martes 20 mayo 2025
Magisterio en Línea
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Sindicalismo y educación
  • Columnas
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Biografías de Maestros
No Result
View All Result
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Sindicalismo y educación
  • Columnas
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Biografías de Maestros
No Result
View All Result
Magisterio en Línea
No Result
View All Result
Home Noticias

SNTE defiende principios del Artículo 3° Constitucional. Participa en el sexto Foro de Consulta Educativa realizado en Toluca, encabezado por Esteban Moctezuma Barragán, próximo secretario de Educación Pública

En Noticias
0
SNTE defiende principios del Artículo 3° Constitucional. Participa en el sexto Foro de Consulta Educativa realizado en Toluca, encabezado por Esteban Moctezuma Barragán, próximo secretario de Educación Pública
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Toluca, Edomex., 14 de septiembre de 201.8. Al llevar la voz de los maestros del SNTE al sexto Foro de Consulta Educativa, dirigentes del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación resaltaron el compromiso de la organización magisterial de fortalecer y defender la escuela pública, así como el Artículo 3° Constitucional.

El secretario general de la Sección 36, Rigoberto Vargas Cervantes, señaló que ese compromiso “exige que toda propuesta educativa que se implemente, valore, dignifique y respete a quienes han hecho y hacen posible la construcción y el desarrollo de este país, las maestras y maestros de todo México”.

Durante su mensaje, solicitó un diagnóstico de las necesidades reales de todos los niveles educativos. Se pronunció a favor de la profesionalización del magisterio y de la evaluación docente que muestre las áreas de oportunidad.

En instalaciones de la Universidad Autónoma del Estado de México, el líder magisterial pidió el fortalecimiento de la Universidad Pedagógica Nacional y de las Normales de todo el país.

Por su parte, el profesor Eliud Terrazas Ceballos, secretario de la Sección 17, sostuvo que en materia educativa no tienen cabida las batallas ideológicas ni disputas políticas; por el contrario, se deben conjuntar talentos, experiencias, recursos y capacidad creativa para contribuir a mejorar su situación en el país. Por ello, manifestó que en la conformación del nuevo proyecto educativo, el SNTE participa, como siempre lo ha hecho, pugnando porque se reconozca al magisterio como protagonista, de la mano con los alumnos y los padres de familia.

“Nos pronunciamos porque los trabajadores de la educación mantengan garantizados todos sus derechos, su certeza y estabilidad laboral, así como las prestaciones sociales y los estímulos que reconocen su profesionalismo y su vocación de servicio; porque el sistema educativo cuente con recursos financieros crecientes y suficientes, destinando el ocho por ciento del Producto Interno Bruto, como lo establece la UNESCO; porque se privilegie la educación como prioridad nacional; porque se favorezca un salario profesional digno; porque se fortalezca la capacitación y actualización del magisterio”.

Asimismo, llamó a los docentes a trabajar en unidad para hacerse escuchar en los Foros de Consulta, para fortalecer la educación pública, laica, gratuita, obligatoria, de calidad, con equidad e inclusión.

Al cierre del encuentro, Esteban Moctezuma Barragán, próximo secretario de Educación, también destacó la trascendencia del Artículo 3° Constitucional “porque en ese mismo artículo se amalgama democracia con educación. ¿Y quiénes son los verdaderos profesionales de Estado que hacen posible la educación? los maestros, los agentes de cambio”.

Luego de afirmar que con la realización de los foros “estamos haciendo historia”, garantizó que el diálogo se convertirá en una rutina de trabajo y celebró que la reunión en el Estado de México haya convocado a 6 mil 350 asistentes que presentaron mil 713 ponencias.

 

ShareTweetSend
Anterior

Líderes de la FEDESSP-Sonora dan la bienvenida al profesor Noé Rodríguez García, quien dirige a la Sección 28 en su carácter de Delegado Especial del CEN del SNTE

Siguiente

El presidente electo Andrés Manuel López Obrador presenta programa Jóvenes Construyendo el Futuro. 2 millones 600 mil jóvenes serán capacitados en el trabajo y recibirán 3 mil 600 pesos mensuales

Related Posts

Destaca líder del SNTE avances a través del diálogo y la negociación

Destaca líder del SNTE avances a través del diálogo y la negociación

Por magisterio
16 mayo, 2025
0

Magisterio en Línea / 16.05.2025 En nombre del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), su secretario general, Alfonso...

Las maestras María y Carmen: pioneras de la educación rural

Los antiguos aranceles del porfirismo: una batalla ganada en el siglo XIX

Por magisterio
11 mayo, 2025
0

Por Ricardo Aragón Pérez Hermosillo, Sonora, 10 de mayo de 2025 La política arancelaria del antiguo régimen porfiriano no detuvo...

Las maestras María y Carmen: pioneras de la educación rural

El día en que una periodista le pidió a Calles hablar acerca de la Escuela “Cruz Gálvez”

Por magisterio
3 mayo, 2025
0

Por Ricardo Aragón Pérez Hermosillo, Sonora, 03 de mayo de 2025 En el verano de 1923, Esperanza Esparza Bringas, una...

La Sección 28 del SNTE expone sus demandas al conmemorar el Día de la Trabajo

La Sección 28 del SNTE expone sus demandas al conmemorar el Día de la Trabajo

Por magisterio
1 mayo, 2025
0

Por José Guadalupe Montaño Villalobos Magisterio en Línea / 01.05.2025 Los trabajadores de la educación agrupados en la Sección 28...

Sí es posible desaparecer el sistema de cuentas individuales, afirma líder del SNTE

Sí es posible desaparecer el sistema de cuentas individuales, afirma líder del SNTE

Por magisterio
28 abril, 2025
0

Magisterio en Línea / 28.04.2025 El secretario general del SNTE, Alfonso Cepeda Salas, afirmó que sí hay alternativas para mejorar...

Siguiente
El presidente electo Andrés Manuel López Obrador presenta programa Jóvenes Construyendo el Futuro. 2 millones 600 mil jóvenes serán capacitados en el trabajo y recibirán 3 mil 600 pesos mensuales

El presidente electo Andrés Manuel López Obrador presenta programa Jóvenes Construyendo el Futuro. 2 millones 600 mil jóvenes serán capacitados en el trabajo y recibirán 3 mil 600 pesos mensuales

SALARIOS MÍNIMOS, UMA Y PENSIONES DEL ISSSTE

SALARIOS MÍNIMOS, UMA Y PENSIONES DEL ISSSTE

Las Secciones 28 y 54 del SNTE participaron en el Foro de Consulta Educativa realizado ayer en Hermosillo, el cual fue encabezado por Esteban Moctezuma Barragán, próximo secretario de Educación Pública

Las Secciones 28 y 54 del SNTE participaron en el Foro de Consulta Educativa realizado ayer en Hermosillo, el cual fue encabezado por Esteban Moctezuma Barragán, próximo secretario de Educación Pública

RECOMENDADO

Destaca líder del SNTE avances a través del diálogo y la negociación

Destaca líder del SNTE avances a través del diálogo y la negociación

16 mayo, 2025
Las maestras María y Carmen: pioneras de la educación rural

Día del Maestro, 108 años: rescatar su historia

16 mayo, 2025

HISTORICO

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • febrero 2017
  • diciembre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015

LO MÁS VISTO

  • A una escuela primaria de Hermosillo se le asigna el nombre de Hugo Romero Ojeda, exsecretario general de la Sección 28 del SNTE

    A una escuela primaria de Hermosillo se le asigna el nombre de Hugo Romero Ojeda, exsecretario general de la Sección 28 del SNTE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los nombres en la Planilla Blanca de la Sección 28 del SNTE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se reúnen exsecretarios generales de la Sección 28 del SNTE, con el líder magisterial César Adalberto Salazar López y dirigentes nacionales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Designan el nombre del profesor Modesto Gutiérrez Coronado a Escuela Primaria ubicada al norte de Hermosillo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Sección 28 del SNTE expone sus demandas al conmemorar el Día de la Trabajo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
Magisterio en Línea

Magisterio en Línea es un sitio web producido en Hermosillo, Sonora, México, con la finalidad de dar seguimiento e informar acerca de las actividades que realizan en los ámbitos estatal y nacional, los integrantes de la colectividad magisterial y sus representantes, así como de su interrelación con los titulares de las instancias gubernamentales y otros sectores de la sociedad mexicana.

  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Sindicalismo y educación
  • Columnas
  • Biografías de Maestros

© 2024 Todos los derechos reservados, Magisterio en Línea.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Sindicalismo y educación
  • Columnas
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Biografías de Maestros

© 2024 Todos los derechos reservados, Magisterio en Línea.