Hermosillo, Sonora, viernes 26 de mayo de 2023
SE PUBLICAN EN ORDEN ALFABÉTICO, DE LUNES A VIERNES
AGUSTÍN RODRÍGUEZ L., GUAYMAS, SITIO WEB: muralsonorense.com, columna: Estas líneas: CAPUFE DEJARÁ DE COBRAR CASETAS. Los sonorenses dejaremos de pagar casetas, dice Alfonso Canáan, líder del Movimiento por el Libre Tránsito en Sonora.
Pero eso no será fácil, pese a que tal acuerdo es viejo y lo aplican a unos 70 mil conductores del Sur de Sonora, entre Esperanza y Estación Don, a quienes pidieron no hacer olas para encajar el diente en Guaymas, Hermosillo y Magdalena.
El operador es Caminos y Puentes Federales de Ingreso y es el principal opositor a esta causa social que pondría fin a una típica leperada de políticos.
Canáan confirmó charlas con el secretario de Gobierno y gente de la Secretaría de Comunicaciones en buenos términos, pero lamenta que quien representa a CAPUFE, hasta regañó a gritos por sumarse a la causa, al gerente de Banobras, la banca oficial que prestó dinero al gobierno de Manlio Fabio Beltrones hace décadas, hipotecando esta vía.
Cobrar por transitar la ruta viola la ley al no existir vías alternas, pero a Capufe no le importa, pues dice el luchador social, es un organismo del gobierno federal, pero "actúa y opera como un ente criminal".
Ojalá se acelere el resultado. Ya hubo un choque de productores de unos 12 ejidos reclamando por un cerco que evitaría el cruce hacia los predios, cuyo desenlace estuvo cerca de ser fatal.
Y habrá otros, como esa presencia esperada para la entrante semana, de transportistas sinaloenses cuyo diario transitar llevando su carga a los mercados del noroeste de México, choca con los altos costos del peaje. Todo eso es peligroso por la creciente afectación social.
Canáan ha tomado casetas para cumplir sus metas y nos las descarta, pero "será el "úuultimo recurso".
ARTURO SOTO MUNGUÍA, SITIO WEB: elzancudo.com.mx, columna: Fuentes regularmente bien enteradas nos aportan algunos datos que hacen previsible el relevo en la titularidad de la Secretaría de Seguridad Pública donde despacha María Dolores del Río.
Esto, nos dicen, a partir del arribo de Gustavo Rómulo Salas Chávez a la Fiscalía estatal, opción que eligió sobre la oportunidad de ocupar un alto cargo en la Suprema Corte de Justicia de la Nación, al lado de su amiga, la presidenta Norma Piña con quien guarda afectos desde sus tiempos del doctorado en la UNAM.
Salas Chávez no es nativo de Sonora, pero tampoco desconoce la realidad local. Su más reciente encargo fue el de secretario Técnico de la Mesa Estatal de Seguridad y eso le permitió hacer acopio de información clave sobre el mapa criminal en Sonora, sus actores, zonas de influencia y eventuales relaciones de esos grupos con funcionarios del ramo.
De hecho, el fuerte del nuevo fiscal, de acuerdo a lo que se ha publicado ya abundantemente son los temas relacionados con el acopio de información delicada sobre temas de seguridad…
CARLOS MONCADA OCHOA, SITIO WEB: infocajeme.com, Ciudad Obregón, columna: Namakasia: Agravia Contraloría estatal a empleadas y empleados del gobierno. A principios de este mes, la Dirección General de Verificación y Análisis Patrimonial de la Secretaría de Contraloría del Estado, comenzó a aplicar a servidores ´públicos, hombres y mujeres, un infamante "examen de control de integridad", con procedimientos propios de gobiernos dictatoriales.
En un documento oficial que tengo a la vista, se dice que tal examen se realiza con base en el Régimen Especial de Riesgos de Corrupción previsto en el Decreto expedido por el titular del Poder Ejecutivo en octubre del año pasado. La finalidad "es la de identificar, medir y administrar los riesgos y áreas de oportunidad de los servidores públicos".
A la luz de esa explicación, se supone que el examen debe aplicarse a servidores públicos que manejan dinero, los que contratan servicios y personas para que realicen trabajos para el Estado, los autorizados para llevar al cabo operaciones bancarias, los que velan por la seguridad de personas y edificios y otros por el estilo.
Pero los servidores públicos fueron escogidos por cerebros obtusos con intención equívoca: damas que llevan décadas de puntual y fiel entrega al gobierno, cuyas labores nada tienen que ver con las citadas en el párrafo anterior, han sido humilladas con preguntas sucias como ¿Has pagado por tener sexo con menores de edad? ¿Vendes drogas o tienes que ver con el narcotráfico? ¿Has permitido que otros sustraigan bienes de tu lugar de trabajo?
Para interrogarlas, se las encierra en una cabina reducida en la que oyen la voz intimidatoria del interrogador, sin verlo, mientras en una pantalla con luces alternativamente verdes o rojas se las aturde con la insistencia de que respondan SÍ o NO sin más aclaración ni queja […]
No sólo las mujeres ofendidas, también algunos varones que pasaron por la brutal experiencia, salieron en busca de ayuda psicológica para tranquilizarse. No hallan explicación suficiente para este trato indigno, y lo primero que se les ocurre, dado que muchos están cerca de la jubilación (con expedientes limpios, desde luego) es que se preparan despidos sin garantía de las prestaciones de Ley.
Este columnista opina que podría tratarse de una razón más sencilla: que es pura imbecilidad de funcionarios de tercera fila. Imbecilidad pura.
DR. SHIVAGO, SITIO WEB: marquesina.mx, columna: Marquesina Política: GRADILLAS SE QUEDA […] quien me afirman tiene garantizada su permanencia en la FGJE, tal como se lo adelantamos en este mismo espacio hace algunos días, no es otro que Ramón Tadeo Gradillas Enríquez, vicefiscal de Control de Procesos y quien durante nueve días fungió como encargado de despacho luego de hacerse efectiva la "renuncia voluntaria" Claudia Indira el pasado lunes 15 de mayo.
Al parecer esto es una decisión ya tomada por el fiscal Salas Chávez, dado que, desde que éste fungía como secretario Técnico de la Mesa de Seguridad Sonora, quizás detectó en Gradillas Enríquez ciertas características que le gustaron, en el desempeño de sus funciones, y de ahí que haya decidido conservarlo en su staff de colaboradores.
Ya veremos en el curso de los próximos días cómo se desgrana la mazorca en cuanto al desmantelamiento de la FGJE, donde tengan que salir, los que así tengan que hacerlo, y llegue una nueva comalada de funcionarios que realmente sean afines al nuevo titular de la institución y sean capaces también de rendir buenas cuentas a la sociedad.
Quizás ya para fin de mes terminen de darse los nuevos nombramientos.
Igual nos quedamos con la versión de que el gobernador Durazo le dio a Salas Chávez una absoluta libertad para elegir a sus colaboradores, y en ello va incluido mandar al carajo a quienes quieran charolear para pretender recomendar a amigos suyos, como si la FGJE no estuviera en una situación tan delicada que requiere ser exigente en la selección de sus perfiles.
FRANCISCO JAVIER RUIZ QUIRRÍN, SITIO WEB: primeraplanadigital.com.mx, columna: De Primera Mano: EL INSTITUTO Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM), campus Sonora-Norte, se ha dado a la tarea de hacer reconocimientos especiales a distinguidos egresados por su trayectoria y trascendencia social… El pasado fin de semana correspondió recibir ese honor al ingeniero Alfonso Reina Villegas, principal firma en su empresa "Construplan" desde hace 40 años y exitoso contratista de grandes obras no sólo en su Estado sino en varias partes de la república mexicana, como Cancún y un tramo carretero de Ixtapa-Zihuatanejo… Nacido en Átil e hijo de quien fuera secretario de desarrollo económico durante el sexenio del gobernador Faustino Félix Serna —Alfonso Reina Celaya, creador del sistema de clasificación de carne—, Reina Villegas ha sido un hombre de firmes convicciones y grandes valores que ha sabido aplicar en sus acciones y en sus empresas y de ahí el éxito obtenido…
GASPAR NAVARRO RUIZ, SITIO WEB: critica.com.mx, columna: El gobernador Durazo luego de la toma de protesta al nuevo fiscal Rómulo Salas, destacó su profesionalismo y trayectoria impecable, pero advirtió que su principal reto es combatir la impunidad.
"El reto de todas las instituciones de procuración de justicia es combatir la impunidad, que cuando haya un hecho delictivo, un presunto hecho delictivo, la fiscalía tiene que sustentarlo, probarlo ante el juez y presentar a las y los presuntos responsables ante la justicia.
El reto es que todo aquel que cometa un hecho ilícito en el estado, pequeño o grande, reciba la sanción correspondiente que merece", dijo el gobernador Durazo.
Desde luego se tiene que enfrentar en serio a la delincuencia organizada y "desorganizada" como bien lo advirtió Durazo perseguir un delito pequeño o grande con igual intensidad, pero le recomendamos al Fiscal de Hierro que no caiga en efectos mediáticos ramplones de anunciar con bombo y platillo que "la trilogía investigadora" y un convoy de agentes irán a Ures o a otro municipio a atrapar a un "mataperros", o montar un espectáculo o show argumentando que "por primera vez en la historia de Sonora" un perro boxer apodado "El Chato", que sufrió maltrato de su dueña en Etchojoa, y que como víctima (hasta eso sin vendajes, ni muletas, ni pruebas visibles de la golpiza o maltrato) estuvo presente en una audiencia judicial, donde el perruno Agente del Ministerio Público formuló imputaciones y ante la contundencia de las pruebas aportadas, un Juez vinculó a proceso a Juana "N" propietaria del can agredido, a quien (a la dueña no al perro) le prohibieron salir de Sonora, y ya casi le ponían brazalete electrónico y la boletinaban a la Interpol y a la comunidad internacional como maltratadora de animales.
"El nuevo fiscal es un hombre de una pieza, un hombre sumamente comprometido y creo que difícilmente pudiéramos encontrar un perfil profesional más completo", señaló el gobernador Durazo dándole el espaldarazo de bienvenida a las tareas de procuración de justicia donde ya debe de empezar a dar resultados, pero primero debe de cambiar lo que no funcionó en la fiscalía estatal para no arrastrar lastres del pasado.
JESÚS ALBERTO RUBIO, SITIO WEB: elsoldehermosillo.com.mx, columna: Al bat: 1.- La LMP ya tiene fecha de inicio-enfrentamientos inaugurales —el banderazo inicial— para la campaña 79 del beisbol invernal que culminará en la Serie del Caribe Miami 2024.
2.- Beisbolpuro: Roberto Osuna volvió a salvar un juego y ya tiene 11 rescates en la campaña japonesa al retirar la novena entrada en orden en el triunfo de los Halcones de SoftBank 2-1 ante los Luchadores de Nippon Ham.
Osuna sigue con una efectividad inmaculada de 0.00 en la temporada, luego de 16 relevos y 16 innings trabajados. Ha ponchado a 15 y ha regalado apenas una base por bolas.
MARTÍN ROMO, SITIO WEB: enlamirainformativa.com, columna: Sin Medias Tintas: Camión gratis por fiestas…A los que sí que hay que abonarles una de cal por las que van de arena, es a los del Instituto de Movilidad y Transporte estatal (Imtes), donde despacha Carlos Sosa Castañeda, por la buena nueva que dieran a conocer, de que habrá camiones urbanos gratuitos al término de las actividades nocturnas de las Fiestas del Pitic 2023, que empezarían a operar desde ayer, y hasta el domingo. ¡Qué tal!
Con ese fin es que anunciaran que activarán seis líneas de ruleteros para brindar ese servicio extendido, con salidas hacia las colonias en los horarios de 11:00 y 12:00 de la noche, y la última a la 1:30 de la madrugada, las cuales podrán abordar en los puntos de concentración que estarán localizados en los alrededores del parque Leona Vicario, en la avenida Pino Suárez, entre Plutarco Elías Calles y Monterrey. ¿Cómo ven?
Y para mayores detalles dan cuenta que La Línea 1 recorrerá sin cobrar los complejos habitacionales de La Nuevo Hermosillo, Altares, Fraccionamiento Gala, Renacimiento y demás; mientras que la Línea 2 transitará Las Lomas, Y griega, Quintas del Sol, Santa Clara, entre otras; en tanto que la Línea 3 cubrirá lo que son Los Olivos, Villas del Prado, Villa Bonita, Palo Verde, Arcoíris, y otras latitudes. ¡Así estará el raite!
Para completar el cuadro de "esas dejadas de a grapa$", lo que es la Línea 4 llevará a los que vivan en Pueblitos, Puerta del Rey, Natura, Norberto Ortega, Pedregal, y otros sectores de por esos rumbos; a la vez que la Línea 5 irá a Puerta Real y sus distintas etapas, La Cholla, Los Arroyos, y puntos circunvecinos; y lo que es la Línea 6 llevará a los pasajeros a Villas del Cedro, Villa Colonial, Los Ángeles, Ley 57, y otras.
Luego entonces así está el acierto del Gobierno del Estado, porque además habrá taxis con tarifas reguladas por Imtes, de $100 pesos a distancias cortas; y $250 como máximo por traslados hacia los barrios más alejados, que podrán accesar en el sitio de Serdán y Pino Suárez, para que de esa forma la gente de la periferia no se quede sin la oportunidad de disfrutar de esa festividad para festejar el 323 aniversario de Hermosillo.
Pues pronostican que la 21 edición de las Fiestas del Pitic estarán de lo mejor, y para la cual invirtieron $14 millones 400 mil pesos, con una participación de más de mil 200 artistas, entre ellos Julión Álvarez, Natalia Jiménez y Sebastián Yatra, por lo que el mensaje inaugural estaría a cargo del alcalde, Antonio Astiazarán, frente al Palacio Municipal, en una ceremonia que se realizaría ayer mismo por la tarde noche. ¡Órale!
MR. X, HERMOSILLO, SITIO WEB: expreso.com.mx, columna: Entre nos: CONVERTIRÁ ADM BECAS EN DERECHO CONSTITUCIONAL. Sabedor de que la educación es un pilar fundamental en el desarrollo de la niñez y juventud sonorense, el gobernador Alfonso Durazo Montaño señaló que busca constitucionalizar las becas para que sean un derecho que reciban todos los estudiantes sonorenses.
Al término de la entrega de becas a alumnos de Educación Superior, mencionó que en lo que va de su administración se han entregado mil 114 millones de pesos en apoyos a estudiantes, lo que ha evitado la deserción escolar por motivos económicos.
Durazo Montaño declaró que una vez que la beca se vuelva un derecho constitucional trascenderá los sexenios, independientemente del personaje o partido político que esté en el poder.
Añadió que este viernes se votará en el pleno del Congreso del Estado esta propuesta que ya pasó la revisión de los integrantes de la Comisión de Educación y cuyo monto para el próximo año no podrá ser inferior a los 612 millones de pesos.
NIDO DE VÍBORAS, SITIO WEB: sonorahoy.com: La Bancada Naranja integrada por Rosas Elena "Pinnky" Trujillo, Natalia Rivera, Ernesto "Pato" De Lucas y su coordinador Jorge Russo Salido, "bajita la mano", suavemente, como no queriendo la cosa, le dijeron al Gobierno del Estado, que no solamente están completamente de acuerdo con el nombramiento del nuevo titular de la Fiscalía General de Justicia en el Estado, Gustavo Rómulo Salas Chávez sino que, también celebran como diputados de oposición, que el Gobierno del Estado tendrá lo que muchas administraciones no tuvieron para efectos de coordinación, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado y un presupuesto; la Fiscalía General de la República, la Marina, la Guardia Nacional, los gobiernos de los principales municipios donde radica la mayoría de la población y la FGJE, de tal suerte que aquí en Sonora lo único que falta es que se acaben los pretextos y que empiecen ya los resultados en materia de combate a la criminalidad y la impunidad.