martes 1 julio 2025
Magisterio en Línea
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Columna del director
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Opinión
  • Biografías de Maestros
  • Videos
No Result
View All Result
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Columna del director
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Opinión
  • Biografías de Maestros
  • Videos
No Result
View All Result
Magisterio en Línea
No Result
View All Result
Home Noticias

Culminan actividades conmemorativas del 100 aniversario del Día del Maestro. Presentan el libro “Morir enseñando. Una historia de maestros en Sonora”

En Noticias
0
Culminan actividades conmemorativas del 100 aniversario del Día del Maestro. Presentan el libro “Morir enseñando. Una historia de maestros en Sonora”
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Hermosillo, Sonora, 22 de mayo de 2019. Con la participación de los líderes magisteriales, César Adalberto Salazar López, secretario general de la Sección 28 del SNTE y Marcos Rosario Ramírez Carrizosa, representante de la Sección 54 del SNTE, culminaron ayer las actividades conmemorativas del centenario de la celebración del Día del Maestro en el estado, con el acto de inauguración oficial de la exposición “Maestros precursores en Sonora”, del artista plástico Zacarías Páez, y la presentación del libro “Morir enseñando. Una historia de maestros en Sonora”, de Ricardo Aragón Pérez.

Patricia Calles Villegas, encargada de despacho de la Subsecretaría de Educación Básica de la SEC, acompañada de Mario Welfo Álvarez Beltrán, director general del Instituto Sonorense de Cultura (ISC) presidió el evento al que asistieron familiares, amigos e invitados especiales de los autores, así como público en general.

La funcionaria estatal, quien estuvo acompañada también del subsecretario de Educación Media Superior, Onésimo Mariscales Delgadillo, recordó que, en 1919, siendo gobernador de Sonora, Plutarco Elías Calles, decretó que el 15 de mayo se celebrara oficialmente en el estado el Día del Maestro.

Calles Villegas señaló que ambas obras representan un gran legado para los sonorenses. “Cada maestro es una historia y cada historia de maestros es un ejemplo de vida que inspira”, dijo e invitó a leer el libro que expone a través de sus páginas los inicios del magisterio sonorense.

Al respecto, Mario Welfo Álvarez Beltrán, destacó la coordinación entre la SEC y el ISC para el desarrollo de diversos eventos que conmemoraron el centenario del Día del Maestro y que involucraron la participación de la comunidad escolar y sociedad en general.

Añadió que el libro estará a la venta en las oficinas del Instituto y se distribuirán algunos ejemplares en las bibliotecas y salas de lectura que conforman la Red de Bibliotecas del ISC.

Por su parte, Zacarías Páez explicó que la obra expuesta trata de una colección inédita de cuadros basada en una investigación del maestro Ricardo Aragón Pérez, sobre la primera generación de maestras y maestros titulados de una de las escuelas Normales que operaban en el país en el siglo XIX.

Ricardo Aragón, pionero en la reconstrucción de la historia de la educación en el estado, realizó dicha investigación histórica en el Archivo Histórico del Estado, la Biblioteca Fernando Pesqueira de la Unison, Fideicomiso Plutarco Elías Calles y Fernando Torreblanca. Asimismo, revisó periódicos del estado de 1857 hasta 1912, para escribir el libro “Morir enseñando. Una historia de maestros en Sonora”.

Los presentadores del libro fueron José Guadalupe Montaño Villalobos y Joaquín Enríquez Flores, quienes reconocieron que el libro es un texto rico en información sobre maestras y maestros que laboraron la mayor parte del siglo XIX y principios del siglo XX.

Coincidieron en que el autor hace alarde de su capacidad para escribir una obra de gran relevancia, que es producto de su enorme curiosidad intelectual, de un infatigable trabajo de recopilación y de un registro minucioso de los materiales, así como de una buena organización de los datos reunidos.

En el acto de presentación, que tuvo como moderadora a la Doctora en Educación Alicia Lorena Rodríguez Márquez, los presentadores expusieron que, de acuerdo con Ricardo Aragón Pérez, esta obra la escribió para rendir un tributo a los maestros de ayer, de manera que en el libro se recuerda y menciona sólo una muestra, una parte del universo de esos maestros, pero que no es descabellado suponer que la vida de otros maestros contemporáneos fue muy similar.

En su oportunidad, Aragón Pérez agradeció el apoyo del Gobierno del Estado, así como a los titulares de la SEC y el ISC, por apoyar el proyecto y hacerlo posible para que las nuevas generaciones conozcan los comienzos de la profesión docente.

 

ShareTweetSend
Anterior

El SNTE dio a conocer conquistas alcanzadas a través del Pliego Nacional de Demandas 2019, en acto encabezado por el secretario general, Alfonso Cepeda Salas, y el oficial mayor de la SEP, Héctor Martín Garza González

Siguiente

La dirigencia del SNTE, encabezada por su secretario general, Alfonso Cepeda Salas, sostuvo ayer por la tarde, una segunda reunión con el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador

Related Posts

Realizan escritores de Sonora asamblea ordinaria. Aceptan nuevos socios

Realizan escritores de Sonora asamblea ordinaria. Aceptan nuevos socios

Por magisterio
24 junio, 2025
0

Magisterio en Línea / 24.06.2025 La Asociación Civil Escritores de Sonora (ESAC) llevó a cabo el reciente fin de semana,...

Listo el decreto presidencial que modificará el funcionamiento de la USICAMM

Listo el decreto presidencial que modificará el funcionamiento de la USICAMM

Por magisterio
13 junio, 2025
0

Magisterio en Línea / 13.06.2025 El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), encabezado por su secretario general, Alfonso...

El SNTE apoya la estrategia nacional para difundir los derechos de las mujeres

El SNTE apoya la estrategia nacional para difundir los derechos de las mujeres

Por magisterio
13 junio, 2025
0

Magisterio en Línea / 13.06.2025 El secretario general del SNTE, Alfonso Cepeda Salas, aseguró que el primer paso para el...

Comparten lecturas en voz alta en el cuarto Café de Letras de Escritores de Sonora

Comparten lecturas en voz alta en el cuarto Café de Letras de Escritores de Sonora

Por magisterio
2 junio, 2025
0

Magisterio en Línea / 02.06.2025 De nueva cuenta el Estanquillo de las Letras de la plaza Zaragoza en Hermosillo, fue...

No vamos a claudicar con la reforma a la ley del ISSSTE, asegura líder del SNTE

No vamos a claudicar con la reforma a la ley del ISSSTE, asegura líder del SNTE

Por magisterio
28 mayo, 2025
0

Magisterio en Línea / 28.05.2025 La derogación de la Ley del ISSSTE es innecesaria, lo que se requiere es una...

Siguiente
La dirigencia del SNTE, encabezada por su secretario general, Alfonso Cepeda Salas, sostuvo ayer por la tarde, una segunda reunión con el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador

La dirigencia del SNTE, encabezada por su secretario general, Alfonso Cepeda Salas, sostuvo ayer por la tarde, una segunda reunión con el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador

Manuel Fort Mayoral, originario de La Paz, Baja California Sur, es el nuevo Representante del Comité Ejecutivo Nacional del SNTE en la Sección 28 de Sonora

Manuel Fort Mayoral, originario de La Paz, Baja California Sur, es el nuevo Representante del Comité Ejecutivo Nacional del SNTE en la Sección 28 de Sonora

El maestro Alfonso Cepeda Salas manifestó hoy que el SNTE se fortalece con la atención que el Presidente Andrés Manuel López Obrador brinda a cada una de las expresiones que lo integran

El maestro Alfonso Cepeda Salas manifestó hoy que el SNTE se fortalece con la atención que el Presidente Andrés Manuel López Obrador brinda a cada una de las expresiones que lo integran

RECOMENDADO

La formación docente en Sonora: una historia pendiente

Un dato muy importante: en el ciclo escolar 1920-1921 había 937 profesores activos, 742 eran mujeres y 195 hombres

28 junio, 2025
Realizan escritores de Sonora asamblea ordinaria. Aceptan nuevos socios

Realizan escritores de Sonora asamblea ordinaria. Aceptan nuevos socios

24 junio, 2025

HISTORICO

  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • febrero 2017
  • diciembre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015

LO MÁS VISTO

  • A una escuela primaria de Hermosillo se le asigna el nombre de Hugo Romero Ojeda, exsecretario general de la Sección 28 del SNTE

    A una escuela primaria de Hermosillo se le asigna el nombre de Hugo Romero Ojeda, exsecretario general de la Sección 28 del SNTE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los nombres en la Planilla Blanca de la Sección 28 del SNTE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se reúnen exsecretarios generales de la Sección 28 del SNTE, con el líder magisterial César Adalberto Salazar López y dirigentes nacionales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Designan el nombre del profesor Modesto Gutiérrez Coronado a Escuela Primaria ubicada al norte de Hermosillo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Biografía del profesor Alfonso Cepeda Salas, Secretario General del Comité Ejecutivo Nacional del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE)

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
Magisterio en Línea

Magisterio en Línea es un sitio web producido en Hermosillo, Sonora, México, con la finalidad de dar seguimiento e informar acerca de las actividades que realizan en los ámbitos estatal y nacional, los integrantes de la colectividad magisterial y sus representantes, así como de su interrelación con los titulares de las instancias gubernamentales y otros sectores de la sociedad mexicana.

  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Columna del director
  • Opinión
  • Biografías de Maestros
  • Videos

© 2024 Todos los derechos reservados, Magisterio en Línea.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Columna del director
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Opinión
  • Biografías de Maestros
  • Videos

© 2024 Todos los derechos reservados, Magisterio en Línea.