Hermosillo, Sonora, miércoles 23 de noviembre de 2022
SE PUBLICAN EN ORDEN ALFABÉTICO, DE LUNES A VIERNES
ARTURO SOTO MUNGUÍA, SITIO WEB: elzancudo.com.mx, columna: En la conferencia semanal de ayer no estuvo presente el gobernador Alfonso Durazo porque una vez superado el nuevo contagio de Covid19 partió a una gira por el vecino estado de Arizona, en Estados Unidos donde primero se reunió con la gobernadora electa Katie Hobbs, con quien compartió los proyectos que se están desarrollando para convertir a Sonora en un ecosistema logístico en el que se incluyen el desarrollo de energías limpias, la interconexión carretera y ferroviaria; el aprovechamiento del litio y la capacidad portuaria.
Ojo: en este encuentro Alfonso Durazo planteó la importancia de ampliar los horizontes de colaboración bilateral, en una futura reunión con sus homólogos de California, Nuevo México y Arizona en Estados Unidos, así como los de Baja California, Baja California Sur, Chihuahua y Sinaloa para avanzar en proyectos de desarrollo mutuo.
Ayer, el gobernador de Sonora firmó un memorando de entendimiento con el embajador de México en EEUU, Esteban Moctezuma Barragán y Michael Crow, presidente de la Universidad del Estado de Arizona con el objetivo de establecer un mecanismo de trabajo conjunto para identificar oportunidades de colaboración con instituciones públicas y provadas relacionadas con la cadena de suministro de la industria tecnológica en EEUU, sobre todo en materia de energías limpias y semiconductores.
Y es que en Sonora tenemos 125 mil ingenieros con excelente formación profesional, y anualmente egresan 15 mil de las diversas universidades. De ese tamaño es el potencial de mano de obra muy bien calificada para integrarse a ese futuro que no tiene otro camino sino la integración.
BERNARDO HELENES HABAS, SITIO WEB: periodicovanguardia.mx, Cajeme. columna: Vertiente: Rafael "El Buqui" Contreras.- Cubría su mandato como gobernador de Sonora, Álvaro Obregón Tapia (1955-1961), y conducía los destinos de Cajeme René Gándara Romo (1955-1958), cuando las pasiones en el Partido Revolucionario Institucional se desbordaron en el Municipio al darse los tiempos constitucionales de relevo en la Alcaldía […]
"El Contrerismo", dieron en llamarle cronistas como Miguel Mexía Alvarado, Oscar Sánchez Márquez, Rogelio Arenas Castro; asimismo el escritor y periodista Carlos Moncada Ochoa, quien consigna esos hechos en su libro "Años de violencia en Sonora".
Pero también, dicha relatoría urbana, fluía de la voz y del recuerdo de protagonistas de tan singular movimiento social, como el mismo Mexía Alvarado, los hermanos José y Miguel Salcido Plascencia, Antonio Parra Mares, Guillermo Vélez, Matías Méndez, Saturnino Saldívar "El Chapo", Pedro López Rincón, Juan Eulogio Guerra Aguiluz, entre muchos cajemenses de voz alta y clara, comprometidos desde sus raíces a la flor de su sangre, con sus ideales.
CARLOS MONCADA OCHOA, SITIO WEB: infocajeme.com, Ciudad Obregón, columna: Namakasia: AMLO da una clase sencilla y justa de Historia. Sin el mínimo ánimo de elogiar sólo porque sí al presidente López Obrador, opino que su discurso en el aniversario de la Revolución Mexicana debe ser repetido y comentado en las escuelas primarias y secundarias del país. En las escuelas de todos los niveles, claro, pero de manera especial en las que se forman los niños y adolescentes que de buenas a primeras, sin que advirtamos el paso vertiginoso del tiempo, se convierten en ciudadanos.
El Presidente describió con precisión y sencillez la situación económica y social creada por la dictadura de Porfirio Díaz, a quien de cuando en cuando desorientados mexicanos elogian porque, dicen, "cuando menos entonces había orden". Pero cómo no iba a haber orden si para eso estaban el ejército y la policía con sus fusiles y macanas, por un lado, y por otro, el privilegiado grupo de familiares y amigos que se enriquecían, con el esfuerzo de sus trabajadores y procuraban que todo siguiera igual.
El mandatario hizo la apología de don Francisco I. Madero, "un hombre bueno" que llamó a las armas al pueblo para combatir la dictadura, y que luego de lograrlo, fue apresado y asesinado por Victoriano Huerta. Evocó la rectitud y el valor del gobernador de Coahuila, Venustiano Carranza, la primera voz de protesta que se alzó contra los asesinos.
No lo dijo el Presidente, pero acentuamos aquí que la segunda entidad federativa que se unió a la naciente Revolución fue Sonora.
Sugiero no esperar a que llegue el 20 de noviembre de 2023 para recordar el discurso en cuestión, sino que se difunda en copias mimeografiadas o folletos sencillos, pues aparte de las cualidades enunciadas, posee la amenidad de que carece la mayoría de los discursos oficiales, y gustará a los jóvenes.
DR. SHIVAGO, SITIO WEB: marquesina.mx, columna: Marquesina Política: Nuevamente estar casi frente a un Módulo de la Policía Municipal y a escasos metros de un cuartel de la Guardia Nacional, no fue impedimento para que sicarios del crimen organizado realizaran ayer una triple ejecución poco antes del mediodía en Empalme.
Los hechos se presentaron sobre el bulevar Ramos Flores, en la colonia Pesqueira, aunque las detonaciones de armas de alto poder pudieron escucharse durante al menos un par de minutos en otras colonias como la Ronaldo Camacho, La Moderna, la Bella Vista y La Pitic, cuyos residentes buscaron refugio inmediato ante el riesgo de una bala perdida.
Las víctimas, vale la pena destacar, lograron salir heridas del automóvil para intentar escapar a pie tomando diversos rumbos, lo que obligó a sus atacantes a descender también del vehículo en que circulaban para darles alcance y rematarlos sin piedad en solares baldíos localizados a aproximadamente cien metros del lugar del atorón, lo cual refuerza la percepción de impunidad con que pueden actuar estas personas, a plena luz del día.
EL INQUILINO, NOGALES, SITIO WEB: eldiariodesonora.com.mx, columna: La Pirinola: Una adolescente con un futuro por delante tan amplio como el horizonte mismo, perdió la vida y con ello, dejó sumidos en el dolor, en la desesperación a sus padres. Como también a sus hermanos, abuelos, tíos, tías, amigos y demás seres queridos a causa de una mala decisión, aunado a una imprudencia cuyo hecho, deben de llamar a la reflexión a toda la sociedad de este desbellotado pueblo. Y al mismo tiempo, el impulsar una campaña de concientización para el uso de los puentes elevados peatonales, porque desde su apertura hace ya varios años, todo el mundo prefiere evitarlos. Así como intensificaron la campaña de prevención para evitar la violencia escolar, de la misma manera es importante tomar en cuenta esta situación para evitar accidentes de tránsito.
ERNESTO GUTIÉRREZ AYALA, SITIO WEB: elreporterodelacomunidad.com, columna: En pocas palabras: En los próximos días iniciará la entrega de vales a padres y madres de familia, así como tutores, para la distribución de los uniformes escolares deportivos, anunció Aarón Grageda Bustamante.
El secretario de Educación y Cultura comentó que, con base en una programación detallada, se envió el material a las distintas regiones de la entidad, por lo que los beneficiarios serán convocados por el personal de las escuelas públicas de nivel básico para obtener el vale en físico.
Al respecto, Luis Guillermo Sau González, director general de Informática de la SEC, comentó que a través del portal www.sec.gob.mx/uniformes/ la comunidad escolar podrá consultar el calendario de distribución de los 462 mil 776 conjuntos, establecimientos autorizados y preguntas frecuentes sobre el procedimiento.
Manifestó que el vale para la entrega del paquete de uniforme escolar deportivo, que recibirán gratuitamente las y los alumnos de educación básica en Sonora, cuenta con un código QR como elemento de seguridad. "El documento que recibirán padres y madres de familia, así como tutores, contiene la información del alumnado, como la Clave Única de Registro de Población (Curp), clave de la escuela y nivel educativo", especificó.
Asimismo, dijo, incluye datos como el turno, grado y grupo de cada uno de los estudiantes que recibirán gratuitamente su paquete de uniforme deportivo escolar.
FRANCISCO JAVIER RUIZ QUIRRÍN, SITIO WEB: primeraplanadigital.com.mx, columna: De Primera Mano: APENAS LA economía busca reactivarse luego de dos años de pandemia y la actividad tiende a regresar a la "normalidad" que vivimos antes de marzo del 2020. El movimiento se hace más presente por las fechas. Diciembre está a la vuelta de la esquina y nuestro pueblo está ávido de tener una satisfacción que le permita dejar atrás y para siempre, todo aquel estrés por tanta pérdida, tanto en personas, como en empleos.
La "atajada" del portero de la selección nacional de fútbol, en Qatar, "Memo" Ochoa, ante el "penal" lanzado por uno de los mejores delanteros de los últimos tiempos (el polaco Roberto Lewandowski), levantó de sus asientos a todo México.
En esos gritos de emoción y de alegría, algo de nosotros salió, luego de haber estado reprimido por mucho tiempo. Ahí están las imágenes. Niños, jóvenes, adultos, todos, sólo podían santiguarse ante la desesperanza de que el también delantero del Barcelona, colocara el primer gol de Polonia al enfrentarse a México en su primera aparición en el mundial de fútbol 2022.
GASPAR NAVARRO RUIZ, SITIO WEB: critica.com.mx, columna: REALIZARÁ DURAZO GIRA POR GUAYMAS Y CAJEME. El gobernador Durazo volvió con pilas recargadas, y este miércoles estará en Ciudad Obregón para presidir junto al titular de Agricultura federal Víctor Villalobos Arámbula, la inauguración del Congreso Interamericano de Agua, Suelo y Agrodiversidad que se realizará en el Centro de Usos Múltiples.
Y al mediodía, el mandatario estatal presidirá en Guaymas, la ceremonia de conmemoración del Dia de la Armada de México, evento que se realizará en el Batallón de Infantería de Marina Número 8 del heroico puerto guaymense.
HILARIO OLEA, SITIO WEB: entretodos.com.mx, columna: Corren rumores: Ni le busquen, no va… En la semana en redes por ahí comenzaron a mover la versión de que pronto habría una organización a favor de Luis Donaldo Colosio Riojas. Que pronto habría noticias. Pues miren, para que no se aceleren ya mandó decir que no va. Bueno, eso por lo pronto y además no le conviene, porque si saca la cabeza se la mochan a punta de misiles y ataques sucios. Hace bien el junior no tiene caso que la mueva. Ahora, si esto lo hacen sin su autorización a lo mejor sería otra cosa. Pero nadie se lo va a creer.
JESÚS ALBERTO RUBIO, SITIO WEB: elsoldehermosillo.com.mx, columna: Al bat: Más de la LMP. A propósito de los Yaquis de Obregón, se escucha el rumor de que pudieran recibir en el último mes de temporada ni más ni menos que a los ligamayoristas Luis Urías, Jonathan Aranda, Giovanny Gallegos, Luis Cessa y Gerardo Reyes.
¡Órale!
Cierto es que esa perspectiva con la Tribu la veo demasiado optimista.
¿No lo cree?
Lo que sí es real: De manera oficial, los Yaquis ya sumaron a Dariel Álvarez en calidad de préstamo desde los Charros por el resto de la temporada, en tanto Alejandro González y Michael Wing pasaron a la franquicia de Jalisco propiedad de nuestros amigos González Íñigo.
MARTÍN ROMO, SITIO WEB: enlamirainformativa.com, columna: Sin Medias Tintas: Es peligrosa gripe aviar…La que sí que es real para los humanos, es la peligrosidad de la gripe aviar, como ayer lo reconociera la secretaria de Agricultura, Ganadería, Recursos Hidráulicos, Pesca y Acuacultura (Sagarhpa), Fátima Rodríguez Mendoza, a pesar de que no se ha detectado ningún caso de ese tipo, luego del brote registrado entre octubre y noviembre en cuatro granjas de Cajeme. ¡Pácatelas!
Pues en base a lo ventilado y "apechugado" por Fátima Yolanda, manifestó que: "No les podemos decir cantamos victoria, pero llevamos como la tercera semana y la situación la tenemos perfectamente controlada", después de que se han sacrificado más de 500 mil aves, todas pertenecientes en criaderos cajemense, y dos de ellas de un mismo dueño, de alrededor de unos 21 millones que hay por estos contaminados lares. ¡Palos!
Eso al Rodríguez Mendoza dar a conocer que en base a las últimas pruebas que se han realizado en los 184 establecimientos avícolas para monitorear esa contagiosa influenza H5N1 en esos animales emplumados, hasta el momento han resultado negativas, y que es por lo que tienen la esperanza de ya no continuar con esas matanzas que en el País sumaban más de 800 mil, por también estar ese virus en Nuevo León y Jalisco.
MERI-DIANA, NOGALES, SITIO WEB: eldiariodesonora.com.mx, columna: Paralelo 32: ... los directivos de la Escuela Secundaria General No. 1 "Plutarco Elías Calles" publicaron en sus redes sociales un mensaje en el que exhortan a la unión familiar con palabras sencillas: "Abracen a sus hijos al llegar a casa. Hoy una de nuestras queridas alumnas, no llegará. Cuídense. DEP". No está de más recomendar de nueva cuenta a los padres de familia que sean insistentes con sus hijos desde pequeños en que sean cuidadosos cuando salgan a la calle, respetar las reglas viales, utilizar los puentes peatonales siempre que sea posible y sobre todo cuando el tren se encuentra parado o atravesando la ciudad, no acercarse a él y, aunque sabemos que los niños y jovencitos cuando andan en grupo olvidan las recomendaciones de sus padres y adultos, no está por demás repetirlo hasta que se vuelva un hábito el ser cuidadoso.
MR. X, HERMOSILLO, SITIO WEB: expreso.com.mx, columna: Entre nos: GOBERNADOR ADM FORTALECE ACUERDOS. El que dio cuentas de su gira por el estado de Arizona fue el gobernador Alfonso Durazo Montaño, quien ayer firmó un memorándum de entendimiento con el embajador de México en Estados Unidos, Esteban Moctezuma Barragán y Michael Crow, presidente de la Universidad del Estado de Arizona (ASU).
El objetivo del acuerdo fue trabajar de manera conjunta en la identificación de oportunidades entre instituciones educativas públicas y privadas relacionadas con la cadena de suministro de la industria tecnológica de Estados Unidos.
Este tema forma parte del Plan Sonora de Energías Sostenibles, iniciativa que impulsa el presidente Andrés Manuel López Obrador, buscando atracción de proyectos a la entidad en la industria de semiconductores.
"El estado de Sonora tiene un recurso humano de excepción, reconocido por todas las empresas que ahí se han establecido. Tenemos 125 mil ingenieros con una formación profesional de excepción, con los más altos estándares académicos y egresan 15 mil ingenieros anualmente", mencionó.
NIDO DE VÍBORAS, SITIO WEB: sonorahoy.com: Este miércoles 23 de noviembre, el invitado de la Mesa Cancún será el Maestro Rafael Adrián Orduño Dávalos, Director General de Telefonía Rural del Gobierno del Estado de Sonora.
El principal objetivo de Telefonía Rural es promover la conectividad digital al 100 por ciento para todos los Sonorenses y en ese tenor, Orduño Dávalos expondrá el panorama encontrado hace un año en esa dependencia del Gobierno del Estado y otro tema obligado será el Plan de Conectividad 2023, el más grande en la historia del estado, por cierto, una de las altas prioridades de la administración de Alfonso Durazo.
Para nadie es un secreto lo menguado del presupuesto para el próximo año, así que el titular de Telefonía Rural, seguro hablará sobre el reto que representa que todos los sonorenses estén conectados a internet.
Un dato valioso es que en el Primer Informe de Gobierno de Alfonso Durazo se habló de que se conectaron a internet más de 1,300 planteles de educación básica en 15 municipios.
Siga la transmisión de esta entrevista por la red social Facebook en Mesa Cancún. Reuniones, a partir de las 9:00 de este día. No se la pierda.
ROBERTO DYKE RIVERA, SITIO WEB: dossierpolitico.com, columna: EN MORENA… NADIE SE MUEVE. Entre menciones y supuestos, ya anda una que otra baraja suelta. Pero, la realidad es que en Morena nadie se mueve.
Con un gobernador, Alfonso Durazo, de mucha actividad, con acciones en diversos municipios y proyectos grandes en marcha, hay mucha atención en lo presupuestal.
Existe la expectativa de que su experiencia y cercanía con el gabinete federal y, concretamente, con el presidente AMLO, la obra en Sonora saldrá airosa en un año, el 2023, que algunos prevén, de algunas complicaciones en lo económico.
Cierto que la orientación social del gasto se mantiene como prioridad … pero todos saben que habrá que intensificar la gestión federal … el gobernador conoce el tamaño del reto.
Mientras, en política-política hay calma … con todo y las agresiones que reciben algunos de sus funcionarios … curiosamente, quienes son vistos como "caballos" para el próximo proceso electoral.