lunes 7 julio 2025
Magisterio en Línea
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Columna del director
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Opinión
  • Biografías de Maestros
  • Videos
No Result
View All Result
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Columna del director
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Opinión
  • Biografías de Maestros
  • Videos
No Result
View All Result
Magisterio en Línea
No Result
View All Result
Home Noticias

Diálogo Educativo SEP-SNTE. El secretario general, Alfonso Cepeda Salas, remarcó el compromiso del Sindicato con el proyecto educativo de la Cuarta Transformación

En Noticias
0
Diálogo Educativo SEP-SNTE. El secretario general, Alfonso Cepeda Salas, remarcó el compromiso del Sindicato con el proyecto educativo de la Cuarta Transformación
0
SHARES
1
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Ciudad de México, 19 de agosto de 2019. En el marco del inicio del primer Ciclo Escolar del nuevo gobierno, los dirigentes del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), encabezados por su secretario general, Alfonso Cepeda Salas, se reunieron con el titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Esteban Moctezuma Barragán.

 

En un comunicado, el organismo sindical dio a conocer, que durante el Diálogo Educativo SEP-SNTE, celebrado en las instalaciones de la dependencia, Cepeda Salas expresó el reconocimiento del magisterio al Gobierno Federal por su apertura para escuchar las voces de los maestros y sus representantes sindicales, primero en las modificaciones a los Artículos 3°, 31 y 73 de la Constitución, y ahora en la conformación de las Leyes Secundarias.

 

“Acudimos como siempre con la irrenunciable determinación no sólo de opinar sobre nuestra materia de trabajo, sino de construir, de contribuir a esa Nueva Escuela Mexicana (NEM), que toda la sociedad y nosotros mismos estamos demandando”, afirmo el dirigente nacional del gremio magisterial.

 

Sin embargo, advirtió de voces que pretenden debilitar el sindicalismo, los derechos de los trabajadores de la educación y de la escuela pública, contrario a lo que protege la misma Constitución.

 

Señaló que debilitar al sindicalismo es debilitar la vida colectiva. Dijo que los principios de la Nueva Escuela Mexicana son fortalecer la vida solidaria, comunitaria, el bienestar social. “Los derechos conquistados por el movimiento sindical, reconocidos en la propia Constitución no pueden ser cancelados para los trabajadores de la educación al amparo de la desconfianza, cuando en el propio Decreto se revaloriza al magisterio. Nuestros objetivos son claros y genuinos: queremos ser protagonistas de los grandes cambios que el país necesita”, aseveró.

 

El dirigente nacional del SNTE remarcó el compromiso del Sindicato con el proyecto educativo de la Cuarta Transformación, en el que, destacó, hay objetivos en común.

 

“En el SNTE no queremos invadir atribuciones, sabemos lo que le toca hacer por ley a la Secretaria de Educación Pública y lo respetamos a cabalidad; simplemente, queremos contribuir a que se cumplan los fines y objetivos del Artículo 3º Constitucional, queremos construir juntos la NEM”.

 

Al dar la bienvenida a la delegación del SNTE, conformada por más de 140 sindicalistas, el secretario Moctezuma Barragán ratificó la disposición de la dependencia para dialogar con todos los sectores.

 

Subrayó que la SEP “está totalmente abierta a conocer de las maestras y los maestros, de los líderes sindicales, su experiencia, sus saberes y todos los conocimientos de vida y profesión. Precisamente son ustedes la fuerza del sistema educativo”.

 

Dijo que haber incluido en la Constitución que las maestras y los maestros son agentes de transformación “no es una frase bonita, es un programa político”.

 

Coincidió con Cepeda Salas en que en la definición de las leyes secundarias hay grupos “que quieren exclusividad”, pero aseguró a los maestros que “nosotros estamos abiertos a todos”.

 

Durante la reunión, que se llevó a cabo en el Auditorio Miguel Hidalgo, los maestros y funcionarios conversaron sobre los temas: El Nuevo Acuerdo Educativo. Hacia una Nueva Escuela Mexicana, Avances en la definición de la Ley General de Educación, de la Ley Reglamentaria del Sistema Nacional de Mejora Continua de la Educación y de la Ley General del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros; Educación Inclusiva, Reforma Curricular y Organización Escolar; Importancia de la Educación en la Primera Infancia y el Programa Escuelas de Tiempo Completo.

 

El líder nacional del SNTE estuvo acompañado por integrantes de los Órganos Nacionales de Gobierno Sindical, secretarios generales seccionales y académicos de todo el país, agremiados a la organización magisterial.

 

Por la dependencia asistieron Marcos Augusto Bucio Mújica, subsecretario de Educación Básica; Juan Pablo Arroyo Ortiz, subsecretario de Educación Media Superior; y Héctor Garza González, jefe de la Unidad Administrativa, entre otros funcionarios.

 

Luego del encuentro en la dependencia, los dirigentes del magisterio se trasladaron a la sede nacional del SNTE para una reunión de trabajo, presidida por el maestro Alfonso Cepeda Salas, a fin de analizar la agenda sindical que incluye, entre otros asuntos, la propuesta pedagógica y estrategia de participación del SNTE en la NEM; el proceso de análisis del contenido de las leyes secundarias en materia educativa, y acciones a emprender en el arranque del Ciclo Escolar 2019-2020.

 

Se rindió también un informe de los avances alcanzados por los grupos de trabajo SEP–SNTE y SNTE-ISSSTE, que dan seguimiento a la repuesta al Pliego Nacional de Demandas en materia salarial y prestacional, y al Pliego Nacional de Demandas para el Mejoramiento de la Seguridad Social.

ShareTweetSend
Anterior

Culmina con magnífica asistencia en Gandhi el ciclo de presentaciones de Escritores de Sonora, A. C., con la obra y trayectoria de Miguel Ángel Avilés Castro  

Siguiente

Analizan en el SNTE asuntos laborales en la nueva legislación educativa. Participan responsables del área laboral en las 55 secciones con dirigentes nacionales

Related Posts

Reconocen a participantes en campaña del SNTE ¡El agua es vida, el agua se agota!

Reconocen a participantes en campaña del SNTE ¡El agua es vida, el agua se agota!

Por magisterio
4 julio, 2025
0

Magisterio en Línea /04.07.2025 Maestros del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) lograron sensibilizar a más de 2...

El maestro Jesús Salomé Rodríguez Manjarrez fue designado como nuevo Representante del Comité Ejecutivo Nacional del SNTE en la Sección 28 de Sonora.

Designan nuevo representante del CEN del SNTE en la Sección 28 de Sonora

Por magisterio
3 julio, 2025
0

Por José Guadalupe Montaño Villalobos Magisterio en Línea / Hermosillo / 03.07.2025 El maestro Jesús Salomé Rodríguez Manjarrez fue designado...

Maestros del SNTE en la Feria Internacional del Libro del Instituto Politécnico Nacional

Maestros del SNTE en la Feria Internacional del Libro del Instituto Politécnico Nacional

Por magisterio
2 julio, 2025
0

Magisterio en Línea / Hermosillo 02.06.2025. Nuevamente el talento de los maestros del SNTE brilla en la Feria Internacional del...

Fotos Guadalupe Gálvez

Comparten Escritores de Sonora lecturas en voz alta en el “Café de Letras” de ESAC

Por magisterio
2 julio, 2025
0

Magisterio en Línea / Hermosillo, 02.07.2025 De nueva cuenta, con grato sabor se realizó el pasado sábado 28 de junio...

Realizan escritores de Sonora asamblea ordinaria. Aceptan nuevos socios

Realizan escritores de Sonora asamblea ordinaria. Aceptan nuevos socios

Por magisterio
24 junio, 2025
0

Magisterio en Línea / 24.06.2025 La Asociación Civil Escritores de Sonora (ESAC) llevó a cabo el reciente fin de semana,...

Siguiente
Analizan en el SNTE asuntos laborales en la nueva legislación educativa. Participan responsables del área laboral en las 55 secciones con dirigentes nacionales

Analizan en el SNTE asuntos laborales en la nueva legislación educativa. Participan responsables del área laboral en las 55 secciones con dirigentes nacionales

El SNTE abrió al público una de las más importantes exposiciones de la plástica mexicana, en la sala José Luis Andrade Ibarra, también inaugurada ayer en homenaje a este ejemplar dirigente sindical

El SNTE abrió al público una de las más importantes exposiciones de la plástica mexicana, en la sala José Luis Andrade Ibarra, también inaugurada ayer en homenaje a este ejemplar dirigente sindical

En un mensaje de bienvenida al Ciclo Escolar 2019-2020, el secretario general del SNTE, Alfonso Cepeda Salas, subrayó que los docentes forjan a la Patria desde las aulas

En un mensaje de bienvenida al Ciclo Escolar 2019-2020, el secretario general del SNTE, Alfonso Cepeda Salas, subrayó que los docentes forjan a la Patria desde las aulas

RECOMENDADO

La formación docente en Sonora: una historia pendiente

Dinero y escuelas en Sonora: rescatar su historia

4 julio, 2025
Reconocen a participantes en campaña del SNTE ¡El agua es vida, el agua se agota!

Reconocen a participantes en campaña del SNTE ¡El agua es vida, el agua se agota!

4 julio, 2025

HISTORICO

  • julio 2025
  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • febrero 2017
  • diciembre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015

LO MÁS VISTO

  • El maestro Jesús Salomé Rodríguez Manjarrez fue designado como nuevo Representante del Comité Ejecutivo Nacional del SNTE en la Sección 28 de Sonora.

    Designan nuevo representante del CEN del SNTE en la Sección 28 de Sonora

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • A una escuela primaria de Hermosillo se le asigna el nombre de Hugo Romero Ojeda, exsecretario general de la Sección 28 del SNTE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los nombres en la Planilla Blanca de la Sección 28 del SNTE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se reúnen exsecretarios generales de la Sección 28 del SNTE, con el líder magisterial César Adalberto Salazar López y dirigentes nacionales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Designan el nombre del profesor Modesto Gutiérrez Coronado a Escuela Primaria ubicada al norte de Hermosillo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
Magisterio en Línea

Magisterio en Línea es un sitio web producido en Hermosillo, Sonora, México, con la finalidad de dar seguimiento e informar acerca de las actividades que realizan en los ámbitos estatal y nacional, los integrantes de la colectividad magisterial y sus representantes, así como de su interrelación con los titulares de las instancias gubernamentales y otros sectores de la sociedad mexicana.

  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Columna del director
  • Opinión
  • Biografías de Maestros
  • Videos

© 2024 Todos los derechos reservados, Magisterio en Línea.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Columna del director
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Opinión
  • Biografías de Maestros
  • Videos

© 2024 Todos los derechos reservados, Magisterio en Línea.