Hermosillo, Sonora, martes 31 de enero de 2023
SE PUBLICAN EN ORDEN ALFABÉTICO, DE LUNES A VIERNES
ARTURO SOTO MUNGUÍA, SITIO WEB: elzancudo.com.mx, columna: Como un balde de agua fría cayó entre las filas perredistas la renuncia de la única diputada con que contaban en el Congreso local, Alma Manuela Higuera Esquer, quien anunció ayer su incorporación a la bancada de Morena.
No se lo explican porque hasta entonces, la legisladora no había dado señales explícitas de su intención de migrar a Morena, si bien algunos de sus votos en el Congreso se habían sumado a los de esa bancada, como fue el caso del paquete presupuestal y la extensión hasta 2028 de las fuerzas armadas en tareas de seguridad pública, por contar dos de los más relevantes.
Apenas un día antes habían sostenido una reunión los integrantes de la dirigencia estatal y la diputada no les dijo nada.
Al filo de las dos de la tarde, Alma Higuera posteó en su cuenta de Twitter una carta en la que agradece las atenciones de sus [email protected] perredistas y deja extendido su amor "a tantos compañeros y compañeras con los que caminé por más de 28 años".
"A todas y todos les extiendo mi mano amiga; dejo abierta mi Alma para seguirles queriendo y seguirles considerando mis amigos y mis más [email protected] camaradas", dice en su carta de renuncia.
CARLOS MONCADA OCHOA, SITIO WEB: infocajeme.com, Ciudad Obregón, columna: Namakasia: LOS DINOSAURIOS DESPIERTAN. Auguro, no sé si habrá lectores que concuerden con mi opinión, que si el choque de partidos en la disputa presidencial no resulta espectacular o emocionante al menos, la presencia de algunos señores dinosaurios y los puntos de vista que han comenzado a expresar, les dará color.
Los dinosaurios más experimentados e inteligentes son Manlio Fabio Beltrones, que estuvo a punto de ser candidato cuando se le pusieron enfrente Enrique Peña Nieto y sus compinches del Estado de México, y Francisco Labastida, que fue candidato derrotado.
Es evidente que si Manlio hubiera sido candidato y luego Presidente, y si Labastida hubiera aplastado a Fox, otro gallo le cantaría a México hoy en día. Los políticos no tienen a López Obrador como santo de su devoción y habrá que tener en cuenta esto cuando se lean las críticas en su contra por parte de uno y otro. Pero son hombres sensatos, decentes y sin duda patriotas y confío en que cuando menos serán sinceros sus pronunciamientos. Habrá que sopesarlos.
Hay otros que se han apuntado para hacerles segunda a Manlio y Francisco, pero por ninguno de ellos meto las manos a la lumbre… aunque sienta el impulso de hacerlo por el frío inclemente que padecemos.
DR. SHIVAGO, SITIO WEB: marquesina.mx, columna: Marquesina Política: Si el diablo no mete la cola, hoy será finalmente un día histórico con la puesta en operación del ya dos veces inaugurado "nuevo" Hospital General de Especialidades, según lo anunció hace un par de semanas el gobernador, Alfonso Durazo Montaño.
"Sí, conservamos la fecha del 31 de enero; ya la semana pasada con la presencia del doctor Ferrer, (Juan Antonio Ferrer Aguilar), titular del Insabi, pusimos en funcionamiento una serie de equipos de última generación y ahí vamos avanzando, ya se va al hospital y no se ve absolutamente ninguna área vacía, son muy pocas cosas las que nos faltan", destacó el mandatario estatal en entrevista el pasado 15 de enero, poniéndole nuevamente, pero ahora sí en definitiva, fecha para la entrada en operación del referido nosocomio.
EL INQUILINO, NOGALES, SITIO WEB: eldiariodesonora.com.mx, columna: La Pirinola: DICE LA CANCIÓN QUE "CIEN AÑOS NO ES NADA", PERO NO Cualquiera los puede presumir y es el caso de la distinguida dama María Del Rosario Ortiz Romo, que lleva a su primer siglo de vida. La fina señora y madre del longevo pelotero Alfonso Cuen (El Oso, solo para sus amigos), acaba de arribar a la edad de la ilusión y por ello ha sido colmada de abrazos, besos y apapachos por sus hijos, nietos, bisnietos y tataranietos. Felicidades y Salud.
FRANCISCO JAVIER RUIZ QUIRRÍN, SITIO WEB: primeraplanadigital.com.mx, columna: De Primera Mano: Y MARCELO Ebrard, la "corcholata sagrada" que no es preferido del Presidente, anuncia su llegada a Sonora este viernes 2 de febrero… Habló de asistir a un acto en Ciudad Obregón, pero no se tienen más datos de su agenda… Con la presencia de él se completaría el paquete de precandidatos de MORENA que han presidido eventos, con la anfitrionía del Gobernador Alfonso Durazo… Así fue con Claudia Sheinbaum, con Adán Augusto Escalante, con Ricardo Monreal y con Gerardo Fernández Noroña… Suponemos que con Marcelo no habrá excepciones y los gastos correrán por parte del gobierno estatal, como han sido con los otros precandidatos…
GASPAR NAVARRO RUIZ, SITIO WEB: critica.com.mx, columna: Trascendió que el Congreso del Estado iniciará el análisis de la propuesta de reforma a la Ley Orgánica 4 presentada por el gobierno estatal, sindicatos y grupos universitarios, confiando en que se realice un debate a fondo en los diversos sectores de la sociedad, porque lo que menos queremos en Sonora es el retroceso de la Unison ni el resurgimiento de grupos de poder al interior de la Alma Mater, ni mucho menos el resurgimiento del CEUS con una nueva "Marcha del Desierto al Zócalo", como sucedió en los años noventa para evitar la privatización de la educación pública que gestaba el gobierno de Salinas de Gortari, y que había tomado a Sonora como su plan piloto nacional, echando por tierra los universitarios con su valiente rebelión ese nuevo modelo educativo. La historia nos enseña que con los universitarios no se juega, ni se puede tomar a la Unison como botín político. Como dicen los rancheros, no tiene caso desamarrar lo que está amarrado.
HILARIO OLEA, SITIO WEB: entretodos.com.mx, columna: Corren rumores: Inflación autoconstruida… El que se aventó una jalada que lo debe hacer candidato al Óscar es el presidente de Argentina, Alberto Fernández, quien al hablar de la crisis económica que vive su país dijo que "Gran parte de la inflación es autoconstruida, está en la cabeza de la gente; la gente ve en el diario que va a subir el combustible y entonces empieza a aumentar por las dudas". O sea que los aumentos de precio sólo están en la cabeza de la gente. Por lo mismo si nos concentramos al estilo Kalimán podemos hacer que baje de un jalón el precio de la gasolina.
JESÚS ALBERTO RUBIO, SITIO WEB: elsoldehermosillo.com.mx, columna: Al bat: Ayer, Luz Esmeralda Valenzuela Cruz estimada compañera universitaria, me enteró del sensible deceso, en el 2021, de su querido abuelo y amigo Juan Valenzuela Coronado, con quien compartí hará algunos años al menos dos-tres temporadas en la pelota de veteranos hermosillense.
Juan Valenzuela era conocido por sus amigos como "Tarantas", y ni me pregunta si tenía el total aprecio de todos los que le conocieron por su amable forma de ser.
En verdad sentí y lamenté la triste noticia de su partida física.
MARTÍN ROMO, SITIO WEB: enlamirainformativa.com, columna: Sin Medias Tintas: Exhibe rabia a funcionarios…Y a la que se ve que era cuestión de que "le pusieran el dedo en la llaga" para que reaccionara, o al menos para que se diera por aludida, es a Carolina Araiza Sánchez, la pintada titular de la Dirección de Protección y Bienestar Animal del Gobierno del Estado, por como saliera a negar que hay un desabasto de vacuna antirrábica, tanto para animales, como humanos. ¡Palos!
Después de que fuera el mismo director de Protección y Bienestar Animal de Hermosillo, David Palafox Celaya, el que ventilara que en la Capital existe un faltante de ese inmunizante, por sólo tenerse una disponibilidad de mil 200 dosis de esos biológicos, cuando existe una población canina y felina de 300 mil, de los cuales 120 mil son de los llamados callejeros, o "Solovinos", por lo que así está la carencia. ¡Zaz!
MERI-DIANA, NOGALES, SITIO WEB: eldiariodesonora.com.mx, columna: Paralelo 32: FEBRERO, MES DE LAS INSCRIPCIONES Y MUCHO MÁS. Se nos acaba enero y llega el mes más corto del año, febrero con sus días festivos y recuerde usted que tiene niños en edad escolar "Febrero es el mes de las inscripciones" aunque cada vez la tecnología hace más fácil este procedimiento que tiene como objetivo que la Secretaría de Educación se programe para el próximo ciclo escolar tanto en infraestructura como en personal -al menos en teoría- no debe dejar a sus pequeños sin anotar para que reserve su lugar en la escuela de su preferencia o donde le corresponda según su lugar de residencia y en algunos casos de trabajo. Empezamos por el día de la Candelaria con el pago de los tamales a quienes les tocó la bendición del Niñito Jesús, luego el 5, aniversario de la promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, para el pueblo católico el inicio de la cuaresma el Miércoles de Ceniza que será el 22 y finalmente el día de la Bandera más hermosa del mundo y no lo digo yo ha resultado ganadora en concursos internacionales.
MR. X, HERMOSILLO, SITIO WEB: expreso.com.mx, columna: Entre nos: ESTRATEGIAS QUE TRASCIENDEN. Desde que se implementó, ya hace algunos lustros, el programa de inscripciones anticipadas para Educación Básica ha resultado un éxito, pues permite a las autoridades planear casi con exactitud la asignación de recursos humanos, materiales y de infraestructura para brindar una atención educativa de calidad.
Siempre el objetivo ha sido que ningún niño, niña o joven se quede sin ir a la escuela. Ahora, ya en estos tiempos modernos, esta planeación es más eficaz o efectiva cuando el proceso de preinscripciones es en Línea, tal como se ha planeado para el ciclo escolar 2023-2024. Y cómo no hacerlo (la planeación), cuando se estima que serán más de 100 mil niñas, niños y jóvenes de primer ingreso a preescolar, primaria y secundaria.
Será a partir de mañana cuando se habilite la plataforma para el registro de aspirantes, el cual se estima concluya el próximo 15 de febrero y es para alumnos que ingresarán a preescolar, primero de primaria y primero de secundaria.
Y se sigue un sistema igual de eficiente para autorizar la inscripción, pues los directivos escolares considerarán primero a los aspirantes con discapacidad o condición educativa especial, luego a quienes tengan hermanos o hermanas en el plantel, previa revisión. Esto para evitar que se saturen los espacios.
Si por la víspera se saca el día, es de esperarse un buen resultado de esta importantísima tarea.
NIDO DE VÍBORAS, SITIO WEB: sonorahoy.com: El invitado de la Mesa Cancún de este miércoles 1 de febrero es el diputado local de MORENA por el Distrito 15 de Cajeme, Héctor Raúl Castelo Montaño, un amplio conocedor de las temáticas del agua y el uso de la tierra en su región natal, el Valle del Yaqui, además de ser un cuadro que ha venido haciendo política desde sus años mozos y ha acumulado una vasta experiencia al lado de personajes icónicos de nuestro estado.
La cita del "Pollo" Castelo, como se le conoce a este legislador cajemense, con los "cancunes" que comanda el empresario Carlos "Kaly" Rodríguez Pérez, es a partir de las 9:00 horas en el Hotel Gándara y será transmitida por la red social Facebook.
No se la pierda, pues ahí se abordarán algunos de los temas de mayor actualidad en el panorama político de Sonora.