martes 20 mayo 2025
Magisterio en Línea
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Sindicalismo y educación
  • Columnas
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Biografías de Maestros
No Result
View All Result
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Sindicalismo y educación
  • Columnas
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Biografías de Maestros
No Result
View All Result
Magisterio en Línea
No Result
View All Result
Home BIOGRAFIA DE MAESTROS

González Godoy Jorge Humberto

En BIOGRAFIA DE MAESTROS
0
González Godoy Jorge Humberto
0
SHARES
72
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Nació en La Presa, Santiago Ixcuintla, Nayarit, México, el 30 de junio de 1950. Hijo de la maestra Margarita Godoy Rocha y Carlos González Partida, ocupó el cuarto lugar de los seis hijos.  Vivió en la ciudad de Tepic hasta los 15 años para luego ingresar en el Centro Normal Regional (CNR) de Ciudad Guzmán, Jalisco, donde se tituló como maestro de educación primaria.

Estudió la preparatoria en Ciudad Obregón Sonora y posteriormente ingresó a la escuela de Altos Estudios en la Universidad de Sonora, en el área de Físico Matemático donde concluyó cinco semestres.

En 1968 ingresó a la Normal Superior de Nayarit, donde se graduó como profesor de educación media en la especialidad de matemáticas en el año de 1974.

De 1980 a 1982 cursó la Maestría en Pedagogía en la misma institución, para luego continuar con el Doctorado  en Docencia, para concluirlo en 1986.

Algunos años fue Miembro de la Sociedad Matemática Mexicana, donde participó en algunos congresos como conferencista.

Fue miembro de la National Council of  Teachers of Mathematics (NCTM), y asistió  durante muchos años a sus congresos anuales.

Tuvo un destacado desempeño profesional. En 1968 llegó a nuestra entidad y se inició en la docencia en la escuela primaria Escuadrón 201 de la fronteriza ciudad de Agua Prieta, Sonora.

De 1970 a 1973 trabajó como docente en la escuela primaria Héroe de Nacozari en Ciudad Obregón, Sonora.

Inició y concluyó el ciclo escolar 1973-1974 en la escuela primaria  rural “Revolución” de San Pedro EL Saucito, municipio de Hermosillo.

En 1974 ingresó a Secundarias Generales impartiendo clases de inglés, física y matemáticas en la Secundaria No. 1 “Juan Escutia” hasta el año de  1982.

De igual manera, en el periodo de 1976 a 1986 fue maestro en la Normal Superior de Nayarit, impartiendo las cátedras de Álgebra, Cálculo integral y diferencial y Geometría Analítica.

En el ámbito directivo, de 1983 a 1985 se desempeñó como subdirector de la escuela secundaria para trabajadores en Hermosillo, Sonora y posteriormente pasó a cubrir la Dirección de esta escuela, hasta el término del ciclo escolar 1987-1988.

De 1988-1989 se hizo cargo de la jefatura del departamento del programa Computación Electrónica en la Educación Básica (COEBA).

Asimismo, de 1988 a 1991 fue maestro de matemáticas del COBACH “Ernesto López Riesgo” en Hermosillo

En el campo educativo, también desempeñó el cargo de Jefe de Departamento de Escuelas Secundarias Generales en la Secretaría de Educación y Cultura de Sonora, de 1989 a 1992.

En el período comprendido de 1992 a 2000 se desempeñó como Jefe de Enseñanza de Matemáticas, donde realizó una gran labor aportando a los maestros de esta área, asesoría y capacitación.

Hizo llegar a nuestra entidad, el Concurso Nacional de Matemáticas de Primavera y lo difundió en todo el estado, logrando una gran participación de maestros y alumnos en los tres niveles: Cotorra, Io. y 2º. Niveles. Gracias a la tenacidad, al constante trabajo y preocupación del maestro Godoy, Sonora logró llegar a nivel internacional con algunos alumnos que se destacaron en esta disciplina.

En el año 2000 ganó una Supervisión de secundarias generales, la cual desempeñó, de inicio, en la zona No. 10 de Caborca, para luego gestionar su cambio a la zona 03 de Empalme.

En el período 2003-2005 ocupó la Dirección General de Educación Secundaria en la Secretaría de Educación y Cultura de Sonora.

Desde el año 2005 hasta diciembre del 2018 se desempeñó como Supervisor de la zona 05 en Nogales, Sonora.

El maestro Jorge Humberto González Godoy se distinguió siempre por el amor con el cual desempeñó su trabajo. Se dedicó a servir, inspirado en cultivar su conocimiento a través de la lectura, la matemática, la educación como profesión, y los viajes. Fue un hombre a cabalidad, que dio todo, sin pedir nada a cambio, pues hay constancia general de que aquellos que tuvieron la fortuna de coincidir con él en cualquier espacio, supieron de su espíritu de servicio, que iba más allá de lo imaginable.

Su actitud siempre positiva ante la vida lo convirtió en un hombre alegre, divertido, aunque también preocupado y ocupado por el bienestar de su comunidad y por ofrecer a los alumnos una mayor expectativa de superación a través del estudio.

Este hombre feliz y servicial, que vivió a plenitud cada momento, falleció en la ciudad de Hermosillo, el 16 de diciembre de 2018, después de enfrentar con valentía y coraje la enfermedad que le robó la vida.

 Hermosillo, Sonora, 10 de febrero de 2019.

ShareTweetSend
Anterior

El SNTE, actor corresponsable en la construcción de la nueva política educativa. Participa en audiencias organizadas por Cámara de Diputados

Siguiente

Los días 14 y 15 de marzo próximos será en Hermosillo, la elección de los nuevos dirigentes de la Sección 28 del SNTE

Related Posts

Castro Cosío Miguel Ángel

Castro Cosío Miguel Ángel

Por magisterio
29 noviembre, 2022
0

Nació en La Paz, Baja California Sur, el 19 de octubre de 1950. Es profesor de Educación Primaria egresado de la...

López Sillas Elvira

López Sillas Elvira

Por magisterio
1 octubre, 2018
0

Nació en Tecuala, Nayarit. Hizo sus estudios de Normal Básica, la licenciatura en Lengua y Literatura Española y el posgrado...

Curiel José Guadalupe

Curiel José Guadalupe

Por magisterio
17 agosto, 2018
0

Nació en Navojoa, Sonora, el 11 de julio de 1965. Como profesor de educación primaria, es egresado del Centro Regional...

Flores Jiménez David

Flores Jiménez David

Por magisterio
11 agosto, 2018
0

Nació el 12 de enero de 1942, en La Yesca, Nayarit. Estudió para profesor de educación primaria en la Escuela...

Martínez Plomoso Jorge Alberto

Martínez Plomoso Jorge Alberto

Por magisterio
31 julio, 2018
0

Nació en la población de Tamazula, Guasave, Sinaloa, el 9 de marzo de 1949. Estudió la primaria en la Escuela...

Siguiente
Los días 14 y 15 de marzo próximos será en Hermosillo, la elección de los nuevos dirigentes de la Sección 28 del SNTE

Los días 14 y 15 de marzo próximos será en Hermosillo, la elección de los nuevos dirigentes de la Sección 28 del SNTE

El SNTE apoya al presidente Andrés Manuel López Obrador, afirma en su gira por Tlaxcala el secretario general, Alfonso Cepeda Salas

El SNTE apoya al presidente Andrés Manuel López Obrador, afirma en su gira por Tlaxcala el secretario general, Alfonso Cepeda Salas

Implementa el SNTE nuevas estrategias en materia de transparencia. El OPTI-SNTE se transforma para seguir respondiendo a las necesidades de la organización sindical

Implementa el SNTE nuevas estrategias en materia de transparencia. El OPTI-SNTE se transforma para seguir respondiendo a las necesidades de la organización sindical

RECOMENDADO

Destaca líder del SNTE avances a través del diálogo y la negociación

Destaca líder del SNTE avances a través del diálogo y la negociación

16 mayo, 2025
Las maestras María y Carmen: pioneras de la educación rural

Día del Maestro, 108 años: rescatar su historia

16 mayo, 2025

HISTORICO

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • febrero 2017
  • diciembre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015

LO MÁS VISTO

  • A una escuela primaria de Hermosillo se le asigna el nombre de Hugo Romero Ojeda, exsecretario general de la Sección 28 del SNTE

    A una escuela primaria de Hermosillo se le asigna el nombre de Hugo Romero Ojeda, exsecretario general de la Sección 28 del SNTE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los nombres en la Planilla Blanca de la Sección 28 del SNTE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se reúnen exsecretarios generales de la Sección 28 del SNTE, con el líder magisterial César Adalberto Salazar López y dirigentes nacionales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Designan el nombre del profesor Modesto Gutiérrez Coronado a Escuela Primaria ubicada al norte de Hermosillo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Sección 28 del SNTE expone sus demandas al conmemorar el Día de la Trabajo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
Magisterio en Línea

Magisterio en Línea es un sitio web producido en Hermosillo, Sonora, México, con la finalidad de dar seguimiento e informar acerca de las actividades que realizan en los ámbitos estatal y nacional, los integrantes de la colectividad magisterial y sus representantes, así como de su interrelación con los titulares de las instancias gubernamentales y otros sectores de la sociedad mexicana.

  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Sindicalismo y educación
  • Columnas
  • Biografías de Maestros

© 2024 Todos los derechos reservados, Magisterio en Línea.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Sindicalismo y educación
  • Columnas
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Biografías de Maestros

© 2024 Todos los derechos reservados, Magisterio en Línea.