Hermosillo, Sonora, jueves 15 de septiembre de 2022
SE PUBLICAN EN ORDEN ALFABÉTICO, DE LUNES A VIERNES
ARTURO SOTO MUNGUÍA, SITIO WEB: elzancudo.com.mx, columna: Con cuestionamientos más de forma que de fondo, la propuesta del gobernador Alfonso Durazo para homologar en el tiempo la elección presidencial con la de la gubernatura en Sonora fue recibida por el PAN y Movimiento Ciudadano en el Congreso del Estado.
La diputada Rosa Elena Trujillo coordinadora de la bancada de MC adelantó el voto en contra de esa fracción parlamentaria, que ya habían perfilado los naranjas de nuevo ingreso Ernesto de Lucas y Natalia Rivera.
Por separado, el dirigente estatal del PAN, Gildardo Real hizo lo propio, coincidiendo en que la agenda de prioridades en políticas públicas del gobierno del estado es otra, relacionada con la seguridad, la economía, la atención a damnificados, temas de salud, infraestructura educativa y vialidades en municipios, entre otras.
No está a discusión si la reforma tiene una utilidad política o no, sino el "timing".
La iniciativa, por lo visto tendrá resistencias en el salón de plenos del Congreso, pero eso no impediría su aprobación toda vez que Morena y sus aliados cuentan con la mayoría calificada que les permite aprobar cualquier reforma constitucional.
AZALEA LIZÁRRAGA, SITIO WEB: termometroenlinea.com.mx, columna: No sólo café: Celebro que, por fin, el dos veces inaugurado Hospital General de Especialidades entrará en funciones este mes, esperando mejore la prestación de servicios de salud que demandan los sonorenses y que permee a la derechohabiencia del ISSSTESON, IMSS y centros de salud. Nos vendieron la idea de optimización de recursos presupuestales, físicos y humanos. Ojalá sea así.
Un primer año de trabajo que le permitió al gobernador recibir calificaciones aprobatorias por parte de diversas encuestadoras, la última: 6.8% en percepción de trabajo realizado. Nada mal, considerando el entorno de inseguridad que ronda nuestro estado y las prioridades del gobierno federal en cuanto a la asignación de recursos para obra. Pero, finalmente, usted tiene la última palabra.
BERNARDO HELENES HABAS, SITIO WEB: periodicovanguardia.mx, Cajeme. columna: Vertiente: Diez años del asesinato de Castro Luque.- No le permitieron llegar al 16 de septiembre, fecha en que rendiría protesta como diputado local por el Distrito XVII Cajeme.- Entre otros crímenes políticos en el Municipio, resaltan los cometidos contra el alcalde electo José Moreno Almada, 1937, y el líder agrarista Machi López, 1953.
CARLOS MONCADA OCHOA, SITIO WEB: infocajeme.com, Ciudad Obregón, columna: Namakasia: ¿Se acordaron del Dr. Gastón Cano Ávila? Hace unos días hubo una ceremonia para festejar el aniversario del Museo Conca"ac. No sé qué número de aniversario, pero como fue fundado en el sexenio de Samuel Ocaña, se trata de un museo cuarentón ubicado en Bahía de Kino […]
Me enteré de la celebración por un boletín informativo del Instituto Sonorense de Cultura publicado en las Redes. Como se sabe, en esos boletines no se proporcionan todos los detalles del evento, sino sólo los aspectos principales, y por tanto, no sé si fue mencionado el nombre del sonorense que durante muchos años sostuvo, con sus propios recursos, la vida del Museo de los Seris, como se le llamó originalmente […]
Nadie crea que el Museo tenía entonces el edificio actual, construido cuando Poly Coronel fue la directora general del ISC. Durante sus primeros lustros el Museo no tuvo edificio. Hubo una época en que los objetos en exhibición se hallaban bajo una burda tienda de lona. ¿Estuvo preocupado entonces por su colección el doctor Gastón Cano Ávila?
Porque, se me pasaba decirlo, fue el médico, cazador, historiador y fotógrafo quien cedió su tesoro para que el Museo viviera. ¿Lo dijeron en la celebración del aniversario? ¿Le dieron las gracias? ¡Vaya!, ¿siquiera lo mencionaron?
DR. SHIVAGO, SITIO WEB: marquesina.mx, columna: Marquesina Política: EN ESPERA DE MEJORES COSAS […] la de comentarios positivos que generó todavía ayer la lectura del mensaje de Antonio Francisco Astiazarán Gutiérrez con motivo de su Primer Informe de Resultados 2021-2022, sobre todo cuando destacó que su aspiración de ganar la alcaldía siempre fue para trabajar y plantear soluciones, mas no para llegar a perder el tiempo con excusas y justificaciones de lo que hicieron o dejaron de hacer otros en el pasado.
Ahora sí que, será la ciudadanía la que juzgue a quienes habiendo podido hacer mucho por la ciudad, prefirieron pasársela como la cigarra, cantando y bailando, en espera de que el gobierno federal les tirara con algo para atender una problemática que crecía mes a mes, como fue el caso del desastroso estado de las calles.
EL INQUILINO, NOGALES, SITIO WEB: eldiariodesonora.com.mx, columna: La Pirinola: GRAN ESPECTACIÓN HA GENERADO EN LA COMUNIDAD DE ESTE desbellotado pueblo, el regreso del tradicional desfile cívico militar a la principal avenida fronteriza. Luego de un par de años de ausencia, debido a las restricciones de movilidad provocadas por la pandemia del coronavirus, los nogalenses podrán disfrutar el próximo viernes de la marcialidad de los contingentes. De acuerdo con la información, el inicio está programado para las nueve horas de la madrugada y posteriormente, ser testigos del primer informe de trabajo de las autoridades municipales.
ERNESTO GUTIÉRREZ AYALA, SITIO WEB: elreporterodelacomunidad.com, columna: En pocas palabras: Hacía tiempo que no se registraba un informe de gobierno municipal tan completo como el que presentó el martes el alcalde de Hermosillo, Antonio Astiazarán Gutiérrez, en donde destacó los avances que se han tenido en su primer año al frente de la Comuna capitalina. Con palabras sencillas y apoyado con imágenes en una pantalla gigante, señaló paso a paso de todas las actividades llevadas a cabo por su administración, en donde destacan las obras públicas.
GASPAR NAVARRO RUIZ, SITIO WEB: critica.com.mx, columna: Para suavizar las diferencias por la ley energética entre México y Estados Unidos que hasta amenazaban con terminar el Tratado de Libre Comercio, Sonora tuvo una decisiva participación al exponer el presidente López Obrador a representantes del gobierno de EU el plan estatal de energías renovables en la entidad donde habrá inversión público-privada.
López Obrador expuso al secretario de Estado Antony Blinken el Plan Sonora de Energías Renovables donde destaca la producción de litio y la construcción de plantas de energía solar en nuestra entidad, para apoyar con baterías de litio la producción de carros eléctricos y desarrollo energético con la participación conjunta México-Estados Unidos.
El ambicioso proyecto energético nacional impulsado por López Obrador tiene como principal activo a Sonora con la construcción de la Planta Fotovoltaica en Puerto Peñasco y cinco más proyectadas en diversos municipios de la entidad aunado a una termoeléctrica, y la explotación del litio por parte de una empresa del gobierno estatal y federal con participación privada.
HILARIO OLEA, SITIO WEB: entretodos.com.mx, columna: Corren rumores: ¡Agáchate Fernanda! Las anécdotas del Grito… No podemos quejarnos de que la noche del Grito en Palacio de Gobierno no haya dejado anécdotas para contar. Desde la más famosa que se registró en 1957, cuando Álvaro Obregón salió al balcón de Palacio para dar el Grito y de repente comenzaron a llegar una ola de naranjazos lanzados por estudiantes normalistas y maestros inconformes.
Cuando pegaron las primeras naranjas, sólo le quedó al Gobernador gritarle a su esposa ¡Agáchate Fernanda! Por eso luego se firmó un decreto para cortar todas las naranjas de la Plaza Zaragoza días antes de la ceremonia del Grito. Por cierto, dicen que no les dieron ni un naranjazo. Vayan ustedes a saber.
JESÚS ALBERTO RUBIO, SITIO WEB: elsoldehermosillo.com.mx, columna: Al bat: Dodgers, imparables: campeones por novena vez en diez años en el Oeste de la Nacional.
¡Qué gusto da verlos jugar!
Ayer, Freddie Freeman, Max Muncy y Joey Gallo jonronearon y mejoraron el mejor registro de Las Mayores a 98-43.
Llevan ¡20.5 juegos! de ventaja sobre el segundo, San Diego", ¡quihúbole, compa!
MERI-DIANA, NOGALES, SITIO WEB: eldiariodesonora.com.mx, columna: Paralelo 32: FALTA DE MEDICAMENTOS E INSUMOS, GRAVE PROBLEMA DE SALUD. Todos los días nos enteramos de personas que requieren medicamentos porque los servicios de salud no cuentan con ellos para proporcionarlos a los derechohabientes, también de personas que no cuentan con algún servicio de salud, eso es dentro de todo aunque no debiera ser normal; pero que a un paciente que se encuentra internado en el área de urgencias en el hospital del IMSS no le puedan revisar los niveles de glucosa por que no cuentan con un glucómetro y le pidan que lleve el personal ¡Eso si es el colmo!
MR. X, HERMOSILLO, SITIO WEB: expreso.com.mx, columna: Entre nos: VA DURAZO POR REDUCIR MONTO DEL RECIBO DE LUZ. Resulta y resalta que las ganancias que genere la planta solar que se construye en Puerto Peñasco servirán para reducir el monto de los recibos de luz de miles de familias sonorenses.
Así lo informó el Ejecutivo estatal Alfonso Durazo Montaño, quien además detalló que el Gobierno del Estado será el propietario de 46% de la planta fotovoltaica por asignación del presidente Andrés Manuel López Obrador.
Uno de los gastos que más afectan los bolsillos de los sonorenses es el pago del recibo de energía eléctrica por la necesidad de tener aparatos de aire acondicionado para soportar las altas temperaturas que prevalecen durante la mayor parte de año.
"No voy a omitir aquí que andamos en jaloneos con CFE, porque con toda razón se preguntan a cuenta de qué se le asigna al Gobierno de Sonora 46% y yo les respondo: aportamos el sol y la idea, y la autoría intelectual tiene valor; jóvenes, cumplan con 46% que nos comprometió el Presidente", refirió.
NIDO DE VÍBORAS, SITIO WEB: sonorahoy.com: Excelente, muy puntual, la exposición que hizo el Residente Estatal de los Fideicomisos Instituidos en Relación con la Agricultura (FIRA) en Sonora, Raciel Salabarría Arias, sobre el papel que juega este organismo como detonante del desarrollo del sector rural, agropecuario, forestal y pesquero del país, a través de intermediarios financieros y empresas especializadas, un tema por supuesto de enorme interés para productores de nuestra entidad.
Salabarría llegó a Sonora en octubre del año pasado; pero cuenta con una larga trayectoria en esta institución de más de 20 años en los estados de Sureste de México.
REDES SOCIALES
EL PRESIDENTE ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR en su cuenta de Facebook publicó: La permanencia del Ejército y la Marina en tareas de seguridad pública permitirá consolidar a la Guardia Nacional. Esta nueva corporación es capaz de garantizar la paz y la tranquilidad en el país, por eso buscamos protegerla a partir de valores y principios.
La reforma a la Constitución en esta materia es una forma de adaptar el marco legal al contexto actual y hacer que el Estado sea respetuoso de la ley en todo momento.
EL GOBERNADOR DE SONORA, ALFONSO DURAZO MONTAÑO, en su cuenta de Facebook escribió: Este jueves 15 de septiembre, tal y como prometimos, inicia operaciones el Hospital General del Estado de Sonora.
Las y los sonorenses tendrán un centro equipado con tecnología de primera generación que transformará la atención médica en el estado. Mañana les ampliaremos la información.