lunes 7 julio 2025
Magisterio en Línea
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Columna del director
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Opinión
  • Biografías de Maestros
  • Videos
No Result
View All Result
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Columna del director
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Opinión
  • Biografías de Maestros
  • Videos
No Result
View All Result
Magisterio en Línea
No Result
View All Result
Home Noticias

Presentan en Guadalajara el libro “Sobre la educación y la democracia. 25 lecciones de la profesión docente”, escrito por Fred Van Leeuwen y la actual presidenta de la IE, Susan Hopgood

En Noticias
0
Presentan en Guadalajara el libro “Sobre la educación y la democracia. 25 lecciones de la profesión docente”, escrito por Fred Van Leeuwen y la actual presidenta de la IE, Susan Hopgood
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
Guadalajara, Jal., 5 de diciembre de 2019. La democracia es un valor universal y la educación pública la herramienta más eficiente para promoverla y protegerla, sostiene Fred Van Leeuwen en su libro “Sobre la educación y la democracia. 25 lecciones de la profesión docente”, llevado por el SNTE a la Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara y también en la Benemérita y Centenaria Escuela Normal de Jalisco.

Durante la presentación de la obra, impresa por el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), el secretario general de la organización magisterial, Alfonso Cepeda Salas, agradeció a la Internacional de la Educación (IE) por su solidaridad para entregar este material a los maestros de México.

“Será un motor para impulsar uno de los valores más importantes en el mundo: la democracia”. Después de leerla, dijo, “estoy seguro de que los maestros tendrán una muy buena guía para contribuir a consolidar la democracia en la vida cotidiana de la comunidad escolar y así extenderla a toda la sociedad”.

Compartió que desde el SNTE se impulsa un cambio verdadero, profundo, sin simulaciones; útil a los trabajadores de la educación, a la comunidad y a la enseñanza. Se promueve, ahondó, una nueva forma de hacer sindicalismo para tener una gremial unitaria, nacional, democrática, progresista, transparente, participativa y autónoma; verdaderamente centrada en la defensa de los derechos de los ciudadanos, principalmente el de la educación.

El texto, escrito por el secretario general emérito de la IE, Fred Van Leeuwen, y la actual presidenta de esa organización, Susan Hopgood, se ha difundido ya en diversos países de Europa y por primera vez se distribuye en una nación latinoamericana, gracias a la visión del SNTE para llevar a los docentes materiales que fortalezcan su misión ante la sociedad.

En su participación, Van Leeuwen subrayó que la democracia va más allá de elecciones libres en un país; tiene que ver con todo lo que hacemos, con lo que decidimos y vivimos. “Nuestro libro es una invitación para todos los educadores a que se comprometan a luchar por la democracia, por el sistema de educación pública”.

Explicó que contiene las experiencias de maestros de todo el mundo y sus sindicatos, en los últimos 70 años. Entre las 25 lecciones se encuentran: Educar para la democracia, Estimular el pensamiento crítico, Proteger la educación en aras del bien común, Promover la igualdad de género, la diversidad y la inclusión; Hacer que las escuelas sean espacios seguros, así como Sentirse orgullosos de su profesión.

“En el libro hacemos la pregunta: ¿Nuestros sistemas y nuestras escuelas siguen siendo un lugar para la democracia o, de forma gradual, se están yendo hacia los mercados, moldeando a los futuros consumidores en lugar de moldear a los futuros ciudadanos?”, comentó Van Leeuwen.

Destacó que la democracia tiene tres principales enemigos: la violencia, la pobreza y la corrupción. “La educación es la clave para resolver muchos de estos temas, pero a su vez enfrenta un problema grave: la falta de inversión”.

El autor enfatizó que la tecnología es una herramienta útil, pero no va a resolver los retos que enfrenta de la educación. “La enseñanza es una actividad humana y debe permanecer así”.

Por último, Van Leeuwen sugirió al SNTE elaborar una obra similar a la suya, con la experiencia del magisterio mexicano, cuya dedicación y vocación, resaltó, tiene mucho que aportar a la enseñanza.

En la escuela Normal, Van Leeuwen dialogó ampliamente con maestros de diversos estados de la República y estudiantes, sobre el papel de los educadores en el desarrollo de la democracia. “La profesión docente es la única que tiene la habilidad para transmitir valores a las nuevas generaciones, para luchar en cada país contra la violencia, contra la corrupción, contra la pobreza; son los demonios que podemos combatir y que representan riesgos para la democracia”.

A las presentaciones asistieron también los secretarios generales de las secciones 16 y 47 de Jalisco, Elpidio Yáñez Rubio y Arnoldo Rubio Cárdenas, respectivamente, así como integrantes de los Órganos Nacionales de Gobierno del SNTE.

El jueves 6, Fred Van Leeuwen llevará su obra a Guanajuato, con los trabajadores de la educación de las secciones 13 y 45 del SNTE.
ShareTweetSend
Anterior

El secretario general del SNTE, Alfonso Cepeda Salas, participó en la ceremonia de apertura y corte de listón de la FIL 2019, encabezada por la secretaria de Cultura, Alejandra Frausto Guerrero

Siguiente

Se reúne Secretariado del SNTE. Hace balance de logros alcanzados en el año y analiza retos que le esperan a la Organización en 2020

Related Posts

Reconocen a participantes en campaña del SNTE ¡El agua es vida, el agua se agota!

Reconocen a participantes en campaña del SNTE ¡El agua es vida, el agua se agota!

Por magisterio
4 julio, 2025
0

Magisterio en Línea /04.07.2025 Maestros del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) lograron sensibilizar a más de 2...

El maestro Jesús Salomé Rodríguez Manjarrez fue designado como nuevo Representante del Comité Ejecutivo Nacional del SNTE en la Sección 28 de Sonora.

Designan nuevo representante del CEN del SNTE en la Sección 28 de Sonora

Por magisterio
3 julio, 2025
0

Por José Guadalupe Montaño Villalobos Magisterio en Línea / Hermosillo / 03.07.2025 El maestro Jesús Salomé Rodríguez Manjarrez fue designado...

Maestros del SNTE en la Feria Internacional del Libro del Instituto Politécnico Nacional

Maestros del SNTE en la Feria Internacional del Libro del Instituto Politécnico Nacional

Por magisterio
2 julio, 2025
0

Magisterio en Línea / Hermosillo 02.06.2025. Nuevamente el talento de los maestros del SNTE brilla en la Feria Internacional del...

Fotos Guadalupe Gálvez

Comparten Escritores de Sonora lecturas en voz alta en el “Café de Letras” de ESAC

Por magisterio
2 julio, 2025
0

Magisterio en Línea / Hermosillo, 02.07.2025 De nueva cuenta, con grato sabor se realizó el pasado sábado 28 de junio...

Realizan escritores de Sonora asamblea ordinaria. Aceptan nuevos socios

Realizan escritores de Sonora asamblea ordinaria. Aceptan nuevos socios

Por magisterio
24 junio, 2025
0

Magisterio en Línea / 24.06.2025 La Asociación Civil Escritores de Sonora (ESAC) llevó a cabo el reciente fin de semana,...

Siguiente
Se reúne Secretariado del SNTE. Hace balance de logros alcanzados en el año y analiza retos que le esperan a la Organización en 2020

Se reúne Secretariado del SNTE. Hace balance de logros alcanzados en el año y analiza retos que le esperan a la Organización en 2020

El SNTE presentó en Guanajuato el libro “Sobre la educación y la democracia. 25 lecciones de la profesión docente”

El SNTE presentó en Guanajuato el libro "Sobre la educación y la democracia. 25 lecciones de la profesión docente"

La Sección 54 del SNTE hizo entrega del Bono Navideño 2019 a los delegados de Jubilados y Pensionados

La Sección 54 del SNTE hizo entrega del Bono Navideño 2019 a los delegados de Jubilados y Pensionados

RECOMENDADO

La formación docente en Sonora: una historia pendiente

Dinero y escuelas en Sonora: rescatar su historia

4 julio, 2025
Reconocen a participantes en campaña del SNTE ¡El agua es vida, el agua se agota!

Reconocen a participantes en campaña del SNTE ¡El agua es vida, el agua se agota!

4 julio, 2025

HISTORICO

  • julio 2025
  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • febrero 2017
  • diciembre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015

LO MÁS VISTO

  • El maestro Jesús Salomé Rodríguez Manjarrez fue designado como nuevo Representante del Comité Ejecutivo Nacional del SNTE en la Sección 28 de Sonora.

    Designan nuevo representante del CEN del SNTE en la Sección 28 de Sonora

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • A una escuela primaria de Hermosillo se le asigna el nombre de Hugo Romero Ojeda, exsecretario general de la Sección 28 del SNTE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los nombres en la Planilla Blanca de la Sección 28 del SNTE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se reúnen exsecretarios generales de la Sección 28 del SNTE, con el líder magisterial César Adalberto Salazar López y dirigentes nacionales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Designan el nombre del profesor Modesto Gutiérrez Coronado a Escuela Primaria ubicada al norte de Hermosillo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
Magisterio en Línea

Magisterio en Línea es un sitio web producido en Hermosillo, Sonora, México, con la finalidad de dar seguimiento e informar acerca de las actividades que realizan en los ámbitos estatal y nacional, los integrantes de la colectividad magisterial y sus representantes, así como de su interrelación con los titulares de las instancias gubernamentales y otros sectores de la sociedad mexicana.

  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Columna del director
  • Opinión
  • Biografías de Maestros
  • Videos

© 2024 Todos los derechos reservados, Magisterio en Línea.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Columna del director
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Opinión
  • Biografías de Maestros
  • Videos

© 2024 Todos los derechos reservados, Magisterio en Línea.