martes 20 mayo 2025
Magisterio en Línea
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Sindicalismo y educación
  • Columnas
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Biografías de Maestros
No Result
View All Result
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Sindicalismo y educación
  • Columnas
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Biografías de Maestros
No Result
View All Result
Magisterio en Línea
No Result
View All Result
Home Noticias

Entregan al profesor Fermín Trujillo Fuentes constancia que lo acredita como diputado local. Es el primer legislador reelecto en la historia de Sonora y el único de su partido en la entidad que ganó por mayoría de votos

En Noticias
0
Entregan al profesor Fermín Trujillo Fuentes constancia que lo acredita como diputado local. Es el primer legislador reelecto en la historia de Sonora y el único de su partido en la entidad que ganó por mayoría de votos
0
SHARES
16
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Hermosillo, Sonora, 05 de julio de 2018. El profesor Fermín Trujillo Fuentes recibió ayer la constancia de mayoría que lo acredita como diputado local electo, convirtiéndose es el primer legislador reelecto en la historia de Sonora, ya que en forma previa solicitó licencia al Congreso del Estado como legislador de Nueva Alianza, para dedicarse de tiempo completo a su campaña como candidato a diputado local, postulado en candidatura común por los partidos: PRI, Verde Ecologista y Nueva Alianza, con cabecera en Santa Ana, distrito muy extenso, pues está integrado por 38 municipios de la entidad.

Lo anterior de conformidad con el artículo 30 de la Constitución de Sonora, el cual establece que los Diputados al Congreso del Estado serán electos en su totalidad cada tres años y que podrán ser electos, de manera consecutiva, hasta por cuatro periodos consecutivos sin que la suma de dichos periodos exceda de doce años.  


Asimismo, es el único candidato a diputado local de la coalición PRI, Verde Ecologista y Nueva Alianza en la entidad que ganó por mayoría relativa en las elecciones constitucionales que se realizaron el pasado domingo primero de julio, de manera que en la próxima Legislatura del Congreso del Estado, que se integrará por 21 diputados propietarios y sus respectivos suplentes, electos en forma directa por el principio de mayoría relativa, en igual número de distritos uninominales, será el único de dicha coalición que tendrá ese carácter, pues los otros 20 tendrán su origen en la formación política denominada Morena, ello sin contar a los doce de representación proporcional que se asignen, para sumar 33 legisladores locales.

El profesor Fermín Trujillo Fuentes es un destacado miembro de la Sección 54 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, Es originario de Ures, Sonora, lugar donde nació el 18 de septiembre de 1966. Estudió la licenciatura en Educación con especialidad en Ciencias Naturales, egresado de la Escuela Normal Superior de Hermosillo; tiene además una maestría en Pedagogía por la Escuela Normal Superior de Tepic, Nayarit.

En el aspecto profesional, ejerció como maestro de educación primaria y secundaria en varias localidades del estado de Sonora entre las que se encuentra Trincheras y su natal Ures.

En su organización de origen, ocupó los cargos de Secretario General de la Delegación D-I-23 y Secretario General de la Sección 54. Fue miembro del Comité Ejecutivo Nacional del SNTE y actualmente es concejal del Consejo Nacional del propio Sindicato.

En el terreno sindical, también fue Presidente de la Federación Democrática de Sindicatos de Servidores Públicos (FEDESSP).

En el ámbito político, de 1985 a 2008 fue miembro del Partido Revolucionario Institucional, en el que fungió como Presidente del Frente Juvenil Revolucionario en Ures, así como delegado en diversos actos partidistas y consejero estatal en Sonora.

En 2003 fue electo diputado federal por el II Distrito Electoral Federal de Sonora a la LIX Legislatura; al término de su periodo, en 2006, fue designado candidato a Senador suplente. El titular de la candidatura era Alfonso Elías Serrano. La fórmula quedó en segundo lugar de los resultados electorales, por lo que fue electa como primera minoría; el mismo año, el Presidente Municipal de Hermosillo, Ernesto Gándara Camou, lo nombró Director de Desarrollo Social del Ayuntamiento. Dejó ese puesto el 20 de abril de 2008, al ser nombrado Secretario General del Partido Nueva Alianza a nivel nacional, en el que pasó a la militancia activa.

El 23 de septiembre de 2008, Alfonso Elías Serrano solicitó licencia para separarse de su cargo de Senador para competir por la candidatura del PRI a Gobernador de Sonora, por lo cual Fermín Trujillo debía suplirlo, sin embargo, esto significaba la pérdida del PRI de un Senador y el aumento de Nueva Alianza de uno a dos senadores, por lo que su asunción a la curul se fue retrasando, hasta finalmente ser llamado al cargo y protestar formalmente el día 3 de diciembre del mismo año, de manera que fue Senador propietario por el Estado de Sonora, de 2008 a 2009. 

De igual forma, de febrero de 2013 a febrero de 2017 ocupó el cargo de presidente del Partido Nueva Alianza en nuestra entidad y fue diputado local por la misma formación política, de 2015 a 2018, en la LXI Legislatura del Estado de Sonora.

           

ShareTweetSend
Anterior

Enríquez Flores Joaquín

Siguiente

Maciel Lozano José Gabriel

Related Posts

Destaca líder del SNTE avances a través del diálogo y la negociación

Destaca líder del SNTE avances a través del diálogo y la negociación

Por magisterio
16 mayo, 2025
0

Magisterio en Línea / 16.05.2025 En nombre del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), su secretario general, Alfonso...

Las maestras María y Carmen: pioneras de la educación rural

Los antiguos aranceles del porfirismo: una batalla ganada en el siglo XIX

Por magisterio
11 mayo, 2025
0

Por Ricardo Aragón Pérez Hermosillo, Sonora, 10 de mayo de 2025 La política arancelaria del antiguo régimen porfiriano no detuvo...

Las maestras María y Carmen: pioneras de la educación rural

El día en que una periodista le pidió a Calles hablar acerca de la Escuela “Cruz Gálvez”

Por magisterio
3 mayo, 2025
0

Por Ricardo Aragón Pérez Hermosillo, Sonora, 03 de mayo de 2025 En el verano de 1923, Esperanza Esparza Bringas, una...

La Sección 28 del SNTE expone sus demandas al conmemorar el Día de la Trabajo

La Sección 28 del SNTE expone sus demandas al conmemorar el Día de la Trabajo

Por magisterio
1 mayo, 2025
0

Por José Guadalupe Montaño Villalobos Magisterio en Línea / 01.05.2025 Los trabajadores de la educación agrupados en la Sección 28...

Sí es posible desaparecer el sistema de cuentas individuales, afirma líder del SNTE

Sí es posible desaparecer el sistema de cuentas individuales, afirma líder del SNTE

Por magisterio
28 abril, 2025
0

Magisterio en Línea / 28.04.2025 El secretario general del SNTE, Alfonso Cepeda Salas, afirmó que sí hay alternativas para mejorar...

Siguiente
Maciel Lozano José Gabriel

Maciel Lozano José Gabriel

Verdugo Figueroa Marco Antonio

Verdugo Figueroa Marco Antonio

Se reúne dirigencia de la Sección 54 del SNTE, encabezada por el Secretario General, Raymundo Lagarda Borbón. Buscará diálogo con los próximos legisladores

Se reúne dirigencia de la Sección 54 del SNTE, encabezada por el Secretario General, Raymundo Lagarda Borbón. Buscará diálogo con los próximos legisladores<b style="color: black; font-family: Arial, sans-serif; font-size: 13.5pt; background-color:

RECOMENDADO

Sesión solemne en el Senado

20 mayo, 2025
Destaca líder del SNTE avances a través del diálogo y la negociación

Destaca líder del SNTE avances a través del diálogo y la negociación

16 mayo, 2025

HISTORICO

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • febrero 2017
  • diciembre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015

LO MÁS VISTO

  • A una escuela primaria de Hermosillo se le asigna el nombre de Hugo Romero Ojeda, exsecretario general de la Sección 28 del SNTE

    A una escuela primaria de Hermosillo se le asigna el nombre de Hugo Romero Ojeda, exsecretario general de la Sección 28 del SNTE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los nombres en la Planilla Blanca de la Sección 28 del SNTE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se reúnen exsecretarios generales de la Sección 28 del SNTE, con el líder magisterial César Adalberto Salazar López y dirigentes nacionales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Designan el nombre del profesor Modesto Gutiérrez Coronado a Escuela Primaria ubicada al norte de Hermosillo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Sección 28 del SNTE expone sus demandas al conmemorar el Día de la Trabajo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
Magisterio en Línea

Magisterio en Línea es un sitio web producido en Hermosillo, Sonora, México, con la finalidad de dar seguimiento e informar acerca de las actividades que realizan en los ámbitos estatal y nacional, los integrantes de la colectividad magisterial y sus representantes, así como de su interrelación con los titulares de las instancias gubernamentales y otros sectores de la sociedad mexicana.

  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Sindicalismo y educación
  • Columnas
  • Biografías de Maestros

© 2024 Todos los derechos reservados, Magisterio en Línea.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Sindicalismo y educación
  • Columnas
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Biografías de Maestros

© 2024 Todos los derechos reservados, Magisterio en Línea.