércoles formadores de opinión pública del estado de Sonora...Leer más >>

    Apunte de lo que dijeron hoy martes formadores de opinión pública del estado de Sonora...Leer más >>

    Apunte de lo que dijeron hoy lunes formadores de opinión pública del estado de Sonora...Leer más >>

    Dos días entre pueblos del Río Sonora. Conviví de cerca con gente comprometida con la preservación de la memoria histórica colectiva  ...Leer más >>

    Apunte de lo que dijeron hoy viernes formadores de opinión pública del estado de Sonora...Leer más >>

    Apunte de lo que dijeron hoy jueves formadores de opinión pública del estado de Sonora...Leer más >>


lIGAS IMPORTANTES