martes 20 mayo 2025
Magisterio en Línea
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Sindicalismo y educación
  • Columnas
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Biografías de Maestros
No Result
View All Result
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Sindicalismo y educación
  • Columnas
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Biografías de Maestros
No Result
View All Result
Magisterio en Línea
No Result
View All Result
Home Noticias

El secretario general del SNTE, Alfonso Cepeda Salas, participó en la ceremonia de apertura y corte de listón de la FIL 2019, encabezada por la secretaria de Cultura, Alejandra Frausto Guerrero

En Noticias
0
El secretario general del SNTE, Alfonso Cepeda Salas, participó en la ceremonia de apertura y corte de listón de la FIL 2019, encabezada por la secretaria de Cultura, Alejandra Frausto Guerrero
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
Guadalajara, Jalisco, 01 de diciembre de 2019. El secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Alfonso Cepeda Salas, participó en la ceremonia de apertura y corte de listón de la FIL 2019, encabezada por la secretaria de Cultura, Alejandra Frausto Guerrero, quien acudió en representación del Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador.

Posteriormente, el maestro Cepeda Salas inauguró el Stand del SNTE, en compañía del rector de la UNAM, Enrique Graue Wiechers, e invitados especiales. Cabe mencionar que, por séptimo año consecutivo, los maestros asisten a la Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara, para presentar su obra editorial.

En su mensaje, el dirigente magisterial explicó que, a través de los libros escritos por maestros de todo el país y de todos los niveles educativos, el Sindicato está creando un legado para las nuevas generaciones.

Dijo que los textos reflejan la diversidad y multiculturalidad de México; encierran en sus líneas la vocación del magisterio; hablan de los desafíos de educar en contextos de enorme desigualdad y de su determinación de transformar, desde la educación, esas realidades.

Los maestros y su Sindicato, señaló, están formando una corriente pedagógica del magisterio mexicano. “Nuestra meta es poder contribuir a generar una teoría, una corriente pedagógica nacional, producto de la realidad en la que vivimos todos los días; de la realidad que se vive en el desierto de Sonora o de Chihuahua, de la que se vive en la selva chiapaneca o en la montaña de Guerrero, o en las grandes ciudades que están ubicadas en las diferentes entidades de la República”.

Por su parte, el rector de la máxima casa de estudios reconoció a la organización magisterial por la gran labor que realiza para promover la creación literaria entre los maestros y fomentar la lectura. “Por segundo año, el primer stand que visito es éste, el del SNTE. Felicito al Sindicato por esta iniciativa que ya tiene tiempo y que cada vez suma más títulos. La producción editorial es muy importante para los normalistas y para la nación”.

En la inauguración del Stand del SNTE estuvieron, entre otros, el secretario de Educación de Jalisco, Juan Carlos Flores Miramontes, en representación del gobernador Enrique Alfaro Ramírez; el diputado local, Salvador Caro Cabrera, y el presidente colegiado de la FEDESSP, José Manuel González Rentería.

También acudieron los dirigentes de las secciones sindicales de Jalisco, Nayarit, Colima, Guanajuato y Michoacán.

En esta ocasión, con el lema “Leer ilumina”, el SNTE exhibe 136 obras del Fondo Editorial del Magisterio, 12 de ellas inéditas, con temas de investigación y divulgación, arte y cultura, desarrollo humano y sustentabilidad, educación, y sindicalismo.

Asimismo, habrá 15 talleres con temas de interés para alumnos, maestros y padres de familia.

Como cada año, el SNTE mantendrá una intensa actividad en el área internacional de la FIL, esta vez con la presentación del libro “Sobre la educación y la democracia. 25 lecciones de la profesión docente”, de los autores Susan Hopgood y Fred Van Leeuwen; así como “Experiencias docentes en la enseñanza de las lenguas indígenas Guía SNTE-UNESCO”.

Además, las coautoras Silvia B. Ortega Salazar y Gloria del Castillo Alemán, sostendrán una conversación sobre “Carreras Docentes IIPE – UNESCO”.

Desde hace 33 años, la Feria Internacional del Libro de Guadalajara es la reunión editorial más importante de Iberoamérica y uno de los grandes festivales culturales del mundo, cuya columna vertebral es la literatura.

En esta edición, el país invitado es India, cuyas tradiciones milenarias se han conservado intactas; representa un mosaico de culturas, religiones, razas, lenguas, actitudes y perspectivas que se ve reflejado en sus letras.
ShareTweetSend
Anterior

El Gobierno Federal y el SNTE reiteran su disposición de trabajar coordinadamente en favor de los docentes, de la educación y de México

Siguiente

El SNTE sostuvo una nueva reunión de trabajo con el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, en Palacio Nacional

Related Posts

Destaca líder del SNTE avances a través del diálogo y la negociación

Destaca líder del SNTE avances a través del diálogo y la negociación

Por magisterio
16 mayo, 2025
0

Magisterio en Línea / 16.05.2025 En nombre del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), su secretario general, Alfonso...

Las maestras María y Carmen: pioneras de la educación rural

Los antiguos aranceles del porfirismo: una batalla ganada en el siglo XIX

Por magisterio
11 mayo, 2025
0

Por Ricardo Aragón Pérez Hermosillo, Sonora, 10 de mayo de 2025 La política arancelaria del antiguo régimen porfiriano no detuvo...

Las maestras María y Carmen: pioneras de la educación rural

El día en que una periodista le pidió a Calles hablar acerca de la Escuela “Cruz Gálvez”

Por magisterio
3 mayo, 2025
0

Por Ricardo Aragón Pérez Hermosillo, Sonora, 03 de mayo de 2025 En el verano de 1923, Esperanza Esparza Bringas, una...

La Sección 28 del SNTE expone sus demandas al conmemorar el Día de la Trabajo

La Sección 28 del SNTE expone sus demandas al conmemorar el Día de la Trabajo

Por magisterio
1 mayo, 2025
0

Por José Guadalupe Montaño Villalobos Magisterio en Línea / 01.05.2025 Los trabajadores de la educación agrupados en la Sección 28...

Sí es posible desaparecer el sistema de cuentas individuales, afirma líder del SNTE

Sí es posible desaparecer el sistema de cuentas individuales, afirma líder del SNTE

Por magisterio
28 abril, 2025
0

Magisterio en Línea / 28.04.2025 El secretario general del SNTE, Alfonso Cepeda Salas, afirmó que sí hay alternativas para mejorar...

Siguiente
El SNTE sostuvo una nueva reunión de trabajo con el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, en Palacio Nacional

El SNTE sostuvo una nueva reunión de trabajo con el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, en Palacio Nacional

Presentan en Guadalajara el libro “Sobre la educación y la democracia. 25 lecciones de la profesión docente”, escrito por Fred Van Leeuwen y la actual presidenta de la IE, Susan Hopgood

Presentan en Guadalajara el libro "Sobre la educación y la democracia. 25 lecciones de la profesión docente", escrito por Fred Van Leeuwen y la actual presidenta de la IE, Susan Hopgood

Se reúne Secretariado del SNTE. Hace balance de logros alcanzados en el año y analiza retos que le esperan a la Organización en 2020

Se reúne Secretariado del SNTE. Hace balance de logros alcanzados en el año y analiza retos que le esperan a la Organización en 2020

RECOMENDADO

Sesión solemne en la Cámara de Senadores del Congreso de la Unión

20 mayo, 2025
Destaca líder del SNTE avances a través del diálogo y la negociación

Destaca líder del SNTE avances a través del diálogo y la negociación

16 mayo, 2025

HISTORICO

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • febrero 2017
  • diciembre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015

LO MÁS VISTO

  • A una escuela primaria de Hermosillo se le asigna el nombre de Hugo Romero Ojeda, exsecretario general de la Sección 28 del SNTE

    A una escuela primaria de Hermosillo se le asigna el nombre de Hugo Romero Ojeda, exsecretario general de la Sección 28 del SNTE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los nombres en la Planilla Blanca de la Sección 28 del SNTE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se reúnen exsecretarios generales de la Sección 28 del SNTE, con el líder magisterial César Adalberto Salazar López y dirigentes nacionales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Designan el nombre del profesor Modesto Gutiérrez Coronado a Escuela Primaria ubicada al norte de Hermosillo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Sección 28 del SNTE expone sus demandas al conmemorar el Día de la Trabajo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
Magisterio en Línea

Magisterio en Línea es un sitio web producido en Hermosillo, Sonora, México, con la finalidad de dar seguimiento e informar acerca de las actividades que realizan en los ámbitos estatal y nacional, los integrantes de la colectividad magisterial y sus representantes, así como de su interrelación con los titulares de las instancias gubernamentales y otros sectores de la sociedad mexicana.

  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Sindicalismo y educación
  • Columnas
  • Biografías de Maestros

© 2024 Todos los derechos reservados, Magisterio en Línea.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Sindicalismo y educación
  • Columnas
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Biografías de Maestros

© 2024 Todos los derechos reservados, Magisterio en Línea.