Hermosillo, Sonora, jueves 25 de mayo de 2023
SE PUBLICAN EN ORDEN ALFABÉTICO, DE LUNES A VIERNES
AGUSTÍN RODRÍGUEZ L., GUAYMAS, SITIO WEB: muralsonorense.com, columna: Estas líneas: La alcaldesa Karla Córdova anunció la reparación del obelisco dedicado a los héroes del 13 de Julio y socializó el mensaje para encontrar la mejor respuesta de la ciudadanía.
Alguien lo retomó y puso el grito en el cielo, porque la obra implicaba desaparecer la fuente construida años después de colocado allí ese reconocimiento a quienes echaron de este suelo a los mercenarios franceses que intentaban crear una colonia gala.
No sé la fecha, ni la saben 2 o 3 historiadores que aprecio y reconozco, por eso no pudieron decirme si es o no histórica. Solo me la ubican en los años 60, entre los trienios municipales de Enrique Ramonet Valdez y Oscar Ruiz Almeida.
El obelisco resalta la valentía de los "urbanos" guaymenses, muchos de ellos sin experiencia en armas, que enfrentaron a combatientes profesionales.
La fuente, no. Vino después y sé de su descuido. Fue costumbre verla seca, sucia; cuando había agua, sus chorros salían como impulsados por una persona de la tercera edad ejerciendo micción. No era raro ver a nuestros hermanos migrantes o personas sin hogar, usarla como chapoteadero o lavabo.
Peor las últimas décadas, cuando los delgados tubos debieron usar agua del acueducto Río Yaqui que, se sabe, llega llena de metales pesados sobre todo manganeso, que corrompe ductos e instalaciones en los sanitarios y daña la salud mental de la gente.
ARTURO SOTO MUNGUÍA, SITIO WEB: elzancudo.com.mx, columna: Lo que tenía que pasar pasó y el Congreso del Estado aprobó por unanimidad (el dato es importante) el nombramiento del nuevo fiscal estatal, Gustavo Rómulo Salas Chávez y lo que siguió fue el acto protocolario de toma de protesta a cargo del gobernador del estado, acompañado de la presidenta del Congreso, Alejandra López Noriega.
Resaltamos el tema de la unanimidad porque ilustra los pormenores de una coyuntura como la que presenciamos por estos días, en que la bancada mayoritaria y sus aliados no tendrían necesidad de desplegar las artes de la negociación para hacer pasar cualquier iniciativa, señaladamente las que vienen desde el Ejecutivo.
Sin embargo, se ve que hubo "tejido fino" desde Palacio de Gobierno y desde la misma bancada de Morena para sacar adelante este nombramiento con el consenso de todas las fuerzas políticas, algo que significa mucho tratándose de un nombramiento como el del titular de la Fiscalía.
En la unanimidad, como se sabe, todos son iguales, aunque la historia nos recuerda que en la igualdad siempre unos son más iguales que otros. El PAN, por ejemplo, aprobó el nombramiento pero no hizo posicionamiento alguno al respecto. Kiko Munro, coordinador del PES, aliado de Morena literalmente se le tiró como "El Santo" al señor Salas Chávez y calificó el nombramiento como "una decisión correcta, con un perfil probado y en el momento necesario para Sonora y todos sus ciudadanos". No le puso un "ocso" nomás porque Dios es muy grande…
CARLOS MONCADA OCHOA, SITIO WEB: infocajeme.com, Ciudad Obregón, columna: Namakasia: Grave falla en la Educación del sonorense. Anteayer se reunieron los organizadores del "Primer Reto Lector Carlos Moncada" para analizar los resultados de este programa a un año de haberse iniciado. El reto consistió en invitar a los profesionales de la lectura (de la buena lectura) a conocer en las Redes el nombre del libro que iban terminando, el del autor y una breve reseña del tema. Fue patrocinado por Escritores de Sonora A. C. (ESCA).
A pesar de que la información oficial indica que hay en Sonora varias docenas de mediadores de la lectura, sólo participaron 17 personas que durante un año leyeron en promedio siete u ocho libros. Hubo quienes leyeron 16 o más libros, y varios que se quedaron en uno.
[…]
A pesar de que las conclusiones obtenidas del Primer Reto Lector se antojan en el primer momento pesimistas, hay que considerarlas un éxito pues se confirmó la situación no satisfactoria de los programas, y sólo conociendo la realidad sin adornos se puede aspirar a remediarla. La educación práctica, las carreras técnicas, ayudan a la sobrevivencia de hombres y mujeres, pero sólo la buena lectura fortalece el carácter, ofrece bases éticas a la existencia, da paz y alegría al lector, abre las puertas a la justicia, da alas a la iniciativa personal y acerca a la felicidad.
Vale la pena, cree este columnista, que Escritores de Sonora A. C. lance al ruedo el II Reto Lector.
¿Y LAS AUTORIDADES DE CULTURA? Confiamos en que las autoridades de Educación y Cultura seguirán el desarrollo del Reto II y que desprendan de él ideas y sugerencias que puedan aplicarse al diseño de una política de la lectura de veras eficaz, democrática, abierta a la colaboración de padres, abuelos y tutores, susceptible de aplicarse en el hogar y en la escuela. Es la hora del cambio para la sociedad mexicana.
DR. SHIVAGO, SITIO WEB: marquesina.mx, columna: Marquesina Política: DURAZO EN CUMBRE SOBRE EDUCACIÓN SUPERIOR. Al que nos reportaron ayer participando en la inauguración de la Cumbre de la Educación Superior y la Industria de Alta Tecnología por rumbos de la Ciudad de México fue al gobernador, Alfonso Durazo Montaño.
"En el estado de Sonora tenemos como prioridad hacer del desarrollo científico y tecnológico pilares para el progreso económico y social del estado, con el objetivo de crear una sociedad cada vez más justa e igualitaria; una sociedad basada en el conocimiento, y en el que la ciencia, la tecnología y la innovación jueguen un papel central", destacó el mandatario estatal haciendo mención del Plan Sonora de Energías Sustentables que exige el impulso y promoción del desarrollo científico.
Participaron en este evento el rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Enrique Luis Graue Wiechers; el subsecretario de Educación Superior, Luciano Concheiro Bórquez,; la secretaria de Economía, Raquel Buenrostro Sánchez; la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo; la presidenta de la Academia de Ingeniería México, Mónica Barrera Rivera; el presidente de la Cámara Nacional de la Industria Electrónica, de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información, (Canieti), Enrique Yamuni Robles, así como la secretaria de Educación Pública, Leticia Ramírez Anaya.
FRANCISCO JAVIER RUIZ QUIRRÍN, SITIO WEB: primeraplanadigital.com.mx, columna: De Primera Mano: EXISTEN varios argumentos para establecer que las Fiestas del Pitic, desde hace 22 años que iniciaron bajo la presidencia municipal de Francisco Búrquez Valenzuela, es una auténtica "fiesta del pueblo".
Primero, los espectáculos son completamente gratuitos y todo el centro cívico de la ciudad se convierte en una explanada dedicada a la familia.
Se ha sostenido el nivel de personalidades artísticas. Año con año, se han preocupado las autoridades del momento por traer a artistas de primerísima categoría.
Existen presentaciones para todas las edades y todos los gustos. Las exhibiciones van desde las concentraciones populares –realmente masivas- con los ídolos de moda, el baile popular, el baile para adultos mayores, el baile para jóvenes, grupos de rock, el "bel canto", obras de teatro, espectáculos para niños, puestas en escena musicales.
Las "Fiestas del Pitic" se disfrutan sin el consumo de alcohol. Esto es muy importante porque se pondera la importancia de la integración familiar.
[…]
En esta ocasión, versión 2023, el Ayuntamiento que presidente Antonio Astiazarán Gutiérrez ha apartado 14 millones 400 mil pesos para cubrir las necesidades de estructura en templetes especiales con 20 foros, destacándose el de la calle Rosales, Pino Suárez, el Boulevard Hidalgo, la Plaza Bicentenario y locaciones como el Callejón Literario Velasco, el palacio de gobierno y el auditorio "Emiliana de Zubeldía" de la Universidad de Sonora.
Serán alrededor de mil doscientos artistas los que estarán en escena, iniciando esta noche con Julión Álvarez en Rosales y Encinas. La inauguración será frente a palacio municipal a las siete de la tarde con cuarenta y cinco minutos.
GASPAR NAVARRO RUIZ, SITIO WEB: critica.com.mx, columna: El pasado lunes el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, realizó un evento en la Ciudad de México para reconocer a cónsules generales norteamericanos que terminaron su mandato en varias entidades del país, incluida Sonora, teniendo como invitados especiales a los gobernadores y alcaldes, destacando el canciller gringo al mandatario Alfonso Durazo Montaño, por su labor clave en apoyo a su país, me imagino con el Plan Sonora de Energía Sostenible y su respaldo energético a entidades como Arizona y California.
En su cuenta de Twitter Ken Salazar escribió: "Honrado de ofrecer recepción para reconocer a Cónsules Generales (de EU) que terminaron su mandato. Nos acompañaron actores clave locales y nacionales, incluido el gobernador Alfonso Durazo. Su labor es crucial para consolidar Norteamérica como potencia económica y trabajar en nuestra prosperidad".
Ante esa deferencia del canciller norteamericano, el gobernador Durazo respondió en su cuenta de Twitter: "Es un gran honor fortalecer nuestra relación binacional. Uniendo esfuerzos para el beneficio de ambas naciones y nuestra mega región fronteriza".
El gobernador Durazo ha tenido un gran aliado en el Embajador Ken Salazar para consolidar su proyecto de generación de energías limpias, sobre todo la construcción de la Planta Solar de Puerto Peñasco y otras cinco similares en la frontera sonorense, para lo cual Estados Unidos es clave en la gestión de créditos blandos de la banca internacional para financiar esos proyectos que garantizarán el abasto de energía fotovoltaica a Arizona y California.
HILARIO OLEA, SITIO WEB: entretodos.com.mx, columna: Corren rumores: rrancan las Fiestas… Este jueves arrancan las Fiestas del Pitic, que es uno de los eventos que ha podido sobrevivir a alcaldes de diferentes nomenclaturas. Lo inició Pancho Búrquez de manera modesta como si fuera fiesta patronal. Conforme pasaron otros ayuntamientos le fueron sumando más actividades artísticas y culturales. Caray, hasta trajeron una vez a los Ángeles Azules poniendo la calle Rosales de tope a tope. Hoy, hábilmente se cubre la falta de recursos para traer artistas de fuera, dándoles oportunidad a los artistas locales. Eso está muy bien. Como pinten, hay que prepararse para ir a dar una vuelta con la familia. Que la pasen super, aprovechen.
JESÚS ALBERTO RUBIO, SITIO WEB: elsoldehermosillo.com.mx, columna: Al bat: Continuemos, con gran gusto, con la serie Grandes Momentos:
Amado Peralta
"Buenas tardes, Jesús; un gusto saludarte y pues mira que tuve algunos bonitos momentos, por lo que te comparto algunos que no se olvidan:
Primero, haber conectado mi primer hit en la LMB en 1983 al ex ligamayorista Ed Figueroa; en ese mismo año, mi primer jonrón en Saltillo y luego el No. 100 en 1985 a mi ex compañero con Naranjeros, Chris Bennet.
Asimismo, mi hit 1,000 en 1985 en Monterrey a Leo Pérez, así como haber quedado campeón como jugador en la temporada 1989-1990 con Naranjeros de Hermosillo e ir a Miami a la Serie del Caribe.
Otro gran momento fue haber sido coach de los Venados de Mazatlán, campeones de la temporada 2008-2009 e ir también a la Serie del Caribe que se realizó en Mexicali, BC.
¡Era boy, Amado!
MARTÍN ROMO, SITIO WEB: enlamirainformativa.com, columna: Sin Medias Tintas: Exhiben a tribunos de MC…Los que terminaron de "en$eñar el cobre" como mercenario$, son los del Partido Movimiento Ciudadano que regentea, Dante Delgado, al quitarse la máscara e iniciar una campaña de desprestigio contra el PRI en el Estado de México, en la víspera de lo que serán las elecciones a la gubernatura, a pesar de que no tienen ni candidato, con lo que le están "engordando el caldo" a los de Morena.
Eso luego de que de la noche a la mañana los convenenciero$ de MC empezaran con la colocación de unas pintas en las paredes de las diferentes colonias, con el lema: "Con el PRI ni a la esquina", cuando "ningunos pitos tocan" en esos comicios que se celebrarán el próxomo domingo 4 de junio, de ahí que los estén tachando de ser unos "paleros", por lo que así están "tirando lodo" para negociar algo con los morenistas. ¡Vóitelas!
A ese grado Dante Delgado está intentando dividir a la oposición, al llamar a no votar por la coalición Va por México, por aquello del divide y vencerás…
MR. X, HERMOSILLO, SITIO WEB: expreso.com.mx, columna: Entre nos: POR DEFINIR TITULAR EN EL ISTAI. En lo que es un capítulo más de la novela para elegir al sustituto o sustituta de Guadalupe Taddei Zavala al frente del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Istai), del Congreso del Estado reportan que se agotó el proceso de entrevistas a los aspirantes
La diputada Beatriz Cota Ponce, presidenta de la Comisión de Transparencia, manifestó que a más tardar mañana viernes estarán en posibilidad de dictaminar a la persona que será propuesta ante el pleno del Poder Legislativo y que estará en el cargo durante los próximos siete años.
La legisladora detalló que los once entrevistados cuentan con experiencia en participación ciudadana y con carrera en materia de transparencia, lo que los hace candidatos idóneos para ocupar la vacante que dejó Guadalupe Taddei Zavala.
Peeeeero, como siempre hay un pero, Cota Ponce dejó entrever que en caso de que ningún perfil "les llenara el ojo" a los ilustres diputados estarían en la posibilidad de sacar oooootra convocatoria, "pero yo confío en que de estos once podemos tener un perfil idóneo para lo que representa este Instituto", comentó.
NIDO DE VÍBORAS, SITIO WEB: sonorahoy.com: En verdad, son muy pocos los políticos en activo sin cortapisa alguno a la hora de hacer declaraciones, sin fantasmas o esqueletos en el closet, con un estilo echado para adelante. Por lo general, todos responden con el mismo cartabón y disimulan lo mejor que pueden sus aspiraciones político-electorales, aunque éstas sean evidentes. La misma receta de siempre.
Pero esas consideraciones no aplican en Rogelio Cota Gutiérrez, dirigente de Movimiento Ciudadano en Hermosillo quien, precisamente, en su calidad de "Líder Naranja" en la capital del estado viene desplegando una muy intensa actividad "de tierra" en todas las colonias echando mano, en esencia, de su amplio cartel como impulsor del deporte del fútbol, como empresario exitoso y, desde que decidió probar suerte en la política, como un perfil de trato directo, franco, sin dobleces, que busca inculcar la cultura del esfuerzo a quienes le escuchan, como basamento ideológico para alcanzar cualquier logro en la vida.