jueves 21 agosto 2025
Magisterio en Línea
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Entrevistas
  • Columna del director
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Opinión
  • Biografías de Maestros
  • Videos
No Result
View All Result
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Entrevistas
  • Columna del director
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Opinión
  • Biografías de Maestros
  • Videos
No Result
View All Result
Magisterio en Línea
No Result
View All Result
Home Noticias

Crearemos otro partido a partir de nuestras alianzas estratégicas, afirma Luis Castro Obregón, al dar el banderazo de salida a la renovación de los 19 Comités de Dirección Estatales de Nueva Alianza en los que tiene registro como partido local

En Noticias
0
Crearemos otro partido a partir de nuestras alianzas estratégicas, afirma Luis Castro Obregón, al dar el banderazo de salida a la renovación de los 19 Comités de Dirección Estatales de Nueva Alianza en los que tiene registro como partido local
0
SHARES
2
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Ciudad de México, 06 de enero de 2019. Al dar el banderazo de salida a la renovación de los 19 Comités de Dirección Estatales (CDEs) en los que este instituto político tiene registro como partido local, el líder nacional turquesa Luis Castro Obregón expresó que en la búsqueda por recuperar su presencia nacional, no se trata de revivir a Nueva Alianza sino de crear otro partido a partir de sus alianzas estratégicas.

 

 Al concluir un evento partidista, Castro Obregón informó que los 19 CDEs que recibieron la constancia de parte de los Organismos Públicos Locales Electorales (OPLEs) que los acredita como partido político estatal, tienen 60 días a partir de la entrada en vigor de su registro (1 de enero) para renovar o confirmar la integración de sus Comités.

 

Cada Comité deberá integrarse por las figuras de presidente, secretario general, coordinadores de Político Electoral, Finanzas, Asuntos Jurídicos, Vinculación, Gestión Institucional, Comunicación Social, así como por los Movimientos de Mujeres y de Jóvenes, que serán electos en Sesión Extraordinaria del Consejo Estatal de la entidad correspondiente, manifestó.

 

El representante aliancista se dijo convencido de que los CDEs de Aguascalientes, Baja California Sur, Campeche, Chiapas, Chihuahua, Colima, Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Morelos, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, San Luis Potosí, Sonora, Tlaxcala, Yucatán y Zacatecas, renueven o confirmen la participación de sus mejores perfiles en los puestos de toma de decisiones de sus institutos.

 

Lo anterior, con el fin de “continuar dando la batalla”. “Este es el inicio de un nuevo proyecto. Cumpliremos  con los requisitos que la autoridad electoral determine con el objetivo de que en 2020 nuevamente obtengamos de manera oficial el registro nacional y con ello estemos listos para participar en los comicios federales de 2021″, manifestó.

 

A pregunta expresa sobre la relación que guarda Nueva Alianza con las y los maestros de México, dio a conocer que conservan su alianza estratégica con las y los trabajadores de la educación que, a través de la historia del país, han aportado su capacidad y vocación a favor de la ciudadanía; y que comparten ideales y luchas con amplios grupos de jóvenes, mujeres y expresiones de la diversidad “que nos enriquecen como sociedad”.

 

Luis Castro detalló los temas que son fundamentales en la agenda turquesa, entre ellos: la independencia y soberanía; derechos humanos y garantías de protección; igualdad ante la ley y equidad de género; acceso de las mujeres a una vida libre de violencia; libertad religiosa y laicidad; libertad de expresión y de afiliación política; educación pública, gratuita, obligatoria, laica, de calidad, incluyente y con enfoque de derechos humanos.

 

A estos se suman: la competencia económica; defensa de los derechos de los pueblos originarios; distribución equitativa de la riqueza; combate a la pobreza; igualdad entre el campo y la producción de servicios e infraestructura; protección del ambiente y los recursos naturales; y rendición de cuentas en  los órdenes de gobierno municipal, estatal y federal.

 

Por otro lado, mencionó que antes del 31 de enero notificarán al Instituto Nacional Electoral (INE) su intención de conformarse como partido nacional y que desde el primer minuto del 1 de febrero comenzarán los trabajos de sus representantes en los estados para la realización de 200 asambleas distritales con la participación de al menos 300 personas con credencial para votar, en cada una; así como la afiliación libre y voluntaria de sus militantes y simpatizantes. 

 

Asimismo, comentó que están afinando los detalles para la puesta en marcha de su federación de partidos locales, que articule el trabajo de las y los aliancistas en todo el país. Además, sostuvo que no les preocupa volver a afiliar a su militancia de forma individual y voluntaria -como lo han hecho en otras ocasiones-, dentro de los plazos y dinámicas establecidos por el INE; toda vez que cuentan con el respaldo de millón y medio de electores que en los comicios del 1 de julio pasado les dieron un voto de confianza.

 

Finalmente, destacó que los turquesa “deben ahora colaborar para construir ciudadanía, lo cual significa que en la identificación y representación de las demandas también se tenga capacidad de orientación y de hacer corresponsables a quienes se está representando; que la gestión tenga sustento en la organización social y política e incidir en la sociedad para hacer un mejor país y lograr mejores instituciones”.

 

 

 

 

 

                                                                                                                     

ShareTweetSend
Anterior

Presenta Nueva Alianza su Plan de Trabajo para 2019, con miras a recuperar su registro nacional. Representamos una fuerza social real en 60 por ciento del territorio con 19 Comités Estatales, asevera Luis Castro Obregón

Siguiente

La dirigencia nacional del SNTE, encabezada por su secretario general, Alfonso Cepeda Salas, sostuvo ayer su primera reunión de trabajo de este año. Afina su estrategia de trabajo para 2019

Related Posts

El Centro de Estudios Superiores del Mayo organiza evento cultural en Álamos

El Centro de Estudios Superiores del Mayo organiza evento cultural en Álamos

Por magisterio
6 agosto, 2025
0

Magisterio en Línea / Hermosillo, 06.08.2025 El Centro de Estudios Superiores del Mayo (CESSUM) organizó en Álamos, Sonora, el I...

Condecorarán a importantes personalidades de la cultura en la región del Mayo

Condecorarán a importantes personalidades de la cultura en la región del Mayo

Por magisterio
30 julio, 2025
0

Magisterio en Línea / Hermosillo, 30.07.2025 En una rueda de prensa que se llevó a cabo ayer en Navojoa, se...

El SNTE buscará que maestros se jubilen con el 100% de su salario

El SNTE buscará que maestros se jubilen con el 100% de su salario

Por magisterio
25 julio, 2025
0

Magisterio en Línea / 25.07.2025 LISTA LA PROPUESTA El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) tiene lista la...

Hechos y comentarios / El libro del profesor Juan Antonio del Bosque Reyna

Hechos y comentarios / El libro del profesor Juan Antonio del Bosque Reyna

Por magisterio
20 julio, 2025
0

Por José Guadalupe Montaño Villalobos Magisterio en Línea / Hermosillo, 20.07.2025 El profesor Juan Antonio del Bosque Reyna, mi estimado...

El SNTE tiene compromisos históricos con el Estado mexicano: Alfonso Cepeda Salas

El SNTE tiene compromisos históricos con el Estado mexicano: Alfonso Cepeda Salas

Por magisterio
19 julio, 2025
0

Magisterio en Línea / sábado 19.07.2025 Al reinaugurar ayer el Centro Recreativo y Deportivo de la Sección 5 en Monclova,...

Siguiente
La dirigencia nacional del SNTE, encabezada por su secretario general, Alfonso Cepeda Salas, sostuvo ayer su primera reunión de trabajo de este año. Afina su estrategia de trabajo para 2019

La dirigencia nacional del SNTE, encabezada por su secretario general, Alfonso Cepeda Salas, sostuvo ayer su primera reunión de trabajo de este año. Afina su estrategia de trabajo para 2019

El presidente Andrés Manuel López Obrador firmó el decreto por el que se establece que 2019 será Año del Caudillo del Sur, Emiliano Zapata Salazar, en homenaje a su vida, obra, valores y legado

El presidente Andrés Manuel López Obrador firmó el decreto por el que se establece que 2019 será Año del Caudillo del Sur, Emiliano Zapata Salazar, en homenaje a su vida, obra, valores y legado

El líder del SNTE, Alfonso Cepeda Salas, estrecha lazos internacionales para servir mejor a sus agremiados, y recibe nombramiento formal como integrante del Consejo Ejecutivo de la Internacional de la Educación   

El líder del SNTE, Alfonso Cepeda Salas, estrecha lazos internacionales para servir mejor a sus agremiados, y recibe nombramiento formal como integrante del Consejo Ejecutivo de la Internacional de la Educación  

RECOMENDADO

Desafíos educativos en la tercera transformación. Las escuelas de la revolución

Educación indígena en Sonora: apuntes para su historia

17 agosto, 2025
Dinero y escuelas en Sonora: rescatar su historia

Una legislación educativa sonorense de avanzada en el siglo 19

10 agosto, 2025

HISTORICO

  • agosto 2025
  • julio 2025
  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • febrero 2017
  • diciembre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015

LO MÁS VISTO

  • Demanda SNTE 25 UMA como tope de jubilación en el ISSSTE, como está el IMSS

    Demanda SNTE 25 UMA como tope de jubilación en el ISSSTE, como está el IMSS

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Designan nuevo representante del CEN del SNTE en la Sección 28 de Sonora

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • A una escuela primaria de Hermosillo se le asigna el nombre de Hugo Romero Ojeda, exsecretario general de la Sección 28 del SNTE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los nombres en la Planilla Blanca de la Sección 28 del SNTE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se reúnen exsecretarios generales de la Sección 28 del SNTE, con el líder magisterial César Adalberto Salazar López y dirigentes nacionales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
Magisterio en Línea

Magisterio en Línea es un sitio web producido en Hermosillo, Sonora, México, con la finalidad de dar seguimiento e informar acerca de las actividades que realizan en los ámbitos estatal y nacional, los integrantes de la colectividad magisterial y sus representantes, así como de su interrelación con los titulares de las instancias gubernamentales y otros sectores de la sociedad mexicana.

  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Entrevistas
  • Columna del director
  • Opinión
  • Biografías de Maestros
  • Videos

© 2024 Todos los derechos reservados, Magisterio en Línea.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Entrevistas
  • Columna del director
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Opinión
  • Biografías de Maestros
  • Videos

© 2024 Todos los derechos reservados, Magisterio en Línea.