martes 1 julio 2025
Magisterio en Línea
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Columna del director
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Opinión
  • Biografías de Maestros
  • Videos
No Result
View All Result
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Columna del director
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Opinión
  • Biografías de Maestros
  • Videos
No Result
View All Result
Magisterio en Línea
No Result
View All Result
Home Noticias

Una minoría no va a condicionar lo que tenga que hacer el SNTE, afirma el secretario general Alfonso Cepeda Salas, al encabezar la 3ª Sesión Extraordinaria del Secretariado Nacional de la organización gremial

En Noticias
0
Una minoría no va a condicionar lo que tenga que hacer el SNTE, afirma el secretario general Alfonso Cepeda Salas, al encabezar la 3ª Sesión Extraordinaria del Secretariado Nacional de la organización gremial
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Naucalpan de Juárez, Edo. Méx., 10 de diciembre de 2018. El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) llevó a cabo su 3ª Sesión Extraordinaria de Secretariado Nacional, en la que la que se aprobó la nueva estrategia de la organización magisterial para mantener la certeza laboral y defender ante las autoridades educativas los derechos de los agremiados.

La reunión estuvo encabezada por el secretario general del SNTE, Alfonso Cepeda Salas, quien advirtió que uno de los principales conflictos que enfrentan en este momento los trabajadores de la educación es el incumplimiento de los compromisos adquiridos por gobiernos estatales y en eso está enfocada la dirigencia nacional y de las secciones, “a efecto de que cumplan con estos compromisos elementales que tienen que ver con su salario, con su calidad de vida y la de su familia”.

Los dirigentes de todo el país hicieron un análisis del Plan de Trabajo 2018-2024 para adecuar los programas, proyectos y acciones a las nuevas condiciones que vive el país, aprobando la reducción de 9 a 7 Ejes Estratégicos: Derechos Laborales y Salariales, Seguridad Social y Calidad de Vida, Vigencia de los Principios Filosóficos del Artículo 3° Constitucional, Corresponsabilidad Social, Cercanía SNTE Uno a Uno, Transparencia y Rendición de Resultados, y Comunicación.

“Se trata de intensificar los esfuerzos a lo largo y ancho de la República en beneficio de nuestros representados, sobre todo, estar atentos a lo que afecte lo salarial, lo prestacional, los estímulos de nuestros compañeros (…) es inexplicable, no tiene ninguna justificación que existan rezagos de pagos o basificaciones en los niveles Medio Superior y Superior, desde el 2007”, señaló Cepeda Salas, luego de informar que en las últimas semanas el SNTE ha logrado el pago pendiente a más de 5 mil 500 agremiados de estos dos sectores y la próxima semana se concretarán unos 3 mil más.

En la sesión se presentó a los secretarios generales la Toma de Nota que el Pleno del Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje otorgó al SNTE, por los acuerdos alcanzados durante la 47 Sesión Extraordinaria de su Consejo Nacional, efectuada el pasado 22 de noviembre. El documento ratifica que “la representación legal y legítima de los trabajadores es nuestra y una minoría no va a condicionar lo que tenga que hacer el Sindicato. La fuerza está aquí, contamos con el respaldo de los agremiados y de la ley”, afirmó el maestro Cepeda Salas.

Luego de hacer un llamado a honrar la riqueza histórica del Sindicato, con sus valores de unidad, solidaridad y fraternidad, el secretario general del SNTE pidió a los dirigentes del magisterio mantener la vista hacia el futuro con vocación de servicio.

Aseguró que es la unidad la que le da coherencia y solidez institucional al SNTE, “no es la ambición ni de riquezas, ni prebendas, ni de canonjías lo que nos mueve, es el ánimo de sostener, de mantener este Sindicato así: nacional, unitario, unido”.

El maestro Cepeda Salas estuvo acompañado en el presídium por los profesores María Luisa Gutiérrez Santoyo, presidenta del Comité Nacional de Vigilancia, Transparencia y Rendición de Resultados; Jorge Rodríguez Méndez, presidente del Comité Nacional Electoral; Miguel Ramírez Sánchez, secretario técnico del SNTE, y Sinuhé Ramírez Oviedo, secretario técnico de la Secretaría General.

Por primera vez participaron en una reunión de Secretariado los tres nuevos dirigentes de las secciones 6, de Colima; 20 y 49, de Nayarit, electos mediante voto libre, secreto y nominal el pasado 29 de noviembre; los profesores José Jaime Núñez Murguía, José Manuel Torres y Ladislao Serrano Vidal, respectivamente.

El Secretariado Nacional es un Órgano Nacional de Gobierno Sindical. Se integra por el Comité Ejecutivo Nacional, el Comité Nacional de Vigilancia, Transparencia y Rendición de Resultados y el Electoral; así como por los secretarios generales de los Comités Ejecutivos Seccionales.

 

ShareTweetSend
Anterior

El secretario de Educación Pública (SEP), Esteban Moctezuma Barragán, ratificó que la semana próxima, el Ejecutivo Federal presentará la iniciativa para abrogar la Reforma Educativa, a fin de sentar las bases de una nueva escuela mexicana

Siguiente

A las personas no hay que juzgarlas por lo que dicen, sino por lo que hacen, afirma el Senador Rubén Rocha Moya, al apoyar los cambios a la Ley Federal de las Entidades Paraestatales  

Related Posts

Realizan escritores de Sonora asamblea ordinaria. Aceptan nuevos socios

Realizan escritores de Sonora asamblea ordinaria. Aceptan nuevos socios

Por magisterio
24 junio, 2025
0

Magisterio en Línea / 24.06.2025 La Asociación Civil Escritores de Sonora (ESAC) llevó a cabo el reciente fin de semana,...

Listo el decreto presidencial que modificará el funcionamiento de la USICAMM

Listo el decreto presidencial que modificará el funcionamiento de la USICAMM

Por magisterio
13 junio, 2025
0

Magisterio en Línea / 13.06.2025 El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), encabezado por su secretario general, Alfonso...

El SNTE apoya la estrategia nacional para difundir los derechos de las mujeres

El SNTE apoya la estrategia nacional para difundir los derechos de las mujeres

Por magisterio
13 junio, 2025
0

Magisterio en Línea / 13.06.2025 El secretario general del SNTE, Alfonso Cepeda Salas, aseguró que el primer paso para el...

Comparten lecturas en voz alta en el cuarto Café de Letras de Escritores de Sonora

Comparten lecturas en voz alta en el cuarto Café de Letras de Escritores de Sonora

Por magisterio
2 junio, 2025
0

Magisterio en Línea / 02.06.2025 De nueva cuenta el Estanquillo de las Letras de la plaza Zaragoza en Hermosillo, fue...

No vamos a claudicar con la reforma a la ley del ISSSTE, asegura líder del SNTE

No vamos a claudicar con la reforma a la ley del ISSSTE, asegura líder del SNTE

Por magisterio
28 mayo, 2025
0

Magisterio en Línea / 28.05.2025 La derogación de la Ley del ISSSTE es innecesaria, lo que se requiere es una...

Siguiente
A las personas no hay que juzgarlas por lo que dicen, sino por lo que hacen, afirma el Senador Rubén Rocha Moya, al apoyar los cambios a la Ley Federal de las Entidades Paraestatales   

A las personas no hay que juzgarlas por lo que dicen, sino por lo que hacen, afirma el Senador Rubén Rocha Moya, al apoyar los cambios a la Ley Federal de las Entidades Paraestatales  

Nadie puede ganar más que el presidente de la República; está en la Constitución y respetarla, es respetar el Estado de Derecho, afirmó el presidente, Andrés Manuel López Obrador

Nadie puede ganar más que el presidente de la República; está en la Constitución y respetarla, es respetar el Estado de Derecho, afirmó el presidente, Andrés Manuel López Obrador

Los maestros siempre han estado en las grandes transformaciones del país y ya participan en esta cuarta emprendida por el nuevo gobierno de México, aseguró el secretario general del SNTE, Alfonso Cepeda Salas

Los maestros siempre han estado en las grandes transformaciones del país y ya participan en esta cuarta emprendida por el nuevo gobierno de México, aseguró el secretario general del SNTE, Alfonso Cepeda Salas

RECOMENDADO

La formación docente en Sonora: una historia pendiente

Un dato muy importante: en el ciclo escolar 1920-1921 había 937 profesores activos, 742 eran mujeres y 195 hombres

28 junio, 2025
Realizan escritores de Sonora asamblea ordinaria. Aceptan nuevos socios

Realizan escritores de Sonora asamblea ordinaria. Aceptan nuevos socios

24 junio, 2025

HISTORICO

  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • febrero 2017
  • diciembre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015

LO MÁS VISTO

  • A una escuela primaria de Hermosillo se le asigna el nombre de Hugo Romero Ojeda, exsecretario general de la Sección 28 del SNTE

    A una escuela primaria de Hermosillo se le asigna el nombre de Hugo Romero Ojeda, exsecretario general de la Sección 28 del SNTE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los nombres en la Planilla Blanca de la Sección 28 del SNTE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se reúnen exsecretarios generales de la Sección 28 del SNTE, con el líder magisterial César Adalberto Salazar López y dirigentes nacionales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Designan el nombre del profesor Modesto Gutiérrez Coronado a Escuela Primaria ubicada al norte de Hermosillo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Biografía del profesor Alfonso Cepeda Salas, Secretario General del Comité Ejecutivo Nacional del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE)

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
Magisterio en Línea

Magisterio en Línea es un sitio web producido en Hermosillo, Sonora, México, con la finalidad de dar seguimiento e informar acerca de las actividades que realizan en los ámbitos estatal y nacional, los integrantes de la colectividad magisterial y sus representantes, así como de su interrelación con los titulares de las instancias gubernamentales y otros sectores de la sociedad mexicana.

  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Columna del director
  • Opinión
  • Biografías de Maestros
  • Videos

© 2024 Todos los derechos reservados, Magisterio en Línea.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Columna del director
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Opinión
  • Biografías de Maestros
  • Videos

© 2024 Todos los derechos reservados, Magisterio en Línea.