martes 20 mayo 2025
Magisterio en Línea
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Sindicalismo y educación
  • Columnas
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Biografías de Maestros
No Result
View All Result
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Sindicalismo y educación
  • Columnas
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Biografías de Maestros
No Result
View All Result
Magisterio en Línea
No Result
View All Result
Home Noticias

El SNTE avanza con acciones en favor de sus agremiados y de la educación pública, aseguró su secretario general, Alfonso Cepeda Salas, durante una gira por Jalisco  

En Noticias
0
El SNTE avanza con acciones en favor de sus agremiados y de la educación pública, aseguró su secretario general, Alfonso Cepeda Salas, durante una gira por Jalisco   
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Guadalajara, Jal., 20 de febrero de 2019. El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) ha presentado propuestas concretas, tanto a la autoridad educativa como a los legisladores, para reivindicar a los maestros, avanzar en su profesionalización y mejorar sus condiciones laborales, aseguró su secretario general, Alfonso Cepeda Salas, durante una gira por Jalisco.

Ante más de 3 mil 500 sindicalistas de las secciones 16 y 47 refrendó el compromiso de la dirigencia nacional para estar uno a uno con los agremiados y defender lo que dio origen al Sindicato: la lucha por los derechos laborales y la educación con equidad.

“Las cosas van a cambiar, vamos por un rescate de Carrera Magisterial o un sistema que se le parezca, para que más rápido podamos avanzar en lo horizontal”.


En cuanto a la evaluación para la promoción a categorías de Dirección o Supervisión, advirtió que puede ser un indicador, pero “no el único factor, porque dónde está la experiencia, dónde está la preparación profesional, dónde está el servicio a la comunidad, dónde está el trabajo en la escuela, dónde están tantas cosas que hacen los maestros y que no se premian. Tenemos que regresar a eso y esto ha sido parte de los diálogos que hemos tenido con el señor secretario de Educación”.


Explicó que si bien el SNTE ha sido un sindicato de las instituciones, hoy lo es más que nunca, porque confía en los principios y postulados de la actual administración para reivindicar las grandes causas sociales y de los trabajadores de diferentes sectores. “Si es así, nosotros estamos con la cuarta transformación”, subrayó.

Cepeda Salas se reunió también con el gobernador de la entidad, Enrique Alfaro Ramírez, para dialogar sobre la agenda educativa y sindical, especialmente asuntos relacionados con derechos laborales, salariales y prestacionales.

En el encuentro, en el que estuvieron los integrantes de los comités de las Secciones 16 y 47, encabezados por sus secretarios generales, Elpidio Yáñez Rubio y Arnoldo Rubio Cárdenas, respectivamente, el maestro Cepeda Salas ratificó que los docentes acompañarán las políticas que garanticen una mejor educación para los niños y jóvenes de la entidad.

En tanto, el mandatario Alfaro Ramírez reconoció el liderazgo de Alfonso Cepeda Salas y el compromiso del Sindicato con la educación y el pueblo de Jalisco, por lo que, dijo, seguirán trabajando coordinadamente.


En su oportunidad, los secretarios seccionales destacaron la apertura del mandatario local y el interés que ha mostrado en los temas laborales y prestacionales del magisterio y de los jubilados.


Posteriormente, el dirigente nacional del SNTE dialogó con 14 exsecretarios generales de las secciones 16 y 47, a quienes les expresó su reconocimiento al compromiso y las acciones que han realizado para mantener la unidad del gremio.


Tanto de los exsecretarios, como de los comités seccionales, las manifestaciones fueron de total respaldo a la dirigencia nacional del SNTE y a su estrategia. “Las secciones 16 y 47 vamos con la agenda nacional, con usted. Téngalo por seguro que en Jalisco trabajamos por el SNTE y trabajamos al lado del maestro Alfonso Cepeda Salas”, remarcaron.


En la gira estuvieron también los profesores Ulises Chávez Tenorio, oficial mayor del SNTE, y Juan Manuel Armendáriz Rangel, integrante del Colegiado Nacional de Organización; además de Francisco Javier Pinto Torres y Jorge Miguel Cota Katzenstein, representantes del CEN en la Secciones 16 y 47, respectivamente.

 

ShareTweetSend
Anterior

El SNTE reconoce la labor del Ejército Mexicano. El amor a la patria se aprende con un Maestro

Siguiente

Con histórica votación, senadores avalan Guardia Nacional. El proyecto de decreto fue devuelto con cambios a la Cámara de Diputados

Related Posts

Destaca líder del SNTE avances a través del diálogo y la negociación

Destaca líder del SNTE avances a través del diálogo y la negociación

Por magisterio
16 mayo, 2025
0

Magisterio en Línea / 16.05.2025 En nombre del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), su secretario general, Alfonso...

Las maestras María y Carmen: pioneras de la educación rural

Los antiguos aranceles del porfirismo: una batalla ganada en el siglo XIX

Por magisterio
11 mayo, 2025
0

Por Ricardo Aragón Pérez Hermosillo, Sonora, 10 de mayo de 2025 La política arancelaria del antiguo régimen porfiriano no detuvo...

Las maestras María y Carmen: pioneras de la educación rural

El día en que una periodista le pidió a Calles hablar acerca de la Escuela “Cruz Gálvez”

Por magisterio
3 mayo, 2025
0

Por Ricardo Aragón Pérez Hermosillo, Sonora, 03 de mayo de 2025 En el verano de 1923, Esperanza Esparza Bringas, una...

La Sección 28 del SNTE expone sus demandas al conmemorar el Día de la Trabajo

La Sección 28 del SNTE expone sus demandas al conmemorar el Día de la Trabajo

Por magisterio
1 mayo, 2025
0

Por José Guadalupe Montaño Villalobos Magisterio en Línea / 01.05.2025 Los trabajadores de la educación agrupados en la Sección 28...

Sí es posible desaparecer el sistema de cuentas individuales, afirma líder del SNTE

Sí es posible desaparecer el sistema de cuentas individuales, afirma líder del SNTE

Por magisterio
28 abril, 2025
0

Magisterio en Línea / 28.04.2025 El secretario general del SNTE, Alfonso Cepeda Salas, afirmó que sí hay alternativas para mejorar...

Siguiente
Con histórica votación, senadores avalan Guardia Nacional. El proyecto de decreto fue devuelto con cambios a la Cámara de Diputados

Con histórica votación, senadores avalan Guardia Nacional. El proyecto de decreto fue devuelto con cambios a la Cámara de Diputados

Llama el SNTE a los gobiernos estatales a que cumplan con su responsabilidad de otorgar créditos de vivienda para sus trabajadores, incluidos los de la educación

Llama el SNTE a los gobiernos estatales a que cumplan con su responsabilidad de otorgar créditos de vivienda para sus trabajadores, incluidos los de la educación

 Pronunciamiento del SNTE con motivo del Día Internacional de la Lengua Materna

 Pronunciamiento del SNTE con motivo del Día Internacional de la Lengua Materna

RECOMENDADO

Sesión solemne en el Senado

20 mayo, 2025
Destaca líder del SNTE avances a través del diálogo y la negociación

Destaca líder del SNTE avances a través del diálogo y la negociación

16 mayo, 2025

HISTORICO

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • febrero 2017
  • diciembre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015

LO MÁS VISTO

  • A una escuela primaria de Hermosillo se le asigna el nombre de Hugo Romero Ojeda, exsecretario general de la Sección 28 del SNTE

    A una escuela primaria de Hermosillo se le asigna el nombre de Hugo Romero Ojeda, exsecretario general de la Sección 28 del SNTE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los nombres en la Planilla Blanca de la Sección 28 del SNTE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se reúnen exsecretarios generales de la Sección 28 del SNTE, con el líder magisterial César Adalberto Salazar López y dirigentes nacionales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Designan el nombre del profesor Modesto Gutiérrez Coronado a Escuela Primaria ubicada al norte de Hermosillo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Sección 28 del SNTE expone sus demandas al conmemorar el Día de la Trabajo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
Magisterio en Línea

Magisterio en Línea es un sitio web producido en Hermosillo, Sonora, México, con la finalidad de dar seguimiento e informar acerca de las actividades que realizan en los ámbitos estatal y nacional, los integrantes de la colectividad magisterial y sus representantes, así como de su interrelación con los titulares de las instancias gubernamentales y otros sectores de la sociedad mexicana.

  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Sindicalismo y educación
  • Columnas
  • Biografías de Maestros

© 2024 Todos los derechos reservados, Magisterio en Línea.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Sindicalismo y educación
  • Columnas
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Biografías de Maestros

© 2024 Todos los derechos reservados, Magisterio en Línea.