domingo 6 julio 2025
Magisterio en Línea
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Columna del director
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Opinión
  • Biografías de Maestros
  • Videos
No Result
View All Result
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Columna del director
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Opinión
  • Biografías de Maestros
  • Videos
No Result
View All Result
Magisterio en Línea
No Result
View All Result
Home Noticias

Ante reforma constitucional en materia educativa, legisladores y especialistas evalúan diversas propuestas en la Comisión de Educación del Senado de la República   

En Noticias
0
Ante reforma constitucional en materia educativa, legisladores y especialistas evalúan diversas propuestas en la Comisión de Educación del Senado de la República   
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Ciudad de México, 26 de febrero de 2019. En el contexto del proceso legislativo que se realiza en forma paralela en la Cámara de Diputados, la Comisión de Educación del Senado de la República continuó ayer analizando diversas propuestas de reforma en materia educativa, en el foro “Hacia una nueva legislación para el fortalecimiento de la educación de niñas, niños y jóvenes”.

El senador Rubén Rocha Moya, presidente de la Comisión de Educación, expuso que en los foros que realiza la comisión que preside, se revisará la propuesta de reforma en la materia que envió el Ejecutivo a la Cámara de Diputados y la iniciativa que presentaron diputados federales del PAN, PRI, Movimiento Ciudadano y PRD, basada en un trabajo del Colectivo Red Educación y Derechos de la Sociedad Civil.

“Es importante ir incorporando todas las propuestas, opiniones e iniciativas que hay al respecto. Esto nos va a servir para elaborar juicios”, comentó.

La senadora Minerva Hernández Ramos, secretaria de la misma Comisión, coincidió en que se debe construir un nuevo marco jurídico en la materia para fortalecer a la educación en el país. 

El diputado Juan Carlos Romero Hicks detalló que en la Cámara de Diputados hay 17 propuestas en materia educativa, entre ellas la del Ejecutivo Federal, presentada el 12 de diciembre del año pasado.

También la que presentó el PAN en conjunto con el PRI, MC y PRD -del Colectivo Red Educación y Derechos- el 6 de febrero pasado. El tema es tan importante que no debe tener sesgos de partidos o ideologías, dijo. Abundó en que se requiere una revisión profunda, innovadora e integral. Señaló que el texto enviado por el Presidente de la República no deja suficientemente clara la rectoría del Estado en materia de política educativa. 

En el foro “Hacia una nueva legislación para el fortalecimiento de la educación de niñas, niños y jóvenes”, convocado por la Comisión de Educación del Senado, fue presentada una iniciativa elaborada por el Colectivo Red Educación y Derechos.

La misma, propone incorporar un enfoque de derechos y de igualdad sustantiva. También, nuevos principios y propósitos de la educación como: inclusión, interculturalidad, pluralidad y equidad; desarrollo sostenible. Reconoce a los educandos como titulares del goce efectivo del derecho a la educación, para que ningún interés esté por encima de su pleno ejercicio. Por ejemplo, las controversias laborales.

La iniciativa mantiene el reconocimiento del derecho a la educación y principios rectores; la facultad exclusiva del Ejecutivo en planes y programas para la educación básica; el concepto de un órgano autónomo y no de auto consulta; recupera la autonomía universitaria; y la obligatoriedad en la educación básica y media superior.

Borra cualquier resquicio de interpretación sobre aspectos punitivos a la evaluación docente e incluye un rediseño de atribuciones del órgano evaluador, subrayando que debe ser autónomo. 

En el desarrollo de los trabajos de este foro, se instalaron dos mesas.

En la primera mesa, los temas fueron: Educación inicial; los modelos de formación docente, ingreso y promoción; el papel que desempeñan el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación y la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación; y la calidad y excelencia educativa.

En la segunda mesa se abordaron: El Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación en contraste con el Centro de Revalorización del Magisterio; fortalezas y debilidades del modelo vigente; y federalismo educativo. 

Participaron Carlos Fabián Aguirre Marín, director general de Alianza de Maestros A. C; Jennifer O”Donoghue, directora general de Mexicanos Primero; Alma Maldonado, investigadora del Departamento de Investigaciones Educativas del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional; el diputado Juan Elías Chávez, presidente de la Comisión de Educación, Ciencia y Cultura del Congreso de Guanajuato; y Daniel López Gómez, director general de Suma por la Educación.

 

ShareTweetSend
Anterior

El SNTE promoverá la basificación de los maestros, al ser una de las principales exigencias de los agremiados en la reciente consulta, anunció desde Yucatán, el secretario general, Alfonso Cepeda Salas

Siguiente

El líder magisterial Noé Rodríguez García, encabeza jornadas de trabajo con la estructura sindical de la Sección 28 del SNTE. Ya se reunió con Huatabampo, Navojoa y Ciudad Obregón

Related Posts

Reconocen a participantes en campaña del SNTE ¡El agua es vida, el agua se agota!

Reconocen a participantes en campaña del SNTE ¡El agua es vida, el agua se agota!

Por magisterio
4 julio, 2025
0

Magisterio en Línea /04.07.2025 Maestros del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) lograron sensibilizar a más de 2...

El maestro Jesús Salomé Rodríguez Manjarrez fue designado como nuevo Representante del Comité Ejecutivo Nacional del SNTE en la Sección 28 de Sonora.

Designan nuevo representante del CEN del SNTE en la Sección 28 de Sonora

Por magisterio
3 julio, 2025
0

Por José Guadalupe Montaño Villalobos Magisterio en Línea / Hermosillo / 03.07.2025 El maestro Jesús Salomé Rodríguez Manjarrez fue designado...

Maestros del SNTE en la Feria Internacional del Libro del Instituto Politécnico Nacional

Maestros del SNTE en la Feria Internacional del Libro del Instituto Politécnico Nacional

Por magisterio
2 julio, 2025
0

Magisterio en Línea / Hermosillo 02.06.2025. Nuevamente el talento de los maestros del SNTE brilla en la Feria Internacional del...

Fotos Guadalupe Gálvez

Comparten Escritores de Sonora lecturas en voz alta en el “Café de Letras” de ESAC

Por magisterio
2 julio, 2025
0

Magisterio en Línea / Hermosillo, 02.07.2025 De nueva cuenta, con grato sabor se realizó el pasado sábado 28 de junio...

Realizan escritores de Sonora asamblea ordinaria. Aceptan nuevos socios

Realizan escritores de Sonora asamblea ordinaria. Aceptan nuevos socios

Por magisterio
24 junio, 2025
0

Magisterio en Línea / 24.06.2025 La Asociación Civil Escritores de Sonora (ESAC) llevó a cabo el reciente fin de semana,...

Siguiente
El líder magisterial Noé Rodríguez García, encabeza jornadas de trabajo con la estructura sindical de la Sección 28 del SNTE. Ya se reunió con Huatabampo, Navojoa y Ciudad Obregón

El líder magisterial Noé Rodríguez García, encabeza jornadas de trabajo con la estructura sindical de la Sección 28 del SNTE. Ya se reunió con Huatabampo, Navojoa y Ciudad Obregón

La Comisión de Educación del Senado, que preside el senador Rubén Rocha Moya, realizó el tercer foro “Hacia una nueva legislación para el fortalecimiento de la educación de niñas, niños y jóvenes”

La Comisión de Educación del Senado, que preside el senador Rubén Rocha Moya, realizó el tercer foro "Hacia una nueva legislación para el fortalecimiento de la educación de niñas, niños y jóvenes"

Participa el SNTE en el Foro “Hacia una nueva legislación para el fortalecimiento de la educación de niñas, niños y jóvenes”, organizado por la Comisión de Educación del Senado de la República

Participa el SNTE en el Foro "Hacia una nueva legislación para el fortalecimiento de la educación de niñas, niños y jóvenes", organizado por la Comisión de Educación del Senado de la República

RECOMENDADO

La formación docente en Sonora: una historia pendiente

Dinero y escuelas en Sonora: rescatar su historia

4 julio, 2025
Reconocen a participantes en campaña del SNTE ¡El agua es vida, el agua se agota!

Reconocen a participantes en campaña del SNTE ¡El agua es vida, el agua se agota!

4 julio, 2025

HISTORICO

  • julio 2025
  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • febrero 2017
  • diciembre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015

LO MÁS VISTO

  • El maestro Jesús Salomé Rodríguez Manjarrez fue designado como nuevo Representante del Comité Ejecutivo Nacional del SNTE en la Sección 28 de Sonora.

    Designan nuevo representante del CEN del SNTE en la Sección 28 de Sonora

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • A una escuela primaria de Hermosillo se le asigna el nombre de Hugo Romero Ojeda, exsecretario general de la Sección 28 del SNTE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los nombres en la Planilla Blanca de la Sección 28 del SNTE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se reúnen exsecretarios generales de la Sección 28 del SNTE, con el líder magisterial César Adalberto Salazar López y dirigentes nacionales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Designan el nombre del profesor Modesto Gutiérrez Coronado a Escuela Primaria ubicada al norte de Hermosillo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
Magisterio en Línea

Magisterio en Línea es un sitio web producido en Hermosillo, Sonora, México, con la finalidad de dar seguimiento e informar acerca de las actividades que realizan en los ámbitos estatal y nacional, los integrantes de la colectividad magisterial y sus representantes, así como de su interrelación con los titulares de las instancias gubernamentales y otros sectores de la sociedad mexicana.

  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Columna del director
  • Opinión
  • Biografías de Maestros
  • Videos

© 2024 Todos los derechos reservados, Magisterio en Línea.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Columna del director
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Opinión
  • Biografías de Maestros
  • Videos

© 2024 Todos los derechos reservados, Magisterio en Línea.