martes 20 mayo 2025
Magisterio en Línea
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Sindicalismo y educación
  • Columnas
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Biografías de Maestros
No Result
View All Result
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Sindicalismo y educación
  • Columnas
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Biografías de Maestros
No Result
View All Result
Magisterio en Línea
No Result
View All Result
Home Noticias

Con motivo del Segundo Informe de Gobierno, el SNTE ratifica su respaldo al Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador

En Noticias
0
Con motivo del Segundo Informe de Gobierno, el SNTE ratifica su respaldo al Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador
0
SHARES
1
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
Ciudad de México, 1 de septiembre de 2020. Con motivo del Segundo Informe de Gobierno, el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación ratificó este día su respaldo al Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, al tiempo que reafirmó su compromiso con la educación de los mexicanos, el fortalecimiento de la escuela pública y la defensa de los derechos de los trabajadores de la educación.

En un pronunciamiento, suscrito por el secretario general, Alfonso Cepeda Salas, y los integrantes de los Órganos Nacionales de Gobierno Sindical, así como por los secretarios generales seccionales, la organización magisterial señaló que en estos dos años de gobierno “se ha emprendido una profunda transformación nacional que el SNTE seguirá apoyando como actor social, educativo y sindical”

Manifestó que México vive un profundo proceso de democratización y que el gobierno de la república informa y rinde cuentas todos los días, en tanto la opinión pública y el conjunto de actores sociales y políticos expresan sus posiciones, ejerciendo sus derechos y libertades.

El SNTE destacó que observan una nueva orientación de las políticas públicas, así como la incorporación de un conjunto de derechos sociales en el texto constitucional, para la protección y el bienestar de las mayorías nacionales, mediante un ejercicio responsable de las finanzas públicas.

El organismo gremial expresó que a pesar de la pandemia de coronavirus y sus repercusiones en la salud, la vida, el trabajo y la economía de los mexicanos, “nuestro país está en pie y sigue adelante, hay paz social, vida en democracia y expectativas de recuperación económica”.

Reconoció que en medio de la pandemia, el gobierno federal ha garantizado la certidumbre en el empleo, los salarios y las prestaciones de los trabajadores de la educación.

Destacó que la educación nacional no se ha detenido y, en el contexto de la emergencia, el derecho educativo se concreta en múltiples alternativas a distancia por la inquebrantable vocación y profesionalismo del magisterio.

Sostuvo que el gobierno hace todo lo posible para que nadie pierda su derecho a la educación, y nuestro Sindicato impulsa la campaña “Quédate en casa. Quédate en clase” para que nadie abandone ni sea excluido del sistema educativo.

En ese sentido, expuso que en el SNTE seguirán apoyando al gobierno de la república para alcanzar los objetivos de justicia, desarrollo y bienestar de la cuarta transformación nacional.

Indicó que están seguros de que con la cooperación entre el Gobierno y el SNTE, entre la sociedad y el magisterio, éste será un sexenio de fortalecimiento de la escuela pública mexicana.

“Por el bien de todos seguiremos reivindicando el carácter público de la educación, la rectoría del Estado en el Sistema Educativo nacional y el bienestar integral de las comunidades educativas”, subrayó finalmente la organización nacional del magisterio.

A continuación, el pronunciamiento del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación.

PRONUNCIAMIENTO

Ciudad de México, 1º de septiembre de 2020.

Al Gobierno de la República;
Al pueblo de México.

Al presentarse el Segundo Informe de Gobierno, el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación ratifica su respaldo al Presidente de la República, Lic. Andrés Manuel López Obrador. Reafirmamos además nuestro compromiso con la educación de los mexicanos, el fortalecimiento de la escuela pública y la defensa de los derechos de los trabajadores de la educación.

En estos dos años de gobierno se ha emprendido una profunda transformación nacional que el SNTE seguirá apoyando como actor social, educativo y sindical.

México vive un profundo proceso de democratización. El gobierno de la república informa y rinde cuentas todos los días, en tanto la opinión pública y el conjunto de actores sociales y políticos expresan sus posiciones, ejerciendo sus derechos y libertades.

Se construye un nuevo régimen político, fortaleciendo el Estado de Derecho, combatiendo corrupción e impunidad, nace una nueva institucionalidad para combatir la inseguridad y garantizar justicia y bienestar social.

Avanzamos hacia una democracia participativa, que restituye la soberanía al pueblo y asume la prosperidad individual y colectiva como fines de la democracia misma, para que esta forma de vida se refleje en la reducción de las desigualdades para terminar con la pobreza.

Observamos una nueva orientación de las políticas públicas, así como la incorporación de un conjunto de derechos sociales en el texto constitucional, para la protección y el bienestar de las mayorías nacionales, mediante un ejercicio responsable de las finanzas públicas.

El Gobierno Federal impulsa la recuperación de la economía y el desarrollo del país, con respeto a los actores económicos, convocando su participación en un nuevo marco de relaciones laborales basado en la libertad sindical.

Esta transformación nacional, su fundamento democrático y su legalidad, así como el amplio apoyo social que concita, ha permitido enfrentar uno de los escenarios nacionales más difíciles de los últimos cien años.

A pesar de la pandemia de coronavirus y sus repercusiones en la salud, la vida, el trabajo y la economía de los mexicanos, nuestro país está en pie y sigue adelante, hay paz social, vida en democracia y expectativas de recuperación económica.

En medio de la pandemia, el gobierno federal ha garantizado la certidumbre en el empleo, los salarios y las prestaciones de los trabajadores de la educación.

La educación nacional no se ha detenido y, en el contexto de la emergencia, el derecho educativo se concreta en múltiples alternativas a distancia por la inquebrantable vocación y profesionalismo del magisterio.

El gobierno hace todo lo posible para que nadie pierda su derecho a la educación, y nuestro Sindicato impulsa la campaña “Quédate en casa. Quédate en clase” para que nadie abandone ni sea excluido del sistema educativo.

En el SNTE seguiremos apoyando al gobierno de la república para alcanzar los objetivos de justicia, desarrollo y bienestar de la cuarta transformación nacional.

Estamos seguros de que con la cooperación entre el Gobierno y el SNTE, entre la sociedad y el magisterio, éste será un sexenio de fortalecimiento de la escuela pública mexicana.

Por el bien de todos seguiremos reivindicando el carácter público de la educación, la rectoría del Estado en el Sistema Educativo nacional y el bienestar integral de las comunidades educativas.

Maestro Alfonso Cepeda Salas
Secretario General del SNTE
Integrantes de los Órganos Nacionales de Gobierno Sindical
Secretarios Generales Seccionales

ShareTweetSend
Anterior

El secretario general del SNTE, Alfonso Cepeda Salas, envió un mensaje a la comunidad educativa, con motivo del inicio del Ciclo Escolar 2020-2021

Siguiente

En el marco de una reunión que se llevó a cabo en Palacio Nacional, el SNTE propuso al Presidente Andrés Manuel López Obrador, modificar el Sistema de Pensiones del ISSSTE

Related Posts

Destaca líder del SNTE avances a través del diálogo y la negociación

Destaca líder del SNTE avances a través del diálogo y la negociación

Por magisterio
16 mayo, 2025
0

Magisterio en Línea / 16.05.2025 En nombre del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), su secretario general, Alfonso...

Las maestras María y Carmen: pioneras de la educación rural

Los antiguos aranceles del porfirismo: una batalla ganada en el siglo XIX

Por magisterio
11 mayo, 2025
0

Por Ricardo Aragón Pérez Hermosillo, Sonora, 10 de mayo de 2025 La política arancelaria del antiguo régimen porfiriano no detuvo...

Las maestras María y Carmen: pioneras de la educación rural

El día en que una periodista le pidió a Calles hablar acerca de la Escuela “Cruz Gálvez”

Por magisterio
3 mayo, 2025
0

Por Ricardo Aragón Pérez Hermosillo, Sonora, 03 de mayo de 2025 En el verano de 1923, Esperanza Esparza Bringas, una...

La Sección 28 del SNTE expone sus demandas al conmemorar el Día de la Trabajo

La Sección 28 del SNTE expone sus demandas al conmemorar el Día de la Trabajo

Por magisterio
1 mayo, 2025
0

Por José Guadalupe Montaño Villalobos Magisterio en Línea / 01.05.2025 Los trabajadores de la educación agrupados en la Sección 28...

Sí es posible desaparecer el sistema de cuentas individuales, afirma líder del SNTE

Sí es posible desaparecer el sistema de cuentas individuales, afirma líder del SNTE

Por magisterio
28 abril, 2025
0

Magisterio en Línea / 28.04.2025 El secretario general del SNTE, Alfonso Cepeda Salas, afirmó que sí hay alternativas para mejorar...

Siguiente
En el marco de una reunión que se llevó a cabo en Palacio Nacional, el SNTE propuso al Presidente Andrés Manuel López Obrador, modificar el Sistema de Pensiones del ISSSTE

En el marco de una reunión que se llevó a cabo en Palacio Nacional, el SNTE propuso al Presidente Andrés Manuel López Obrador, modificar el Sistema de Pensiones del ISSSTE

Resumen itinerante/ Presupuesto. Reunión en Palacio Nacional. Boletín de la SEP. Confesión de escritor. Inicio de grandes obras

Resumen itinerante/ Presupuesto. Reunión en Palacio Nacional. Boletín de la SEP. Confesión de escritor. Inicio de grandes obras

El líder del SNTE, Alfonso Cepeda Salas, y el director del IPN, Mario Alberto Rodríguez Casas, firman convocatorias en beneficio de docentes del Instituto

El líder del SNTE, Alfonso Cepeda Salas, y el director del IPN, Mario Alberto Rodríguez Casas, firman convocatorias en beneficio de docentes del Instituto

RECOMENDADO

Destaca líder del SNTE avances a través del diálogo y la negociación

Destaca líder del SNTE avances a través del diálogo y la negociación

16 mayo, 2025
Las maestras María y Carmen: pioneras de la educación rural

Día del Maestro, 108 años: rescatar su historia

16 mayo, 2025

HISTORICO

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • febrero 2017
  • diciembre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015

LO MÁS VISTO

  • A una escuela primaria de Hermosillo se le asigna el nombre de Hugo Romero Ojeda, exsecretario general de la Sección 28 del SNTE

    A una escuela primaria de Hermosillo se le asigna el nombre de Hugo Romero Ojeda, exsecretario general de la Sección 28 del SNTE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los nombres en la Planilla Blanca de la Sección 28 del SNTE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se reúnen exsecretarios generales de la Sección 28 del SNTE, con el líder magisterial César Adalberto Salazar López y dirigentes nacionales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Designan el nombre del profesor Modesto Gutiérrez Coronado a Escuela Primaria ubicada al norte de Hermosillo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Sección 28 del SNTE expone sus demandas al conmemorar el Día de la Trabajo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
Magisterio en Línea

Magisterio en Línea es un sitio web producido en Hermosillo, Sonora, México, con la finalidad de dar seguimiento e informar acerca de las actividades que realizan en los ámbitos estatal y nacional, los integrantes de la colectividad magisterial y sus representantes, así como de su interrelación con los titulares de las instancias gubernamentales y otros sectores de la sociedad mexicana.

  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Sindicalismo y educación
  • Columnas
  • Biografías de Maestros

© 2024 Todos los derechos reservados, Magisterio en Línea.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Sindicalismo y educación
  • Columnas
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Biografías de Maestros

© 2024 Todos los derechos reservados, Magisterio en Línea.