viernes 9 mayo 2025
Magisterio en Línea
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Sindicalismo y educación
  • Columnas
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Biografías de Maestros
No Result
View All Result
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Sindicalismo y educación
  • Columnas
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Biografías de Maestros
No Result
View All Result
Magisterio en Línea
No Result
View All Result
Home Noticias

Se reúnen líder del SNTE, Alfonso Cepeda Salas, y titular de la SEP, Esteban Moctezuma Barragán. Entrega Sindicato 10 propuestas para un ciclo escolar seguro

En Noticias
0
Se reúnen líder del SNTE, Alfonso Cepeda Salas, y titular de la SEP, Esteban Moctezuma Barragán. Entrega Sindicato 10 propuestas para un ciclo escolar seguro
0
SHARES
1
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
Ciudad de México, 29 de julio de 2020. El secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Alfonso Cepeda Salas, se reunió con el titular de la Secretaría de Educación Pública, Esteban Moctezuma Barragán, para tratar asuntos de carácter laboral, salarial y prestacional de los maestros, así como las condiciones para el inicio del próximo ciclo escolar.

Lo que antecede se informó en un comunicado del SNTE, en el cual se expone que de cara al inicio del Ciclo Escolar 2020-2021 y ante las condiciones de la nueva realidad que impone la pandemia, el Sindicato reitera su compromiso con la educación del pueblo de México y la salud de la comunidad escolar.

El organismo gremial señala que, en el encuentro con Moctezuma Barragán, el maestro Cepeda Salas le entregó un documento con diez propuestas del SNTE, para un regreso seguro a clases, en el que se proteja la salud de la comunidad educativa y se garantice, a través de la modalidad híbrida, el derecho a la educación de niños y jóvenes.

Se afirma que teniendo como base la experiencia del programa Aprende en Casa y la Estrategia de Educación a Distancia, el Sindicato solicita mejorar e intensificar la capacitación de alumnos y maestros en el manejo de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) para que, ante la eventual prolongación del aprendizaje a distancia y en línea, se alcancen las metas del sistema educativo.

En este sentido, el SNTE considera indispensable reanudar los programas de dotación de equipos de cómputo a estudiantes y profesores, así como favorecer el uso de las TIC, plataformas virtuales, redes sociales e Internet.

Con o sin pandemia, advierte que es impostergable cerrar la brecha digital que afecta al sistema educativo, así como potenciar el uso pedagógico de las tecnologías, reconociendo siempre que la figura del maestro es insustituible.

En representación de los docentes, el SNTE pide generar las nuevas condiciones de trabajo que implica la modalidad híbrida y proporcionar a cada profesor las herramientas necesarias para desarrollar sus tareas: computadora, costos de internet, actualización permanente y descarga administrativa, todos ellos requisitos para mantener activo al sistema educativo; además, reconocer y valorar la disposición de los maestros para prolongar la jornada laboral y permitir la invasión de su espacio y tiempo familiar.

En el documento, se subraya que se requiere fortalecer y mejorar la educación a distancia en sus modalidades disponibles: abierta, virtual, por televisión y radio, mediante cuadernillos de trabajo y asesorías.

Asimismo, el Sindicato pone como tema fundamental reforzar las medidas de apoyo psicológico y emocional para reducir la incertidumbre, la inseguridad y el estrés de alumnos, padres de familia, maestros y directivos.

Conforme avance el restablecimiento de la normalidad y el descubrimiento de la vacuna contra la Covid-19, la organización magisterial propone gestionar su aplicación, como grupo prioritario, a todos los integrantes de las comunidades educativas.

También requiere, entre los diez puntos, garantizar el derecho humano a la salud, seguridad social, salarios, certeza laboral, pensión y vivienda digna de los trabajadores de la educación, en especial a quienes sufren alguna enfermedad subyacente a los riesgos de contagio o son adultos mayores.

En cuanto a los Consejos Técnicos, el SNTE insta a que se realicen a distancia y demanda apoyo para la producción de materiales en línea, aplicaciones y contenidos, que respondan a las exigencias de cada grado, nivel y modalidad escolar, protegiendo los derechos de autor de los maestros.

Finalmente, el SNTE manifiesta que ante el desafío que implica la epidemia, los trabajadores de la educación reiteran su voluntad de coadyuvar, con el personal de salud y las autoridades, en la construcción de un futuro de certidumbre, oportunidades, progreso y bienestar para el pueblo de México.
ShareTweetSend
Anterior

En Sonora no se iniciará ciclo escolar en las aulas, pues no podemos poner en riesgo la salud de estudiantes, personal educativo y sus familias, afirmó la Gobernadora Pavlovich

Siguiente

Inició desde Hermosillo el taller de narrativa online “Cómo escribir cuentos”. Lo imparte el escritor sonorense Ignacio Mondaca Romero  

Related Posts

Las maestras María y Carmen: pioneras de la educación rural

El día en que una periodista le pidió a Calles hablar acerca de la Escuela “Cruz Gálvez”

Por magisterio
3 mayo, 2025
0

Por Ricardo Aragón Pérez Hermosillo, Sonora, 03 de mayo de 2025 En el verano de 1923, Esperanza Esparza Bringas, una...

La Sección 28 del SNTE expone sus demandas al conmemorar el Día de la Trabajo

La Sección 28 del SNTE expone sus demandas al conmemorar el Día de la Trabajo

Por magisterio
1 mayo, 2025
0

Por José Guadalupe Montaño Villalobos Magisterio en Línea / 01.05.2025 Los trabajadores de la educación agrupados en la Sección 28...

Sí es posible desaparecer el sistema de cuentas individuales, afirma líder del SNTE

Sí es posible desaparecer el sistema de cuentas individuales, afirma líder del SNTE

Por magisterio
28 abril, 2025
0

Magisterio en Línea / 28.04.2025 El secretario general del SNTE, Alfonso Cepeda Salas, afirmó que sí hay alternativas para mejorar...

Realizan escritores de Sonora el tercer “Café de Letras” dedicado a la literatura infantil

Realizan escritores de Sonora el tercer “Café de Letras” dedicado a la literatura infantil

Por magisterio
28 abril, 2025
0

Por Guadalupe Gálvez Álvarez Magisterio en Línea / 28.04.2025 Con el objeto de conmemorar El Día del Libro y los...

Reconoce la IE al SNTE por su lucha para mejorar la seguridad social

Reconoce la IE al SNTE por su lucha para mejorar la seguridad social

Por magisterio
25 abril, 2025
0

Magisterio en Línea / 25.04.2025 El secretario general de la Internacional de la Educación (IE), David Edwards, de visita en...

Siguiente
Inició desde Hermosillo el taller de narrativa online “Cómo escribir cuentos”. Lo imparte el escritor sonorense Ignacio Mondaca Romero   

Inició desde Hermosillo el taller de narrativa online "Cómo escribir cuentos". Lo imparte el escritor sonorense Ignacio Mondaca Romero  

Acompaña SNTE medidas para el inicio del ciclo escolar 2020-2021. Confirma coincidencias con el presidente Andrés Manuel López Obrador y con el titular de la SEP, Esteban Moctezuma Barragán

Acompaña SNTE medidas para el inicio del ciclo escolar 2020-2021. Confirma coincidencias con el presidente Andrés Manuel López Obrador y con el titular de la SEP, Esteban Moctezuma Barragán

Reunión de los Órganos Nacionales de Gobierno Sindical del SNTE. Iniciarán campaña para que los alumnos no abandonen la escuela

Reunión de los Órganos Nacionales de Gobierno Sindical del SNTE. Iniciarán campaña para que los alumnos no abandonen la escuela

RECOMENDADO

Las maestras María y Carmen: pioneras de la educación rural

El día en que una periodista le pidió a Calles hablar acerca de la Escuela “Cruz Gálvez”

3 mayo, 2025
La Sección 28 del SNTE expone sus demandas al conmemorar el Día de la Trabajo

La Sección 28 del SNTE expone sus demandas al conmemorar el Día de la Trabajo

1 mayo, 2025

HISTORICO

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • febrero 2017
  • diciembre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015

LO MÁS VISTO

  • A una escuela primaria de Hermosillo se le asigna el nombre de Hugo Romero Ojeda, exsecretario general de la Sección 28 del SNTE

    A una escuela primaria de Hermosillo se le asigna el nombre de Hugo Romero Ojeda, exsecretario general de la Sección 28 del SNTE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los nombres en la Planilla Blanca de la Sección 28 del SNTE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se reúnen exsecretarios generales de la Sección 28 del SNTE, con el líder magisterial César Adalberto Salazar López y dirigentes nacionales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Designan el nombre del profesor Modesto Gutiérrez Coronado a Escuela Primaria ubicada al norte de Hermosillo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Sección 28 del SNTE expone sus demandas al conmemorar el Día de la Trabajo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
Magisterio en Línea

Magisterio en Línea es un sitio web producido en Hermosillo, Sonora, México, con la finalidad de dar seguimiento e informar acerca de las actividades que realizan en los ámbitos estatal y nacional, los integrantes de la colectividad magisterial y sus representantes, así como de su interrelación con los titulares de las instancias gubernamentales y otros sectores de la sociedad mexicana.

  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Sindicalismo y educación
  • Columnas
  • Biografías de Maestros

© 2024 Todos los derechos reservados, Magisterio en Línea.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Sindicalismo y educación
  • Columnas
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Biografías de Maestros

© 2024 Todos los derechos reservados, Magisterio en Línea.