martes 1 julio 2025
Magisterio en Línea
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Columna del director
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Opinión
  • Biografías de Maestros
  • Videos
No Result
View All Result
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Columna del director
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Opinión
  • Biografías de Maestros
  • Videos
No Result
View All Result
Magisterio en Línea
No Result
View All Result
Home Noticias

El secretario de Educación Pública (SEP), Esteban Moctezuma Barragán, ratificó que la semana próxima, el Ejecutivo Federal presentará la iniciativa para abrogar la Reforma Educativa, a fin de sentar las bases de una nueva escuela mexicana

En Noticias
0
El secretario de Educación Pública (SEP), Esteban Moctezuma Barragán, ratificó que la semana próxima, el Ejecutivo Federal presentará la iniciativa para abrogar la Reforma Educativa, a fin de sentar las bases de una nueva escuela mexicana
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Ciudad de México, 06 de diciembre de 2018. El secretario de Educación Pública (SEP), Esteban Moctezuma Barragán, dijo que los maestros están de acuerdo con la evaluación, pero diagnóstica, no punitiva, y consideró que al evaluar se debe considerar la diversidad regional.

 

En la presentación de los resultados de la Consulta Nacional por una Educación de Calidad con Equidad, realizada en 31 entidades, expresó que la política educativa será política de Estado, consensuada y respetuosa del derecho de los maestros para hacer realidad el derecho a la educación.

 

Explicó que con base a esto se diseña el Acuerdo Educativo Nacional que guiará la política del sector en este gobierno, y señaló la importancia de escuchar a representantes de la sociedad, para conocer sus propuestas, como lo planteó el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador.

 

Ratificó que la semana próxima, el Ejecutivo Federal presentará la iniciativa para abrogar la Reforma Educativa, a fin de sentar las bases de una nueva escuela mexicana.

 

En el salón Iberoamericano del edificio sede de la dependencia, Moctezuma Barragán informó que en la consulta se destacó que México tiene maestros comprometidos, que quieren a los niños; sin embargo, representan a un magisterio maltratado con campañas para denigrarlos, por lo que es muy importante revalorar la función de los docentes, consideró.

 

Agradeció la participación de maestros, directores, brigadistas y representantes de diversos sectores que trabajaron en la realización de la consulta para construir una mejor educación pública mexicana, con lo que se formará a mexicanos con valores, comprometidos con el medio ambiente, sus comunidades y su país, a través del civismo y la responsabilidad social.

 

Esteban Moctezuma Barragán se refirió a la importancia de considerar la diversidad cultural del país en planes y programas educativos, e indicó que se rescatará la educación indígena y especial, además de que se elaborará un modelo para la educación multigrado, en beneficio de la población más pobre de México

 

Externó que los representantes del magisterio propusieron la construcción de la escuela mexicana, y en este sentido plantearon la importancia de contar con más planteles de tiempo completo; establecer un esquema de entrega de recursos directamente a los planteles, e impulsar escuelas con infraestructura y conectividad a internet, y servicio de alimentación, para dignificar los planteles públicos de México.

 

El titular de la SEP reconoció la participación de los rectores y de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES) en la organización de la consulta, y expresó que de los resultados de los foros resultará un gran acuerdo nacional, con el fortalecimiento de la gobernabilidad, la certeza presupuestal, la cobertura educativa y la calidad.

 

Enfatizó la importancia de tener una educación básica integral, para recuperar las raíces, con la promoción, desde la infancia, de las artes, los deportes escolares y el civismo.

 

Planteó que se impulsa una mayor equidad, y que para beneficiar a los jóvenes que no estudian ni trabajan, se construirán 100 universidades, además de que se otorgarán 10 millones de becas, y se apoyará a 300 mil jóvenes que están en situación de pobreza

 

Informó que se establecerá una línea denominada “cero en conducta”, para comunicar a los maestros con la autoridad, para denunciar la venta de plazas, falta de presupuesto, desvíos de recursos y acoso a los docentes.

 

Por su parte, el secretario general ejecutivo de esa organización, Jaime Valls Esponda, señaló el esfuerzo de los rectores en la organización de la Consulta Nacional por una Educación de Calidad con Equidad, y se refirió a la importancia de apoyar a la educación superior, para alcanzar mayor cobertura, con los recursos que requieren las instituciones del sector.

 

A su vez, Luis Adrián Santana Florencio, brigadista y estudiante de la Universidad de Guanajuato, afirmó que la consulta nacional permitió la participación de los sectores más importantes en la construcción del nuevo acuerdo educativo, pues aseguró que, por primera vez, se considera las opiniones de docentes y estudiantes. “Nunca más una reforma sin maestros y sin estudiantes”, subrayó.

 

“Los frutos que hemos recogido a lo largo del país se pueden resumir en dos palabras: compromiso y corresponsabilidad. La mayoría de las personas con las que tuvimos oportunidad de compartir diálogo expusieron que todos juntos podemos sumar a la educación de México”. Este gran equipo ha emprendido ya la marcha y vamos avanzando en esta transición nacional.

 

Finalmente, los foros se realizaron en cuatro ejes: uno, consulta digital, en la que se recibieron 64 mil 213 propuestas, dos, foros de consulta participativas, 31 foros con la participación de 70 mil 593 asistentes y un diálogo educativo entre 17 mil 179 personas.

 

El tercer eje fue el diálogo social, con el fin de fortalecer la confianza entre autoridad, lo que permitió conocer la percepción de un millón 707 mil 458 ciudadanos en mil 654 municipios del país, y el cuarto eje fue el diálogo con directores y maestros, a través de los Consejos Técnicos Escolares en 265 mil escuelas, con la respuesta de 110 mil 981 cuestionarios, de los cuales 67 mil 41 fueron de maestros, y 43 mil 940 de directores.

ShareTweetSend
Anterior

El Pleno del Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje otorgó la Toma de Nota al SNTE, por los acuerdos alcanzados durante la 47 Sesión Extraordinaria de su Consejo Nacional, efectuada el pasado 22 de noviembre

Siguiente

Una minoría no va a condicionar lo que tenga que hacer el SNTE, afirma el secretario general Alfonso Cepeda Salas, al encabezar la 3ª Sesión Extraordinaria del Secretariado Nacional de la organización gremial

Related Posts

Realizan escritores de Sonora asamblea ordinaria. Aceptan nuevos socios

Realizan escritores de Sonora asamblea ordinaria. Aceptan nuevos socios

Por magisterio
24 junio, 2025
0

Magisterio en Línea / 24.06.2025 La Asociación Civil Escritores de Sonora (ESAC) llevó a cabo el reciente fin de semana,...

Listo el decreto presidencial que modificará el funcionamiento de la USICAMM

Listo el decreto presidencial que modificará el funcionamiento de la USICAMM

Por magisterio
13 junio, 2025
0

Magisterio en Línea / 13.06.2025 El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), encabezado por su secretario general, Alfonso...

El SNTE apoya la estrategia nacional para difundir los derechos de las mujeres

El SNTE apoya la estrategia nacional para difundir los derechos de las mujeres

Por magisterio
13 junio, 2025
0

Magisterio en Línea / 13.06.2025 El secretario general del SNTE, Alfonso Cepeda Salas, aseguró que el primer paso para el...

Comparten lecturas en voz alta en el cuarto Café de Letras de Escritores de Sonora

Comparten lecturas en voz alta en el cuarto Café de Letras de Escritores de Sonora

Por magisterio
2 junio, 2025
0

Magisterio en Línea / 02.06.2025 De nueva cuenta el Estanquillo de las Letras de la plaza Zaragoza en Hermosillo, fue...

No vamos a claudicar con la reforma a la ley del ISSSTE, asegura líder del SNTE

No vamos a claudicar con la reforma a la ley del ISSSTE, asegura líder del SNTE

Por magisterio
28 mayo, 2025
0

Magisterio en Línea / 28.05.2025 La derogación de la Ley del ISSSTE es innecesaria, lo que se requiere es una...

Siguiente
Una minoría no va a condicionar lo que tenga que hacer el SNTE, afirma el secretario general Alfonso Cepeda Salas, al encabezar la 3ª Sesión Extraordinaria del Secretariado Nacional de la organización gremial

Una minoría no va a condicionar lo que tenga que hacer el SNTE, afirma el secretario general Alfonso Cepeda Salas, al encabezar la 3ª Sesión Extraordinaria del Secretariado Nacional de la organización gremial

A las personas no hay que juzgarlas por lo que dicen, sino por lo que hacen, afirma el Senador Rubén Rocha Moya, al apoyar los cambios a la Ley Federal de las Entidades Paraestatales   

A las personas no hay que juzgarlas por lo que dicen, sino por lo que hacen, afirma el Senador Rubén Rocha Moya, al apoyar los cambios a la Ley Federal de las Entidades Paraestatales  

Nadie puede ganar más que el presidente de la República; está en la Constitución y respetarla, es respetar el Estado de Derecho, afirmó el presidente, Andrés Manuel López Obrador

Nadie puede ganar más que el presidente de la República; está en la Constitución y respetarla, es respetar el Estado de Derecho, afirmó el presidente, Andrés Manuel López Obrador

RECOMENDADO

La formación docente en Sonora: una historia pendiente

Un dato muy importante: en el ciclo escolar 1920-1921 había 937 profesores activos, 742 eran mujeres y 195 hombres

28 junio, 2025
Realizan escritores de Sonora asamblea ordinaria. Aceptan nuevos socios

Realizan escritores de Sonora asamblea ordinaria. Aceptan nuevos socios

24 junio, 2025

HISTORICO

  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • febrero 2017
  • diciembre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015

LO MÁS VISTO

  • A una escuela primaria de Hermosillo se le asigna el nombre de Hugo Romero Ojeda, exsecretario general de la Sección 28 del SNTE

    A una escuela primaria de Hermosillo se le asigna el nombre de Hugo Romero Ojeda, exsecretario general de la Sección 28 del SNTE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los nombres en la Planilla Blanca de la Sección 28 del SNTE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se reúnen exsecretarios generales de la Sección 28 del SNTE, con el líder magisterial César Adalberto Salazar López y dirigentes nacionales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Designan el nombre del profesor Modesto Gutiérrez Coronado a Escuela Primaria ubicada al norte de Hermosillo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Biografía del profesor Alfonso Cepeda Salas, Secretario General del Comité Ejecutivo Nacional del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE)

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
Magisterio en Línea

Magisterio en Línea es un sitio web producido en Hermosillo, Sonora, México, con la finalidad de dar seguimiento e informar acerca de las actividades que realizan en los ámbitos estatal y nacional, los integrantes de la colectividad magisterial y sus representantes, así como de su interrelación con los titulares de las instancias gubernamentales y otros sectores de la sociedad mexicana.

  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Columna del director
  • Opinión
  • Biografías de Maestros
  • Videos

© 2024 Todos los derechos reservados, Magisterio en Línea.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Columna del director
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Opinión
  • Biografías de Maestros
  • Videos

© 2024 Todos los derechos reservados, Magisterio en Línea.