Hermosillo, Sonora, viernes 24 de marzo de 2023
SE PUBLICAN EN ORDEN ALFABÉTICO, DE LUNES A VIERNES
AGUSTÍN RODRÍGUEZ L., GUAYMAS, SITIO WEB: muralsonorense.com, columna: Estas líneas: Obras "acorralan" Palacio; reconoce la alcaldesa respaldo estatal y federal; ponen orden en la obra del Luis Encinas: 14 MDP para acabar con la crisis del drenaje; revisan el cuestionado recarpeteo; el PAN y las fiestas; borran la historia en Catastro; vendieron 12 mil lotes irregulares en San Carlos; entre conflictos, el PRI recuerda a Colosio.
ARTURO SOTO MUNGUÍA, SITIO WEB: elzancudo.com.mx, columna: Todavía no llega el mes de los niños y en Sonora la agenda de estos últimos días ha estado llena de eventos que involucran programas en favor de ese grupo etario.
Primero la diputada Karina Zárate presentó una iniciativa de ley para crear la Procuraduría de la Defensa de las Personas con Discapacidad, que aunque engloba a todas las edades, parte de un trabajo de muchos años por parte de la diputada en favor de los niños y niñas con discapacidad.
Luego se inauguró la Décima Conferencia Nacional de Procuradoras y Procuradores de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, fungiendo como anfitriona la directora del Sistema DIF-Sonora, Lorenia Valles Sampedro.
Y ayer, el gobernador del estado, Alfonso Durazo firmó un importante convenio nada menos que con la Unicef, el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia, que tiene presencia en más de 190 países articulando mecanismos de coordinación con gobiernos locales para librar a la niñez de la violencia, la pobreza, la enfermedad y la marginación.
El organismo internacional entregó una unidad móvil para atención médica y orientación de menores y mujeres migrantes en la frontera, en la que se brindarán servicios de medicina general, nutrición y psicología.
En ese acto se firmó otro convenio, este con las cámaras empresariales para promover las salas de lactancia en los centros de trabajo con el fin de mejorar el bienestar de las madres trabajadoras y desde luego, de sus hijos e hijas.
BERNARDO HELENES HABAS, SITIO WEB: periodicovanguardia.mx, Cajeme. columna: Vertiente: Lamarque perfila el futuro de Cajeme.- No solamente aceptó el reto de reconstruir las vialidades destrozadas, que amenazaban estancar la ciudad, sino que trabaja ya en el Plan Visión Cajeme (PVC), que inició con la primera piedra del Parque Industrial SkyBridge y el funcionamiento de otros cinco recintos industriales más, que significan empleo, bienestar, progreso para las familias.
CARLOS MONCADA OCHOA, SITIO WEB: infocajeme.com, Ciudad Obregón, columna: Namakasia: ¿No que "no somos iguales"? En el contrabando de carros sí.
No más falta que el presidente AMLO decrete un "Día del Automóvil Chueco" para que su devoción al contrabando sea completa. En la mañanera de ayer, luego de anunciar que el plazo para la regularización de los carros ilegales se prolonga en tres meses más, hizo el panegírico del contrabando. ¡Él, el que se pasa condenando los ilícitos!.
Para comenzar, dijo que la regularización ayuda en el tema de la seguridad pues como no tienen las autoridades el registro de esos vehículos, no es posible identificar a los dueños cuando son utilizados para delinquir. Respondo que mientras no se cumpla la Ley los pillos dispondrán siempre de autos sin registro y el problema será (ha sido) el cuento de nunca acabar.
DR. SHIVAGO, SITIO WEB: marquesina.mx, columna: Marquesina Política: LA DIFERENCIA ENTRE RESPONSABILIDAD Y PROTEGIDO. Mire usted lo que sucedió ayer por rumbos del Sur de esta capital.
La conductora de un vehículo tipo Cherokee que circulaba de Sur a Norte, a la altura del bulevar Santa Clara, frente a las instalaciones del Isspe, tuvo la mala fortuna de arrollar a un sexagenario que se desplazaba en una bicicleta sobre la cinta asfáltica, resultado de lo cual la víctima perdió la vida.
El informe oficial indica que la conductora, quien era acompañada de su marido, ambos originarios de Huatabampo, de inmediato pararon la marcha y permanecieron en el sitio, en espera del arribo de las autoridades para el deslinde de responsabilidades.
Lo último que supimos, es que la señora quedó detenida por elementos de la Guardia Nacional, en espera que el peritaje de tránsito determine si fue ella o el hoy occiso quien invadió carril y provocó con ello esta situación.
ERNESTO GUTIÉRREZ AYALA, SITIO WEB: elreporterodelacomunidad.com, columna: En pocas palabras: Después de muchos meses de pavimentación, repavimentación y programa de bacheo, se empiezan a notar los esfuerzos de la administración municipal. El alcalde de Hermosillo, Antonio Astiazarán Gutiérrez, se comprometió con la ciudadanía y ya se están viendo los resultados. Qué bien, ya hay más calles y avenidas por donde transitar. Es que después de dos malas administraciones la ciudad capital se encontraba muy destruida. Qué bueno que Hermosillo ya está tomando forma, como en sus mejores años, cuando era la capital del Noroeste de México.
FRANCISCO JAVIER RUIZ QUIRRÍN, SITIO WEB: primeraplanadigital.com.mx, columna: De Primera Mano: EL SONORENSE, periodista y escritor, Rubén Aguilar Valenzuela, está presentando un libro que escribió en conjunto con el exgobernador de Coahuila, Rubén Moreira Valdés y que lleva el título de "Jaque Mate al crimen organizado"… En esta publicación —afirma el también exvocero del entonces presidente Vicente Fox— se revelan las acciones que en conjunto, conformaron la estrategia para disminuir contundentemente los delitos, sobre todo los de alto impacto, en el estado de Coahuila durante el sexenio de Moreira… Nos llamó la atención que se destaca en el libro la exposición de que, para lograr la paz y la tranquilidad en una región, es indispensable la acción de los gobernadores, dentro de la autonomía que, constitucionalmente, envuelve a las entidades federativas.
FRANCISCO RODRÍGUEZ, SITIO WEB: kioscomayor.com, columna: Kiosco Mayor: El lunes 23 de marzo de 2015, escribí la columna "Colosio, a 21 años de su muerte. En esta ocasión, ocho años después, prácticamente la transcribo, solo le quito reseña de los eventos que en ese entonces se llevarían a cabo por el aniversario luctuoso de Luis Donaldo Colosio tanto en Hermosillo como en Magdalena de Kino, lugar de origen del extinto candidato presidencial […]
Han pasado ya 29 años y nunca olvidaré aquella trágica tarde en Lomas Taurina (Era parte del equipo de prensa. Había muchos sonorenses en esa campaña: Daniel Acosta Cázares, Samuel Moreno Terán, Miguel Ángel Murillo, Bulmaro Pacheco, Juan Manuel Verdugo, Alberto "Beto" Villaescusa, Antonio "Toño" Cruz, Jesús Orosco, Rosario León, y desde luego el "Jefe" Guillermo Hopkins, coordinador general de logística y gran amigo de Colosio)).
Esa tarde habíamos arribado a Tijuana provenientes de La Paz, Baja California Sur, donde Luis Donaldo había tenido, además de otros, un exitoso acto de campaña con 4 o 5 mil militantes y simpatizantes priístas.
Esa misma tarde, a eso de las 17.00 horas, en Lomas Taurinas, las balas asesinas terminaron con la vida del sonorense que veía un México con hambre y sed de justicia. Apenas había concluido el evento. La historia ya la conocen.
Después de la gira por Baja California, el entonces candidato presidencial del PRI arribaría a Sonora. Se habían programado varios eventos. En uno de ellos, una joven tenía ya el discurso en mano que habría de pronunciar ante el abanderado tricolor. Era también originaria de Magdalena de Kino., pero ya no fue posible. Las balas asesinas terminaron con la vida de Luis Donaldo Colosio. Esa joven es ahora la Cónsul de México en Barcelona, España, y ya fue Gobernadora de Sonora. Es Claudia Pavlovich.
Hoy, 29 años después, esa hambre y sed de justicia persisten aun en muchas regiones de este país. Ni el PRI ni el PAN ni Morena han podido erradicarla.
Tal vez, solo tal vez, la historia reciente de nuestro México sería distinta si hubiera llegado a la Silla Presidencial el sonorense que se había ganado el respeto y admiración de la mayoría de los mexicanos, pero sobre todo había logrado inculcar la esperanza de un gobierno mejor con especial atención a los más desamparados económica y socialmente.
GASPAR NAVARRO RUIZ, SITIO WEB: critica.com.mx, columna: La expansión por tres meses más del decreto para regularizar carros "chuecos" anunciado por López Obrador es música para los oídos del gobernador Alfonso Durazo Montaño, y para los alcaldes de la entidad pues seguirán con los beneficios de lo recaudado que alcanzó 250 millones de pesos para pavimentación en el 2022.
El gobernador Durazo aplaudió la decisión presidencial de ampliar el plazo para legalizar los vehículos extranjeros pues los autos no registrados son un problema de seguridad, con ello se dará más tiempo a los dueños para cumplir con el proceso, aunado a que con la regularización crecerá el fondo financiero se reflejarán en obras de pavimentación, recarpeteo, bacheo y banquetas en cada municipio de Sonora.
En su conferencia mañanera de este jueves, López Obrador anunció que el programa de regularización de vehículos de procedencia extranjera -que vencía el próximo 31 de marzo-se extenderá tres meses más.
HILARIO OLEA, SITIO WEB: entretodos.com.mx, columna: Corren rumores: Qué les molesta… La maestra y periodista de gran trayectoria, Elma Laura Ahumada, quien ofrece la cátedra de "Opinión Pública" en la carrera de Comunicación de la Unison, tuvo la buena ocurrencia de invitar para una charla con sus alumnos al ex gobernador Guillermo Padrés, quien aceptó el reto y la invitación. Al mencionar esto en redes, se vino una ola de críticas como si Padrés hubiera anunciado que va a dar golpe de Estado. Incluso dijeron que era parte de la ofensiva contra la Unison por la nueva ley. Caray, no es para tanto. Como me la pongan, el ex gobernador sigue siendo encantador de serpientes, pero hasta ahí. Ya no cuenta ni con el grupo y el dinero como para representar un peligro. Además, la mayor parte del padrecismo se han convertido no en chairos, sino en superchairos. Vamos, hasta presumen de decentes. En lo personal creo que fue una buena idea para que los chavos que no lo conocían lo conozcan, y los que ya lo habían escuchado, que comparen entre antes y después de pasar un rato tras las rejas.
JESÚS ALBERTO RUBIO, SITIO WEB: elsoldehermosillo.com.mx, columna: Al bat: Qué clase de pitcheo tiene México, Patrick Sandoval, Julio Urías, Javier Assad, todos con una carrera aún por delante, tenemos con qué para el próximo clásico, esto fue sólo el comienzo. El beisbol mexicano demostró que tiene un gran nivel, no vendió humo, no especuló, dio todo lo que tenía.
Los aficionados mexicanos, debemos de sentirnos orgullosos con la cabeza en alto y con la gorra de bien puesta. ¡Viva México!
MARTÍN ROMO, SITIO WEB: enlamirainformativa.com, columna: Sin Medias Tintas: Dan una exhibida a Rectora…A la que vaya que le queda el dicho de ¡Cuidate de las aguas mansas!, no mensas, es la tan llevada y traída rectora de la Universidad de Sonora (Unison), María Rita Plancarte Martínez, por la exhibida que le están dando, al ahora acusarla de estar metiendo las manos en el proceso de elección de los nuevos órganos colegiados contemplados en el recién aprobado marco legal. ¡Palos!
Porque así le están poniendo los puntos sobre las íes a Plancarte Martínez los del Frente por la Democratización de la Universidad de Sonora, presidido por Sergio Barraza Félix, al denunciar que no se resiste a dejar la simulación en la implementación de la nueva Ley Orgánica 169, después de que eliminaran la Ley 4, al pretender impulsar a sus incondicionales para que ocupen diferentes posiciones. ¿Cómo ven?
MR. X, HERMOSILLO, SITIO WEB: expreso.com.mx, columna: Entre nos: PRIMORDIALES ACCIONES EN PRO DE LA NIÑEZ. Bajo el compromiso de redoblar esfuerzos para formular políticas públicas que permitan el acceso a una vida digna para las niñas y los niños en la entidad, ayer el gobernador Alfonso Durazo encabezó los trabajos de la segunda sesión ordinaria del Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Sonora.
Y no se trató sólo de un acto protocolario, sino que se firmó el acuerdo Alianza por la Niñez, que involucra a presidentes municipales, representantes del sector empresarial y nada más y nada menos que al representante del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) en México, Luis Fernando Carrera Castro.
Es, pues, un compromiso que para su total e inobjetable cumplimiento se requiere de la voluntad de todos, que nadie se diga engañado en torno a la responsabilidad que toca para hacer que la vida de una niña o un niño sea mejor.
Necesario es citar a Carmen Lucía Munguía Gallegos, secretaria ejecutiva de Sipinna, quien bien lo dice: atender a la niñez no es un acto de caridad, sino un tema de justicia, derechos y dignidad.
No hay que darle muchas vueltas al asunto, para proteger los derechos de todas las niñas, niños y adolescentes en México, observar el interés superior de la niñez y evitar riesgos que pueden afectar su desarrollo pleno, es necesario sumar esfuerzos en todos los ámbitos y órdenes de gobierno con apoyo de la sociedad.
Así la premisa que se ha dictado desde la preparación de la Décima Conferencia Nacional de Procuradoras y Procuradores de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, que inició el miércoles y concluye hoy viernes en Hermosillo.
NAVOJOA, SITIO WEB: laverdadbc.com, columna Ya se supo…Valle del Mayo:
… Que Marco Sánchez es el "José Córdoba Montoya"
… Que Carmina Olmos es "revivida"
… Que Juan Pablo Miranda aplaude más que las focas
… Que Juan Biguerías muestra sus firmes convicciones
… Que Gracia Anduro genera fiesta del "Señor Feudal"
… Que Eduardo Gaxiola quiere a un Bours