Hermosillo, Sonora, viernes 27 de enero de 2023
SE PUBLICAN EN ORDEN ALFABÉTICO, DE LUNES A VIERNES
AGUSTÍN RODRÍGUEZ L., GUAYMAS, SITIO WEB: muralsonorense.com, columna: Estas líneas: Una visita del gobernador al puerto es buena; dos son mejor.
Fue visita metropolitana –metrópoli pequeña, pero metrópoli, la región—, pues primero tocó tierra en Empalme, donde Luis Fuentes Aguilar lo recibió y acompañó a inaugurar la primera etapa del Centro de Salud Urbano y de Estabilización en esta exrielera población.
Qué distinto lugar al que dejó en abandono la administración estatal pasada; tanto, que gastaron 48 millones de pesos para terminarlo y poder atender a 51 mil personas que batallan por servicio médico y ven lejana la conclusión de ese juego perverso de Zoé Robledo, director del IMSS, quien desde 2019 nos tiene como el galgo tras la zanahoria, diciendo que construirán un nuevo hospital del IMSS para suplir al vetusto e inoperante edificio de la avenida 6. Qué pena.
El centro que Durazo inauguró, hoy sí se mira decente y puede proporcionar buena atención.
Contento, y cómo no, "El Grande" Fuentes Aguilar, quien agradeció ese centro para atención de sus representados. También habló buen rato con el gobernador sobre temas distintos a políticos traidores del pueblo, balaceras y futuro frenado.
ARTURO SOTO MUNGUÍA, SITIO WEB: elzancudo.com.mx, columna: Todavía no se disipa el humo de la bomba que le estalló en la cara a la ministra de la SCJN, Yasmín Esquivel allá en el altiplano, cuando empiezan a aflorar otros casos en Sonora, no de los mismos alcances y dimensiones, pero que ya encendieron focos de alerta en autoridades de la Contraloría estatal, la Fiscalía Anticorrupción y la secretaría de Educación y Cultura, por lo menos.
Desde la semana pasada, en los micrófonos de la Red 93.3 FM el colega y amigo Fernando Oropeza reveló el caso de lo que pueden llegar a ser hasta 300 empleados y empleadas del Isssteson que consiguieron acreditar certificados de preparatoria a partir de una triangulación que involucra al sindicato, autoridades educativas y al menos una institución educativa […]
En otro caso similar, medios cajemenses (Tribuna del Yaqui, Rosa Lilia Torres, entre otros) difundieron que alumnos del Centro de Asesorías Técnicas de Tijuana (CEATT) campus Ciudad Obregón, denunciaron que fueron timados con la acreditación de sus estudios. Dicho centro "educativo" ofrecía certificar estudios de bachillerato cursados en línea en un semestre, cobrando 800 pesos mensuales y entre 5 mil y diez mil pesos por el certificado.
Pero cuando algunas alumnas acudieron inscribirse a instituciones de educación superior para continuar sus estudios se encontraron con que las universidades no reconocen la validez oficial del documento, supuestamente validado por la SEP.
CARLOS MONCADA OCHOA, SITIO WEB: infocajeme.com, Ciudad Obregón, columna: Namakasia: FAOT. La Zabaleta, fuera de lugar
A las 20 horas del miércoles, sintonicé a Radio Sonora para ver y escuchar la gala del Festival, y que voy viendo ahí, ahí, en el templo del canto operístico, a la Susana Zabaleta con un vestido insinuante. "Recórcholis, pensé, me equivoqué de canal" Pero no, no me había equivocado, la contrataron porque jala gente, no por belcantista. Fiel a su estilo, apenas al terminar la primera canción, acompañada por nuestra Filarmónica, le echó bronca a un fulano que estaba hablando en la planta alta, porque le molestaba su cháchara. Y no anduvo con medias tintas, pidió que lo echaran a la calle.
Me quedé sin saber si echaron al tipo porque hasta ahí llegué. Me hice un chocolate Abuelita y me fui a dormir […]
UNA PROPUESTA NO COSTOSA. A estas alturas del sexenio, está claro que el codo del gobernador Durazo se pone más duro de lo normal cuando se trata de invertir en cultura. Para que no sufra por el gasto, propongo que para los festivales que le faltan busquen cantantes nativos de Sonora que tal vez cobrarán menos honorarios y CON TODA SEGURIDAD, darán al público mayor calidad y pasión que algunas medianías que nos han recetado.
Aventuro algunos nombres: sopranos María Elena Rivera, Flor Herrera, María Li desde luego, Rocío Olalde (esta maravillosa artista vive en Europa pero su familia radica en Caborca, sería cuestión de localizarla por ese medio); barítono Octavio Moreno, tenores Luis Carlos Contreras, Carlos Zapién y muchos más. Se puede armar una lista de quince cuando menos y seleccionar de ella.
DR. SHIVAGO, SITIO WEB: marquesina.mx, columna: Marquesina Política: Sucedió, pues, que ayer el gobernador, Alfonso Durazo Montaño declaró, en una de esas entrevistas al finalizar un evento oficial, que los dos videos recientes que han circulado en redes sociales donde es posible observar a un par de personas siendo golpeadas con descomunal tablón, además de recibir un gran surtido de puntapiés, no corresponden a hechos donde se les haya pretendido cobrar derecho de piso por parte de la maña.
A decir del mandatario estatal, estos incidentes, registrados ambos en el municipio de Caborca, obedecieron a dos situaciones distintas, incluso una de ellas ocurrida hace por lo menos un par de meses, pero que de cualquier forma se están investigando, particularmente porque en uno de ellos, en el primero, que corresponde a la agresión perpetrada contra un conocido taquero, es posible apreciar un arma larga, un rifle de asalto de los conocidos como "Cuerno de Chivo", mismo que portaba uno de los agresores, lo que ha hecho suponer a las autoridades, mire usted cuánta sagacidad, se trata de gente ligada a alguna banda del crimen organizado.
Durazo Montaño fue enfático en negar ayer que estos actos de barbarie cometidos contra dos ciudadanos de bien oriundos de Caborca, uno ellos el famoso taquero y el otro el mecánico de un taller automotriz, no fueron derivados de un acto de extorsión donde se les cobra piso para trabajar sin ser molestados por algún grupo delictivo.
FRANCISCO JAVIER RUIZ QUIRRÍN, SITIO WEB: primeraplanadigital.com.mx, columna: De Primera Mano: Excelente la noticia dada a conocer por el gobernador Alfonso Durazo, de que este 2 de febrero nos visitarán los 87 embajadores acreditados en nuestro país… Viajarán desde la ciudad de México en un vuelo especial de un avión de la Fuerza Aérea Mexicana y llegarán a Puerto Peñasco, para constatar personalmente el avance en la construcción por parte de la CFE de la planta solar sobre terrenos donados por el empresario (amigo del Presidente) Daniel Chávez, representante de "Vidanta"… Como invitados especiales y bajo la coordinación del secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, les presentarán el "Plan Sonora", con el que se pretende explotar el yacimiento de Litio localizado en Bacadéhuachi; establecer la cultura de generación de energías limpias con la construcción de cuatro plantas solares más, la fabricación de baterías para autos eléctricos y la dirección general de la paraestatal "LitioMx"…
GASPAR NAVARRO RUIZ, SITIO WEB: critica.com.mx, columna: Otro caso de "impacto mediático" es la desaparición en este mes del médico del IMSS de Ciudad Obregón, Carlos Ignacio Ríos Basurto, caso del que la fiscal estatal Claudia Indira Contreras Córdova, informó que ya tiene avances en la investigación y que la principal línea es la relacionada con una paciente de 22 años de edad, con quien el galeno mantenía una relación cercana y con quien se citó en cierto lugar para ya después desconocer su paradero.
"Previo a su desaparición, la víctima se trasladaría a encontrarse con dicha persona (la paciente). Logramos reunir datos de prueba que confirman que el doctor iba a reunirse con ella, tenemos la fecha, lugar y hora exacta en la que coincidirían", dijo la Fiscalía en su cuenta de Twitter.
La relación entre ambos inició a partir de un tratamiento médico y con el tiempo se volvió más cercana, señaló la fiscalía.
La fiscalía estatal informó que con los datos de prueba obtenidos hasta este momento, tienen condiciones de solicitar una orden de aprehensión para esclarecer los hechos.
HILARIO OLEA, SITIO WEB: entretodos.com.mx, columna: Corren rumores: HOY EMPIEZA EN SONORA…Para los que se preguntan qué pasará con Ebrard en Sonora, en donde no goza de todas las simpatías de las altas esferas de gobierno y de Morena. Pues ahora sí que será remar muy cuesta arriba. Pero parece que no le piensan sacar al bulto y prueba de ello es que este viernes habrá una conferencia de prensa en Hermosillo en donde se anunciará en forma oficial la promoción electoral en Sonora […] Lo interesante será ver quiénes son los machos que se animan a dar la cara en público a favor de Ebrard. Esto lo veremos hoy, porque ni modo que lleguen encapuchados.
JESÚS ALBERTO RUBIO, SITIO WEB: elsoldehermosillo.com.mx, columna: Al bat: Una vez más agradezco la atención-deferencia del gran colega veracruzano Sergio Morales Ortiz para compartirle comentarios, ahora, de la gran final de la LPM entre Guasave y Los Mochis. Eso es; enhorabuena.
Su programa, ya le he dicho, se denomina Temas para conversar, con Sergio Morales Ortiz y sus invitados a través de Teleradio Cambio Digital.
MARCELO BEYLISS, SITIO WEB: sonorahoy.com, columna: Plaza Zaragoza: DESDE EL KIOSKO. El Diputado Federal por MORENA, Manuel de Jesús Baldenebro Arredondo es ahora uno de los meros meros de la operación política en Sonora a favor de las aspiraciones presidenciales de Marcelo Ebrard. El también ex Alcalde de San Luis Río Colorado dice que el piso está parejo en la entidad, aunque el Gobernador Durazo "tiene derecho a que su corazón lata del lado que él quiera".
MERI-DIANA, NOGALES, SITIO WEB: eldiariodesonora.com.mx, columna: Paralelo 32: YA NO SE LLAMARÁN "MOMIAS". En un tema por demás polémico, como es casi todo en la actualidad, esa tendencia a tomar todo como una ofensa, querer cambiar hasta el idioma para no molestar a nadie, la llamada generación de cristal no solo termina en los jóvenes que buscan que se trate a todos con pinzas y no rozar ni con el pétalo de una rosa los sentimientos de nadie, y hasta ahí estaríamos bien si en verdad fuera la aplicación de este pensamiento en asunto tan importantes como la discriminación racial, que sigue estando presente a pesar de la lucha incansable de tantas generaciones, pero se llega a unos extremos que son irrisorios, ahora en nuevas notas, el Museo Británico dejará de utilizar la palabra "Momia" bajo el argumento de respetar a los antiguos egipcios, ahora proponen llamarles "Personas momificadas" que finalmente es lo mismo y que tras siglos de excavaciones, profanaciones a las tumbas, a sus lugares sagrados, robo de tesoros, exposición de sarcófagos y restos mortales obviamente obteniendo ganancias, les parece ofensivo llamarles por lo que son, momias, en el Museo de Londres, la colección de momias del antiguo Egipto es una de las salas más visitadas, por supuesto no gratis, pero ahora los directivos consideran un término "deshumanizante" aunque debe serlo más el lucrar con su exposición y mantenerlas en un país lejano a su origen y al lugar que en su momento les dieron para descansar eternamente, no hay noticias sobre retornados a sus países de origen que además fue de manera dudosa y en algunos casos ilegal. ¿Ustedes qué piensan mis queridos cuatro lectores, que es más importante?
MR. X, HERMOSILLO, SITIO WEB: expreso.com.mx, columna: Entre nos: SONORA, CADA VEZ MÁS ATRACTIVO. Hay quienes quieren hacer eco de que en México no existen las condiciones propias que detonen el desarrollo y no se incentiva la inversión nacional mucho menos la extranjera. Eso es una posición más partidista que consecuencia de una política gubernamental.
Para ejemplo basta un botón y veamos el caso de San Luis Río Colorado -por mucho tiempo conocido como el rincón perdido de Sonora-, donde esta semana el Banco de Desarrollo de América del Norte (NADBank) y Nueve Uno Integradora, S. A. de C. V., firmaron un contrato de crédito por un monto de 14.2 millones de dólares, con el objetivo de financiar el proyecto del complejo médico OSME.
La meta es ampliar los servicios médicos de primera necesidad y especializados tanto a ciudadanos de San Luis Río Colorado como a trabajadores agrícolas estacionales y sus familias que residen al otro lado de la frontera. Es decir, su trascendencia es binacional.
El director general del NADBank, Calixto Mateos Hanel, puntualiza que es el primer proyecto en edificios sustentables en el que el organismo financiero participa y -viene lo bueno- se espera que las instalaciones usen 43% menos de agua que los establecimientos médicos convencionales y 18% menos de electricidad.
Eso, sostienen, aumentaría el acceso a los servicios de atención médica asequibles y sustentables en la región. De entrada, son bastantes los beneficios y de los detalles será conveniente precisar en otra entrega.
NIDO DE VÍBORAS, SITIO WEB: sonorahoy.com: Armando Villa Orduño asumió como Director General de la Comisión de Vivienda del Estado de Sonora (COVES). Nunca sabremos las razones por las cuales el Gobernador Alfonso Durazo lo removió de la Secretaría de Economía, como tampoco sabremos si Margarita Vélez de la Rocha será el perfil que requiere en estos momentos Sonora, de acuerdo a los ambiciosos planes que el mandatario estatal ha puesto sobre la mesa para catapultar al estado a otros niveles de desarrollo y crecimiento y que los tiene avanzando en varios frentes, como ya se ha informado.