martes 20 mayo 2025
Magisterio en Línea
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Sindicalismo y educación
  • Columnas
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Biografías de Maestros
No Result
View All Result
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Sindicalismo y educación
  • Columnas
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Biografías de Maestros
No Result
View All Result
Magisterio en Línea
No Result
View All Result
Home Noticias

Encabezan líderes magisteriales de Sonora el Primer Encuentro Nacional de Instituciones de Educación Superior, Etapa Estatal, organizado por el SNTE

En Noticias
0
Encabezan líderes magisteriales de Sonora el Primer Encuentro Nacional de Instituciones de Educación Superior, Etapa Estatal, organizado por el SNTE
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
Ciudad Obregón, Sonora, 1 de febrero de 2020. Las Secciones 28 y 54 del SNTE que encabezan los secretarios generales, César Adalberto Salazar López y Raymundo Lagarda Borbón, llevaron a cabo en esta ciudad los trabajos del 1er Encuentro Nacional de Instituciones de Educación Superior, Etapa Estatal, con la presencia del Subsecretario de Educación Media y Superior, Onésimo Mariscales Delgadillo, con la representación de la gobernadora de Sonora, Claudia Pavlovich Arellano, y del titular de la SEC, José Víctor Guerrero González. 

En su mensaje de bienvenida a todos los asistentes, el secretario general de la Sección 54, Raymundo Lagarda Borbón, afirmó que es muy significativo que el SNTE convoque a este encuentro donde se estarán analizando temas concernientes a los retos de los sistemas de educación superior del siglo XXI, así como los relacionados con la esencia de su labor como representantes sindicales, como son, entre otros, derechos laborales, prestacionales, certeza laboral y seguridad social.

Por su parte, el secretario general de la Sección 28, César Adalberto Salazar López, al hacer la exposición de motivos, manifestó que  este encuentro tiene como principal objetivo, elaborar propuestas educativas, claras y viables para la construcción de la Nueva Escuela Mexicana, de manera que las maestras y los maestros dejarán constancia de sus ideas y propuestas, así mismo de la fortaleza de su organización sindical, para que con estas acciones, el SNTE cumpla su compromiso con la educación, con la sociedad; pero sobre todo con los trabajadores de la educación.
 
En el evento participaron las siguientes instituciones: Escuela Normal Superior de Obregón, Escuela Normal Superior de Nogales, Escuela Normal Superior de Hermosillo, UPN Nogales, UPN Guaymas y Escuela Normal Plutarco Elías Calles “El Quinto” pertenecientes a la Sección 28; y Escuela Normal Estatal de Especialización, Escuela Normal de Educación Física y Benemérita y Centenaria Escuela Normal de Educación en Sonora, por parte de la Sección 54.
 
Estuvieron presentes los representantes del CEN del SNTE en las Secciones 28 y 54, profesores Manuel Fort Mayoral y Rigoberto Ramírez Godínez; profesor José Alberto Rodelo Tapia, Secretario de Organización de la Región VI de Ciudad Obregón; licenciado David González Alvarado, Secretario Técnico del CRESON; Capitán Primero de Infantería, José Enrique Huesca Romero, y el Presidente Estatal de la Asociación de Padres de Familia, Cecilio Luna Salazar.
ShareTweetSend
Anterior

El presidente colegiado de la FEDESSP nacional, José Manuel González Rentería, encabeza intensa jornada de trabajo en Hermosillo. Expone agenda 2020

Siguiente

El presidente Andrés Manuel López Obrador, con el titular de la SEP, Esteban Moctezuma Barragán, presentó avances en rehabilitación de escuelas

Related Posts

Destaca líder del SNTE avances a través del diálogo y la negociación

Destaca líder del SNTE avances a través del diálogo y la negociación

Por magisterio
16 mayo, 2025
0

Magisterio en Línea / 16.05.2025 En nombre del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), su secretario general, Alfonso...

Las maestras María y Carmen: pioneras de la educación rural

Los antiguos aranceles del porfirismo: una batalla ganada en el siglo XIX

Por magisterio
11 mayo, 2025
0

Por Ricardo Aragón Pérez Hermosillo, Sonora, 10 de mayo de 2025 La política arancelaria del antiguo régimen porfiriano no detuvo...

Las maestras María y Carmen: pioneras de la educación rural

El día en que una periodista le pidió a Calles hablar acerca de la Escuela “Cruz Gálvez”

Por magisterio
3 mayo, 2025
0

Por Ricardo Aragón Pérez Hermosillo, Sonora, 03 de mayo de 2025 En el verano de 1923, Esperanza Esparza Bringas, una...

La Sección 28 del SNTE expone sus demandas al conmemorar el Día de la Trabajo

La Sección 28 del SNTE expone sus demandas al conmemorar el Día de la Trabajo

Por magisterio
1 mayo, 2025
0

Por José Guadalupe Montaño Villalobos Magisterio en Línea / 01.05.2025 Los trabajadores de la educación agrupados en la Sección 28...

Sí es posible desaparecer el sistema de cuentas individuales, afirma líder del SNTE

Sí es posible desaparecer el sistema de cuentas individuales, afirma líder del SNTE

Por magisterio
28 abril, 2025
0

Magisterio en Línea / 28.04.2025 El secretario general del SNTE, Alfonso Cepeda Salas, afirmó que sí hay alternativas para mejorar...

Siguiente
El presidente Andrés Manuel López Obrador, con el titular de la SEP, Esteban Moctezuma Barragán, presentó avances en rehabilitación de escuelas

El presidente Andrés Manuel López Obrador, con el titular de la SEP, Esteban Moctezuma Barragán, presentó avances en rehabilitación de escuelas

El presidente Andrés Manuel López Obrador propone modificar días feriados para recuperar significado de conmemoraciones

El presidente Andrés Manuel López Obrador propone modificar días feriados para recuperar significado de conmemoraciones

El SNTE reivindica los derechos de libertad y autonomía sindical. Corresponde a los agremiados organizar elección de sus dirigentes, expresó el secretario general, Alfonso Cepeda Salas

El SNTE reivindica los derechos de libertad y autonomía sindical. Corresponde a los agremiados organizar elección de sus dirigentes, expresó el secretario general, Alfonso Cepeda Salas

RECOMENDADO

Sesión solemne en la Cámara de Senadores del Congreso de la Unión

20 mayo, 2025
Destaca líder del SNTE avances a través del diálogo y la negociación

Destaca líder del SNTE avances a través del diálogo y la negociación

16 mayo, 2025

HISTORICO

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • febrero 2017
  • diciembre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015

LO MÁS VISTO

  • A una escuela primaria de Hermosillo se le asigna el nombre de Hugo Romero Ojeda, exsecretario general de la Sección 28 del SNTE

    A una escuela primaria de Hermosillo se le asigna el nombre de Hugo Romero Ojeda, exsecretario general de la Sección 28 del SNTE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los nombres en la Planilla Blanca de la Sección 28 del SNTE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se reúnen exsecretarios generales de la Sección 28 del SNTE, con el líder magisterial César Adalberto Salazar López y dirigentes nacionales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Designan el nombre del profesor Modesto Gutiérrez Coronado a Escuela Primaria ubicada al norte de Hermosillo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Sección 28 del SNTE expone sus demandas al conmemorar el Día de la Trabajo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
Magisterio en Línea

Magisterio en Línea es un sitio web producido en Hermosillo, Sonora, México, con la finalidad de dar seguimiento e informar acerca de las actividades que realizan en los ámbitos estatal y nacional, los integrantes de la colectividad magisterial y sus representantes, así como de su interrelación con los titulares de las instancias gubernamentales y otros sectores de la sociedad mexicana.

  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Sindicalismo y educación
  • Columnas
  • Biografías de Maestros

© 2024 Todos los derechos reservados, Magisterio en Línea.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Sindicalismo y educación
  • Columnas
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Biografías de Maestros

© 2024 Todos los derechos reservados, Magisterio en Línea.