martes 20 mayo 2025
Magisterio en Línea
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Sindicalismo y educación
  • Columnas
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Biografías de Maestros
No Result
View All Result
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Sindicalismo y educación
  • Columnas
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Biografías de Maestros
No Result
View All Result
Magisterio en Línea
No Result
View All Result
Home Noticias

Se reúnen el secretario general del SNTE, Alfonso Cepeda Salas, y el titular de la SEP, Esteban Moctezuma Barragán. Analizan los nuevos programas de estudio para Educación Básica

En Noticias
0
Se reúnen el secretario general del SNTE, Alfonso Cepeda Salas, y el titular de la SEP, Esteban Moctezuma Barragán. Analizan los nuevos programas de estudio para Educación Básica
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
Ciudad de México, 23 de octubre de 2020. El SNTE informó que el secretario general de la organización magisterial, Alfonso Cepeda Salas, y el titular de la SEP, Esteban Moctezuma Barragán, encabezaron una reunión de trabajo para analizar el nuevo Mapa Curricular de Educación Básica, en el que se busca la incorporación de contenidos acordes a la realidad que vive México, así como a la disminución de las brechas de aprendizaje.

En un comunicado, el SNTE dio a conocer que tras conocer la hoja de ruta, acordaron instalar mesas de diálogo para revisar cada uno de los puntos y que el Sindicato, en el marco de su competencia, plantee sus aportaciones académicas y laborales, con el fin de evitar afectaciones a los derechos de los trabajadores de la educación.

En el encuentro también se expuso la necesidad de fortalecer la educación con materias como Vida Saludable, Civismo y Ética.

“Queremos una Nueva Escuela Mexicana que propicie el desarrollo integral de cada alumno, en un clima escolar que estimule su interés por el aprendizaje, el desarrollo de las habilidades artísticas, de las actitudes cívicas y, muy particularmente, que sea un espacio digno, seguro, donde se cristalicen los principios del Artículo 3º de la Constitución y los objetivos de equidad, inclusión y excelencia”, destacó el dirigente nacional del magisterio, Alfonso Cepeda.

Subrayó que, si bien es facultad de la SEP determinar los Planes y Programas de Estudio, es de reconocerse que se tome en cuenta la experiencia de maestras y maestros en la adecuación de contenidos que la realidad le demanda. “No más una educación sin emociones, sin valores”.

Por el SNTE estuvieron, además, los profesores Miguel Ramírez Sánchez, Juana Imelda Infante Arratia, Adriana de Jesús Villa Huízar, Ulises Chávez Tenorio, Trinidad Mario Aispuro Beltrán, José Nicolás Gutiérrez Domínguez, José Jaime Núñez Munguía, Guadalupe Adolfo Salinas Garza, Maurino Morales García, José Angelino Caamal Mena, María Luisa Gutiérrez Santoyo, Heriberto Valladares Ochoa, José Luis López Rosas y Martín Rodríguez Ramírez.

Por la SEP, Marcos Bucio Mújica, subsecretario de Educación Básica; Marlenne Johvana Mendoza González, directora general de Desarrollo de la Gestión Educativa y María Fernanda Heraldez Ríos, coordinadora sectorial de Planeación Estratégica en la Subsecretaría de Educación Básica.
ShareTweetSend
Anterior

El Colectivo Cultural Sonora QueHerida, a través de su propia editorial, publica colecciones de cuentos para niños y adolescentes

Siguiente

Juan Enrique Ramos, responsable de la librería virtual Libros y escritores, anunció que ya están a la venta los cuentos: El francés fusilado y otras dos felonías, de José Guadalupe Montaño

Related Posts

Destaca líder del SNTE avances a través del diálogo y la negociación

Destaca líder del SNTE avances a través del diálogo y la negociación

Por magisterio
16 mayo, 2025
0

Magisterio en Línea / 16.05.2025 En nombre del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), su secretario general, Alfonso...

Las maestras María y Carmen: pioneras de la educación rural

Los antiguos aranceles del porfirismo: una batalla ganada en el siglo XIX

Por magisterio
11 mayo, 2025
0

Por Ricardo Aragón Pérez Hermosillo, Sonora, 10 de mayo de 2025 La política arancelaria del antiguo régimen porfiriano no detuvo...

Las maestras María y Carmen: pioneras de la educación rural

El día en que una periodista le pidió a Calles hablar acerca de la Escuela “Cruz Gálvez”

Por magisterio
3 mayo, 2025
0

Por Ricardo Aragón Pérez Hermosillo, Sonora, 03 de mayo de 2025 En el verano de 1923, Esperanza Esparza Bringas, una...

La Sección 28 del SNTE expone sus demandas al conmemorar el Día de la Trabajo

La Sección 28 del SNTE expone sus demandas al conmemorar el Día de la Trabajo

Por magisterio
1 mayo, 2025
0

Por José Guadalupe Montaño Villalobos Magisterio en Línea / 01.05.2025 Los trabajadores de la educación agrupados en la Sección 28...

Sí es posible desaparecer el sistema de cuentas individuales, afirma líder del SNTE

Sí es posible desaparecer el sistema de cuentas individuales, afirma líder del SNTE

Por magisterio
28 abril, 2025
0

Magisterio en Línea / 28.04.2025 El secretario general del SNTE, Alfonso Cepeda Salas, afirmó que sí hay alternativas para mejorar...

Siguiente
Juan Enrique Ramos, responsable de la librería virtual Libros y escritores, anunció que ya están a la venta los cuentos: El francés fusilado y otras dos felonías, de José Guadalupe Montaño

Juan Enrique Ramos, responsable de la librería virtual Libros y escritores, anunció que ya están a la venta los cuentos: El francés fusilado y otras dos felonías, de José Guadalupe Montaño

Carlos Moncada Ochoa fue designado Premio Sonora a la Cultura y las Artes 2020, en virtud de su trayectoria ejemplar, vigencia, impacto social, labor formativa y legado

Carlos Moncada Ochoa fue designado Premio Sonora a la Cultura y las Artes 2020, en virtud de su trayectoria ejemplar, vigencia, impacto social, labor formativa y legado

RESUMEN ITINERANTE/ Reuniones virtuales. Secciones 28 y 54. Monterroso. Reconocimiento a Moncada. Libro de Bulmaro. Mis tres cuentos

RESUMEN ITINERANTE/ Reuniones virtuales. Secciones 28 y 54. Monterroso. Reconocimiento a Moncada. Libro de Bulmaro. Mis tres cuentos

RECOMENDADO

Destaca líder del SNTE avances a través del diálogo y la negociación

Destaca líder del SNTE avances a través del diálogo y la negociación

16 mayo, 2025
Las maestras María y Carmen: pioneras de la educación rural

Día del Maestro, 108 años: rescatar su historia

16 mayo, 2025

HISTORICO

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • febrero 2017
  • diciembre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015

LO MÁS VISTO

  • A una escuela primaria de Hermosillo se le asigna el nombre de Hugo Romero Ojeda, exsecretario general de la Sección 28 del SNTE

    A una escuela primaria de Hermosillo se le asigna el nombre de Hugo Romero Ojeda, exsecretario general de la Sección 28 del SNTE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los nombres en la Planilla Blanca de la Sección 28 del SNTE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se reúnen exsecretarios generales de la Sección 28 del SNTE, con el líder magisterial César Adalberto Salazar López y dirigentes nacionales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Designan el nombre del profesor Modesto Gutiérrez Coronado a Escuela Primaria ubicada al norte de Hermosillo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Sección 28 del SNTE expone sus demandas al conmemorar el Día de la Trabajo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
Magisterio en Línea

Magisterio en Línea es un sitio web producido en Hermosillo, Sonora, México, con la finalidad de dar seguimiento e informar acerca de las actividades que realizan en los ámbitos estatal y nacional, los integrantes de la colectividad magisterial y sus representantes, así como de su interrelación con los titulares de las instancias gubernamentales y otros sectores de la sociedad mexicana.

  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Sindicalismo y educación
  • Columnas
  • Biografías de Maestros

© 2024 Todos los derechos reservados, Magisterio en Línea.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Sindicalismo y educación
  • Columnas
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Biografías de Maestros

© 2024 Todos los derechos reservados, Magisterio en Línea.