viernes 1 agosto 2025
Magisterio en Línea
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Entrevistas
  • Columna del director
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Opinión
  • Biografías de Maestros
  • Videos
No Result
View All Result
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Entrevistas
  • Columna del director
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Opinión
  • Biografías de Maestros
  • Videos
No Result
View All Result
Magisterio en Línea
No Result
View All Result
Home Noticias

El SNTE inició este viernes la primera consulta directa entre sus agremiados para la Construcción del Pliego Nacional de Demandas 2019, que entregará a la autoridad educativa federal el próximo mes

En Noticias
0
El SNTE inició este viernes la primera consulta directa entre sus agremiados para la Construcción del Pliego Nacional de Demandas 2019, que entregará a la autoridad educativa federal el próximo mes
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Guadalupe, Nuevo León, 18 de enero de 2019. Comprometido con la democracia, el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) inició este viernes la primera consulta directa entre sus agremiados para la Construcción del Pliego Nacional de Demandas 2019, que entregará a la autoridad educativa federal el próximo mes.

En la Escuela Secundaria N° 27 “Francisco A. de Icaza”, ubicada en el municipio de Guadalupe, Nuevo León, el secretario general del SNTE, Alfonso Cepeda Salas, puso en marcha esta inédita consulta, que tiene el objetivo de conocer el amplio espectro de las demandas de los agremiados, en cuanto a condiciones salariales, prestacionales, laborales, profesionales y sociales.

Al invitar a participar a todos los trabajadores de la educación del país, el maestro Cepeda Salas resaltó que este ejercicio, que se aplicará en cada sección sindical entre el 18 de enero y el 1 de febrero, es de carácter voluntario y se realiza con el único fin de atender de manera directa, uno a uno, sus requerimientos.

“Declarar iniciado el proceso de consulta para la integración del Pliego Nacional de Demandas 2019 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación es un gran compromiso, porque habrá muchos planteamientos, muchas propuestas, que tendremos que revisar, que tendremos que analizar, para presentarlas ante la Secretaría de Educación lo más rápido que se pueda.

“Es un formato muy sencillo, demandas laborales, demandas salariales, demandas profesionales, demandas que tienen que ver con lo curricular y no hay que poner el nombre, ni los datos si no se quiere, ni siquiera está contemplado que se ponga algún dato personal”.

Previamente, en la Escuela Primaria “Profesora Cruz Robledo Cruz”, el maestro Cepeda Salas se reunió con trabajadores de la educación de las secciones 21 y 50, encabezadas por sus secretarios generales, Guadalupe Adolfo Salinas Garza y José Luis López Rosas, respectivamente.

En el encuentro, al que también asistieron padres de familia, integrantes del Consejo Escolar de Participación Social y otros miembros de la comunidad educativa, el dirigente nacional destacó que “es en las aulas, en cada plantel, donde los maestros se esfuerzan cotidianamente para construir el futuro de la patria” por lo que consideró alentador que tanto para el presidente de la república, Andrés Manuel López Obrador, como para el secretario de Educación, Esteban Moctezuma, entre sus prioridades esté “que se revalorice la función de los docentes en México. Es un acto de justicia”.

En este sentido, condenó que algunos gobiernos estales mantengan adeudos con los maestros, como ocurre en Michoacán, donde se les deben salarios y prestaciones.

“Lo más importante para el Sindicato son los derechos de los trabajadores de la educación, es la función del Sindicato y es irrenunciable, y lo fundamental, el salario y las prestaciones de los trabajadores de la educación son sagrados; es un crimen no pagar a tiempo sueldos y aguinaldo, como sucedió en tres entidades”.

Adelantó que “en todo el país vamos a sumar esfuerzos para apoyarlos de la manera que sea necesaria”.

Asimismo, envió un mensaje al gobernador Silvano Aureoles Conejo para que haga las gestiones necesarias y cubra los compromisos con los trabajadores de la educación. De igual forma, le ofreció sumar voluntades.

Más tarde, el maestro Alfonso Cepeda visitó la Clínica Hospital de la Sección 50 del SNTE, acompañado por el mandatario de Nuevo León, Jaime Rodríguez Calderón.

Luego de realizar un recorrido por las instalaciones, sostuvieron una reunión, en la que el dirigente magisterial expresó el compromiso de los docentes con la sociedad neoleonesa y planteó los requerimientos laborales, prestacionales y de seguridad social que necesitan para el desempeño adecuado de sus funciones.

También le explicó el proyecto del Centro Maestro de Bienestar en el estado, que busca contribuir a mejorar la salud física y emocional de los trabajadores de la educación, proyecto que fue aceptado por el gobernador.

Al hacer un reconocimiento a los maestros y su sindicato, el mandatario anunció una inversión especial en la Clínica de la Sección 50, para mejorar las instalaciones, comprar equipo médico y eficientar la atención a los maestros. Además, garantizó pagar los compromisos adquiridos y atender las necesidades laborales y de desarrollo profesional de los docentes.

Lo anterior, dijo, “es un reconocimiento al esfuerzo y trabajo del maestro y de sus familiares. La chamba más difícil es la del maestro, les hemos quitado poder y eso nos tiene hoy en un país con problemas”.

Subrayó que “hoy tenemos que hacer una nueva historia, ustedes como sindicato nosotros como gobierno; van a ver que vamos a caminar mucho más rápido (…) Debemos regresar el poder a ustedes, y el poder es éste, que tengan ustedes el respaldo de la autoridad”.

Cepeda Salas también visitó el Hospital Regional del ISSSTE en Monterrey, para conocer de primera mano la atención médica que reciben los agremiados, así como sus necesidades.

Para finalizar, el líder nacional del SNTE sostuvo un encuentro con mil 200 sindicalizados de las secciones 21 y 50, quienes le expresaron su total respaldo y defendieron la unidad del Sindicato.

En esta gira de trabajo por Nuevo León, acompañaron al maestro Cepeda Salas el presidente de la Comisión Ejecutiva de la Sección 18, Héctor Astudillo García; el oficial mayor del SNTE, Ulises Chávez Tenorio; la coordinadora del Colegiado Nacional de Organización, Yolanda Martínez Mendoza; el representante del CEN en la Sección 21, José Mendívil Zazueta, y el de la Sección 50, Aquiles Cortés López.

 

ShareTweetSend
Anterior

El secretario general del SNTE, Alfonso Cepeda Salas, encabezó hoy una videoconferencia con los Órganos Nacionales de Gobierno y los secretarios seccionales, con el objetivo de trabajar al mismo ritmo en todo el país

Siguiente

Continúa ESAC con el ciclo de presentaciones de escritores sonorenses. Ahora presentan la obra y trayectoria del escritor Ignacio Mondaca Romero

Related Posts

Condecorarán a importantes personalidades de la cultura en la región del Mayo

Condecorarán a importantes personalidades de la cultura en la región del Mayo

Por magisterio
30 julio, 2025
0

Magisterio en Línea / Hermosillo, 30.07.2025 En una rueda de prensa que se llevó a cabo ayer en Navojoa, se...

El SNTE buscará que maestros se jubilen con el 100% de su salario

El SNTE buscará que maestros se jubilen con el 100% de su salario

Por magisterio
25 julio, 2025
0

Magisterio en Línea / 25.07.2025 LISTA LA PROPUESTA El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) tiene lista la...

Hechos y comentarios / El libro del profesor Juan Antonio del Bosque Reyna

Hechos y comentarios / El libro del profesor Juan Antonio del Bosque Reyna

Por magisterio
20 julio, 2025
0

Por José Guadalupe Montaño Villalobos Magisterio en Línea / Hermosillo, 20.07.2025 El profesor Juan Antonio del Bosque Reyna, mi estimado...

El SNTE tiene compromisos históricos con el Estado mexicano: Alfonso Cepeda Salas

El SNTE tiene compromisos históricos con el Estado mexicano: Alfonso Cepeda Salas

Por magisterio
19 julio, 2025
0

Magisterio en Línea / sábado 19.07.2025 Al reinaugurar ayer el Centro Recreativo y Deportivo de la Sección 5 en Monclova,...

Demanda SNTE 25 UMA como tope de jubilación en el ISSSTE, como está el IMSS

Demanda SNTE 25 UMA como tope de jubilación en el ISSSTE, como está el IMSS

Por magisterio
17 julio, 2025
0

Magisterio en Línea / 17.07.2025 Al terminar el Ciclo Escolar 2024-2025, el maestro Alfonso Cepeda Salas, líder del magisterio nacional...

Siguiente
Continúa ESAC con el ciclo de presentaciones de escritores sonorenses. Ahora presentan la obra y trayectoria del escritor Ignacio Mondaca Romero

Continúa ESAC con el ciclo de presentaciones de escritores sonorenses. Ahora presentan la obra y trayectoria del escritor Ignacio Mondaca Romero

En Nayarit, el líder del SNTE, Alfonso Cepeda Salas, lamentó lo sucedido en Tlahuelilpan, Hidalgo y pidió a los maestros reforzar, desde las aulas, la educación en valores para que niños y jóvenes hagan suyo el propósito de un México diferente

En Nayarit, el líder del SNTE, Alfonso Cepeda Salas, lamentó lo sucedido en Tlahuelilpan, Hidalgo y pidió a los maestros reforzar, desde las aulas, la educación en valores para que niños y jóvenes hagan suyo el propósito de un México diferente

El SNTE se une a la cruzada emprendida por el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, contra la corrupción y la impunidad. El anuncio fue hecho por el secretario general del Sindicato, Alfonso Cepeda Salas

El SNTE se une a la cruzada emprendida por el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, contra la corrupción y la impunidad. El anuncio fue hecho por el secretario general del Sindicato, Alfonso Cepeda Salas

RECOMENDADO

Condecorarán a importantes personalidades de la cultura en la región del Mayo

Condecorarán a importantes personalidades de la cultura en la región del Mayo

30 julio, 2025
El SNTE buscará que maestros se jubilen con el 100% de su salario

El SNTE buscará que maestros se jubilen con el 100% de su salario

25 julio, 2025

HISTORICO

  • julio 2025
  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • febrero 2017
  • diciembre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015

LO MÁS VISTO

  • Demanda SNTE 25 UMA como tope de jubilación en el ISSSTE, como está el IMSS

    Demanda SNTE 25 UMA como tope de jubilación en el ISSSTE, como está el IMSS

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Designan nuevo representante del CEN del SNTE en la Sección 28 de Sonora

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • A una escuela primaria de Hermosillo se le asigna el nombre de Hugo Romero Ojeda, exsecretario general de la Sección 28 del SNTE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los nombres en la Planilla Blanca de la Sección 28 del SNTE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se reúnen exsecretarios generales de la Sección 28 del SNTE, con el líder magisterial César Adalberto Salazar López y dirigentes nacionales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
Magisterio en Línea

Magisterio en Línea es un sitio web producido en Hermosillo, Sonora, México, con la finalidad de dar seguimiento e informar acerca de las actividades que realizan en los ámbitos estatal y nacional, los integrantes de la colectividad magisterial y sus representantes, así como de su interrelación con los titulares de las instancias gubernamentales y otros sectores de la sociedad mexicana.

  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Entrevistas
  • Columna del director
  • Opinión
  • Biografías de Maestros
  • Videos

© 2024 Todos los derechos reservados, Magisterio en Línea.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Entrevistas
  • Columna del director
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Opinión
  • Biografías de Maestros
  • Videos

© 2024 Todos los derechos reservados, Magisterio en Línea.