lunes 7 julio 2025
Magisterio en Línea
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Columna del director
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Opinión
  • Biografías de Maestros
  • Videos
No Result
View All Result
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Columna del director
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Opinión
  • Biografías de Maestros
  • Videos
No Result
View All Result
Magisterio en Línea
No Result
View All Result
Home Noticias

Analizan en el SNTE asuntos laborales en la nueva legislación educativa. Participan responsables del área laboral en las 55 secciones con dirigentes nacionales

En Noticias
0
Analizan en el SNTE asuntos laborales en la nueva legislación educativa. Participan responsables del área laboral en las 55 secciones con dirigentes nacionales
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Ciudad de México, 20 de agosto de 2019. Los responsables del área laboral en las 55 secciones del país sostuvieron una reunión con integrantes de los Órganos Nacionales de Gobierno del SNTE con el objeto de abordar la nueva legislación educativa, a fin de mantenerse actualizados para atender y resolver las inquietudes que puedan tener los docentes en el marco de la Nueva Escuela Mexicana.

El organismo magisterial explicó que en las mesas de trabajo, coordinadas por el secretario del Servicio Profesional Docente del Colegiado Nacional de Asuntos Salariales, José Luis Pérez Márquez, los participantes analizaron los principales cambios constitucionales, así como en los anteproyectos de las leyes secundarias en materia educativa: Ley General de Educación, Ley General del Sistema para la Mejora Continua de la Educación y Ley General del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros.

En un comunicado, informó que también reflexionaron en torno a los desafíos y áreas de oportunidad que tendrán los maestros en el aula, en lo profesional y en ámbito laboral frente a las modificaciones.

A nombre del maestro Alfonso Cepeda Salas, secretario general del SNTE, el profesor Pérez Márquez dio la bienvenida a los asistentes y manifestó su confianza en que la actividad traerá beneficios para el magisterio nacional.

En su oportunidad, el profesor Noé Rodríguez García, coordinador del Colegiado Nacional de Participación Política, Agenda Pública y Enlace Legislativo, llamó a los dirigentes sindicales a tener dominio de las normas para implementarlas a favor de la educación, de los niños, de la escuela pública y de los representados.

Durante su intervención, la profesora Adriana de Jesús Villa Huizar, del Colegiado de Nacional de Profesionalización Docente, Desarrollo Educativo y Fomento Cultural, señaló que la reunión es “un ejercicio que favorece la posibilidad de encontrar los caminos para identificar hacia dónde tenemos que centrarnos, qué parte de lo que se está planteando nos compete para estar presentes con los compañeros, atendiendo cada una de las necesidades que surjan del Nuevo Modelo Educativo, porque siempre habrá implicaciones de carácter laboral y profesional, y nosotros tenemos que tener muy claro cuáles son las áreas de oportunidad para atender a nuestros compañeros”.

Al abordar el tema de la basificación, el profesor Pérez Márquez recordó que ésa fue una de las principales exigencias que los agremiados expresaron en la consulta inédita que el SNTE realizó para integrar el Pliego Nacional de Demandas 2019 que presentó a la SEP, por lo que instruyó a los representantes en las secciones a dar seguimiento puntal de cada caso.

Los profesores Alicia Flores Escobar y Cuauhtémoc Valaguez Velázquez informaron que se instalaron mesas de negociación con autoridades federales y ya se avanza en la regularización de maestros de Educación Básica, Media Superior y Superior, docentes de inglés, en funciones directivas y de Personal de Apoyo y Asistencia a la Educación.

Por su parte, el secretario de Profesionalización Sindical, Raymundo Valdivia, expuso que a lo largo de los 75 años de historia del SNTE, la organización magisterial ha conseguido importantes conquistas laborales, salariales y prestacionales para los trabajadores de la educación y en esta nueva etapa del país, continuará luchando para mejorar, cada vez más, sus condiciones de vida.

Asimismo, pidió a los dirigentes sindicales mantener un contacto directo con los agremiados, uno a uno, para darles a conocer las prestaciones con las que cuentan, tanto a nivel nacional como estatal. “El SNTE debe seguir siendo punta de lanza de otras organizaciones, como ejemplo de la rendición de resultados”.

En el encuentro también participaron los profesores Silvia Luna Rodríguez, Jesús Ricardo Contreras Maltos, Lorena Margarita Zacarías Contreras, Martha Ivonne Yáñez Arellano y Araceli Mancera Nova, integrantes de los Órganos Nacionales de Gobierno Sindical.

 

 

 

 

ShareTweetSend
Anterior

Diálogo Educativo SEP-SNTE. El secretario general, Alfonso Cepeda Salas, remarcó el compromiso del Sindicato con el proyecto educativo de la Cuarta Transformación

Siguiente

El SNTE abrió al público una de las más importantes exposiciones de la plástica mexicana, en la sala José Luis Andrade Ibarra, también inaugurada ayer en homenaje a este ejemplar dirigente sindical

Related Posts

Reconocen a participantes en campaña del SNTE ¡El agua es vida, el agua se agota!

Reconocen a participantes en campaña del SNTE ¡El agua es vida, el agua se agota!

Por magisterio
4 julio, 2025
0

Magisterio en Línea /04.07.2025 Maestros del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) lograron sensibilizar a más de 2...

El maestro Jesús Salomé Rodríguez Manjarrez fue designado como nuevo Representante del Comité Ejecutivo Nacional del SNTE en la Sección 28 de Sonora.

Designan nuevo representante del CEN del SNTE en la Sección 28 de Sonora

Por magisterio
3 julio, 2025
0

Por José Guadalupe Montaño Villalobos Magisterio en Línea / Hermosillo / 03.07.2025 El maestro Jesús Salomé Rodríguez Manjarrez fue designado...

Maestros del SNTE en la Feria Internacional del Libro del Instituto Politécnico Nacional

Maestros del SNTE en la Feria Internacional del Libro del Instituto Politécnico Nacional

Por magisterio
2 julio, 2025
0

Magisterio en Línea / Hermosillo 02.06.2025. Nuevamente el talento de los maestros del SNTE brilla en la Feria Internacional del...

Fotos Guadalupe Gálvez

Comparten Escritores de Sonora lecturas en voz alta en el “Café de Letras” de ESAC

Por magisterio
2 julio, 2025
0

Magisterio en Línea / Hermosillo, 02.07.2025 De nueva cuenta, con grato sabor se realizó el pasado sábado 28 de junio...

Realizan escritores de Sonora asamblea ordinaria. Aceptan nuevos socios

Realizan escritores de Sonora asamblea ordinaria. Aceptan nuevos socios

Por magisterio
24 junio, 2025
0

Magisterio en Línea / 24.06.2025 La Asociación Civil Escritores de Sonora (ESAC) llevó a cabo el reciente fin de semana,...

Siguiente
El SNTE abrió al público una de las más importantes exposiciones de la plástica mexicana, en la sala José Luis Andrade Ibarra, también inaugurada ayer en homenaje a este ejemplar dirigente sindical

El SNTE abrió al público una de las más importantes exposiciones de la plástica mexicana, en la sala José Luis Andrade Ibarra, también inaugurada ayer en homenaje a este ejemplar dirigente sindical

En un mensaje de bienvenida al Ciclo Escolar 2019-2020, el secretario general del SNTE, Alfonso Cepeda Salas, subrayó que los docentes forjan a la Patria desde las aulas

En un mensaje de bienvenida al Ciclo Escolar 2019-2020, el secretario general del SNTE, Alfonso Cepeda Salas, subrayó que los docentes forjan a la Patria desde las aulas

El SNTE logró destrabar la falta de pagos a maestros de Baja California y este viernes se les liquidará el adeudo correspondiente

El SNTE logró destrabar la falta de pagos a maestros de Baja California y este viernes se les liquidará el adeudo correspondiente

RECOMENDADO

La formación docente en Sonora: una historia pendiente

Dinero y escuelas en Sonora: rescatar su historia

4 julio, 2025
Reconocen a participantes en campaña del SNTE ¡El agua es vida, el agua se agota!

Reconocen a participantes en campaña del SNTE ¡El agua es vida, el agua se agota!

4 julio, 2025

HISTORICO

  • julio 2025
  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • febrero 2017
  • diciembre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015

LO MÁS VISTO

  • El maestro Jesús Salomé Rodríguez Manjarrez fue designado como nuevo Representante del Comité Ejecutivo Nacional del SNTE en la Sección 28 de Sonora.

    Designan nuevo representante del CEN del SNTE en la Sección 28 de Sonora

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • A una escuela primaria de Hermosillo se le asigna el nombre de Hugo Romero Ojeda, exsecretario general de la Sección 28 del SNTE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los nombres en la Planilla Blanca de la Sección 28 del SNTE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se reúnen exsecretarios generales de la Sección 28 del SNTE, con el líder magisterial César Adalberto Salazar López y dirigentes nacionales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Designan el nombre del profesor Modesto Gutiérrez Coronado a Escuela Primaria ubicada al norte de Hermosillo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
Magisterio en Línea

Magisterio en Línea es un sitio web producido en Hermosillo, Sonora, México, con la finalidad de dar seguimiento e informar acerca de las actividades que realizan en los ámbitos estatal y nacional, los integrantes de la colectividad magisterial y sus representantes, así como de su interrelación con los titulares de las instancias gubernamentales y otros sectores de la sociedad mexicana.

  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Columna del director
  • Opinión
  • Biografías de Maestros
  • Videos

© 2024 Todos los derechos reservados, Magisterio en Línea.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Columna del director
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Opinión
  • Biografías de Maestros
  • Videos

© 2024 Todos los derechos reservados, Magisterio en Línea.