martes 20 mayo 2025
Magisterio en Línea
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Sindicalismo y educación
  • Columnas
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Biografías de Maestros
No Result
View All Result
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Sindicalismo y educación
  • Columnas
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Biografías de Maestros
No Result
View All Result
Magisterio en Línea
No Result
View All Result
Home Noticias

El SNTE sostuvo una nueva reunión de trabajo con el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, en Palacio Nacional

En Noticias
0
El SNTE sostuvo una nueva reunión de trabajo con el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, en Palacio Nacional
0
SHARES
1
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
Ciudad de México, 5 de diciembre de 2019. La dirigencia nacional del SNTE, encabezada por su secretario general, Alfonso Cepeda Salas, sostuvo una nueva reunión de trabajo con el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, en Palacio Nacional, a la que asistieron los integrantes de los Órganos Nacionales de Gobierno Sindical y los secretarios generales de todo el país.

En un comunicado de prensa el SNTE informó que en el encuentro se evaluaron los avances que el magisterio ha tenido durante la presente administración y la contribución que el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación ha realizado para concretar y poner en marcha el Nuevo Acuerdo Educativo Nacional.

Los líderes del magisterio plantearon los temas pendientes, como basificación de maestros que han laborado por años mediante interinatos, bajas pensiones que reciben los jubilados, insuficiente atención médica e infraestructura hospitalaria y escuelas sin condiciones adecuadas para atender de manera digna a los estudiantes, entre otros.

Entrevistado a la salida de Palacio Nacional, Cepeda Salas reveló que obtuvieron del Presidente la promesa de revisar cada uno de estos temas y tomar medidas para solucionarlos.

El líder del SNTE dijo que el Presidente los va a ayudar a seguir dándole certeza laboral a sus compañeros, “porque llevamos 160 mil basificaciones, aún faltan 220 mil, es decir, nos queda un número importante (…) Hubo compromisos, por ejemplo, para revisar lo que hemos planteado desde hace tiempo: que se sigan aplicando los salarios mínimos para el cálculo de las jubilaciones y pensiones de los compañeros y no las Unidades de Medida Administrativa (UMA)”.

El dirigente nacional comentó que el SNTE seguirá apoyando el proyecto del Presidente López Obrador, porque coincide con los propósitos del Sindicato para reivindicar socialmente a los maestros, darles certeza laboral, cumplir con sus derechos y con la seguridad social, así como mejorar la calidad, inclusión y equidad de la educación pública.

Abundó que los dirigentes sindicales presentaron a López Obrador dos propuestas para mejorar las pensiones. La primera, dar marcha atrás al sistema de cuentas individuales y regresar al sistema de reparto; la segunda, que el ahorro solidario, establecido como voluntario en la ley de 2007, ahora sea obligatorio. Con esta última propuesta, por cada peso que aporte el trabajador, el gobierno otorga 3.25, lo que permitiría a quienes se retiren obtener mejores pensiones.

En cuanto a los planteles educativos, el maestro Alfonso Cepeda manifestó que “el hecho que asignen los recursos directamente a las escuela nos satisface enormemente, porque en años anteriores esos recursos se quedaban en el camino y de pronto los gobiernos estatales los utilizaban para otras cosas (…) Ahora llegarán directamente a las escuelas, y los padres de familia junto con los maestros tomarán las decisiones de cómo invertirlos para mejorar los planteles, sobre todo de Educación Básica”.

El dirigente nacional del magisterio agradeció el encuentro con el Presidente, así como que haya reiterado que las puertas de Palacio Nacional están abiertas para el SNTE. Dijo que se mantendrá el diálogo y la negociación permanente con el Gobierno Federal, a través de secretarios de Estado, como son de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, y de Educación, Esteban Moctezuma Barragán.

Adelantó que en los primeros meses de 2020 tendrán otra cita con el Presidente de la República, para informarle de los resultados de la encuesta que, por segundo año, aplicará el Sindicato en todas las entidades, con el objetivo de integrar las exigencias de los agremiados al Pliego Nacional de Demandas, que entregará a la Secretaría de Educación Pública.

Para concluir, Cepeda Salas aseguró que “el Presidente le ha cumplido a los maestros, respeta sus derechos y la autonomía sindical. Hoy nos expresó su reconocimiento por mantener nuestro compromiso social, por los avances que hemos tenido para atender la nueva legislación laboral en cuanto a la elección universal de los dirigentes, que comenzará gradualmente el próximo año en las secciones donde se han cumplido los plazos. También nos agradeció que más de 36 mil maestros lo acompañaron en los festejos del domingo, respondiendo a la invitación que el pasado viernes hizo la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez, al participar, en Nuevo León, en la inauguración de instalaciones para los maestros”.

Por el Gobierno Federal estuvieron, además del secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma Barragán, el Consejero Jurídico de la Presidencia de la República, Julio Scherer Ibarra, y el titular de la Unidad de Administración y Finanzas de la SEP, Héctor Martín Garza González.
ShareTweetSend
Anterior

El secretario general del SNTE, Alfonso Cepeda Salas, participó en la ceremonia de apertura y corte de listón de la FIL 2019, encabezada por la secretaria de Cultura, Alejandra Frausto Guerrero

Siguiente

Se reúne Secretariado del SNTE. Hace balance de logros alcanzados en el año y analiza retos que le esperan a la Organización en 2020

Related Posts

Destaca líder del SNTE avances a través del diálogo y la negociación

Destaca líder del SNTE avances a través del diálogo y la negociación

Por magisterio
16 mayo, 2025
0

Magisterio en Línea / 16.05.2025 En nombre del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), su secretario general, Alfonso...

Las maestras María y Carmen: pioneras de la educación rural

Los antiguos aranceles del porfirismo: una batalla ganada en el siglo XIX

Por magisterio
11 mayo, 2025
0

Por Ricardo Aragón Pérez Hermosillo, Sonora, 10 de mayo de 2025 La política arancelaria del antiguo régimen porfiriano no detuvo...

Las maestras María y Carmen: pioneras de la educación rural

El día en que una periodista le pidió a Calles hablar acerca de la Escuela “Cruz Gálvez”

Por magisterio
3 mayo, 2025
0

Por Ricardo Aragón Pérez Hermosillo, Sonora, 03 de mayo de 2025 En el verano de 1923, Esperanza Esparza Bringas, una...

La Sección 28 del SNTE expone sus demandas al conmemorar el Día de la Trabajo

La Sección 28 del SNTE expone sus demandas al conmemorar el Día de la Trabajo

Por magisterio
1 mayo, 2025
0

Por José Guadalupe Montaño Villalobos Magisterio en Línea / 01.05.2025 Los trabajadores de la educación agrupados en la Sección 28...

Sí es posible desaparecer el sistema de cuentas individuales, afirma líder del SNTE

Sí es posible desaparecer el sistema de cuentas individuales, afirma líder del SNTE

Por magisterio
28 abril, 2025
0

Magisterio en Línea / 28.04.2025 El secretario general del SNTE, Alfonso Cepeda Salas, afirmó que sí hay alternativas para mejorar...

Siguiente
Se reúne Secretariado del SNTE. Hace balance de logros alcanzados en el año y analiza retos que le esperan a la Organización en 2020

Se reúne Secretariado del SNTE. Hace balance de logros alcanzados en el año y analiza retos que le esperan a la Organización en 2020

El SNTE presentó en Guanajuato el libro “Sobre la educación y la democracia. 25 lecciones de la profesión docente”

El SNTE presentó en Guanajuato el libro "Sobre la educación y la democracia. 25 lecciones de la profesión docente"

La Sección 54 del SNTE hizo entrega del Bono Navideño 2019 a los delegados de Jubilados y Pensionados

La Sección 54 del SNTE hizo entrega del Bono Navideño 2019 a los delegados de Jubilados y Pensionados

RECOMENDADO

Destaca líder del SNTE avances a través del diálogo y la negociación

Destaca líder del SNTE avances a través del diálogo y la negociación

16 mayo, 2025
Las maestras María y Carmen: pioneras de la educación rural

Día del Maestro, 108 años: rescatar su historia

16 mayo, 2025

HISTORICO

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • febrero 2017
  • diciembre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015

LO MÁS VISTO

  • A una escuela primaria de Hermosillo se le asigna el nombre de Hugo Romero Ojeda, exsecretario general de la Sección 28 del SNTE

    A una escuela primaria de Hermosillo se le asigna el nombre de Hugo Romero Ojeda, exsecretario general de la Sección 28 del SNTE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los nombres en la Planilla Blanca de la Sección 28 del SNTE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se reúnen exsecretarios generales de la Sección 28 del SNTE, con el líder magisterial César Adalberto Salazar López y dirigentes nacionales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Designan el nombre del profesor Modesto Gutiérrez Coronado a Escuela Primaria ubicada al norte de Hermosillo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Sección 28 del SNTE expone sus demandas al conmemorar el Día de la Trabajo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
Magisterio en Línea

Magisterio en Línea es un sitio web producido en Hermosillo, Sonora, México, con la finalidad de dar seguimiento e informar acerca de las actividades que realizan en los ámbitos estatal y nacional, los integrantes de la colectividad magisterial y sus representantes, así como de su interrelación con los titulares de las instancias gubernamentales y otros sectores de la sociedad mexicana.

  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Sindicalismo y educación
  • Columnas
  • Biografías de Maestros

© 2024 Todos los derechos reservados, Magisterio en Línea.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Sindicalismo y educación
  • Columnas
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Biografías de Maestros

© 2024 Todos los derechos reservados, Magisterio en Línea.