Apunte de lo que dijeron hoy lunes formadores de opinión pública del estado de Sonora

      

    Por José Guadalupe Montaño Villalobos

    Hermosillo, Sonora, lunes 15 de mayo de 2023

    Atento aviso: En esta semana, a partir de mañana, no se publicará este apunte, por causa de fuerza mayor. Se reanuda el próximo lunes 22 de mayo.

    SE PUBLICAN EN ORDEN ALFABÉTICO, DE LUNES A VIERNES

    AGUSTÍN RODRÍGUEZ L., GUAYMAS, SITIO WEB: muralsonorense.com, columna: Estas líneas: Los ajenos al tema debemos escuchar la explicado por el gobernador Alfonso Durazo sobre digitalización, en su encuentro con la jefa de Gobierno de Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, para presentar la iniciativa de Ley de Gobierno Digital, un proceso "de vanguardia imprescindible para beneficiar a la ciudadanía, a empresarios y productores que, además –lea esto con atención-- evita procesos de corrupción".

    El Gobierno de Sonora trabaja para digitalizar todo, como exige esta época en la que solo alcanzábamos 3% de los trámites al comenzar la actual administración, por eso firmó el convenio con el gobierno de la capital y, para su evaluación, vino la dama que gobierna la capital del país.

    Durazo habló de más productividad, porque la burocracia ya no le quitará tiempo al ciudadano, "eso se acabó", con la meta de atender a la gente y ayudarle en sus tareas. Antes le llamaron simplificación, pero nunca se dio. Y hay ejemplos tremendos de la voracidad y valemadrismo de funcionarios que nadie debe olvidar, sobre todo el contralor Memo Noriega.

    La señora Sheinbaum no pichicateó reconocimiento a Durazo y resaltó el valor para su gobierno, que entidades como Sonora se apoyen en proyectos de la Agencia Digital de Innovación Pública para mejorar su eficiencia y que la ciudadanía cuente con herramientas tecnológicas para solucionar sus problemas y simplifique trámites. Que así sea.

    ARTURO SOTO MUNGUÍA, SITIO WEB: elzancudo.com.mx, columna: En el salón más grande del Expo Fórum en Hermosillo no cabe un alma más. De hecho, al comenzar el evento en que Claudia Sheinbaum ofrecería su conferencia magistral intitulada "Políticas de gobierno en beneficio del pueblo", la gente comenzó a salir porque simplemente el espacio resultaba insuficiente. Afuera, cientos de personas se quedaron sin poder entrar.

    La movilización fue impresionante. Corrió a cargo de los liderazgos locales de Morena en cada municipio y se presume, de los gobiernos municipales. Los camiones se contaron por decenas. Venían desde Agua Prieta, San Luis Río Colorado, Cajeme, Navojoa y desde luego, Hermosillo y otros.
    […]
    Personaje central, sin duda, el gobernador Alfonso Durazo en su doble papel, también como presidente del Consejo Político Nacional de su partido. El hombre fuerte de López Obrador en Sonora y a quien confió las riendas del máximo órgano de dirección de Morena en el país.

    Por la mañana recibió personalmente a la jefa de gobierno capitalino en el Aeropuerto Internacional y no lo hizo solo. Lo acompañó una comitiva de sus cercanos, pero también danzantes yaquis que ejecutaron la representación dolorosa y colorida del venado y el cazador que lo mata en medio de ritmos de flauta y tambor. Unas indígenas seris colgaron al cuello de la visitante sus collares tradicionales mientras en la banqueta un grupo norteño hacía sonar las notas de "La Yaquesita".

    Toda una fiesta de bienvenida como no se había visto se le ofreciera a alguna otra de las corcholatas. Eso lo sugirió después, un poco subliminalmente el gobernador, cuando en el evento de Palacio aludió al cambio de circunstancias entre aquel verano del año pasado cuando se firmó el convenio de colaboración para la innovación digital entre el gobierno capitalino y el de Sonora, y esta primavera 2023. De un año a otro, es obvio que no es la misma Claudia Sheinbaum, que las circunstancias han cambiado. El gobernador debe saber algo que nosotros solo imaginamos.

    CARLOS MONCADA OCHOA, SITIO WEB: infocajeme.com, Ciudad Obregón, columna: Namakasia: ¡Felicidades, maestros! Mi saludo emocionado para todos los maestros en éste su día. Un recuerdo para mis profesoras de primero y segundo años en la Escuela Carlos M. Calleja de Cd. Obregón: Elvira Márquez, María de la Luz León y Consuelo Miranda, ésta era la profesora del otro primero, pero me complacía mirar su hermoso rostro que en años tan tiernos me enseñó qué es la Belleza.

    Recuerdos también para mis maestras de la Escuela Cajeme Cuquita Álvarez, Ramoncita Valenzuela, María Luisa García, Carlota Icedo y Lucía García Con esta última nos cambiaron en sexto año a la Escuela Fernando F. Dworak cuando fue inaugurada.

    Y recuerdos para mis profesores de la Secundaria José Rafael Campoy: Lázaro Mercado, director, de Matemáticas e Historia de México; María Mendívil, de Biología e Historia; Crispín Rivera, de Etimologías (era una maravilla que en la Secundaria enseñaran esta materia, que volví a encontrar en la Prepa), Edgardo Figueroa, titular de Educación Física y Geografía; Enrique Peña, Economía: la bella Martha Flores, inglés; Bartolomé Delgado de León, Literatura; Florencio Irineo, Física y Dibujo Constructivo; farmacéutico  José L. Guerra, Química; Dr. Luis Farfán Arias, Fisiología e Higiene; abogado Guillermo Acedo Romero, Civismo; el maestro Estrada, Solfeo. ¿Me falta alguien?

    DR. SHIVAGO, SITIO WEB: marquesina.mx, columna: Marquesina Política: CONFLICTO DE INTERESES EN PUERTO PEÑASCO. En […] asuntos de grilla política, mire usted que nos reportan desde Puerto Peñasco cierto malestar ciudadano ante la reciente designación de Humberto Souza Chávez como nuevo contralor Municipal, pues resulta que es compadre del mismísimo alcalde, Jorge Iván Pivac Carrillo, lo cual evidencia un claro conflicto de intereses, según lo establecen las propias leyes en la materia.

    Digo, todavía lo hubiera nombrado director de Inspección y Vigilancia o su secretario particular, quizás no hubiera tanto descontento, pero llamarlo para hacerlo su flamante Contralor Municipal, es decir, para que vigile el correcto cumplimiento de las leyes, particularmente el ejercicio presupuestal, es francamente una vacilada de mal gusto; algo que definitivamente no abona nada en materia de confianza ciudadana, por más pulcra y honesta que pudiera ser dicha administración.

    FRANCISCO JAVIER RUIZ QUIRRÍN, SITIO WEB: primeraplanadigital.com.mx, columna: De Primera Mano: GRANADOS está de fiesta por la conmemoración de los primeros 200 años de su fundación… Hoy, 15 de Mayo, se festeja al Santo Patrono del lugar, San Isidro Labrador… Mucha gente, tanto residentes como hijos del pueblo que han salido de casa, pero que jamás han olvidado su terruño… Un hijo distinguido de Granados, es el actual Obispo de Zacatecas, Sigifredo Noriega Barceló, quien ha sido de los saludos más solicitados en el lugar… Quizá dentro de algunos años más, el Gobierno del Estado haga realidad su anuncio de impulsar y promover las fiestas regionales de nuestros pueblos, como una razón de motivar también el turismo… En otra ocasión será porque en este 2023 y a pesar del gran festejo, palacio de gobierno se ocupó más por recibir a Claudia Sheinbaum.

    GASPAR NAVARRO RUIZ, SITIO WEB: critica.com.mx, columna: HEREDA MARIANITA BIENES DE COLOSIO. En días pasados ante el Notario Público Número 81, Gilberto Gutiérrez Sánchez, se dio inicio en Hermosillo a la sucesión testamentaria de los bienes de Diana Laura Riojas Reyes, también conocida como Diana Laura Riojas Reyes de Colosio, por lo que compareció ante el fedatario público Mariana Colosio Riojas, por su propio derecho y también como apoderada legal de su hermano Luis Donaldo Colosio Riojas, en su carácter de únicos y universales herederos, además del señor Nikita Demetrio Kyriakis Georgouses, en su carácter de albacea testamentario en la que reconocen la validez del testamento, nombramiento y aceptación de herederos, y el nombramiento, aceptación y protesta del cargo de albacea de la sucesión conferido. Para cumplir con los procedimientos civiles, el Notario Público convocó a todos a quienes se consideren con algún derecho sobre la masa hereditaria a una junta de herederos el próximo lunes 29 de mayo. 

    A 29 años del asesinato de Luis Donaldo Colosio Murrieta, la herida sigue abierta en la sociedad mexicana, y todo tiene valor histórico en esta historia interminable. Por el rigor periodístico, hay casos privados que trascienden a lo público en busca de la justicia plena.

    HILARIO OLEA, SITIO WEB: entretodos.com.mx, columna: Corren rumores: Cajeme está que arde. Asesinatos y asaltos… Los habitantes de Cd. Obregón tienen planeado poner en renta a su alcalde Javier Lamarque para que sea usado como mural, porque parece que está pintado, pues ha sido rebasado por todos lados. No se diga los servicios municipales, sino el problema clave que es la seguridad.

    Tan sólo en unos días reportan varios muertos a tiros, incluyendo un comandante de la Policía Municipal. Y ahora, están reportando asaltos a mano armada en restaurantes. Y como es de esperarse el presidente municipal le hace a la momia y en lugar de aportar soluciones pretende convencer a la población de que es alcalde mejor calificado del país. Esto se sigue enredando y miren que no tienen mucho tiempo porque pronto las elecciones del 2024 estarán tocando la puerta y no creo que la gente quiera que repita el colorado.

    Ahora son los productores… Y si las broncas no fueran suficientes, este lunes se prepara una manifestación y plantón de productores agrícolas frente a las oficinas de la Secretaría de Agricultura en Cd. Obregón a partir de las 10 de la mañana.

    JESÚS ALBERTO RUBIO, SITIO WEB: elsoldehermosillo.com.mx, columna: Al bat: Muy grata reunión ayer en el restaurante del gran Hotel Gándara de Hermosillo donde Carlos Casillas Álvarez y un servidor aprovechamos la presencia de don Martín Gándara Camou para tomarnos una excelente foto que puedo calificar de oro por la amistad que nos une con él y los amigos que tradicionalmente se reúnen y disfrutan su estancia en tan distinguido espacio donde el año 2000 nació la Asocrodes.

    En la foto, mire: Jorge Benítez, Luis Rey, José Luis Hernández, Carlos Casillas, Martín Gándara y yo mix. Abajo: Manuel Romero, Catarino Sarabia, Daniel Bojórquez, Gustavo Moreno y Jorge Murillo Chisem.

    En relación a la reunión que tuve con Carlos, fundador de la asociación de comunicadores deportivos sonorenses, ya le comentaré los detalles en positiva perspectiva para la organización que tras cuatro años pronto deberá anunciar la renovación de su comité estatal directivo a través de un congreso constitutivo.

    Esto se lo digo en mi calidad de actual secretario general, fundador y ex presidente de la Asocrodes, ¡que conste!

    No es justo ni moral o ético aferrarse/mantenerse eterno en un puesto directivo, ya sabe usted.

    MARTÍN ROMO, SITIO WEB: enlamirainformativa.com, columna: Sin Medias Tintas: Sigue avance en el Isssteson…Quien está aceptando, o "apechugando" que tiene retos en todos los ámbitos, no nadamás en el de salud, es el director del Isssteson, Froylán Gámez Gamboa, como lo exhibe que revelara que con el trabajo que están realizando para reducir a cero el rezago de pensiones que tienen, se prevé que ese déficit que viene arrastrándose desde hace añales, se normalice dentro de 3 a 4 años. ¡Órale!

    Razón por la cual es que Gámez Gamboa recordara que cuando el gobernador Alfonso Durazo Montaño recibió la administración estatal, ese atraso ascendía a unos 3 mil casos, aunque conforme ha avanzado el sexenio han podido disminuir esa cifra a 2 mil 100, por ser una rezagada que iniciara en el 2015, cuando en aquel entonces empezaron a retrasar los trámites de jubilación y el pago de pensiones. ¡De ese vuelo!

    Así que como parte de las estrategias que han implementado, resulta que a partir del pasado 1 de mayo comenzaron con la aplicación del cobro del ISR para los pensionados que excedan los $47 mil 300 pesos, con lo que buscan recuperar cerca de $98 millones de pesos anuales, ya que los que reciben pagos altos representan un 10% del padrón de afiliados, con lo que beneficiarían a unos 19 mil 260 trabajadores.

    Ante lo que se concluye que por todos lados le ha estado buscando la cuadratura al círculo el movido de Froylán, para bajar el cero y hacer que toque, o haya capacidad financiera para resolver las necesidades más prioritarias del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Sonora (Isssteson), y que es por lo que como nunca se está viendo que están atendiendo las diferentes áreas.

    O séase que en la práctica se está haciendo realidad lo que adelantara Durazo Montaño, de que no se dedicaría a seguir "pateando el bote", sino que le entraría a buscar soluciones, como en lo que tiene que ver con esas pensiones retrasadas, y es por eso que con suma atención debió haber escuchado ayer a la preca presidencial, o a la corcholata de Claudia Sheinbaum, quien vino a ofrecer una dominguera conferencia.

    Y es que con ese pretexto de que Sheinbaum Pardo habló del "Humanismo mexicano; políticas de gobierno a beneficio del pueblo", a las 12:00 horas le montaron un tumultuoso evento en el Expo Forum, después de que antes el "Gober" fuera a recibirla al aeropuerto, y hasta con el son de La Yaquecita; en tanto que otro suspirante, como es Marcelo Ebrad, se proyecta que venga el próximo "juebebes". ¡Qué tal!

    MR. X, HERMOSILLO, SITIO WEB: expreso.com.mx, columna: Entre nos: HORA Y SIEMPRE, GRATITUD PARA LAS Y LOS MAESTROS. Los integrantes de otro gremio que merecen el reconocimiento son, en definitiva, los docentes. Hombres y mujeres que cada día se esfuerzan por educar a niños, jóvenes y adultos, a quienes trasmiten desde conocimientos básicos hasta especializados.

    Su tarea y los retos no son nada sencillos, sobre todo en las etapas iniciales que son las que marcan la actitud y forjan el carácter de los escolapios, quienes a partir de ahí "agarran" el gusto por la educación y van planteándose qué es lo que quieren ser de grandes.

    Quién no recuerda a un maestro en especial, o a varios y de ellos y ellas tienen presente que de alguna manera influyeron en sus vidas y que, de no ser por su influencia, no hubiesen logrado capacitarse para enfrentar la vida.

    Como en todo, y por factores diversos, no toda persona llega a concretar estudios universitarios, pero es seguro que la formación inicial les sirvió para desarrollarse en distintos ámbitos, como obreros, como técnicos y demás, pero tienen como base la Educación Básica.

    Lastimosamente hay todavía muchos rezagos y por increíble que parezca, también casos de analfabetismo, y es ahí donde se debe poner el foco. Tarea que le corresponde a las autoridades.

    Por ahora, es menester destacar el papel de los maestros y maestras que han contribuido en el desarrollo del país. De eso no cabe duda y merecen un amplio reconocimiento; hoy en su día y siempre.

    NIDO DE VÍBORAS, SITIO WEB: sonorahoy.com: El Secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández mandó decirles a los agricultores que tienen bloqueadas las entradas a las instalaciones de PEMEX en Topolobampo, municipio de Ahome, Sinaloa, que no se llevará a cabo la reunión pactada entre ellos y el Gobierno Federal, sino cumplen con la condicionante de liberar esa planta.

    Pero, los agricultores de Sonora y Sinaloa ya le respondieron que no se moverán hasta que se pacten los precios de garantía de 7 mil pesos para el maíz y los 8 mil pesos para el trigo. Los productores señalaron que "condicionar el encuentro para ellos significa que no hay nada en concreto a su favor".

    Y amagaron con mantener su protesta hasta concretarse la reunión y extraoficialmente, se conoció que de no obtener respuesta favorable procederían a tomar el Aeropuerto Internacional de Culiacán, Sinaloa.


     

    Más información en esta sección:


    Organizan el 19 Festival de la Palabra, Encuentro de los que escriben con los que leen, informa directiva de ESAC...Leer más >>

    El próximo mes cumplirán 100 años las Misiones Culturales y siguen activas, pero a mi modo de ver, no gozan de cabal salud...Leer más >>

    Apunte de lo que dijeron hoy viernes formadores de opinión pública del estado de Sonora...Leer más >>

    Apunte de lo que dijeron hoy jueves formadores de opinión pública del estado de Sonora...Leer más >>

    Apunte de lo que dijeron hoy miércoles formadores de opinión pública del estado de Sonora...Leer más >>

    Apunte de lo que dijeron hoy martes formadores de opinión pública del estado de Sonora...Leer más >>

    Apunte de lo que dijeron hoy lunes formadores de opinión pública del estado de Sonora...Leer más >>

    Dos días entre pueblos del Río Sonora. Conviví de cerca con gente comprometida con la preservación de la memoria histórica colectiva  ...Leer más >>

    Apunte de lo que dijeron hoy viernes formadores de opinión pública del estado de Sonora...Leer más >>

    Apunte de lo que dijeron hoy jueves formadores de opinión pública del estado de Sonora...Leer más >>


lIGAS IMPORTANTES