martes 20 mayo 2025
Magisterio en Línea
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Sindicalismo y educación
  • Columnas
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Biografías de Maestros
No Result
View All Result
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Sindicalismo y educación
  • Columnas
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Biografías de Maestros
No Result
View All Result
Magisterio en Línea
No Result
View All Result
Home Noticias

Resumen itinerante/ Reforma sobre pensiones. Democracia sindical. El hacer saber. 60 años de lucha sindical. Dos escritores

En Noticias
0
Resumen itinerante/ Reforma sobre pensiones. Democracia sindical. El hacer saber. 60 años de lucha sindical. Dos escritores
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
Reforma sobre pensiones. En un escueto boletín de prensa, la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión dio a conocer que recibió la Iniciativa del titular del Poder Ejecutivo Federal sobre pensiones, con proyecto de decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley del Seguro Social y de la Ley de los Sistemas de Ahorro para el Retiro. Este viernes, en su conferencia de prensa matutina, el presidente Andrés Manuel Lopez Obrador se refirió a esa iniciativa en donde destacó que en 1997 se aprobó una reforma contraria a los trabajadores al grado de que cuando se jubilen “ya a finales como del 2028, 2027, recibirían por esa reforma, de no hacerse la modificación, la corrección, ni la mitad del salario de pensión”. Agregó que “afortunadamente se está reparando ese daño y por iniciativa de los empresarios, que van a aumentar su participación para que cuando menos el trabajador que se jubile reciba su salario completo, sobre todo los que ganan menos”. Asimismo, precisó que ello se va a garantizar por ley, “está en la iniciativa que he enviado al Congreso”, dijo, al tiempo que puntualizó que “se tiene que bajar el porcentaje de las comisiones que cobran las afores, porque también cobraban muchísimo, han cobrado muchísimo desde el 97 a la fecha, nada que ver con lo que pasa en el mundo”. (Fin de la cita). En ese sentido, está pendiente otra iniciativa que anunció el presidente el pasado 22 de julio, al decir que “al igual que con los trabajadores que tienen que ver más con el Seguro Social, con las empresas”, lo harán para trabajadores al servicio del Estado, es decir los que dependen del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE). El mandatario federal señaló en aquella ocasión, que van a presentar también una reforma en ese sentido, para beneficio de los trabajadores al servicio del Estado, ya que éstos también están planteando una reforma, sobre todo en el caso de maestros, por lo que la harán, “pero más adelante, es un compromiso”, ratificó el titular del Ejecutivo Federal. Hay que aplaudir estas iniciativas de indudable contenido social, tanto la que ya se envió, como la de más adelante.

Democracia sindical. El secretario general del SNTE, Alfonso Cepeda Salas, no se anduvo por las ramas y de manera contundente advirtió que la unidad y democracia del Sindicato se mantienen firmes, ante cualquier intento de transgresión, al tiempo que hizo un llamado a seguir luchando juntos por el bienestar de todos los agremiados. Recordó que es la expresión institucional la que tiene la titularidad de la representación sindical, porque así se decidió legal y legítimamente en el VII Congreso Nacional y será hasta el 2024 cuando se convoque a una nueva elección. Explicó que una vez que existan las condiciones pertinentes para evitar contagios por Covid-19, se continuará con la renovación de dirigencias en las seis secciones donde quedó pendiente el proceso, debido a la pandemia, ya que efectuar las votaciones en este momento significaría exponer o dejar fuera de sus derechos a los agremiados con mayores riesgos de salud y quienes se encuentran confinados por este motivo. Cepeda Salas reafirmó su convicción de que en el SNTE debe prevalecer la democracia y dijo ser el primer convencido de este principio. “No hay, de ninguna manera, la pretensión de buscar reelección; ni de un servidor, eternizarse en el cargo. Soy un convencido de la no reelección y de dar oportunidad a nueva gente, a nuevos cuadros para que se hagan cargo de esta organización”, indicó. El importante pronunciamiento del líder magisterial se dio en el marco de una reunión virtual de trabajo con los Órganos de Gobierno de la Sección 26, de San Luis Potosí, en la que se rindió homenaje al secretario general de la Sección 26, Alejo Rivera Ávila, quien falleció en días pasados, y se nombró delegado especial del Comité Ejecutivo Nacional, en esa sección, al profesor Angelino Caamal Mena.

El hacer saber. Mi reconocimiento a los miembros del Comité Ejecutivo de la Sección 28 del SNTE,  por el éxito de la convocatoria para participar en la segunda fase de la iniciativa #QuédateEnClase 2020, que tiene como objetivo hacer un llamado a agremiados, padres y madres de familia, sector productivo, empresarial y sociedad en general, a donar equipos  como televisiones, radios, computadoras, tabletas electrónicas y teléfonos celulares, para que niñas, niños y jóvenes de escasos recursos no interrumpan su educación a distancia. De manera particular, quiero resaltar la permanente campaña de información que se realiza en las redes sociales, para dar a conocer los resultados de esta loable iniciativa, en todas y cada una de las regiones de la geografía sonorense, de lo cual nos enteramos a través de los boletines que difunden en forma constante, tanto el secretario general de la Sección, como los propios secretarios de organización, en sus respectivas jurisdicciones, con base en los claros lineamientos de la dirigencia que encabeza César Adalberto Salazar López, así como del dirigente nacional del gremio, Alfonso Cepeda Salas. Lo que antecede me parece de gran relevancia, porque conozco muchos casos de dirigentes sindicales, que emprenden acciones, que impulsan programas, que trabajan permanentemente al servicio de sus representados, pero estos generosos esfuerzos son poco conocidos por los miembros de la organización, lo que origina escasa comprensión y solidaridad para sus afanes. Es indiscutible que el conocimiento de los hechos condiciona el apoyo y la adhesión a una causa, a una dirigencia, a una organización. De acuerdo con mi experiencia, muchas situaciones conflictivas en las organizaciones sociales se generan, precisamente, por la falta de información. Esta es una verdad que reconocen todos en teoría, pero en la práctica, los dirigentes no actúan en consecuencia en numerosas ocasiones. Ocurre muchas veces que esos dirigentes no le dan la suficiente importancia a una de las acciones fundamentales de la comunicación social, que es la información permanente a sus agremiados. Se despreocupan del “hacer saber”. 

60 años de lucha sindical. El venidero 12 de octubre, se habrá de conmemorar el aniversario de la Sección 54 del SNTE, que dirige Raymundo Lagarda Borbón. Me llama positivamente la atención la forma tan novedosa que está utilizando la dirigencia para recordar los 60 años de lucha sindical. Rescato de su cuenta de Facebook los siguientes cuatro mensajes, aunque hay más, con sus respectivos videos o gráficas: Uno: “¿Sabías queSin Autor? durante la dirigencia del profesor José María Ruiz Vásquez de 1975 a 1978, se creó el Fondo Mutualista de la Sección 54 del SNTE, una pieza fundamental del sindicalismo de servicios de la organización sindical”. Dos: “¿Sabías queSin Autor? durante la dirigencia del profesor Luis Moreno Bustamante de 1978 a 1982, se construyó el edificio emblemático que aloja las oficinas centrales de la Sección 54, ubicadas en Avenida Obregón 64 en el Centro Histórico de #Hermosillo”. Tres: “¿Sabías queSin Autor? en el periodo de gestión del profesor Héctor Manuel Gallego Loya, como Secretario General de la Sección 54 del SNTE (1982-1985), se fijaron las reformas para el programa de estímulos a la docencia conocido como Escalafón, dando certidumbre laboral y mejorando la calidad de vida y superación profesional de los trabajadores agremiados a la organización sindical”. Cuatro: “¿Sabías queSin Autor? durante la dirigencia del profesor Juan Ceballos Ayala en 1985-1988, se logró homologar el sueldo de todos los trabajadores de nivel Telesecundaria, equiparándolos con quienes laboran en Secundaria”. 

Dos escritores. Carlos Fuentes afirmaba que Alfonso Reyes le enseño la disciplina de escribir. Revela: “Me dijo, mi lección es la lección de Goethe. Hay que levantarse a las cinco de la mañana, trabajar hasta las siete o las ocho y, como decía Goethe, quitarle la crema al día. Luego ya podemos intrigar en la corte de Weimar, hacer política, seducir camareras o estudiar mineralogía”. (Fin de la cita). Con razón Fuentes era tan buen escritor…En sus memorias, denominadas “Desde la última vuelta del camino”, particularmente en “Bagatelas de Otoño”, el gran escritor Pío Baroja, cuenta la siguiente anécdota: “Un jorobado escuchaba a un predicador que explicaba con elocuencia, desde el púlpito, que todo era perfecto en el mundo. El jorobado esperó al predicador a las puertas de la iglesia y le dijo: —Oiga usted, señor cura. Usted ha dicho que todo en el mundo está bien hecho. 
—Sí, es verdad. Eso he dicho.
—Pues míreme usted a mí. Y el jorobado se puso de perfil.
El predicador le contemplo con atención y le contestó amablemente: 
—Pues, ¿qué quiere usted que le diga? Para jorobado le encuentro a usted perfecto, no le falta nada”.
 
Gracias por visitar nuestra Página Web: www.magisterioenlinea.com

Email: [email protected]
Facebook/José Guadalupe Montaño Villalobos.
Twitter: @jgmontavilla.
Instagram: montavillalobos.
Hermosillo, Sonora, 26 de septiembre de 2020.





ShareTweetSend
Anterior

La unidad y democracia del SNTE se mantienen firmes, ante cualquier intento de transgresión, afirma Alfonso Cepeda Salas. Realiza reunión de trabajo con los dirigentes de la Sección 26, de San Luis Potosí

Siguiente

El senador Ruben Rocha Moya presenta punto de acuerdo para se mantenga el Programa de Escuelas de Tiempo Completo en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2021

Related Posts

Destaca líder del SNTE avances a través del diálogo y la negociación

Destaca líder del SNTE avances a través del diálogo y la negociación

Por magisterio
16 mayo, 2025
0

Magisterio en Línea / 16.05.2025 En nombre del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), su secretario general, Alfonso...

Las maestras María y Carmen: pioneras de la educación rural

Los antiguos aranceles del porfirismo: una batalla ganada en el siglo XIX

Por magisterio
11 mayo, 2025
0

Por Ricardo Aragón Pérez Hermosillo, Sonora, 10 de mayo de 2025 La política arancelaria del antiguo régimen porfiriano no detuvo...

Las maestras María y Carmen: pioneras de la educación rural

El día en que una periodista le pidió a Calles hablar acerca de la Escuela “Cruz Gálvez”

Por magisterio
3 mayo, 2025
0

Por Ricardo Aragón Pérez Hermosillo, Sonora, 03 de mayo de 2025 En el verano de 1923, Esperanza Esparza Bringas, una...

La Sección 28 del SNTE expone sus demandas al conmemorar el Día de la Trabajo

La Sección 28 del SNTE expone sus demandas al conmemorar el Día de la Trabajo

Por magisterio
1 mayo, 2025
0

Por José Guadalupe Montaño Villalobos Magisterio en Línea / 01.05.2025 Los trabajadores de la educación agrupados en la Sección 28...

Sí es posible desaparecer el sistema de cuentas individuales, afirma líder del SNTE

Sí es posible desaparecer el sistema de cuentas individuales, afirma líder del SNTE

Por magisterio
28 abril, 2025
0

Magisterio en Línea / 28.04.2025 El secretario general del SNTE, Alfonso Cepeda Salas, afirmó que sí hay alternativas para mejorar...

Siguiente
El senador Ruben Rocha Moya presenta punto de acuerdo para se mantenga el Programa de Escuelas de Tiempo Completo en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2021

El senador Ruben Rocha Moya presenta punto de acuerdo para se mantenga el Programa de Escuelas de Tiempo Completo en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2021

Se reúne el Consejo Ejecutivo de la Internacional de la Educación (IE). Analizan la problemática a la que se enfrentan las organizaciones de maestros para mantener las clases en medio de la pandemia   

Se reúne el Consejo Ejecutivo de la Internacional de la Educación (IE). Analizan la problemática a la que se enfrentan las organizaciones de maestros para mantener las clases en medio de la pandemia  

Durante un taller de formación sindical con integrantes de la Sección 33 de Yucatán, pide el SNTE garantías para proteger de contagios de Covid-19 a la comunidad educativa

Durante un taller de formación sindical con integrantes de la Sección 33 de Yucatán, pide el SNTE garantías para proteger de contagios de Covid-19 a la comunidad educativa

RECOMENDADO

Destaca líder del SNTE avances a través del diálogo y la negociación

Destaca líder del SNTE avances a través del diálogo y la negociación

16 mayo, 2025
Las maestras María y Carmen: pioneras de la educación rural

Día del Maestro, 108 años: rescatar su historia

16 mayo, 2025

HISTORICO

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • febrero 2017
  • diciembre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015

LO MÁS VISTO

  • A una escuela primaria de Hermosillo se le asigna el nombre de Hugo Romero Ojeda, exsecretario general de la Sección 28 del SNTE

    A una escuela primaria de Hermosillo se le asigna el nombre de Hugo Romero Ojeda, exsecretario general de la Sección 28 del SNTE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los nombres en la Planilla Blanca de la Sección 28 del SNTE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se reúnen exsecretarios generales de la Sección 28 del SNTE, con el líder magisterial César Adalberto Salazar López y dirigentes nacionales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Designan el nombre del profesor Modesto Gutiérrez Coronado a Escuela Primaria ubicada al norte de Hermosillo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Sección 28 del SNTE expone sus demandas al conmemorar el Día de la Trabajo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
Magisterio en Línea

Magisterio en Línea es un sitio web producido en Hermosillo, Sonora, México, con la finalidad de dar seguimiento e informar acerca de las actividades que realizan en los ámbitos estatal y nacional, los integrantes de la colectividad magisterial y sus representantes, así como de su interrelación con los titulares de las instancias gubernamentales y otros sectores de la sociedad mexicana.

  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Sindicalismo y educación
  • Columnas
  • Biografías de Maestros

© 2024 Todos los derechos reservados, Magisterio en Línea.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Sindicalismo y educación
  • Columnas
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Biografías de Maestros

© 2024 Todos los derechos reservados, Magisterio en Línea.