martes 20 mayo 2025
Magisterio en Línea
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Sindicalismo y educación
  • Columnas
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Biografías de Maestros
No Result
View All Result
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Sindicalismo y educación
  • Columnas
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Biografías de Maestros
No Result
View All Result
Magisterio en Línea
No Result
View All Result
Home Noticias

El Colectivo Cultural Sonora QueHerida, a través de su propia editorial, publica colecciones de cuentos para niños y adolescentes

En Noticias
0
El Colectivo Cultural Sonora QueHerida, a través de su propia editorial, publica colecciones de cuentos para niños y adolescentes
0
SHARES
7
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
Hermosillo, 14 de octubre de 2020. Todavía no cumple un año el Colectivo Cultural Sonora QueHerida que preside Luis Moisés Blumenkron, y ya está prestando un meritorio servicio al ideal de cohesión entre los hacedores del arte sonorense, en todas sus expresiones, pues como se ha reseñado en este mismo espacio, en su breve existencia, el organismo ha presentado los montajes de tres obras, a saber: “El Quijote del Bulebordo”, El príncipe del taconazo” y “El mundo se va acabar”, esta última para niños, todas en el Auditorio Vicente Lombardo Toledano de la Central Única de Trabajadores (CUT), sede del propio Colectivo Cultural.

Pero también, desde el mes de enero de este año, el Colectivo ha publicado, a través de su propia editorial, libros de cuentos para niños y adolescentes. 

Maritza Rivera, quien es una de las promotoras del proyecto y directora de la Editorial del Colectivo Cultural Sonora QueHerida, comenta que se han publicado hasta la fecha dos colecciones: Leo y Coloreo y Letras Divertidas. 

En la primera colección se han impreso diez cuentos: 1) La nueva vida del zapato, de Felícitas Valle López; 2) Katy y el hada que vivía en la cajita de colores, de Juan Diego González; 3) El gusanito listo, de Felícitas Valle López; 4) El gatito travieso, de Laura Delia Quintero;  5) La tortuguita que no quería usar zapatos, de Pedro Rivera Armendáriz; 6) El elefantito sin colmillos, de Tere Gil;   7) Cuando fuimos a la luna, de Roberto Corella;  8) El gato y el ratón, de Laura Delia Quintero; 9) Cloris, la lagartija color rosita pastel, de Francisco Manuel Saavedra Bojórquez; y 10) El cementerio de libros, de Juan Diego González. 

En la segunda colección se han publicado dos cuentos: 1) Campeonato mundial de box en el aula, de Miguel Hernández Jaramillo, y 2) Y escapamos agarrados a gruesas lianas de fideos, de Carlos Moncada Ochoa. 


Importa destacar, que El Colectivo cultural Sonora QueHerida ha estado trabajando coordinadamente con la Sociedad Cooperativa Voces Sonhoras y con Escritores de Sonora, A.C.

La directora de la Editorial del Colectivo, en una entrevista con un periódico del sur de Sonora, (Tribuna, 29 de junio 2020) revela la forma en que se inició este proyecto que tiene como objetivo impulsar la escritura y lectura de libros para niñas y niños. Sobre las colecciones y sus autores, señala que desean acercar a la juventud a la literatura. Expresa que es un proyecto que comenzó por la iniciativa de Ernesto García Núñez, Miguel Hernández Jaramillo y Maritza Rivera. “Vamos de la mano con cuanto escritor quiera publicar”, dice. Ernesto García, se dio a la tarea de buscar este tipo de títulos. Explica que dado que no tenían cuentos para niños en el Estanquillo de las Letras, a Ernesto García se le ocurrió, “¿por qué no escribimos nosotros mismos estos textos?”.  Y así lo hicieron.

Quienes tienen oportunidad de tener estos libros en sus manos, se podrán percatar de que la colección Leo y Coloreo tiene un formato tamaño carta, con letra muy grande, con un llamativo diseño de portada e interiores, con atractivas imágenes para colorear, características muy propias para los niños que van comenzando a leer.

En lo que concierne a la colección Letras Divertidas, se advierte que está muy bien pensada para niños más grandes, de quinto, de sexto, inclusive primero de secundaria, según explican los promotores de esta interesante iniciativa cultural.

A quienes no conozcan estas colecciones, se les recomienda que se acerquen a los directivos del Colectivo Cultural Sonora QueHerida, cuyos miembros son: presidente; Luis Moisés Blumenkron; integrantes del Consejo Administrativo: Juan Enrique Ramos Salas, Francisco Cabrera y Ernesto García Núñez; tesorero, Francisco Cabrera; directora de la Editorial del Colectivo, Maritza Rivera Armendáriz.

En el mismo sentido, quienes ya descubrieron estas publicaciones, pueden recomendarlas y volverlas a leer ellos mismos, habida cuenta de que en pocas cosas mejores se pueden invertir las horas en estos tiempos de pandemia.

ShareTweetSend
Anterior

Llevarán a cabo de manera virtual el Festival Internacional de Literatura Sonora 2020. Organizan tres asociaciones de escritores con el apoyo de la Dirección de Cultura de Cajeme

Siguiente

Se reúnen el secretario general del SNTE, Alfonso Cepeda Salas, y el titular de la SEP, Esteban Moctezuma Barragán. Analizan los nuevos programas de estudio para Educación Básica

Related Posts

Destaca líder del SNTE avances a través del diálogo y la negociación

Destaca líder del SNTE avances a través del diálogo y la negociación

Por magisterio
16 mayo, 2025
0

Magisterio en Línea / 16.05.2025 En nombre del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), su secretario general, Alfonso...

Las maestras María y Carmen: pioneras de la educación rural

Los antiguos aranceles del porfirismo: una batalla ganada en el siglo XIX

Por magisterio
11 mayo, 2025
0

Por Ricardo Aragón Pérez Hermosillo, Sonora, 10 de mayo de 2025 La política arancelaria del antiguo régimen porfiriano no detuvo...

Las maestras María y Carmen: pioneras de la educación rural

El día en que una periodista le pidió a Calles hablar acerca de la Escuela “Cruz Gálvez”

Por magisterio
3 mayo, 2025
0

Por Ricardo Aragón Pérez Hermosillo, Sonora, 03 de mayo de 2025 En el verano de 1923, Esperanza Esparza Bringas, una...

La Sección 28 del SNTE expone sus demandas al conmemorar el Día de la Trabajo

La Sección 28 del SNTE expone sus demandas al conmemorar el Día de la Trabajo

Por magisterio
1 mayo, 2025
0

Por José Guadalupe Montaño Villalobos Magisterio en Línea / 01.05.2025 Los trabajadores de la educación agrupados en la Sección 28...

Sí es posible desaparecer el sistema de cuentas individuales, afirma líder del SNTE

Sí es posible desaparecer el sistema de cuentas individuales, afirma líder del SNTE

Por magisterio
28 abril, 2025
0

Magisterio en Línea / 28.04.2025 El secretario general del SNTE, Alfonso Cepeda Salas, afirmó que sí hay alternativas para mejorar...

Siguiente
Se reúnen el secretario general del SNTE, Alfonso Cepeda Salas, y el titular de la SEP, Esteban Moctezuma Barragán. Analizan los nuevos programas de estudio para Educación Básica

Se reúnen el secretario general del SNTE, Alfonso Cepeda Salas, y el titular de la SEP, Esteban Moctezuma Barragán. Analizan los nuevos programas de estudio para Educación Básica

Juan Enrique Ramos, responsable de la librería virtual Libros y escritores, anunció que ya están a la venta los cuentos: El francés fusilado y otras dos felonías, de José Guadalupe Montaño

Juan Enrique Ramos, responsable de la librería virtual Libros y escritores, anunció que ya están a la venta los cuentos: El francés fusilado y otras dos felonías, de José Guadalupe Montaño

Carlos Moncada Ochoa fue designado Premio Sonora a la Cultura y las Artes 2020, en virtud de su trayectoria ejemplar, vigencia, impacto social, labor formativa y legado

Carlos Moncada Ochoa fue designado Premio Sonora a la Cultura y las Artes 2020, en virtud de su trayectoria ejemplar, vigencia, impacto social, labor formativa y legado

RECOMENDADO

Destaca líder del SNTE avances a través del diálogo y la negociación

Destaca líder del SNTE avances a través del diálogo y la negociación

16 mayo, 2025
Las maestras María y Carmen: pioneras de la educación rural

Día del Maestro, 108 años: rescatar su historia

16 mayo, 2025

HISTORICO

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • febrero 2017
  • diciembre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015

LO MÁS VISTO

  • A una escuela primaria de Hermosillo se le asigna el nombre de Hugo Romero Ojeda, exsecretario general de la Sección 28 del SNTE

    A una escuela primaria de Hermosillo se le asigna el nombre de Hugo Romero Ojeda, exsecretario general de la Sección 28 del SNTE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los nombres en la Planilla Blanca de la Sección 28 del SNTE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se reúnen exsecretarios generales de la Sección 28 del SNTE, con el líder magisterial César Adalberto Salazar López y dirigentes nacionales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Designan el nombre del profesor Modesto Gutiérrez Coronado a Escuela Primaria ubicada al norte de Hermosillo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Sección 28 del SNTE expone sus demandas al conmemorar el Día de la Trabajo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
Magisterio en Línea

Magisterio en Línea es un sitio web producido en Hermosillo, Sonora, México, con la finalidad de dar seguimiento e informar acerca de las actividades que realizan en los ámbitos estatal y nacional, los integrantes de la colectividad magisterial y sus representantes, así como de su interrelación con los titulares de las instancias gubernamentales y otros sectores de la sociedad mexicana.

  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Sindicalismo y educación
  • Columnas
  • Biografías de Maestros

© 2024 Todos los derechos reservados, Magisterio en Línea.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Sindicalismo y educación
  • Columnas
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Biografías de Maestros

© 2024 Todos los derechos reservados, Magisterio en Línea.