miércoles 16 julio 2025
Magisterio en Línea
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Columna del director
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Opinión
  • Biografías de Maestros
  • Videos
No Result
View All Result
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Columna del director
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Opinión
  • Biografías de Maestros
  • Videos
No Result
View All Result
Magisterio en Línea
No Result
View All Result
Home Noticias

Aprobadas leyes secundarias en materia educativa que derogan la reforma de 2012-2013. Fueron enviadas al Ejecutivo Federal para sus efectos constitucionales  

En Noticias
0
Aprobadas leyes secundarias en materia educativa que derogan la reforma de 2012-2013. Fueron enviadas al Ejecutivo Federal para sus efectos constitucionales   
0
SHARES
9
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
Ciudad de México, 26 de septiembre de 2019. La Cámara de Senadores dio a conocer esta mañana un boletín en el que señala que aprobó, en lo general y en lo particular, los dictámenes a las tres minutas que expiden las nuevas leyes reglamentarias de la Reforma Educativa y que la Mesa Directiva los remitió al Ejecutivo Federal para sus efectos constitucionales.

Manifiesta que el Pleno respaldó en lo general, con 78 votos en favor, 26 en contra y seis abstenciones, el dictamen que expide la Ley General de Educación y que abroga la de Infraestructura Física Educativa.

Expresa que senadoras y senadores de Morena, PAN, PRI, MC, PT, y PRD presentaron reservas para modificar diversos artículos del nuevo ordenamiento, las cuales fueron rechazadas por la mayoría de la Asamblea.

Detalla que de esta manera, los artículos 1, 7, 8, 9,11, 15, 16, 17, 18, 29, 30, 37, 38, 45, 47, 48, 56 62, 63, 64, 65, 66, 74, 98, 99, 100, 101, 102, 103, 104, 105, 106 y 109.113 119, 132, 146, 149 y los transitorios tercero y cuarto, séptimo y décimo segundo, que fueron reservados, se ratificaron en sus términos con 68 votos en pro y 39 en contra.

Expone que en votación por separado, el dictamen a la minuta que expide la Ley General del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros, fue aprobado en lo general con 78 votos en favor, 27 en contra y cuatro abstenciones.

Explica que el Pleno también rechazó las reservas a los artículos 2, 7, 13, 14, 15, 35, 39, 40, 42, 57, 59, 66, 72, 74 y 90 del proyecto, así como al cuarto, quinto y décimo cuarto transitorios, por lo que estas disposiciones fueron aprobadas, con 71 votos en favor y 35 en contra, en los términos del dictamen.

Resalta que posteriormente, con votos 79 votos en pro, 24 en contra y cuatro abstenciones, se aprobó la minuta que expide la Ley Reglamentaria del Artículo 3 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de la mejora continua de la Educación.

Externa que las reservas presentadas a los artículos 6, 10, 22, 27, 28, 31, 32, 50 y 56 de esta ley fueron rechazadas por la mayoría de los senadores presentes en el Pleno, por lo que se ratificaron en los términos originales del dictamen.

Por otra parte, el Senado agrega que, desde la tribuna, el coordinador del Grupo Parlamentario de Morena, Ricardo Monreal Ávila, celebró la aprobación de estas leyes y aclaró que la reforma es perfectible, pues “no hay ley perfecta”. Se podría avanzar en iniciativas una vez que se recupere el espíritu original “con el que nosotros coincidimos” expresó.

Recordó que la abrogación de la reforma educativa del sexenio anterior fue uno de los principales compromisos de la campaña, del ahora presidente Andrés Manuel López Obrador. “Morena está cumpliendo con los maestros y las maestras de México”, expresó.

“No cuestiono lo que los partidos opinan porque ese es su compromiso. Nosotros tenemos el nuestro y es distinto, pero respetamos a la derecha, pero ahora ganamos, e intentamos con legitimidad generar un proyecto de nación que satisfaga a todos. Hoy le cumplimos a México”, concluyó el senador Ricardo Monreal Ávila.

Piden destinar recursos necesarios para la implementación de las nuevas leyes

Por último, el Senado de la República aprobó un exhorto a las secretarías de Hacienda y Crédito Público y de Educación, así como a los gobiernos de los estados para que aseguren la suficiencia presupuestal para atender lo que demandan estas leyes y el Organismo para la Mejora Continua de la Educación, con la finalidad de llevar a cabo la correcta implementación de la reforma constitucional en materia educativa.

ShareTweetSend
Anterior

ISSSTE y FEDESSP fortalecerán trámites para que se incluya en presupuesto construcción del Hospital en Hermosillo y la Clínica en Magdalena

Siguiente

Inician las Secciones 28 y 54 del SNTE la 6ª Jornada Nacional de Información y Comunicación en todas las regiones del estado de Sonora

Related Posts

El SNTE no claudicará en su lucha por obtener mejores pensiones

El SNTE no claudicará en su lucha por obtener mejores pensiones

Por magisterio
10 julio, 2025
0

Magisterio en Línea / 10.07.2025 El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) no claudicará en su lucha por...

Reconocen a participantes en campaña del SNTE ¡El agua es vida, el agua se agota!

Reconocen a participantes en campaña del SNTE ¡El agua es vida, el agua se agota!

Por magisterio
4 julio, 2025
0

Magisterio en Línea /04.07.2025 Maestros del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) lograron sensibilizar a más de 2...

El maestro Jesús Salomé Rodríguez Manjarrez fue designado como nuevo Representante del Comité Ejecutivo Nacional del SNTE en la Sección 28 de Sonora.

Designan nuevo representante del CEN del SNTE en la Sección 28 de Sonora

Por magisterio
3 julio, 2025
0

Por José Guadalupe Montaño Villalobos Magisterio en Línea / Hermosillo / 03.07.2025 El maestro Jesús Salomé Rodríguez Manjarrez fue designado...

Maestros del SNTE en la Feria Internacional del Libro del Instituto Politécnico Nacional

Maestros del SNTE en la Feria Internacional del Libro del Instituto Politécnico Nacional

Por magisterio
2 julio, 2025
0

Magisterio en Línea / Hermosillo 02.06.2025. Nuevamente el talento de los maestros del SNTE brilla en la Feria Internacional del...

Fotos Guadalupe Gálvez

Comparten Escritores de Sonora lecturas en voz alta en el “Café de Letras” de ESAC

Por magisterio
2 julio, 2025
0

Magisterio en Línea / Hermosillo, 02.07.2025 De nueva cuenta, con grato sabor se realizó el pasado sábado 28 de junio...

Siguiente
Inician las Secciones 28 y 54 del SNTE la 6ª Jornada Nacional de Información y Comunicación en todas las regiones del estado de Sonora

Inician las Secciones 28 y 54 del SNTE la 6ª Jornada Nacional de Información y Comunicación en todas las regiones del estado de Sonora

Invitan al  XV Festival de la Palabra, encuentro de los que escriben con los que leen. Será en Hermosillo, del 2 al 5 de octubre

Invitan al  XV Festival de la Palabra, encuentro de los que escriben con los que leen. Será en Hermosillo, del 2 al 5 de octubre

En los próximos meses se adjudicarán cien mil basificaciones a maestros, informó en el Estado de México, el líder del SNTE, Alfonso Cepeda Salas

En los próximos meses se adjudicarán cien mil basificaciones a maestros, informó en el Estado de México, el líder del SNTE, Alfonso Cepeda Salas

RECOMENDADO

Axis Mundi / Carencia de políticas culturales en la región del Mayo de Sonora

Axis Mundi / ¿La Cultura al alcance de todos?

15 julio, 2025
Ocaso o revitalización, dilema básico del sindicalismo contemporáneo

Ocaso o revitalización, dilema básico del sindicalismo contemporáneo

13 julio, 2025

HISTORICO

  • julio 2025
  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • febrero 2017
  • diciembre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015

LO MÁS VISTO

  • El maestro Jesús Salomé Rodríguez Manjarrez fue designado como nuevo Representante del Comité Ejecutivo Nacional del SNTE en la Sección 28 de Sonora.

    Designan nuevo representante del CEN del SNTE en la Sección 28 de Sonora

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • A una escuela primaria de Hermosillo se le asigna el nombre de Hugo Romero Ojeda, exsecretario general de la Sección 28 del SNTE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los nombres en la Planilla Blanca de la Sección 28 del SNTE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se reúnen exsecretarios generales de la Sección 28 del SNTE, con el líder magisterial César Adalberto Salazar López y dirigentes nacionales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Designan el nombre del profesor Modesto Gutiérrez Coronado a Escuela Primaria ubicada al norte de Hermosillo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
Magisterio en Línea

Magisterio en Línea es un sitio web producido en Hermosillo, Sonora, México, con la finalidad de dar seguimiento e informar acerca de las actividades que realizan en los ámbitos estatal y nacional, los integrantes de la colectividad magisterial y sus representantes, así como de su interrelación con los titulares de las instancias gubernamentales y otros sectores de la sociedad mexicana.

  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Columna del director
  • Opinión
  • Biografías de Maestros
  • Videos

© 2024 Todos los derechos reservados, Magisterio en Línea.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Columna del director
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Opinión
  • Biografías de Maestros
  • Videos

© 2024 Todos los derechos reservados, Magisterio en Línea.