Hermosillo, Sonora, lunes 14 de noviembre de 2022
SE PUBLICAN EN ORDEN ALFABÉTICO, DE LUNES A VIERNES
AGUSTÍN RODRÍGUEZ L., GUAYMAS, SITIO WEB: muralsonorense.com, columna: Estas líneas: Ayer festejó su aniversario 69 el presidente López Obrador, con su familia, en su finca de Palenque, Chiapas, según indica un twitt del propio mandatario.
Todo habría sido perfecto con sus seres queridos en ese paraíso en medio de la selva, pero […] sus adversarios políticos realizaban la anunciada marcha en defensa del Instituto Nacional Electoral.
Hay mucho por analizar sobre esta manifestación, a partir de números sobre asistencia, que van desde los 12 mil calculados por el observador secretario de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres, a los 200 mil de los organizadores y 850 mil, si atendemos observaciones de presuntos expertos del desaparecido Estado Mayor Presidencial, esos que contaban 4 personas por metro cuadrado.
En su mañanera de lunes, el presidente expondría sus impresiones detalladas.
Lo más destacado sería el saldo blanco, pese a tanta gente, sea cual fuere el número.
ARTURO SOTO MUNGUÍA, SITIO WEB: elzancudo.com.mx, columna: Los que siguen montados en el tren de la alegría son los de Movimiento Ciudadano que el sábado anterior tuvieron un evento bastante festivo para informar sobre el trabajo legislativo de su bancada en el Congreso local.
Allí estuvieron en primer plano Rosa Elena Trujillo, Jorge Russo, Natalia Rivera y Ernesto de Lucas, acompañados del dirigente nacional Jorge Álvarez Maynez, así como los dirigentes locales Manue Scott y Rogelio Cota; alcaldes y alcaldesas, militantes, simpatizantes.
Breves y concisas participaciones de los legisladores en un formato ágil y desenfadado, apoyado con recursos audiovisuales, y muchos mensajes políticos. Por lo pronto Álvarez Maynez ya comenzó a llenar la planilla de candidaturas para Hermosillo con las dos diputadas y los dos diputados, y hasta incluyó a Charly León y Gaby Félix.
Notable, por cierto la mención que hizo de su viejo amigo Antonio Astiazarán que no estuvo presente pero envió en su representación al director de Servicios Públicos Municipales Sergio Pavlovich.
BULMARO PACHECO, SITIO WEB: termometroenlinea.com.mx, columna: Sonorenses eminentes. Se trata de Sonorenses que se aplicaron y no desperdiciaron oportunidad de trabajar por Sonora, y cada uno de ellos aportó su grano de arena para construir la tan reconocida —y añorada— grandeza sonorense […]
¿Quién quisiera regatearle méritos a la gran obra de infraestructura educativa impulsada por el arquitecto Gustavo Aguilar Beltrán? (1918-2019), con sus casi 30 años en el CAPCE y posteriormente como delegado de la SEP. Llegó a Sonora invitado por el gobernador Abelardo Rodríguez (1943) para hacerse cargo de la Dirección de Obras Públicas del Estado y desde entonces se dedicó a construir infraestructura civil y educativa. Mucho tuvo que ver en la modernización urbana de Hermosillo. Y con miles de aulas construidas a lo largo y ancho de Sonora. En el mismo sentido, las aportaciones de Francisco Orozco, su siempre leal y capaz segundo de a bordo […]
Mucho mérito tiene el muy destacado Carlos Moncada Ochoa (Cajeme 1934), hasta ahora el sonorense que más libros ha escrito y publicado en diferentes foros. Ha ejercido el periodismo por 69 años y se ha desempeñado como funcionario de la cultura con grandes aportaciones.
Ignacio Almada Bay (Navojoa, 1949) es el historiador vivo más importante de Sonora. Junto con Alberto Pradeau Avilés (Guaymas, 1894) son los únicos sonorense en más de un siglo que han sido admitidos por la Academia Mexicana de Historia: Pradeau en 1960, Almada en 2018.
CARLOS MONCADA OCHOA, SITIO WEB: infocajeme.com, Ciudad Obregón, columna: Namakasia: Confieso que es excelente el excelente libro que presentaré mañana
LUNES CULTURAL. Los escritores desde siempre han acostumbrado presentar un libro en un evento. Yo presentaré mañana tres de mis libros de una vez en la Feria del Libro, a las 20 horas: "Línea y color" (sobre pintura, grabado y muralismo), dedicado al pintor Héctor Martínez Arteche, "Procesión de esculturas", dedicado a la escultora Mónika Eherhed, y "La danza", que dedico a la maestra Adriana Castaños.
Los tres libros están contenidos en el Tomo II de mi obra "La saga de la cultura sonorense 1831-2020". Constituyen la historia de la pintura, la escultura y la danza desde que Sonora se separó de Sinaloa y comenzó nuestro Estado a funcionar como entidad independiente y soberana. En sus 516 páginas asoman los protagonistas principales de esas artes, las obras que crearon, los grandes artistas y grupos extranjeros y de otras entidades federativas que nos han visitado, los problemas que tuvieron que resolver, a veces para sobrevivir.
Para quienes no compraron el año pasado el Tomo I, que comprende los libros "La Arquitectura", "Ópera y Teatro" y "Fotografía y Cine", estarán también a la venta. Cada Tomo cuesta $300, pero quien compre los dos, pagará sólo $500.
Y falta publicar los tomos III y IV, que ya están formados. Uno con los libros "La Literatura", "Historia y Crónica" y "Casi dos siglos de Periodismo"; el IV con los libros "La Música", "Ciencia y Tecnología" e "Instituciones educativas y culturales". Todos están ilustrados profusamente con fotografías, y las de las obras pictóricas del libro "Línea y color" se imprimieron, desde luego, a color.
Los invito para que me acompañen en el Teatro de la Casa de la Cultura. Espero que cuando conozcan la obra me perdonen que diga que este libro es excelente. Lo es. ¿O quieren que mienta?
EL INQUILINO, NOGALES, SITIO WEB: eldiariodesonora.com.mx, columna: La Pirinola: CONFORME SE ACERCA EL VENCIMIENTO DEL decreto emitido por el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), para la regularización de autos extranjeros brotan más problemas. La segunda (¿o tercera), prolongación para la legalización de vehículos, vence el próximo 31 de diciembre de este 2022 que va corriendo y esta fecha, prácticamente está a la vuelta de la esquina. Desde hace un par de semanas aproximadamente, los propietarios de autos ilegales están batallando para conseguir una cita en el famoso e inefable Registro Público Vehicular (Repuve). Los conductores de este desbellotado pueblo no le encuentran la cuadratura al círculo para entrar en la legalidad, puesto que el "sistema", simplemente no los deja acceder a una fecha específica. Con la llegada del reparto de los derechos laborales, llámese aguinaldo, cajas de ahorro, bonos y otros tipos de incentivos para los trabajadores, los propietarios de vehículos estar esperanzados en completar los trámites. Pero a como están las cosas en estos momentos, pues simplemente estos recursos evidentemente serán destinados a la adquisición de otros benefactores para las familias y el carro, puede esperar. No porque la unidad automotriz no sea indispensable, en estos tiempos es prácticamente una necesidad para el traslado de la familia y porque ya dejó de ser un lujo. ¡Quenó!
ERNESTO GUTIÉRREZ AYALA, SITIO WEB: elreporterodelacomunidad.com, columna: En pocas palabras: Es momento de vacunarse contra la influenza: Salud Sonora. Un grupo vulnerable ante la influenza son los niños de seis meses a cinco años de edad, por ello es importante la vacunación contra esta enfermedad, ya que protege al organismo contra su forma grave, informó Roberto Dórame Castillo, jefe del área de Infectología del Hospital Infantil del Estado (HIES).
El especialista compartió que en esta época el virus de la influenza tiene mayor circulación y es causante de enfermedades respiratorias. También puede derivar en una evolución grave en pacientes con alguna comorbilidad o con algún padecimiento crónico.
"Para pocos virus tenemos vacunas que sean efectivas y una de las mejores son las que tememos para influenza. Y sí, hay muchas historias de este biológico de que da calentura, que al paciente le da gripa y eso no es así, ya que la vacuna no puede provocar la enfermedad, sin embargo, la fiebre el dolor en el sitio de la aplicación se da porque el cuerpo hace reacción, siendo esta una respuesta inmunológica", indicó.
El doctor Roberto Dórame Castillo recordó a la población que en el HIES está disponible la vacuna contra la influenza para aplicarla a los menores. Además, se está aplicando a otros grupos como personas adultas mayores, mujeres embarazadas, personas con comorbilidad o con un sistema inmunológico comprometido, en todo el sector salud, desde hospitales y centros de salud urbanos y rurales.
FRANCISCO JAVIER RUIZ QUIRRÍN, SITIO WEB: primeraplanadigital.com.mx, columna: De Primera Mano: Se habla mínimo de una asistencia de entre 250 a 300 mil asistentes en la capital de la república y cuando menos en 20 ciudades del país la convocatoria fue atendida con grandes participaciones […]
Ahora, después del registro de asistencia sobre Reforma el domingo, podría haberse llenado sin problema alguno toda el área del zócalo y alrededores, que según expertos, se alcanza con 210 mil personas […]
José Woldenberg, un hombre identificado con la izquierda y primer presidente del organismo con el que se logró sacar las manos del gobierno en la organización de los comicios electorales, tiene la voz completa para mover las consciencias de las y los mexicanos.
Envuelto en el traje de primer presidente del Instituto Federal Electoral, Woldenberg cumplió al exhortar al pueblo de México a evitar la destrucción del INE y recordar que la lucha por la Democracia ha costado sangre de muchos de nuestros connacionales…
GASPAR NAVARRO RUIZ, SITIO WEB: critica.com.mx, columna: Sonora tuvo una destacada participación en la Cumbre del Clima realizada en Egipto organizada por la ONU, donde el titular del Consejo de Desarrollo Sustentable, Francisco Acuña Méndez, en representación del gobernador Alfonso Durazo Montaño, expuso el Plan Sonora de Energías Sustentables que representa un nuevo momento para la entidad como tierra de oportunidades y atrae la mirada mundial.
Vimos las imágenes que circularon del evento climático en Egipto donde Acuña Méndez fue acompañado en su exposición del plan de energías limpias de Sonora y de México por el canciller Marcelo Ebrard y por el enviado especial para el Cambio Climático de Estados Unidos, John Kerry, lo cual refleja la importancia para ambas naciones de las grandes obras de infraestructura para la generación de energías limpias que se realizan en Sonora.
En la cumbre climática de la ONU Acuña Méndez teniendo a su lado al canciller Ebrard y a John Kerry, destacó las ventajas de invertir en la entidad al contar con enormes yacimientos de litio, cobre y grafito que son claves para la transición energética, para la fabricación de semiconductores y electromovilidad que son prioritarios para la producción de carros eléctricos y para la industria aeroespacial.
Sobre ese evento realizado en Egipto, el gobernador Durazo expuso que en ese foro mundial de la ONU se expuso las inversiones millonarias en el Plan Sonora de Energías Sostenibles que impulsa la generación de energía fotovoltaica con la Mega Planta Solar de Puerto Peñasco, dos industrias de licuefacción de gas natural para exportar a Asia vía el puerto de Guaymas que vive una modernización sin precedentes por lo que consideró que nuestra entidad vive un nuevo momento histórico.
HILARIO OLEA, SITIO WEB: entretodos.com.mx, columna: Corren rumores: El INE no se toca… Impresionante convocatoria en más de 50 ciudades para salir en defensa del IFE. Estas concentraciones rompieron todas las expectativas de los organismos ciudadanos que convocaron a tomar la calle […]
Salieron personas de todas las clases sociales, ideologías y edades. Y las marchas fueron totalmente pacíficas, no tuvieron que echar mano al vandalismo, a los robos y agresiones para presumir de su presencia.
La gente fue y se manifestó contra lo que dicen las encuestas. Lo que pasa, es que las encuestas no toman la calle. Muchos niños y jovencitos convencidos de su deber ciudadano, como Álex el joven que tomó el micrófono en el mitin de la Plaza Bicentenario de Hermosillo, que también tuvo muy buena concentración.
JESÚS ALBERTO RUBIO, SITIO WEB: elsoldehermosillo.com.mx, columna: Al bat: Magnífico: Se reportó Sergio "Kalimán" Robles, director de la Academia de Beisbol en el Héctor Espino, para informarnos que los entrenamientos de los jóvenes ya están llevándose a cabo en ese escenario histórico e incluso comenzaron a desarrollar partidos interescuadras (torneo interior) para mantenerles activos en juego. Ya le tendré más detalles.
Por cierto, buscaré información sobre cómo están ya operando las academias de beisbol —del mismo Gobierno federal— ubicadas en Ciudad Obregón, Texcoco, Campeche y Veracruz.
Confiemos en que también estén formando nuevo talento-generación al cien, proyectándolos hacia el beisbol profesional de aquí, acullá y otras latitudes.
MARCELO BEYLISS, SITIO WEB: sonorahoy.com, columna: Plaza Zaragoza: DESDE EL KIOSKO. ¿Se salvará María Dolores del Río? La Secretaria de Seguridad Pública del estado declaró en octubre de 2021 que en un año y tres meses las cosas debían mejorar. En enero de 2023 ese plazo se cumplirá. Los fríos números arrojarán que en el rubro de homicidios dolosos hay una leve disminución en este 2022 en comparación con el año pasado. Sí, a pesar de las balaceras cerca de escuelas, del asesinato de un novio que no era un delincuente ni mucho menos, de las incursiones armadas en Caborca y del terror casi normalizado que se vive en Guaymas y Caborca.
MARTÍN ROMO, SITIO WEB: enlamirainformativa.com, columna: Sin Medias Tintas: Promueven jóvenes de bien…A como está de perdida la juventud hoy en día, el que sí que adquiere más relevancia es el convenio que acaban de firmar el Instituto Sonorense de Transparencia y Acceso a la Información (ISTAI) y el Colegio de Bachilleres de Sonora (Cobach), para impulsar una cultura de la transparencia y fomentar la formación de estudiantes como ciudadanos íntegros y de bien. ¿Cómo ven?
Ante lo que está de más el señalar que así es como el ISTAI, del que es comisionada presidenta, Guadalupe Taddei Zavala, está aportando su granito de arena en aras de educar a los jóvenes desde temprana edad para que sean unas personas transparentes y tengan como parte de sus valores la rendición de cuentas claras, con el fin de contrarrestar la actitud de la ventaja que no lleva a nada, y que en el último tiempo se ha vuelto normal.
No en balde es que el director del Cobach, Rodrigo Arturo Rosas Burgos, le reconociera a Taddei Zavala y a los comisionados Ana Patricia Briseño Torres y Wilfredo Román Morales Silva, esa disposición para crear espacios y programas que formen a la sociedad en la cultura de la protección de datos personales, e involucrar a todos los sectores para que impere el impulso al respeto al derecho ajeno como decía Benito Juárez. ¡Órale!
MERI-DIANA, NOGALES, SITIO WEB: eldiariodesonora.com.mx, columna: Paralelo 32: "LLEGÓ EL CARTERO". "Pero de pronto veo venir. Sí, es el cartero que me trae nuevas de ti. De su maleta, sacará esa carta que me hará feliz. Ahí en el buzón está mi corazón porque llegó el cartero" ¿Quién no disfrutó esa canción de los Apson? El sábado pasado se celebró el Día de Cartero, aunque es una especie en peligro de extinción -con todo respeto- siempre les recordaremos, sobre todo quienes tuvimos la oportunidad de conocerlos y tratarlos, esperar una carta escrita de puño y letra de un ser querido era emocionante, ver al cartero acercarse aceleraba el pulso aunque muchas veces solo diera los buenos días y se fuera de largo; tiempos aquellos en los que apenas iniciar diciembre empezaban a llegar montones de tarjetas navideñas con inolvidables mensajes y versos, los carteros eran parte de nuestra vida diaria y portadores de noticias a veces buenas otras no, pero siempre muy reconocidos por su labor, pero los tiempos cambian, ahora se esperan mensajes por las redes sociales, se reciben tarjetas digitales y de escribir a mano en un bonito papel, en una hermosa tarjeta, con una pluma de punto fino para que luzca la letra del remitente ya nos olvidamos, ahora vemos a empleados postales muy extrañamente a bordo de una motocicleta y entregando regularmente paquetes, y uno que otro cobro, el tiempo los borró de nuestras vidas pero no de nuestros corazones, seguimos deseando muchas felicidades para ellos y que su labor nunca se olvide.
MR. X, HERMOSILLO, SITIO WEB: expreso.com.mx, columna: Entre nos: DA RESULTADOS PRESENCIA DE SONORA EN COP27. Resulta y resalta que Sonora ya está en la mira de países de Europa, Asia y América Latina como resultado de su participación en la Conferencia de la Organización de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP27).
Del Gobierno del Estado de Sonora reportan que se han reunido con representantes de Estados Unidos, Corea del Sur, Singapur, Italia y Uruguay, quienes mostraron interés en conocer a detalle el Plan Sonora de Energías Sustentables, que se presentó en Egipto, como parte de la agenda de la cumbre COP27.
El gobernador Alfonso Durazo Montaño manifestó que este foro le permitió a la entidad mostrarse al mundo como una tierra de oportunidades en materia de energías limpias.
"Vivimos un momento sin precedentes. El momento de Sonora, que llegará de la mano con las iniciativas del Gobierno de México y la mirada del mundo, que ahora voltea a ver a Sonora como la tierra de oportunidades que, desde el inicio de mi gobierno, hemos querido que sea", señaló.
NIDO DE VÍBORAS, SITIO WEB: sonorahoy.com: El próximo miércoles 16 d noviembre la Mesa Cancún que preside el empresario Carlos "Kaly" Rodríguez Pérez, tendrá como invitados a los integrantes de la Bancada Naranja en la 63 Legislatura de Sonora, la cual está conformada por las diputadas Rosa Elena Trujillo Llanes y Natalia Rivera Grijalva, así como los diputados Ernesto De Lucas Hopkins y Jorge Russo Salido.
Será un buen encuentro con la Bancada Naranja en el que quizá puedan arrojar luz estos legisladores sobre el panorama rumbo al año 2024.
La cita será, como de costumbre, en el salón Señorial del Hotel Gándara a las 8:30 horas y lo mismo puede seguirla a través de la red social Facebook en Mesa Cancún. Reuniones. No se la pierda.