martes 20 mayo 2025
Magisterio en Línea
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Sindicalismo y educación
  • Columnas
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Biografías de Maestros
No Result
View All Result
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Sindicalismo y educación
  • Columnas
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Biografías de Maestros
No Result
View All Result
Magisterio en Línea
No Result
View All Result
Home Noticias

Presentan el libro Dixionario, del escritor lagunero sonorense Juan Enrique Ramos Salas, en forma virtual, a través de la plataforma Zoom

En Noticias
0
Presentan el libro Dixionario, del escritor lagunero sonorense Juan Enrique Ramos Salas, en forma virtual, a través de la plataforma Zoom
0
SHARES
15
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
Hermosillo, Sonora, 18 de agosto de 2020. Con la participación de más de 60 personas, residentes de ciudades tan distantes como Hannover, Alemania; Tampa, Florida; Edinburg, Texas; Chicago, y Tucson, Arizona, así como de Hermosillo, Ciudad Obregón, Bahía Kino, Yucatán, Monterrey, Ciudad de México, Torreón, y otros lugares de la República Mexicana, se presentó ayer de manera virtual vía la plataforma Zoom, el libro Dixionario, del escritor lagunero sonorense Juan Enrique Ramos Salas.

La moderación de la videoconferencia estuvo a cargo de la licenciada en letras, Clara Luz Montoya, de la Coordinación de literatura del Instituto Sonorense de Cultura (ISC), para lo cual dio a conocer un perfil biográfico de Juan Enrique Ramos Salas, al tiempo que leyó la trayectoria del filósofo Michel Giovanni Parra Alvarado, quien hizo la presentación de la obra referida.

En su oportunidad, el presentador señaló que Dixionario tiene diferentes temáticas, unas más serias, otras muy divertidas, otras con un tono más arrojado hacia la meditación, entonces, dijo, son escritos que nos invitan a una mirada diferente de las cosas. Por otro lado, en el libro, el autor va desglosando pequeños ensayos, pues en el ensayo no solo se trata de una cuestión argumentativa, sino de encontrar una voz, pero quizá más importante hacer relucir la voz propia, afirmó Michel Giovanni Parra, para luego pasar la palabra al autor del libro.
 
Por su parte, el escritor Juan Enrique Ramos Salas, dijo que agradecía “la estupenda labor de moderación de Clara Luz Montoya, y la brillante presentación del filósofo Michel Giovanni Parra, conductor del Taller de Ensayo”, así como la presencia de todos los asistentes, entre los que se encontraban varios integrantes de su propia familia.

En cuanto al libro, explicó que Dixionario es producto en gran medida del Taller de Ensayo de la Escuela de Escritores del Instituto Sonorense de Cultura, al tiempo que leyó algunos aspectos de su contenido, como por ejemplo parte del Proemio, en el cual dijo le pudo haber llamado Prefacio también, “pero me gustó más proemio y me quedé con él.  Además de que me suena y me sabe a premio, proemio significa, por un lado, muy serio y formal introducción a un discurso o a un tratado y, por otro, insinúa suspenso y sorpresa pues también quiere decir indicación o señal de que algo va a ocurrir”, destacó el autor. 

Ramos Salas también comentó el contenido de cada letra y palabra de Dixionario, por ejemplo, en la letra C se refirió a Confabulario, segundo libro del jalisciense Juan José Arreola, publicado en 1952, del cual dice lo siguiente: “De igual edad, el libro y yo. Tiene introducción autobiográfica y veintiocho cuentos, casi todos breves, algunos de apenas página y media, la gran mayoría extraordinarios.   Textos compactos, densos, escritos con erudición e ironía, sobre temas variados, entre los que destacan la mujer, la religión, especiales personajes históricos, la relación maestro alumno, la prospectiva o futurismo y ciertos tratados, sin dejar a un lado la crítica social sobre la realidad mexicana y la humana mundial”, expone el autor de la obra.

Para terminar, en forma interactiva, se pasó a una sesión de preguntas y respuestas de los asistentes, quienes profundizaron en el conocimiento de este libro que de manera amena reúne un conjunto de ensayos cortos a partir de palabras arbitrarias, acomodadas en orden alfabético, en el que se presentan reseñas de libros, reflexiones, comentarios, etcétera, con un tono y una manera que convierte a la consulta de esta obra, en una experiencia divertida e interesante.

El libro Dixionario, está disponible en Amazon, en formato digital o en papel impreso, y es uno más de los ocho que de este autor se pueden encontrar en ese sitio o en www.librosyescritores.com tienda virtual de la Sociedad Cooperativa de escritores sonorenses Voces Sonhoras, que encabeza como presidente, el también escritor Ernesto García Núñez.

Datos biográficos

El escritor Juan Enrique Ramos Salas, es originario de Torreón, Coahuila, y está avecindado en Sonora desde 1974. Es Ingeniero Mecánico Administrador del ITESM, Monterrey; tiene Maestría en Sistemas e Investigación de Operaciones de la UNAM; y Doctorado en Estadística de Universidad del Estado de IOWA, EEUU.1978-1982.

Es socio activo de Escritores de Sonora A.C., desde 2017, y de la Sociedad Cooperativa Voces Sonhoras.


ShareTweetSend
Anterior

Presentan programación y horarios del programa de Educación a Distancia Aprende en Casa II. Participan docentes en elaboración de guiones, y todo el contenido es de la SEP, afirma Esteban Moctezuma Barragán

Siguiente

El secretario general del SNTE, Alfonso Cepeda Salas, envió un mensaje a la comunidad educativa, con motivo del inicio del Ciclo Escolar 2020-2021

Related Posts

Destaca líder del SNTE avances a través del diálogo y la negociación

Destaca líder del SNTE avances a través del diálogo y la negociación

Por magisterio
16 mayo, 2025
0

Magisterio en Línea / 16.05.2025 En nombre del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), su secretario general, Alfonso...

Las maestras María y Carmen: pioneras de la educación rural

Los antiguos aranceles del porfirismo: una batalla ganada en el siglo XIX

Por magisterio
11 mayo, 2025
0

Por Ricardo Aragón Pérez Hermosillo, Sonora, 10 de mayo de 2025 La política arancelaria del antiguo régimen porfiriano no detuvo...

Las maestras María y Carmen: pioneras de la educación rural

El día en que una periodista le pidió a Calles hablar acerca de la Escuela “Cruz Gálvez”

Por magisterio
3 mayo, 2025
0

Por Ricardo Aragón Pérez Hermosillo, Sonora, 03 de mayo de 2025 En el verano de 1923, Esperanza Esparza Bringas, una...

La Sección 28 del SNTE expone sus demandas al conmemorar el Día de la Trabajo

La Sección 28 del SNTE expone sus demandas al conmemorar el Día de la Trabajo

Por magisterio
1 mayo, 2025
0

Por José Guadalupe Montaño Villalobos Magisterio en Línea / 01.05.2025 Los trabajadores de la educación agrupados en la Sección 28...

Sí es posible desaparecer el sistema de cuentas individuales, afirma líder del SNTE

Sí es posible desaparecer el sistema de cuentas individuales, afirma líder del SNTE

Por magisterio
28 abril, 2025
0

Magisterio en Línea / 28.04.2025 El secretario general del SNTE, Alfonso Cepeda Salas, afirmó que sí hay alternativas para mejorar...

Siguiente
El secretario general del SNTE, Alfonso Cepeda Salas, envió un mensaje a la comunidad educativa, con motivo del inicio del Ciclo Escolar 2020-2021

El secretario general del SNTE, Alfonso Cepeda Salas, envió un mensaje a la comunidad educativa, con motivo del inicio del Ciclo Escolar 2020-2021

Con motivo del Segundo Informe de Gobierno, el SNTE ratifica su respaldo al Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador

Con motivo del Segundo Informe de Gobierno, el SNTE ratifica su respaldo al Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador

En el marco de una reunión que se llevó a cabo en Palacio Nacional, el SNTE propuso al Presidente Andrés Manuel López Obrador, modificar el Sistema de Pensiones del ISSSTE

En el marco de una reunión que se llevó a cabo en Palacio Nacional, el SNTE propuso al Presidente Andrés Manuel López Obrador, modificar el Sistema de Pensiones del ISSSTE

RECOMENDADO

Destaca líder del SNTE avances a través del diálogo y la negociación

Destaca líder del SNTE avances a través del diálogo y la negociación

16 mayo, 2025
Las maestras María y Carmen: pioneras de la educación rural

Día del Maestro, 108 años: rescatar su historia

16 mayo, 2025

HISTORICO

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • febrero 2017
  • diciembre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015

LO MÁS VISTO

  • A una escuela primaria de Hermosillo se le asigna el nombre de Hugo Romero Ojeda, exsecretario general de la Sección 28 del SNTE

    A una escuela primaria de Hermosillo se le asigna el nombre de Hugo Romero Ojeda, exsecretario general de la Sección 28 del SNTE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los nombres en la Planilla Blanca de la Sección 28 del SNTE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se reúnen exsecretarios generales de la Sección 28 del SNTE, con el líder magisterial César Adalberto Salazar López y dirigentes nacionales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Designan el nombre del profesor Modesto Gutiérrez Coronado a Escuela Primaria ubicada al norte de Hermosillo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Sección 28 del SNTE expone sus demandas al conmemorar el Día de la Trabajo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
Magisterio en Línea

Magisterio en Línea es un sitio web producido en Hermosillo, Sonora, México, con la finalidad de dar seguimiento e informar acerca de las actividades que realizan en los ámbitos estatal y nacional, los integrantes de la colectividad magisterial y sus representantes, así como de su interrelación con los titulares de las instancias gubernamentales y otros sectores de la sociedad mexicana.

  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Sindicalismo y educación
  • Columnas
  • Biografías de Maestros

© 2024 Todos los derechos reservados, Magisterio en Línea.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Sindicalismo y educación
  • Columnas
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Biografías de Maestros

© 2024 Todos los derechos reservados, Magisterio en Línea.