martes 1 julio 2025
Magisterio en Línea
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Columna del director
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Opinión
  • Biografías de Maestros
  • Videos
No Result
View All Result
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Columna del director
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Opinión
  • Biografías de Maestros
  • Videos
No Result
View All Result
Magisterio en Línea
No Result
View All Result
Home Noticias

Ofrece el Instituto Sonorense de Cultura cuatro conciertos y un espectáculo de danza folclórica en línea, entre el 15 y el 23 de septiembre,  para celebrar Fiestas Patrias  

En Noticias
0
Ofrece el Instituto Sonorense de Cultura cuatro conciertos y un espectáculo de danza folclórica en línea, entre el 15 y el 23 de septiembre,  para celebrar Fiestas Patrias   
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
Hermosillo, Sonora, 16 de septiembre de 2020. El Instituto Sonorense de Cultura (ISC)  dio a conocer una invitación a la comunidad en general a disfrutar cuatro conciertos y un espectáculo de danza folclórica en línea, entre el 15 y el 23 de septiembre, como parte de la celebración de las Fiestas Patrias en nuestra entidad.
 
En un comunicado, el director general del ISC, Mario Welfo Álvarez Beltrán, explicó que los conciertos forman parte de la Temporada Orquestal Sonora 2020, de la agenda Cultura Sonora Digital y el programa de Eventos artísticos y culturales de Casas de la Cultura de Sonora.
 
“Esta cartelera será en línea atendiendo las disposiciones de salud, con la valiosa participación de artistas sonorenses, que aplicaron en las convocatorias lanzadas por el Instituto a finales de julio y nuestra querida Orquesta Juvenil Sinfónica de Sonora”, comentó
 
El programa inició el martes 15 de septiembre a las 18:00 horas, con una Noche Mexicana con las más bellas voces de Sonora, a cargo de la Orquesta Juvenil Sinfónica de Sonora (Ojusson), bajo la dirección de Ilución Hernández; en ella, participarán 16 jóvenes de la Ojusson y cuatro cantantes invitados: Tony Tapia (Unison), Gustavo del Toro (Unison), Nacho Búrquez y Zita Contreras (Unison). Este concierto se podrá apreciar en la página Facebook del ISC.
 
El miércoles 16, a las 18:00 horas, el tenor Luis Castillo ofrecerá el concierto Los cuatro grandes de la música mexicana: La Fiesta Mexicana, en el cual recordará a los cuatro grandes representantes de la música mexicana con Mariachi: Jorge Negrete, Pedro Infante, Javier Solís y Vicente Fernández. Este concierto forma parte de la agenda Cultura Sonora Digital y podrá disfrutarse en la página Facebook del ISC.
 
El viernes 18, a las 19:00 horas, se presentará el concierto de voz y piano Lazos Mexicanos, con Karina Romero, soprano y Luis Carlos Romo, pianista, desde la página Facebook de Casa de la Cultura de Sonora, con piezas de compositores con repertorio de dominio popular, entre los que se encuentran Tata Nacho, Jorge del Moral y Salvador Moreno.
 
El sábado 19, a las 18:00 horas, la soprano Ana Laura Saavedra Figueroa, acompañada por el pianista Luis Carlos Romo, ofrecerán el concierto Del Romance en la Distancia, con boleros tradicionales alusivos a las Fiestas patrias, en el que interpretarán piezas como “La historia de un amor”, “Si yo encontrara un alma”, “Contigo aprendí”, “Como fue”, entre otras. Este concierto forma parte de la agenda Cultura Sonora Digital y podrá disfrutarse en la página Facebook del ISC.
 
Por último, el Ballet Folklórico Sonora Tradicional ofrecerá un espectáculo de danza en vivo con piezas representativas de Jalisco, Nuevo León y Sonora, bajo la dirección de Israel Márquez y el apoyo de Martín Véjar Bustamante, como investigador de música sonorense. Su presentación será el miércoles 23 de septiembre a las 19:00 horas en la página Facebook de Casa de la Cultura de Sonora.
ShareTweetSend
Anterior

El SNTE participó con cinco ponencias en la primera sesión del Parlamento Abierto “Construyendo la nueva legislación para la Educación Superior”

Siguiente

En reunión virtual realizada este día, el SNTE hace énfasis en fortalecer a las instituciones formadoras de docentes y reivindicar el derecho a la profesionalización de los maestros

Related Posts

Realizan escritores de Sonora asamblea ordinaria. Aceptan nuevos socios

Realizan escritores de Sonora asamblea ordinaria. Aceptan nuevos socios

Por magisterio
24 junio, 2025
0

Magisterio en Línea / 24.06.2025 La Asociación Civil Escritores de Sonora (ESAC) llevó a cabo el reciente fin de semana,...

Listo el decreto presidencial que modificará el funcionamiento de la USICAMM

Listo el decreto presidencial que modificará el funcionamiento de la USICAMM

Por magisterio
13 junio, 2025
0

Magisterio en Línea / 13.06.2025 El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), encabezado por su secretario general, Alfonso...

El SNTE apoya la estrategia nacional para difundir los derechos de las mujeres

El SNTE apoya la estrategia nacional para difundir los derechos de las mujeres

Por magisterio
13 junio, 2025
0

Magisterio en Línea / 13.06.2025 El secretario general del SNTE, Alfonso Cepeda Salas, aseguró que el primer paso para el...

Comparten lecturas en voz alta en el cuarto Café de Letras de Escritores de Sonora

Comparten lecturas en voz alta en el cuarto Café de Letras de Escritores de Sonora

Por magisterio
2 junio, 2025
0

Magisterio en Línea / 02.06.2025 De nueva cuenta el Estanquillo de las Letras de la plaza Zaragoza en Hermosillo, fue...

No vamos a claudicar con la reforma a la ley del ISSSTE, asegura líder del SNTE

No vamos a claudicar con la reforma a la ley del ISSSTE, asegura líder del SNTE

Por magisterio
28 mayo, 2025
0

Magisterio en Línea / 28.05.2025 La derogación de la Ley del ISSSTE es innecesaria, lo que se requiere es una...

Siguiente
En reunión virtual realizada este día, el SNTE hace énfasis en fortalecer a las instituciones formadoras de docentes y reivindicar el derecho a la profesionalización de los maestros

En reunión virtual realizada este día, el SNTE hace énfasis en fortalecer a las instituciones formadoras de docentes y reivindicar el derecho a la profesionalización de los maestros

La unidad y democracia del SNTE se mantienen firmes, ante cualquier intento de transgresión, afirma Alfonso Cepeda Salas. Realiza reunión de trabajo con los dirigentes de la Sección 26, de San Luis Potosí

La unidad y democracia del SNTE se mantienen firmes, ante cualquier intento de transgresión, afirma Alfonso Cepeda Salas. Realiza reunión de trabajo con los dirigentes de la Sección 26, de San Luis Potosí

Resumen itinerante/ Reforma sobre pensiones. Democracia sindical. El hacer saber. 60 años de lucha sindical. Dos escritores

Resumen itinerante/ Reforma sobre pensiones. Democracia sindical. El hacer saber. 60 años de lucha sindical. Dos escritores

RECOMENDADO

La formación docente en Sonora: una historia pendiente

Un dato muy importante: en el ciclo escolar 1920-1921 había 937 profesores activos, 742 eran mujeres y 195 hombres

28 junio, 2025
Realizan escritores de Sonora asamblea ordinaria. Aceptan nuevos socios

Realizan escritores de Sonora asamblea ordinaria. Aceptan nuevos socios

24 junio, 2025

HISTORICO

  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • febrero 2017
  • diciembre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015

LO MÁS VISTO

  • A una escuela primaria de Hermosillo se le asigna el nombre de Hugo Romero Ojeda, exsecretario general de la Sección 28 del SNTE

    A una escuela primaria de Hermosillo se le asigna el nombre de Hugo Romero Ojeda, exsecretario general de la Sección 28 del SNTE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los nombres en la Planilla Blanca de la Sección 28 del SNTE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se reúnen exsecretarios generales de la Sección 28 del SNTE, con el líder magisterial César Adalberto Salazar López y dirigentes nacionales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Designan el nombre del profesor Modesto Gutiérrez Coronado a Escuela Primaria ubicada al norte de Hermosillo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Biografía del profesor Alfonso Cepeda Salas, Secretario General del Comité Ejecutivo Nacional del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE)

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
Magisterio en Línea

Magisterio en Línea es un sitio web producido en Hermosillo, Sonora, México, con la finalidad de dar seguimiento e informar acerca de las actividades que realizan en los ámbitos estatal y nacional, los integrantes de la colectividad magisterial y sus representantes, así como de su interrelación con los titulares de las instancias gubernamentales y otros sectores de la sociedad mexicana.

  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Columna del director
  • Opinión
  • Biografías de Maestros
  • Videos

© 2024 Todos los derechos reservados, Magisterio en Línea.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Columna del director
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Opinión
  • Biografías de Maestros
  • Videos

© 2024 Todos los derechos reservados, Magisterio en Línea.