Apunte de lo que dijeron hoy martes formadores de opinión pública del estado de Sonora

      

    Por José Guadalupe Montaño Villalobos

    Hermosillo, Sonora, martes 12 de septiembre de 2023

    SE PUBLICAN EN ORDEN ALFABÉTICO, DE LUNES A VIERNES

    ARTURO SOTO MUNGUÍA, sitio web: elzancudo.com.mx, columna: La diputada Natalia Rivera vuelve a poner la flecha en el centro de la diana al presentar una iniciativa para que el delito de homicidio, cuando la víctima sea un(a) policía (o funcionario de seguridad y justicia) en ejercicio lícito de sus funciones, no prescriba y se castigue con 60 años de prisión.

    Y es que en Sonora hay una cifra de cien policías asesinados en los últimos cinco años, lo que coloca a la entidad en el número nueve de la lista de estados con mayor número de agentes policiacos asesinados, pero actualmente ese delito se castiga con penas de 8 a 20 años y el delito prescribe después de cierto tiempo lo cual fomenta la impunidad.

    A nombre de la bancada naranja, la diputada Natalia Rivera plantea reformas al Código Penal para considerar como homicidio calificado aquel cometido contra servidores públicos de seguridad, de investigación de delitos, de procuración o administración de justicia o de ejecución de penas, haciendo además imprescriptible ese delito.

    DR. SHIVAGO, sitio web: marquesina.mx, columna: Marquesina Política: Por segundo día consecutivo, integrantes de la Unión de Usuarios de Hermosillo (UUH) comandados por su dirigente, Ignacio Peinado Luna realizaron ayer una marcha de protesta contra los altos cobros en los recibos de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) a pesar del mentado subsidio por la tarifa 1F.

    Ciertamente en esta ocasión ya no fue tan numerosa como el pasado domingo, cuando marcharon poco más de 5 mil personas, (aunque la Secretaría de Seguridad Pública del Estado haya estimado apenas mil asistentes), lo cual se entiende porque ayer ya fue un día laborable, los manifestantes hicieron lo suyo quemando recibos de cobro de la paraestatal frente a las oficinas regionales en esta capital.

    Posteriormente los manifestantes caminaron hasta Palacio de Gobierno donde dejaron un documento con dos propuestas para resolver la problemática del incremento en el cobro de los recibos de la CFE, para finalizar exigiendo apoyo de los diputados frente al Congreso del Estado. 

    FRANCISCO JAVIER RUIZ QUIRRÍN, sitio web: primeraplanadigital.com.mx, columna: De Primera Mano: Gobernador: "… Es de sabios cambiar". EN CABORCA, en una gira de trabajo por esa ciudad hace varios días, el gobernador Alfonso Durazo, "resignado", admitió que poco podía hacer este año y que hasta el 2024 se vería alguna posibilidad de atender las inconformidades por las tarifas tan altas en los recibos por consumo de luz de la Comisión Federal de Electricidad.

    Ayer cambió radicalmente su declaración y confesó haber gestionado con el titular de CFE, Manuel Bartlett, una revisión de las tarifas que esa descentralizada ha estado aplicando durante el verano en Sonora.
    […]
    Días antes, altos directivos de la CFE argumentaron que las tarifas se "dispararon" ante los altos consumos motivados por las temperaturas extremas del verano. Prácticamente establecieron que los culpables de la situación eran los usuarios que nos atrevimos a encender nuestros aparatos de aire acondicionado, un criterio por demás insensible, ya que ha quedado claro por años que el uso de aire artificial no es un lujo, sino una necesidad que implica la salud poblacional al tener que soportar climas por arriba de los 40 grados centígrados.

    GASPAR NAVARRO RUIZ, sitio web: critica.com.mx, columna: Expresiones: FORTALECE DURAZO SEGURIDAD CON PATRULLAS Y ARMAS. Y continuando con los apoyos de programas federales a Sonora, el gobernador Durazo entregó este lunes más de 40 patrullas y 200 armas a policías municipales y estatales 

    El gobernador Alfonso Durazo entregó 42 patrullas y 272 armas a los policías municipales y estatales para reforzar las labores de prevención en materia de seguridad en Sonora gracias a los recursos del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento para las Instituciones de Seguridad Pública. 

    De las 42 patrullas, 21 unidades fueron entregadas a municipios serranos, como en el caso de Trincheras que tenía 14 años sin recibir un vehículo nuevo para la seguridad. Las otras 21 se destinaron a la Policía Estatal de Seguridad Pública. La corporación estatal de seguridad también recibió 272 armas de diferentes calibres para combatir la inseguridad. 

    "En lo que va de nuestra administración hemos entregado 208 patrullas, 118 para municipios, 118 patrullas de una en una les ha tocado a todos a excepción de aquellos cuyos comisarios no han cumplido el requisito de contar con la cédula única", dijo el mandatario estatal. 

    El gobernador Durazo destacó que con la entrega de patrullas y armamento para policías de 21 municipios se fortalece la seguridad y se contribuye a la disminución de la percepción de inseguridad en Sonora, la cual bajó en un 4.2 por ciento del 2022 al 2023 cortando la tendencia creciente que se tenía desde el 2016.

    HILARIO OLEA, sitio web: entretodos.com.mx, columna: Corren rumores: Pues miren, en su discurso de recepción del bastón de mando y de […] candidata única, Claudia no mencionó para nada a Ebrard. Chuleó a las otras corcholatas, pero nanay con el ex canciller. O sea, el bato ya está liquis. Con todo y que se puso roñoso al decir que si no atienden sus denuncias, no le interesa estar en ese partido. Pues que hagan maletas. Y para no caer en el piso, va a crear su propio movimiento político, en donde va a poder mandar. Aunque quien sabe a cuántos.

    JESÚS ALBERTO RUBIO, sitio web: elsoldehermosillo.com.mx, columna: Al bat: Hermosillo: magnífica idea sería que el Club Naranjeros de Hermosillo, ahora que inicia la temporada en el Fernando Valenzuela, rindiera un minuto de silencio en memoria de Eradio Burruel, quien con silbante doblete ante Emilio Ferrer, de los Ostioneros de Guaymas, en lo que fue el histórico Estadio Fernando M. Ortiz, le dio el primer banderín —de los 16 que tiene— en aquella inolvidable campaña 60-61 en la entonces llamada Liga Invernal de Sonora.

    Eradio Burruel, recuerde, por su trayectoria en el beisbol profesional y amateur, logró ser valorado por la prensa especializada para que formara parte de los salones de la fama del deporte de Hermosillo y el de Sonora.

    Desde esta trinchera ve la propuesta al ingeniero Enrique Mazón Rubio y su equipo de trabajo/colaboradores para que ojalá y le rinda ese homenaje póstumo al gran Eradio recientemente fallecido y quien en vida también fue su gran amigo.

    Verá que toda la afición, especialmente la de la vieja guardia, así como su familia, lo agradecerá.

    MR. X, sitio web: expreso.com.mx, Hermosillo, columna: Entre nos: Aumentan recursos de la federación a Sonora.  Estar bien con "el de arriba" tiene sus beneficios y el gobernador Alfonso Durazo Montaño ha sabido aprovechar la relación que hizo cuando fue parte del gabinete del presidente Andrés Manuel López Obrador.

    La historia ha dado cuenta que cuando no hay "click" entre gobernador y presidente en turno, Sonora ha padecido el desaire en materia de recursos, pero actualmente no es el caso.

    Muestra de que existe una buena coordinación entre los gobiernos estatal y federal es que Sonora contará en 2024 con 20 mil 700 millones 737 mil pesos, cifra superior en más de mil 300 millones de pesos a lo aprobado para el presente año.

    De ese tamaño son las gestiones del Ejecutivo estatal para que la entidad siga desarrollándose principalmente en infraestructura carretera, hidráulica, salud y en los planes de justicia para las diversas etnias.


     

    Más información en esta sección:


    Organizan el 19 Festival de la Palabra, Encuentro de los que escriben con los que leen, informa directiva de ESAC...Leer más >>

    El próximo mes cumplirán 100 años las Misiones Culturales y siguen activas, pero a mi modo de ver, no gozan de cabal salud...Leer más >>

    Apunte de lo que dijeron hoy viernes formadores de opinión pública del estado de Sonora...Leer más >>

    Apunte de lo que dijeron hoy jueves formadores de opinión pública del estado de Sonora...Leer más >>

    Apunte de lo que dijeron hoy miércoles formadores de opinión pública del estado de Sonora...Leer más >>

    Apunte de lo que dijeron hoy martes formadores de opinión pública del estado de Sonora...Leer más >>

    Apunte de lo que dijeron hoy lunes formadores de opinión pública del estado de Sonora...Leer más >>

    Dos días entre pueblos del Río Sonora. Conviví de cerca con gente comprometida con la preservación de la memoria histórica colectiva  ...Leer más >>

    Apunte de lo que dijeron hoy viernes formadores de opinión pública del estado de Sonora...Leer más >>

    Apunte de lo que dijeron hoy jueves formadores de opinión pública del estado de Sonora...Leer más >>


lIGAS IMPORTANTES