Hermosillo, Sonora, viernes 12 de mayo de 2023
SE PUBLICAN EN ORDEN ALFABÉTICO, DE LUNES A VIERNES
AGUSTÍN RODRÍGUEZ L., GUAYMAS, SITIO WEB: muralsonorense.com, columna: Estas líneas: SUPERVISIÓN DE LUJO. Quizá esas múltiples quejas por el retraso y aparente abandono –como parecía entre calles 14 y 16--, se dio el manotazo en el escritorio y este jueves se vio trabajo supervisado, ni más ni menos, que por el gobernador Alfonso Durazo, el Secretario de Marina, Rafael Ojeda Durán; y la alcaldesa Karla Córdova.
Parece que hubo tiros de advertencia a la constructora y sus ejecutivos decidieron cambiar de supervisor, porque algo estaba fallando. Si no es que la empresa misma.
En el lugar de trabajo el gobernador explicó esa presencia: "Venimos a hacer una supervisión sobre los avances de obra en todos los frentes que traemos para la renovación y modernización del Puerto de Guaymas". Esa era una de ellas, en la Serdán, una avenida emblemática aquí.
"Ustedes pueden ver al fondo la dimensión de toda la maquinaria, todo el trabajo, la intensidad del trabajo que se está haciendo", ilustró Durazo en el video captado y, sí, en contraste con los días previos, ya se había transformado todo.
Supongo que parte de la regañada fue por eso que reiteró el gobernador: "Tenemos el compromiso con el presidente de entregar esta obra a más tardar a fines de diciembre de este año". Y hablaba de toda la Serdán, no solo las 4 cuadras de precario avance.
Creo que lo harán. Es que a ojo del amo engorda el caballo y la dupla de lujo que son el gobernador y el secretario, tienen conciencia de lo que la gente siente, de lo que la alcaldesa vive día a día cuando se trata de explicar lo que pasa, sin que a veces eso sea posible.
Pero también entendieron a la perfección la petición de la doctora Córdova, no solo de apoyar y lograr gestiones, sino que se cumplan en tiempo y forma, no cuando los constructores quieran o puedan.
Así, en efecto, "esta obra va a cambiar el rostro de Guaymas", resaltó Durazo al reiterar que es parte de la modernización del puerto que el presidente ha encomendado a la Secretaría de Marina, la instancia a cargo "de nuestro muy estimado almirante Ojeda".
ARTURO SOTO MUNGUÍA, SITIO WEB: elzancudo.com.mx, columna: Vaya intensidad política de una semana en la que hubo de todo, y cierra trepidantemente con manifestaciones de productores agrícolas en el sur del estado; detención de un dirigente sindical en la mina La Herradura, de Caborca; renuncias que huelen a ceses y un proceso para nombrar al nuevo presidente(a) del ISTAI que ya se enredó y amenaza con irse a tribunales.
Eso en el plano local, porque en el plano nacional está a todo tren la campaña contra los ministros y ministras de la SCJN, y en el plano internacional las cuerdas de la relación bilateral con EEUU se tensarán al máximo en estos días una vez que expire el Título 42, lo que endurecerá las medidas para frenar el paso de indocumentados en la frontera norte e incrementará las deportaciones a México, de al menos mil migrantes diariamente. Por si fuera poco los "halcones" republicanos han escalado las presiones para que el gobierno norteamericano aplique el principio de extraterritorialidad y entre a México a "coadyuvar" en el combate al crimen organizado.
Pero vayamos por partes. El martes pasado trascendió la "renuncia" del titular del Instituto Sonorense de Infraestructura Educativa. Aunque hubo cierto hermetismo en torno al caso se supo que Cuauhtémoc Galindo Delgado fue pillado en manejos poco claros del presupuesto en esa institución y causó baja junto con varios de sus principales colaboradores […]
Antier, la fiscal estatal Claudia Indira Contreras presentó su renuncia después de un acuerdo con el gobernador (el periodo para el que fue nombrada por el Congreso local vence hasta 2029). Su renuncia tendrá vigencia a partir del 15 de mayo, pero el cargo que dejará vacante ha desatado una ola de especulaciones y abiertas y soterradas campañas para posicionar perfiles que podrían asumir el cargo.
CARLOS MONCADA OCHOA, SITIO WEB: infocajeme.com, Ciudad Obregón, columna: Namakasia: ¿Qué calificación dar a Indira Contreras? Hay elementos para dar calificación aprobatoria a la fiscal Claudia Indira Contreras, que ya tiene empacados sus efectos personales para irse a casa; y también hay elementos para reprobarla.
[…]
Los periodistas vimos con satisfacción que la Fiscalía resolvió con rapidez algunos de los homicidios cometidos contra colegas. Pero los amigos de Abel Murrieta Gutiérrez mantenemos sangrante la herida que se abrió el 13 de mayo de 2021, al caer asesinado por las balas de un sin madre que no ha sido castigado. Mañana se cumplirán dos años de ese crimen. Es punto malo para la fiscal.
¡NO LES DIGAN "CORCHOLATAS"! En nombre del canciller Marcelo Ebrard, que apunta con claridad, le duela a quien le duela, como seguro candidato de MORENA a la Presidencia de la República, ruego a lectores y no lectores, y en especial a columnistas superficiales, que dejen de llamar "corcholatas" a los aspirantes a la primera magistratura del país.
[…]
Además, si damos ese trato verbal a quienes intentan llegar tan lejos y tan alto, ¿qué les dejaremos a quienes pronto se despojarán de la máscara de la indiferencia y pedirán licencia en el Congreso del Estado para salir en busca de otro cargo de elección popular (presidencias municipales, diputaciones federales).
[…]
Será interesante ver si el diputado Fermín Trujillo intenta ganar por tercera vez en su distrito, igual que el presidente municipal de Cananea, y cuántos legisladores irán por su primera reelección. No faltará entusiasta de las quinielas electorales que arme algunas. Buena suerte a todos los políticos optimistas.
DR. SHIVAGO, SITIO WEB: marquesina.mx, columna: Marquesina Política: SUENA UN DURAZO PARA LA SECRETARÍA DE SALUD. Apunte usted por el ahí el nombre del doctor Francisco Octavio Durazo Arvizu, actual subdirector Médico del Isssteson, porque en una de esas y dentro de poco lo vemos escalando hacia la máxima posición dentro del servicio público estatal en materia de Salud.
[…]
El asunto es que el doctor Durazo Arvizu, que, por cierto, con todo y tener el apellido Durazo no tiene ningún parentesco familiar con el gobernador, Alfonso Durazo Montaño, aparece entre los primeros en la línea sucesoria ante lo que se considera ya la inminente salida del actual secretario de Salud, José Luis Alomía Zegarra, mismo que, digámoslo así, resultó que no dio la talla para dicha responsabilidad.
[…]
De ahí, pues, que la decisión ya está aparentemente tomada en cuanto a mandar al doctor Alomía Zegarra a su consultorio particular, y dejar el cargo en algún que tenga más vocación de servicio hacia la sociedad y no sólo de servirse para sí mismo, como ha sido aparentemente el caso de José Luis.
Respecto al doctor Durazo Arvizu, éste ya estuvo al frente de la dirección General de Atención Especializada y Hospitalaria, de la Secretaría de Salud, esto al inicio de la presente administración, sólo que antes de cumplir el año en esa responsabilidad prefirió emigrar hacia el Isssteson, haciéndose cargo de la Subdirección Médica, luego de tener algunos roces con Alomía Zegarra derivado precisamente de la poca tolerancia de este último a aceptar las críticas o sugerencias para mejorar la operatividad de la dependencia.
FRANCISCO JAVIER RUIZ QUIRRÍN, SITIO WEB: primeraplanadigital.com.mx, columna: De Primera Mano: Una visión del futuro político de Sonora. ES UN GRAN privilegio para quienes intentamos escribir sobre el tema de la política, la especulación… Sobre todo si existen elementos para unirlos dentro de un tablero de ajedrez o de un mosaico de posibilidades y, más que eso, de probabilidades, que éstas últimas son más factibles que los simples deseos fantasiosos… En la ciudad de México, desde los altos niveles en palacio nacional y entre la dirigencia de MORENA, se menciona el nombre de Alfonso Durazo Montaño, como coordinador de la campaña presidencial de Claudia Sheinbaum, simple y llanamente porque el Presidente López Obrador tiene depositada en el Gobernador de Sonora toda su confianza para sacar adelante esta tarea, sin los posibles errores que cometería el actual dirigente nacional de su partido, Mario Delgado… Si esto último fuera cierto, lo más probable es que Durazo solicitara licencia para separarse de su cargo… Se habla de septiembre próximo, cuando arranca el calendario electoral y también se menciona marzo del 2024, previo al arranque de campaña… ¿Será?… En caso de vivir este escenario, Durazo tendría ante el Presidente la opción de hacer alguna recomendación para designar a su sustituto y pondría como número uno en la lista a Adolfo Salazar Razo, para empatarlo con la simpatía de palacio nacional por Jorge Taddei Bringas.
GASPAR NAVARRO RUIZ, SITIO WEB: critica.com.mx, columna: Luego de la huelga en la Universidad de Sonora que fue la primera en estallar en este gobierno, salieron a flote pugnas sindicales por los contratos colectivos de trabajo en varias empresas mineras que afectan la imagen de la entidad para atraer inversiones por reflejar inestabilidad laboral.
En Caborca, el Sindicato Nacional Minero Metalúrgico FRENTE denunció que desde abril pasado un grupo de personas (simpatizantes del sindicato minero de Napito Gómez) mantienen bloqueado el acceso a la minera Penmont, del grupo Peñoles, afectando a más de 2 mil 800 trabajadores y a la empresa minera.
[…]
… la CTM realiza actos de presión en la empresa cementera Cemex-Yaqui en Hermosillo para que se reinstale un trabajador representante de esa central obrera, y sobre todo que las autoridades laborales federales reconozcan al sindicato minero cetemista como el titular del Contrato Colectivo de Trabajo.
En rueda de prensa la dirigencia cetemista encabezada por Villarreal Gámez, recordó que desde hace ocho meses, el sindicato minero de la CTM obtuvo de manera democrática la titularidad del contrato colectivo en esta planta cementera, sin embargo, no se ha querido reconocer por parte de la empresa.
Los cetemistas aseguran que con argucias legales la parte patronal y el sindicato blanco que tiene la empresa cementera desde hace 30 años, se están protegiendo, y se ha ido postergando la entrega de la titularidad de ese contrato con la complacencia de la autoridad laboral federal.
Como ha sucedido en otras ocasiones para presionar, la CTM amenaza con acciones de protesta de sus 35 mil trabajadores agremiados en Hermosillo en busca de que se reconozca la titularidad del contrato laboral a los cetemistas.
HILARIO OLEA, SITIO WEB: entretodos.com.mx, columna: Corren rumores: Todavía estamos en espera […] se toque el tema de la acusación y la investigación que un juez ordenó en contra de Hugo López-Gatell por el manejo criminal que tuvo de la pandemia de Covid en México. Esta investigación tiene que revelar la verdadera información sobre esta pandemia, comenzando por el número real de víctimas, porque nadie cree que sólo hayan sido 300 mil mexicanos muertos por contagio. Porque simplemente el Inegi desmiente los números [...] López-Gatell hizo cosas de negligencia impresionante, como negar el uso del cubrebocas. O que el Covid era igual a un simple resfriado, provocando que muchos mexicanos no se cuidaran […] Pero como dicen los acusadores de López-Gatell, este crimen no prescribe y si no es en este sexenio será en otros. Pero tendrá que pagar.
JESÚS ALBERTO RUBIO, SITIO WEB: elsoldehermosillo.com.mx, columna: Al bat: Tuve oportunidad de verlo ¡y qué bien!: Llegando al partido del martes contra los Yankees con apenas un cuadrangular en 89 turnos de su carrera en Las Mayores, Jordan Díaz se voló la cerca tres veces en la derrota de Oakland por 10-5 en el Yankee Stadium.
El prospecto colombiano 4 de los Atléticos se convirtió en apenas el tercer novato en la historia de la franquicia en sacudir tres bambinazos en un encuentro y el primero desde que Mark McGwire lo logró el 27 de junio de 1987.
Díaz, de 22 años, se convirtió en el segundo jugador más joven en pegar tres jonrones en un mismo partido por debajo de Mickey Cochrane, quien consiguió la hazaña a los 22 años en 1925 con los Atléticos de Filadelfia.
MARTÍN ROMO, SITIO WEB: enlamirainformativa.com, columna: Sin Medias Tintas: Piden atención en la Unison…A la que sí que han seguido poniendo en entredicho por su falta de apertura, es a la por algo reprobada Rectora de la Universidad de Sonora (Unison), María Rita Plancarte Martínez, y para seña está el reclamo que ahora le están haciendo los de la Asociación de Estudiantes Universitarios Sonorenses (Adeus), vía su secretario general, Paul Axel Medellín Villalobos. ¡Tómala!
Para el caso es que Medellín Villalobos pusiera como ejemplo que el alumnado universitario continúan siendo el más afectado, con todo y el reciente levantamiento de la huelga, pues sus solicitudes con relación a la reincorporación académica fueron ignoradas; en tanto que por otro lado existen dudas sobre su participación en el Colegio Universitario, al que por cierto se maneja que hoy le tomarán protesta en el Centro de las Artes.
Ante lo que Paul Axel señalara con todas sus letras que por esas razones y la evidente cerrazón de Plancarte Martínez y sus operadores, están rechazando todas las acciones arbitrarias y autoritarias que los han dejado fuera y rezagados, entre ellas el no contemplar una simple solicitud que les hicieran, como es esa de que les autorizaran un periodo de 24 horas para volver a clases, para darle facilidades a los alumnos foráneos. ¡Ajá!
MR. X, HERMOSILLO, SITIO WEB: expreso.com.mx, columna: Entre nos: APOSTARLE A LA EDUCACIÓN. Hay quienes confunden los apoyos de Gobierno con "el clientelismo" político, y tendrán razón, pues aunque se afirma que esta nefasta práctica ha desparecido, o se está en camino al destierro, aún se asoman (a veces sin discreción alguna) quienes claramente lucran con este tipo de instrumentos y que al final de cuentas son producto del erario, no de partido político alguno, como "a conveniencia" algunos lo quieren hacer ver.
Viene esto a cuento porque ayer, como resultado de la convocatoria del programa beca Sonora de Oportunidades y para la cual se tiene un presupuesto de 95 millones de pesos, se dio a conocer que este dinero será dispersado entre 47 mil 500 estudiantes. Se trata de alumnos de primaria y secundaria.
Debe saberse que para este programa pudo aplicar todo estudiante con promedio de 80, pero -siempre se dijo- se daría prioridad a estudiantes de comunidades distantes y también a quienes viven en las ciudades pero su condición de vida es precaria.
En este sentido, fue Manuel Cáñez Martínez, director del Instituto de Becas y Crédito Educativo del Estado de Sonora, precisó que del total de los apoyos, 15 mil 472 becas se entregaron en este tipo de municipios (de los prioritarios), así como 20 mil 987 becas para solicitudes en general.
Son números que de buenas a primeras "casan" con lo establecido en el programa inicial y por ende se le puede dar el beneficio de la duda, aunque si alguien quiere "torcer" el propósito, no faltará quien lo ventile y que se acuerden quienes incurren en estas prácticas que no la tendrán nada fácil al momento de rendir cuentas, porque lo que parece que ahora sí funciona es que hay cero tolerancia y, de haber indicios de malas prácticas, pueden ir hasta la cárcel.
No se vale, pues, querer "manchar" programas como el de becas, antes bien, es mejor que los recursos se destinen para apoyo a la educación y considerarse como inversión, no gasto.
Evaluar este y todos los programas, eso sí es necesario.
NIDO DE VÍBORAS, SITIO WEB: sonorahoy.com: Levanta la voz la CTM y exige que las autoridades laborales ya no le sigan haciendo "al enmascarado" y le reconozcan a esa central obrera la titularidad del contrato colectivo de trabajo de la Planta Yaqui de Cemex, la cual se logró desde hace más de 8 meses, así como la reinstalación de José Bustamante, el líder cetemista que fue despedido.
Y no es una ocurrencia o capricho de las dirigencias de Hermosillo o a nivel estatal esta exigencia, sino resultado de que en septiembre del año pasado los empleados, por voto secreto y libre, ganaron la titularidad del contrato para el Sindicato Minero de la CTM, pese a la compra de votos y de una serie de recursos legales de la empresa y su sindicato a modo.
La CTM ha ganado los amparos y ahora toca a la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje dictar la Resolución reconociendo al Sindicato Minero de CTM como nuevo Titular.
En conferencia de prensa ayer, Javier Villarreal Gámez destacó que la CTM ha cumplido con lo establecido por la Ley Laboral, con el gobierno, pero ahora solicita que las autoridades cumplan.
Denunció que a los trabajadores les ofrecieron 25 mil pesos por cada voto para el "sindicato blanco", lo cual no tiene precedente en la historia; pero que los trabajadores se fajaron y "los "charros" fueron 106 votos, mientras que los cetemistas alcanzaron 126 sufragios o sea, 20 votos "heroicos" de diferencia.
"Lo que estamos pidiendo ahora es que Luisa María Alcalde, la Secretaría del Trabajo, ya haga lo conducente para que ese laudo se dicte; pero que también haga un llamado a la empresa para que ya respete la libertad sindical de los trabajadores de CEMEX, en la Planta Yaqui en Hermosillo, para que pueda el sindicato triunfador ejercer la representación".
Villarreal Gámez también solicitó el apoyo de gestión del gobernador Alfonso Durazo, para que interceda y solicite al Gobierno Federal su intervención a favor de los trabajadores cetemistas.
[…]
La verdad, hablando en plata, la pelota está en la cancha del gobernador Alfonso Durazo, el único con la voz fuerte y clara para hablar con Luisa María Alcalde.