Apunte de lo que dijeron hoy jueves formadores de opinión pública del estado de Sonora

      

    Por José Guadalupe Montaño Villalobos

    Hermosillo, Sonora, jueves 23 de marzo de 2023

    SE PUBLICAN EN ORDEN ALFABÉTICO, DE LUNES A VIERNES

    ARTURO SOTO MUNGUÍA, SITIO WEB: elzancudo.com.mx, columna: Procuradores y procuradoras de los derechos de las infancias se encuentran reunidos en Hermosillo desde ayer, para buscar la articulación de políticas en favor de niñas, niños y adolescentes que enfrentan la vulneración de sus garantías de modo diverso pero igualmente serio en las distintas regiones del país.

    La Décima Conferencia Nacional de estos funcionarios estatales fue inaugurada ayer por el procurador federal Oliver Castañeda y el discurso de bienvenida corrió a cargo de la directora del DIF-Sonora, Lorenia Valles Sampedro quien a nombre de la presidenta honoraria de ese sistema, Rocío Chávez Murillo destacó que "El éxito de la política pública en favor de este grupo de atención prioritaria requiere la voluntad y el trabajo coordinado, profesional y eficaz de todas y todos; para ello la labor de las procuradurías es fundamental desde la perspectiva de derechos humanos, género, familia, interculturalidad y etaria (alusivo a las edades), que supere las visiones adultocentristas que aún permean socialmente".

    Al encuentro asisten titulares de las procuradurías especializadas en cada estado de la República y a lo largo de tres días se llevarán a cabo varias actividades entre ellas un par de conversatorios, sesiones plenarias, talleres sobre adopciones internacionales, mesas de trabajo y ponencias sobre infancias y adolescencias transgénero, restitución internacional de personas menores de edad, entre otras.

    En Sonora, la procuraduría del ramo depende del DIF-Sonora y está a cargo de Jorge Axayácatl Yeomans, quien también tuvo una participación destacada en el evento de inauguración.

    CARLOS MONCADA OCHOA, SITIO WEB: infocajeme.com, Ciudad Obregón, columna: Namakasia: ¿Dónde está el flechador que hizo estallar la pólvora en Caborca? La Historia nos mantuvo en el error durante un siglo y medio. Pero la Realidad se ha encargado de desmentirla. El filibustero Henry Crabb y sus bandidos no perdieron la guerra en Caborca. Tardaron mucho, mucho, mucho tiempo en lograrlo, pero al fin lo consiguieron. Caborca es suya […]

    Hay similitudes entre los sucesos del pasado y los sucesos del sangriento presente. ¿De dónde traían las armas Crabb y su gentuza? De los Estados Unidos, que comenzaba a desarrollar el negocio productivo de promover los asesinatos. ¿De dónde traen las armas hoy los sedientos de droga y de sangre? Cualquier niño sabe la respuesta. Por algo acercaron al templo una enorme cantidad de pólvora. El asalto final estaba próximo […]

    ¿DÓNDE DUERMEN, DÓNDE VIVEN? Si bien los delincuentes se mueven en autos nuevos y veloces, el gobierno puede ordenar el cierre de carreteras y caminos que dan acceso a Caborca para detenerlos. Si no lo hacen así, quiere decir que cuando menos se refugian en la misma ciudad. ¿Dónde?

    ¿No advierten los vecinos que hay individuos sospechosos por su vestimenta, los carros que manejan, la forma de caminar, los gestos retadores? ¿Temen reportarlos o están resignados a que un milagro los salve de la muerte, igual que a sus hijos y demás familiares?

    Perdón por las preguntas que se hace cada ciudadano. No le han enseñado a vivir en el terror.

    DR. SHIVAGO, SITIO WEB: marquesina.mx, columna: Marquesina Política: Arrancamos hoy estos desfiguros con dos noticias para el sector magisterial sonorense; una buena y una mala. 

    La noticia buena, que en fecha próxima empezarán a recibir todos, maestros y maestras, así como personal administrativo y de apoyo a la educación, una vacuna de refuerzo contra el Covid-19, con lo cual se pretende fortalecer su sistema inmunológico dado que siguen presentándose casos de contagio por esta enfermedad viral. 

    Ahora bien, la mala noticia es que en todos los casos se tratará de la vacuna Abdalá, cuyo origen de producción es la isla de Cuba; siendo un medicamento que, a decir verdad, se ha quedado en los anaqueles de la Secretaría de Salud ante la enorme desconfianza que persiste en la población sobre la efectividad de éste y el riesgo de tener reacciones negativas […]

    Ahora bien, será interesante observar qué actitud asumen los maestros y maestras de las secciones 28 y 54 del SNTE, así como el personal administrativo de apoyo a la educación que rifan por estos lares, pues a juicio muy personal creo que ni viendo que sus dirigentes magisteriales, César Adalberto Salazar López y Jesús Javier Ceballos Corral sean los primeros en aplicarse la vacuna Abdalá, ni así será una mayoría la que acepte este biológico.

    ERNESTO GUTIÉRREZ AYALA, SITIO WEB: elreporterodelacomunidad.com, columna: En pocas palabras: Ya estuvo bueno de tantas declaraciones por parte de las autoridades y de una vez por todas acabar con tantos hechos de violencia en Sonora. Desde que inició esta esta administración estatal se encrudecieron las ejecuciones y los asesinatos en toda la entidad. Hasta en Hermosillo, que era una ciudad tranquila en donde no se veía este tipo de asesinatos, de un tiempo para acá suceden a diario, mientras las autoridades, supuestamente, investigan. Hasta en los municipios del Norte, como Altar, Pitiquito, Caborca, entre otros, todos los días se registran crímenes.

    FRANCISCO JAVIER RUIZ QUIRRÍN, SITIO WEB: primeraplanadigital.com.mx, columna: De Primera Mano: EN ESTE mismo espacio escribimos horas después de que la Fiscalía de Justicia anunciara haber descubierto el automóvil con el que se atropelló a una mujer adulta y dos niños en Hermosillo el pasado 5 de marzo, que tarde o temprano se descubriría al autor, -que se mantenía oculto-, si es que no había alguna "razón de Estado" o influyente que desviara las investigaciones.

    Al paso de los días, podríamos decir, que sí hay influyentismo en el caso. Eso significa que la sombra de la impunidad empieza a asomar su rostro.

    Claudia Indira Contreras, titular de la Fiscalía, ha sido puntual al informar que no sólo se confirmó la información del automóvil participante en los hechos, sino que se había identificado plenamente al responsable y, además, que había huido a los Estados Unidos.

    Los padres de Nathan Karim (algo así se llama el irresponsable autor del atropellamiento) una señora de apellido Esquer y un señor de apellido Meléndrez, citados por la autoridad, se han acogido al Código de Procedimientos Penales para el Estado de Sonora, en lo referente a negar datos sobre el paradero de su hijo, ante la relación familiar que los une.

    GASPAR NAVARRO RUIZ, SITIO WEB: critica.com.mx, columna: En reunión de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) realizada este miércoles en Santa Lucía del Camino, Oaxaca, el gobernador Durazo detalló el Plan Sonora al titular de Gobernación Adán Augusto López, el enviado presidencial especial de Estados Unidos para el Clima, John Kerry, y al embajador norteamericano Ken Salazar, así como a los mandatarios estatales, gobernadoras y a la Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum. 

    En su primera visita en este año a Sonora realizada a mediados de febrero, López Obrador destacó la coordinación con el gobernador Durazo para impulsar el Plan Sonora al que el gobierno federal invierte 50 mil millones de pesos, destacando la confianza en el mandatario estatal a quien no dudó en llamarlo "mi representante" en ese proyecto que impulsa un ecosistema regional replicable en todo el país que vincula energía solar, semiconductores y electromovilidad. 

    En esta reunión de los mandatarios de la Conago donde estuvieron presentes el titular de Segob y los representantes norteamericanos John Kerry y Ken Salazar, estaría López Obrador para hablar sobre los avances de su gobierno en la generación de energías renovables y del Plan Sonora como contribución de México a la lucha contra el cambio climático, pero según vemos el Presidente no asistió, siendo el gobernador Durazo quien expuso sobre la inauguración de la primera etapa de la Planta Solar de Puerto Peñasco, y el potencial de la entidad para la industria de la electromovilidad con los yacimientos de litio de Bacadéhuachi, y el proyecto convertir a CFE desde nuestra entidad en exportador de energía limpia al abastecer a California y a otras entidades de la Unión Americana.

    HILARIO OLEA, SITIO WEB: entretodos.com.mx, columna: Corren rumores: Aquella tarde trágica. La memoria emotiva… Hay momentos y eventos que son de tal impacto que no sólo se quedan grabados en la mente y en la piel, sino que uno recuerda al detalle lo que estaba haciendo cuando esto sucedió.

    Yo recuerdo el terremoto del 85, porque a esa hora regresaba de correr y traté de buscar el noticiero de Memo Ochoa y no estaba. Sólo Pedro Ferriz papá desde el Ajusco daba cuenta del sismo en el centro de la ciudad. También recuerdo que el 11 de septiembre con las Torres Gemelas estábamos transmitiendo el noticiero por La Kaliente. Y que se diga de la tragedia de la Guardería ABC. Por eso, recordamos lo que estábamos haciendo la tarde del 23 de marzo de 1994 con todo detalle. El impacto del crimen de Luis Donaldo Colosio nos sacudió a todos, principalmente a los sonorenses.

    JESÚS ALBERTO RUBIO, SITIO WEB: elsoldehermosillo.com.mx, columna: Al bat: Verá que de repente ayer me vi presentando de nuevo el libro que le dediqué al maestro Gustavo Hodgers Rico, esta ocasión teniendo como escenario a la Escuela Normal de Educación Física (ENEF) "Profesor Emilio Miramontes Nájera".

    Ya le explicaré lo sucedido toda vez de pronto me informaron que tenía ese compromiso y pues manos a la obra, dije, aunque acá entre nos hubo un error en el protocolo/programación ya que la sede era la Universidad Estatal de Sonora, donde ya me dijeron se reprogramará la presentación.

    La obra, ya sabe, publicada por La Mirada del Búho de la Dirección de Vinculación y Difusión a través de la Coordinación de Producción y Desarrollo Editorial de la Universidad de Sonora. (Primero se presentó, recuerde, en la Biblioteca Rafael V. Meneses de la colonia Modelo de Hermosillo).

    Esta vez nos atendió en el auditorio del plantel la académica Cynthia Dávila Ramírez y sus estudiantes del 4B de la ENEF.

    Los estudiantes asistentes fueron, Karyme Alejandra Agreda Tapia, Eneida Aguilar Trujillo, César Abraham Ávila López, Dulce María Barraza Sierra, Luz Alejandra Duarte Olivo, Carlos Yahel Durán Molina, Yaritza Guadalupe Esquer Ruiz, Ever Gael García Mendez, Ana Linda Iriqui Ramos, Celia Fernanda Molina Bracamontes, José Carlos Mora Rascón, Edith Verónica Pablos Díaz, Omar Padilla Rambao, Fernando Salas Camargo, Omar Alexandro Salcido Moreno. Viridiana Vargas Valencia. Mónica María Vega Morales, Miguel de Jesús Verdugo Corral, y Andrea Yocupicio Valdez.

    MARCELO BEYLISS, SITIO WEB: sonorahoy.com, columna: Plaza Zaragoza: LO OCURRIDO EN CABORCA con Felipe "N" está sumamente grave: Lo tuvo en sus manos la Policía Municipal y a las horas apareció muerto. Es un claro indicio de que los policías están coludidos con el crimen organizado. Dirán muchos que estamos descubriendo el hilo negro y el agua hervida. No, claro que no, pero debemos de comentarlo, analizarlo y lamentarlo.
    Insisto en que no debemos perder la capacidad de asombro, porque si llega ese momento ya estaremos en un punto que no habrá marcha atrás, en que todo estará perdido y que estaremos en una situación más difícil que la actual.

    Y más aún cuando casi al mismo tiempo la propia Fiscalía General de Justicia de Sonora informa que dos policías en activo de Guaymas tuvieron participación en el homicidio del joven, César Octavio, quien era muy conocido en el Puerto y cayó muerto en San Carlos, frente a un bar.

    Dos agentes de la policía de ese municipio que preside Karla Córdoba están metidos hasta la cocina con el crimen organizado, según las investigaciones de la Fiscalía.

    Y ahora lo de Caborca. Esto es grave.

    MARTÍN ROMO, SITIO WEB: enlamirainformativa.com, columna: Sin Medias Tintas: Al fin actúan en el Cobach…Derivado del como ya no pudieron seguir "tapando el sol con un dedo", sobre el acoso escolar que afloró que hay en los Cobach, es por lo que al director general, Rodrigo Rosas, no le quedó "díotra", más que reconocer que ya procedieron a investigar las denuncias que hicieran públicas las alumnas del plantel Reforma, durante una protesta para desenmascarar a varios maestros. ¡Qué tal!

    Porque con todo y que Rosas Burgos ahora salga con que no tolerarán esa clase de abusos deshonestos contra el estudiantado, la cruda realidad es que la directora de esa escuela, Denisse Lucía Gastélum Rojero, los había ignorado, y de alguna forma solapado, con el pretexto de que no existían pruebas, al grado de que es hora de que ni la boca ha abierto, cuando debería de ser la primer agraviada por su "calidad" de mujer. ¿Qué no?

    Eso al Rodrigo Arturo "apechugar" y aceptar que con anterioridad ya les habían reportado un caso en esa escuela, ubicada en avenida Reforma y Luis Orcí, el cual turnaron al Órgano Interno de Control del Colegio de Bachilleres de Sonora (Cobach), pero sin que actuaran como lo demandaban las circunstancias, y es por lo que ante esa impunidad que se incrementaron, hasta que ya no aguantaron y protestaron. ¡Así la indolencia!

    MR. X, HERMOSILLO, SITIO WEB: expreso.com.mx, columna: Entre nos: AMLO DA LA CARA POR LOS MIGRANTES. El que desenvainó la espada de nuevo es el presidente Andrés Manuel López Obrador, quien se fue directo a la yugular contra los medios estadounidenses a los que señala de "mover la tenebra" para hacer creer a la gente que el fentanilo llega al país del Tío Sam a través de los migrantes.

    El mandatario mexicano pidió no recurrir a la manipulación y dijo que el Gobierno de Washington debe ofrecer informes más objetivos para que los estadounidenses conozcan con lujo de detalles todo sobre el opioide.

    AMLO criticó que con esa manipulación informativa buscan hacer creer a la sociedad gringa que esa droga se fabrica en México y que toda llega proveniente de sus vecinos del sur, aunque gran parte del opioide es de Asia a Canadá y Estados Unidos.

    Y quien no dejó ayer mal parado a López Obrador fue el general Luis Cresencio Sandoval, secretario de la Defensa Nacional (Sedena), quien dio santo y seña de los decomisos de fentanilo realizados en los últimos 15 días: se decomisaron 377 kilogramos en todo el país, lo cual representaría 337 millones de dosis.

    Según las cifras recientes, el mero mero de la Sedena detalló que en Sonora aseguraron dos mil kilogramos, en Baja California mil 999 kilos, mientras que en Sinaloa el decomiso fue de mil 616 kilogramos, 100 kilogramos en Coahuila y 200 kilogramos en Chihuahua.

    En pocas palabras, es intensa la lucha sin cuartel contra los maloras que buscan envenenar más a la ciudadanía estadounidense.

    NAVOJOA, SITIO WEB: laverdadbc.com, columna: Ya se supo…Valle del Mayo: … Que Rafael Rodríguez es mal perdedor
    … Que Ramona Alicia Ruiz Coronado empieza a hablar
    … Que Lupito Palacios es usado por caciques locales
    … Que Toño Sánchez anda coqueteando con Palacio
    … Que Carlos López Zamudio genera desconfianza
    … Que Álvaro Bracamonte tiene varias varas

    NIDO DE VÍBORAS, SITIO WEB: sonorahoy.com: Vaya manera tan precisa la de Luis Armando Alcalá Alcaráz de hacer una radiografía del PRI de Cajeme. El flamante dirigente municipal del tricolor Yaqui, a escaso un mes de haber rendido protesta, expuso muy puntualmente la crítica situación por la que atraviesa el Partido Revolucionario Institucional que aceptó encabezar, como uno de los retos más grandes de su carrera política, lo que obedece a una aspiración que él confiesa tener desde muy joven.

    ROBERTO DYKE RIVERA, SITIO WEB: dossierpolitico.com, columna: SONORA, EN LA GRILLA. Adolfo Salazar tiene el don de la ubicuidad: El jefe del gabinete del gobernador Alfonso Durazo tiene presencia constante en las conferencias de prensa de su jefe … aparece en la inauguración de obras en Hermosillo … 

    Y claro: Es parte del activismo de los grupos sociales que acuden a las movilizaciones a las que convoca el indiscutible líder AMLO, y de cuyo mensaje, equilibrios políticos y buen gobierno, depende el futuro de Morena y sus candidatos. 

    ¿Centralizado el poder en México? 

    ¡Desde los tiempos del gran tlatoani azteca! … Nada de que sorprendernos en México y en Latinoamérica … esa dependencia social de los líderes, de los caudillos … y razón por la cual, la derecha política cometió tantos abusos …


     

    Más información en esta sección:


    Apunte de lo que dijeron hoy viernes formadores de opinión pública del estado de Sonora...Leer más >>

    Apunte de lo que dijeron hoy jueves formadores de opinión pública del estado de Sonora...Leer más >>

    Realiza SNTE Sesión del Consejo Nacional. Sindicato aliado del pueblo de México. Avances sin precedentes. Van 896 mil 452 basificaciones...Leer más >>

    Apunte de lo que dijeron hoy lunes formadores de opinión pública del estado de Sonora...Leer más >>

    La educación pública es una responsabilidad compartida...Leer más >>

    Cooperativa de Escritores busca remuneración para socios. Harán tarifario. Nombran presidente a José Guadalupe Montaño Villalobos...Leer más >>

    El SNTE honra a maestros en su día y reconoce a presidente López Obrador por ser defensor de escuela pública y derechos laborales...Leer más >>

    El presidente López Obrador resalta que más de 800 mil trabajadores de la educación han sido basificados...Leer más >>

    Apunte de lo que dijeron hoy lunes formadores de opinión pública del estado de Sonora...Leer más >>

    Una visita de cortesía al CAM número 41, un verdadero baluarte educativo ...Leer más >>


lIGAS IMPORTANTES