Hermosillo, Sonora, lunes 12 de septiembre de 2022
SE PUBLICAN EN ORDEN ALFABÉTICO, DE LUNES A VIERNES
AGUSTÍN RODRÍGUEZ L., GUAYMAS, SITIO WEB: muralsonorense.com, columna: Estas líneas: Y este lunes iniciar nuevas obras en el recinto fiscalizado del puerto marítimo, banderazo al cual asistirá el gobernador y quizá nos traiga noticias sobre cuándo le seguirá la transformación del Centro Histórico, a partir de rehabilitar de una buena parte del obsoleto sistema de drenaje que nos enfermó a todos, problema que preocupó al propio mandatario y por eso decretó la emergencia sanitaria vigente aún y buscó --y logró—dinero federal para esa causa, a lo que el erario estatal sumará otro poco.
Creo que en materia de obras, estas dos señaladas harán que se desgrane la mazorca. Ojalá.
ARTURO SOTO MUNGUÍA, SITIO WEB: elzancudo.com.mx, columna: También ya comenzaron los trabajos para la modernización de la carretera que une a Guaymas con Chihuahua, esto como parte del mismo proyecto que apunta también hacia Nogales detonar todo ese corredor por el que se moverán millones de toneladas de carga hacia EEUU.
Aunque es una obra que comenzó el pasado sexenio, este mes será entregado por fin el Hospital General de Especialidades en Hermosillo y también habrá informes sobre el avance de las obras del Plan de Justicia Yaqui que ya está en marcha incluyendo el acueducto que abastecerá a los ocho pueblos y detonará el nuevo distrito de riego.
El gobernador se reunió este fin de semana con diputadas y diputados de la colación Juntos Haremos Historia para ejxplicarles cómo viene el presupuesto que está por presentar para el siguiente ejercicio fiscal. Un presupuesto, dijo, austero y con profundo sentido social, con el presupuesto social más grande de la historia, que incluirá además los planteamientos que la ciudadanía y los alcaldes y alcaldesas le han hecho en sus recorridos por los municipios del estado.
BERNARDO HELENES HABAS, SITIO WEB: periodicovanguardia.mx, Cajeme. columna: Vertiente: Protección social para artistas.- Si el gobernador Alfonso Durazo y el Congreso del Estado se lo proponen, podría surgir la Ley Rigoberto Badilla, encaminada a atender la problemática de quienes se encuentren indefensos ante la realidad de los tiempos […]
El caso Badilla López, se convierte, ahora, en un movimiento encaminado a lograr la seguridad social de los creadores, los artistas, quienes trascienden los horizontes de lo subjetivo, pero que son arrollados por una realidad inaplazable, cuando las pompas de jabón llenas de colorido muestran su vida fugaz y revientan…
BULMARO PACHECO, SITIO WEB: termometroenlinea.com.mx, columna: ¿Ha cambiado Sonora después del primer año de gobierno de Alfonso Durazo? De forma sí. De Fondo No. Ha cambiado el discurso político oficial; se ha reducido la actividad de los partidos políticos; se han intensificado las visitas del presidente de la República a la entidad; y se han generado expectativas importantes en ciertas regiones sobre obras anunciadas.
Un año es poco tiempo para registrar objetivamente un verdadero cambio en la política y la sociedad sonorense, sobre todo cuando se generaron expectativas en torno a la transición política y cuando —históricamente se ha demostrado— los cambios locales no necesariamente se generan en función del gobierno estatal […]
Hay que esperar un mejor segundo año de gobierno y que las obras anunciadas inicien (cuando menos las más importantes) en los primeros meses del 2023. Más allá de las versiones optimistas, a Sonora le urgen nuevos empleos, más inversión pública y privada y nuevos rumbos en salud, seguridad, educación, cultura y replantear las relación política con los gobiernos municipales de todos los colores.
CARLOS MONCADA OCHOA, SITIO WEB: infocajeme.com, Ciudad Obregón, columna: Namakasia: SEMANAS DE INTENSA actividad las que restan para cerrar septiembre. La que hoy se inicia, dominada por las Fiestas Patrias que caerán el jueves y viernes, con lo tradicional: el "grito" en el balcón principal del palacio de gobierno, y en el palacio municipal (en donde tienen palacio) en los municipios, desfile militar, pachangas particulares. ¡Y no fuegos pirotécnicos! Nada de jugar con cuetes y pólvora, según promesa del jefe del Ejecutivo. Y no olvido que el 13 se recuerda a los Niños Héroes en el monumento que al ser inaugurado estaba en la esquina de Rosales y Niños Héroes. En tiempo del gobernador Biébrich lo movieron.
LA SEMANA SIGUIENTE casi se juntarán Un Desierto para la Danza y el Festival de la Palabra, Encuentro de los que escriben con los que leen. "Un Desierto" comenzará el lunes 19 con talleres de danza contemporánea en escuelas primarias de Hermosillo y San Luis Río Colorado. Luego habrá funciones en secundarias, en la plaza central de la Casa de la Cultura y en el Teatro de la Ciudad. En el programa original estaba considerada una función en MUSAS, que por ahora, como se sabe, está cerrado por reparaciones. Veremos si de todas maneras se da función en el atrio o qué (si la respuesta es "o qué", se informará aquí con oportunidad).
EL FESTIVAL DE LA PALABRA será los días 22, 23 y 24 en el Salón de Usos Múltiples del edificio de Letras. Además de lectura de obra, se venderán libros de autores sonorenses.
DR. SHIVAGO, SITIO WEB: marquesina.mx, columna: Marquesina Política: …el que no espero nada para ponerse manos a la obra en los trabajos de recuperación de la infraestructura afectada por el huracán Kay en Bahía de Kino fue el alcalde capitalino, Antonio Astiazarán Gutiérrez.
Desde el pasado viernes decenas de brigadas de trabajadores del Ayuntamiento, particularmente de Servicios Públicos Municipales y de la Coordinación de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Ecología (Cidue) empezaron a darle a la chamba procediendo a realizar acciones de desagüe de calles, levantamiento de azolve en las mismas, así como de protección a viviendas afectadas por las inundaciones causadas por el intenso oleaje que llegó hasta las zonas habitacionales, además de la obligada limpieza de playas también.
ERNESTO GUTIÉRREZ AYALA, SITIO WEB: elreporterodelacomunidad.com, columna: En pocas palabras: Gracias al Plan de Fortalecimiento Municipal que se implementó al iniciar la administración municipal de Hermosillo se invertirán 600 millones de pesos en obra pública en 2022, el triple de lo que se alcanzaba en años anteriores. Así lo resaltó el Presidente Municipal, Antonio Astiazarán Gutiérrez, al reiterar su compromiso para tener un gobierno ordenado, transparente, que genere confianza y tenga los resultados que se esperan. …... En el encuentro con representantes de Banobras, Congreso del Estado, cámaras empresariales y regidores del Ayuntamiento, el alcalde evidenció que se avanzó seis posiciones en la calificación crediticia del Municipio de Hermosillo. El resultado que se obtuvo es una reducción de 160 puntos base en el promedio de la sobretasa de los financiamientos y con ello el ahorro en esta administración será de 89 millones de pesos y en la próxima de 137 millones de pesos…¡Órale!
GASPAR NAVARRO RUIZ, SITIO WEB: critica.com.mx, columna: En el plan hídrico trazado por el gobernador Alfonso Durazo Montaño, para garantizar el abasto de agua por los próximos 30 años contempla la construcción de varios acueductos en municipios, incluido Hermosillo que se surtirá de la nueva presa Las Chivas, sin que deje de operar el acueducto de El Novillo con su trasvase a la capital sonorense.
Si bien es cierto que el entonces gobernador Guillermo Padrés Elías, salvó a Hermosillo al construir contra viento y marea el acueducto de El Novillo-Hermosillo, ahora el gobernador Durazo salvará a todo Sonora con su proyecto de infraestructura hídrico avalado por la Conagua y López Obrador.
HILARIO OLEA, SITIO WEB: entretodos.com.mx, columna: Corren rumores: Sigue sumando aliados. Le operan bien en Sonora… Sonora se le está poniendo a modo a Claudia Sheinbaum porque le están operando muy bien a nivel de tierra.
Además del apoyo abierto de Palacio de Gobierno, cada vez son más los sectores que se suman a su proyecto electoral lo que le va a conceder una amplia ventaja en las preferencias para cuando se haga la encuesta definitoria.
Los últimos o más recientes en manifestarse a favor son grupos de académicos y científicos que no han sido de los castigados de la 4T como la mayoría de la clase pensante. En cuanto al número no es significativo, pero gozan de influencia en centros de investigación y universidades. Lucen pues.
JESÚS ALBERTO RUBIO, SITIO WEB: elsoldehermosillo.com.mx, columna: Al bat: Judge, quien lidera las Grandes Ligas con 55 vuelacercas, bateó tres sencillos y elevó su promedio a .307. Es el primer jugador de los NYY que se embasa al menos tres veces en siete duelos consecutivos desde que Mickey Mantle lo logró en junio de 1957.
JOSÉ GUADALUPE MONTAÑO VILLALOBOS, SITIO WEB: magisterioenlinea.com, columna Resumen itinerante: En el Pasquín de El Estanquillo me van a publicar un minicuento con el tema el Calor, que no debe exceder de los 280 caracteres. Pero como aquí no tengo esa restricción, lo comparto completo. Va: Título: Dos rancheros de la sierra. "Terminaron sus gestiones en la capital y luego se fueron a platicar por el rumbo del parque Madero. Medio achispados por la tomada empezaron a discutir: En Júpiter hace más calor que en la Tierra. ¡Claro que no!, estás mal de la cabeza, aquí nos quema más cerca el Sol. Y se hicieron de palabras y se retaron a duelo. A pie firme, pistola en mano, miran el cielo, cobran conciencia, guardan sus armas. El clima no lo permite, hace mucho calor en Hermosillo, concluyen sudorosos".
MARCELO BEYLISS, SITIO WEB: sonorahoy.com, columna: Plaza Zaragoza: DESDE EL KIOSKO. El conato de incendio o explosión que se registró el viernes en el Hospital "Ignacio Chávez" del Isssteson es resultado de la falta de mantenimiento del nosocomio. No le hace falta razón al actual Director, Manuel Acuña Méndez de que la corrupción dejó caer esta clínica, pero debe admitir que ahora tampoco se hace mucho, los servicios siguen siendo deficientes y la mentada corrupción del pasado se dejó pasar, sin castigo.
Y como no tienen nada qué informar, Alcaldes como Luis Fuentes Aguilar, de Empalme y "Mayito" Martínez, de Navojoa, han optado por no hacer eventos, solamente enviarán al cabildo los documentos que guardan los datos y cifras sobre las condiciones de sus respectivas administraciones.
MARTÍN ROMO, SITIO WEB: enlamirainformativa.com, columna: Sin Medias Tintas: ¡Que no repetirán mismo error!…Sí por la víspera y lo dicho por el secretario de Gobierno, Álvaro Bracamonte, se saca el día, está visto que no quieren cometer el mismo error con lo que será la designación del nuevo titular de la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas, tras la "renunciada" que le dieran a Luis González, ya que ahora buscarán que sea de escritorio y tierra, es decir, que también le sepa a la buscadera.
Al adelantar que: "Necesitamos un perfil que además de ser técnicamente calificado, es decir, que tenga experiencia en búsqueda, tenga también algunos atributos que son básicamente administrativos, capacidad de administrar una oficina que en sí misma es compleja y que va a complicarse más porque va a incorporar a la misma comisión el Centro de Identificación Humana que el próximo año entrará en operaciones". ¡Ajá!
MR. X, HERMOSILLO, SITIO WEB: expreso.com.mx, columna: Entre nos: DESAIRA EL DE LA SEC FORO ESTATAL. Extraño que al Foro Estatal de Educación "Regreso a clases presenciales. Principales retos" no haya acudido el titular de la SEC, Aarón Grageda Bustamante y haya mandado representante en la figura de María Guadalupe González Lizárraga, subsecretaria de Políticas Educativas y Participación Social de la dependencia.
Y es que no sólo desairó la importancia del evento sino que también le hizo el fuchi a la subsecretaria de Educación Básica de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Martha Velda Hernández Moreno.
Y decimos extraño porque el regreso a clases presenciales es en donde debe tener enfocada toda su atención el Secretario, quien por cierto hizo quedar mal al Gobernador que se comprometió que al iniciar el ciclo escolar 2022-2023 todas las escuelas tendrían clases presenciales.
De lo que se dijo en el mentado Foro destaca el que corroboran que los menores regresaron con muy bajo nivel de aprendizaje, lo que demostró que las clases a distancia fueron lo mismo que "la carabina de Ambrosio".
ROBERTO DYKE RIVERA, SITIO WEB: dossierpolitico.com, columna: JALA AIRE ZAIRA FERNÁNDEZ. La decisión unánime del Tribunal Federal Electoral que desconoció al Onésimo Aguilera como dirigente por imposición en el PRI Sonora, y ordena la democracia competitiva para elegir dirigente, le dio bocanas de oxígeno a Zaira Fernández.
Se supone: Zaira ya cuenta con el respaldo de la mayoría de los consejeros priístas – la insufrible veteranía – para convertirse en la nueva jefa del tricolor, antes de que este partido termine de ser borrado del mapa político […]
Onésimo y su cofrade Iris Sánchez Chiu, debieran retirarse con discreción … ofrecer alguna disculpa por no haber aprendido algo – algo – de conciencia y democracia partidista … pretender burlarse de esos principios que ahora se exigen en los diversos partidos, los deja en muy mala posición.
REDES SOCIALES
EL PRESIDENTE ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR en su cuenta de Facebook publicó: México no se vende, México es de los mexicanos, de nuestra generación y de los que vienen […]
"Orden dada no supervisada, no sirve para nada". Reinició la construcción de la presa El Zapotillo. No se inundarán las comunidades y se aportarán 2 mil litros de agua por segundo para la zona conurbada de Guadalajara. Terminaremos a finales del año próximo.
EL GOBERNADOR DE SONORA, ALFONSO DURAZO MONTAÑO, en su cuenta de Facebook escribió: Del 16 de junio a la fecha, se han logrado captar más de 4,000 millones de metros cúbicos de agua, en nuestras presas. La que representa mayor concentración es la de Plutarco Elías Calles con el 46%.
Esto representa una extraordinaria noticia, que suma a las acciones que realizamos para garantizar agua para los próximos 30 años en Sonora.
BEATRIZ ALDACO en su cuenta de Facebook comentó: Emotiva presentación del libro El otro virus de Fernando Robles, con espléndidos textos de Elena Poniatowska y Javier Rivas, el viernes 9 de septiembre en la Librería Rosario Castellanos (FCE) de la Ciudad de México.