Hermosillo, Sonora, jueves 30 de marzo de 2023
SE PUBLICAN EN ORDEN ALFABÉTICO, DE LUNES A VIERNES
ARTURO SOTO MUNGUÍA, SITIO WEB: elzancudo.com.mx, columna: Los costos políticos de la tragedia en Ciudad Juárez […]
Pedir que la tragedia "no se politice" es un mal chiste. Si en ella están involucrados funcionarios públicos y aspirantes presidenciales, obviamente que el abordaje del asunto tiene necesariamente connotaciones políticas, como en su momento lo han tenido otras, como la Guardería ABC, Pasta de Conchos, Acteal, San Fernando, Ayotzninapa, Aguas Blancas, por citar algunas en las que muchos personajes que entonces militaban en la oposición levantaron la consigna #FueElEstado como bandera política. El incendio en Ciudad Juárez los tomó ahora en posición de gobierno y los coloca ante la oportunidad de probar que "no son iguales".
Por lo pronto la secretaria de seguridad federal, Rosa Icela Rodríguez confirmó ayer que hay ocho personas identificadas como presuntos responsables: cinco elementos de la agencia privada de seguridad contratada para trabajar en el centro de detenciones donde sucedió la tragedia; dos agentes del INAMI y uno estatal, sobre quienes en breve se girarán órdenes de aprehensión.
CARLOS MONCADA OCHOA, SITIO WEB: infocajeme.com, Ciudad Obregón, columna: Namakasia: Ya me morí y no me había dado cuenta. La frase que sirve de título a esta columna es una verdad irrefutable: no muere uno cuando estira la para y emite el último suspiro sino cuando los demás lo han olvidado y actúan como si uno estuviera muerto.
Tengo dos amigos menores que yo, antiguos compañeros de trabajo, de quienes esperaba cada Navidad o Año Nuevo que me llamaran por teléfono desde donde viven (cada uno en población distinta, para felicitarme. Estas fiestas que pasaron no me hablaron ni me enviaron un breve mensaje. Suponen que ya me morí.
Mi proyecto de obsequiar la discoteca que he formado a lo largo de 60 años a los alamenses –centenares de discos y de música clásica, óperas, conciertos—, así como libros de compositores, les valió gorro a quienes podrían recibir el obsequio y ponerlo a disposición del público. Me habría encantado que formara un todo con el FAOT. Pero ¿quién le hace caso a un muerto? Pronto publicaré una "Carta abierta a los alamenses" con la explicación completa.
Y es posible que luego escriba una "Carta abierta a los cajemenses" porque tampoco ahí, mi tierra natal, quieren recibir la Biblioteca Cultura Sonorense REGALADA. Me creen muerto. o se asustan con cuatro mil libros.
Ahí, en Ciudad Obregón, los periodistas vieron con buenos ojos mi idea de dar un ciclo de tres conferencias sobre la historia del periodismo, los periodistas asesinados en todo el país desde el siglo antepasado y mis entrevistas con 15 gobernadores y otros bichos. En enero me notificaron que el ITSON auspiciaría al menos una conferencia, pero me cambiaron la fecha para febrero y luego para marzo. Fui invitado y desinvitado y hacen bien, ¿cómo van a recibir en sus aulas a un muerto?
DR. SHIVAGO, SITIO WEB: marquesina.mx, columna: Marquesina Política: Quizás si no hubiera sido porque la balacera ocurrió a escasos metros de una escuela primaria ayer por la mañana, en la populosa colonia Russo Vogel de Ciudad Obregón, el tema pudo haber pasado desapercibido ante la ausencia de víctimas mortales en esta ocasión.
Es decir, hablar ya de balaceras en Ciudad Obregón, y en todo el municipio de Cajeme, resulta tan usual y cotidiano que, si no involucran víctimas mortales de por medio, es decir, si no hay muertos o heridos graves, el tema suele no trascender, o bien, como fue en el caso de ayer temprano, el tema gana notoriedad si esto ocurre en las cercanías de un plantel escolar.
Ahora fue el alumnado, así como personal docente y administrativo de la Escuela Primaria "Lázaro Cárdenas del Río", el que entró estado de pánico al filo de las 10:00 horas de ayer, cuando a espaldas del plantel fueron realizadas fuertes detonaciones de armas de grueso calibre.
ERNESTO GUTIÉRREZ AYALA, SITIO WEB: elreporterodelacomunidad.com, columna: En pocas palabras: "Estamos viendo una muestra de lo mucho que se puede hacer con innovación y tecnología, que se puede traducir en más seguridad para las y los hermosillenses", aseguró el Presidente Municipal, Antonio Astiazarán Gutiérrez, al poner en operación el Centro de Monitoreo y Seguridad Vial. Luego de entregar además 20 motocicletas y 5 drones, el alcalde destacó que se tiene tecnología de primera para una ciudad de primera. Puntualizó que detrás de estos aparatos, en los que se invirtieron casi 7.5 millones de pesos, hay mujeres y hombres capaces, con preparación, pero sobre todo con compromiso por la ciudad.
"Que Hermosillo ocupe el primer lugar en seguridad en el estado no es producto de la casualidad ni de la buena suerte o las buenas intenciones, es producto del esfuerzo diario que ustedes hacen a favor de nuestra ciudad, por eso mi reconocimiento y gratitud como Presidente Municipal por lo mucho que hacen a favor de las y los hermosillenses". Reiteró que seguirán los esfuerzos por mejorar el equipamiento del centro de monitoreo, adelantó que se viene la entrega de uniformes de calidad, chalecos antibalas y equipamiento para la unidad canina, entre otras acciones.
FRANCISCO JAVIER RUIZ QUIRRÍN, SITIO WEB: primeraplanadigital.com.mx, columna: De Primera Mano: AYER EN redes sociales, alguien escribió que los tres últimos sexenios han sostenido el sello de la tragedia masiva y con fuego de por medio… Con Felipe Calderón en la Presidencia, 49 niñas y niños perdieron la vida en la Guardería ABC… Con Enrique Peña Nieto, 43 estudiantes en Ayotzinapa fueron secuestrados, asesinados y desaparecidos, muchos de ellos con las llamas y arrojados a un río… Y ahora, viajaron miles de kilómetros en medio de sufrimiento y vejaciones, huyendo de la miseria para buscar una mejor vida y 39 migrantes perecieron bajo el fuego de una estación migratoria en Ciudad Juárez…
HILARIO OLEA, SITIO WEB: entretodos.com.mx, columna: Corren rumores: Para locos… Apenas acabamos de ver una foto de Wenceslao Cota en una reunión del equipo de Marcelo Ebrard, cuando luego vemos otra encabezando la Comisión de Procesos Internos del PRI para registrar como aspirante a la dirigencia municipal de este partido en Hermosillo, a Luis Miguel Vargas, quien es funcionario de la Secretaría del Trabajo con Francisco Vázquez. O sea está en el gobierno de Morena. Ahora sí que mí no entender. Cada vez está esto más enredado, al rato vamos a ver hasta extraterrestres de candidatos a diputados, si es que ya no llegaron. Y saben qué, esto apenas es el principio.
JESÚS ALBERTO RUBIO, SITIO WEB: elsoldehermosillo.com.mx, columna: Al bat: Otro mexicano a MLB […] Y sigue llegando nuevo talento mexicano al beisbol de Ligas Mayores: se trata del hermosillense de Naranjeros, César Salazar, quien debutará con los Astros de Houston como uno de los tres receptores del equipo campeón 2022 junto al boricua Martín Maldonado y el dominicano Yainer Díaz.
Salazar, de 27 años de edad y con cuatro temporadas en las Menores, batea a la zurda y jugó el pasado invierno con los Naranjeros de Hermosillo.
Todo indica es el pelotero mexicano 146 en llegar a la Gran Carpa.
César estuvo con los Astros durante todos los entrenamientos de pretemporada ya que no participó en el Clásico Mundial de Beisbol.
La noticia la dio Dana Brown —gerente general de los Astros—, lo cual provocó que varios de sus compañeros lo abrazaran deseándole lo mejor.
Por cierto, el reporte señala que cerca de 30 peloteros mexicanos iniciarán la temporada 2023 de MLB.
MARTÍN ROMO, SITIO WEB: enlamirainformativa.com, columna: Sin Medias Tintas: Pone el ejemplo un Cecytes…El que confirmó lo que se adelantó, es el del dirigente del Sindicato de Trabajadores del Cecytes, Ramón Gastélum Lerma, de que de la noche a la mañana habían "blindado" con láminas galvanizadas el cerco perimetral del plantel de la colonia El Mariachi para evitar la venta de droga desde el exterior y de esa forma impedir la acción del narcomenudeo. ¡De ese pelo!
Porque aun y cuando mediante un comunicado las autoridades del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Sonora (Cecytes) manejaron que era una medida para que no hubiera una vendimia irregular de alimentos, lo que es Gastélum prácticamente está oficializando que en realidad es por la presencia del "Narco" urbano en esa escuela, y más por ser un barrio de alto riesgo por la inseguridad.
Eso refleja el porque de la para nada espontánea manifestación que el pasado lunes realizaran un grupito de supuestos paterfamilias, que más bien tenían finta de todo, y hasta de cholos, pero menos de papás de ese estudiantado preparatoriano, quienes bloquearon el bulevar Luis Encinas, entre las calles Carbó y Ures, para exigir una explicación sobre esa enlaminada que hicieron de las orillas de ese centro escolar. ¡Tómala!
MR. X, HERMOSILLO, SITIO WEB: expreso.com.mx, columna: Entre nos: UN VERANO MÁS SIN TANDEOS. A tono con el panorama dado a conocer la Conagua recientemente, donde se advierte que la mayoría de los municipios de Sonora están dentro del parámetro de sequía moderada, y que las presas tienen un repunte en sus embalses respecto a 2022, en Hermosillo las autoridades municipales también aseguran que para el verano está garantizado el abasto de agua.
Van más allá señalan que no habrá tandeos, y continuarán con el programa de instalación gratuita de mil 500 tinacos para familias que lo requieran, además de que invierte en válvulas de regulación de presión del agua y en la infraestructura para una distribución uniforme en todos los sectores de la cuidad.
Es esta otra buena noticia, aunado a que la naturaleza también ha sido bondadosa con esta árida región ya que se registraron lluvias suficientes que permitirá a los residentes tener un respiro.
No está de más recordar que a todos toca cuidar su buen uso.
NAVOJOA, SITIO WEB: laverdadbc.com, columna Ya se supo…Valle del Mayo:
… Que Jorge Llamas tiene un carro con reversa
… Que Jorge Alberto Elías Retes manda buena señal
… Que Rosario Quintero flota en el aire
… Que Jesús Héctor Padilla se va al gabinete
… Que Miguel Lagarda se queda con seguimientos
… Que Alberto Guerrero lo hizo, pero lo abandonaron
NIDO DE VÍBORAS, SITIO WEB: sonorahoy.com: Se lanza la Bancada Naranja en el Congreso local en contra de la discriminación que sufren las personas mayores de 35 años, al momento de buscar empleo, por lo que la diputada propuso a nombre de esa fracción parlamentaria, reformas a distintas leyes para sancionar a empresas que excluyan de sus procesos de reclutamiento y contratación por motivos de edad a quienes buscan ganarse la vida mediante un trabajo digno.
Un dato importantísimo que aportó la diputada Rivera Grijalva, durante la lectura de la iniciativa es que organismos internacionales calculan que con abrir la participación de personas de esta edad en el mercado laboral, los países podrían crecer en su capacidad de producir riqueza casi un 20 por ciento.
Y el otro es que del año 2000 a la fecha, el segmento de personas de 35 a 65 años ha crecido en más de un 50 por ciento y actualmente 9 de cada 10 anuncios de empleo dejan fuera a personas que están en ese rango de edad.