martes 20 mayo 2025
Magisterio en Línea
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Sindicalismo y educación
  • Columnas
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Biografías de Maestros
No Result
View All Result
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Sindicalismo y educación
  • Columnas
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Biografías de Maestros
No Result
View All Result
Magisterio en Línea
No Result
View All Result
Home Noticias

Con la participación de 130 escritores locales, nacionales e internacionales arranca el 12 de noviembre el programa del Festival Internacional de Literatura Sonora 2020 (FILSON 2020)  

En Noticias
0
Con la participación de 130 escritores locales, nacionales e internacionales arranca el 12 de noviembre el programa del Festival Internacional de Literatura Sonora 2020 (FILSON 2020)   
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
Hermosillo, Sonora, 10 de noviembre de 2020. Con la participación de 130 escritores locales, nacionales e internacionales arranca el 12 de noviembre el programa del Festival Internacional de Literatura Sonora 2020 (FILSON 2020), con un menú de actividades que incluye lectura de obra, presentación de libros, paneles, charlas, conferencias, entrevistas y talleres.

Letras del Norte, Escritores de Sonora y Escritores de Cajeme, con el apoyo de la Dirección de Cultura del municipio de Cajeme, organizan este festival como una respuesta alternativa a la imposibilidad de realizar los tradicionales encuentros presenciales de escritores que se realizan anualmente en la Entidad.

Escritores de Luxemburgo, Italia, Canadá, Estados Unidos, Colombia, Brasil y Chile unirán sus voces durante dos semanas a escritores de 13 entidades de la república a través de este evento que se realizará de manera virtual en las plataformas de Facebook Live de Cultura Cajeme.

Con la participación de Francisco Prieto, Paco Ignacio Taibo II, Agustín Ramos, Marisa Trejo Sirvent, Armando Alanís, Imanol Caneyada, entre muchos otros, el FILSON 2020, ofrecerá al público lector de cualquier parte del mundo, una nutrida selección de la literatura que se escribe actualmente en castellano. 

En conferencia de prensa, Rubén Meneses Jiménez, director de Letras del Norte, A.C. y organizador de las Jornadas Binacionales de Literatura “Abigael Bohórquez”, señaló que este evento confirma la voluntad y el interés de los escritores organizados en el norte, el centro y el sur de nuestro Estado, lo que hace posible proyectar el quehacer literario de Sonora hacia el mundo.

Juan Manz Alaniz, presidente de Escritores de Cajeme y fundador del Encuentro Internacional de Escritores “Bajo el Asedio de los Signos”, señaló que el Festival inicia en la emblemática fecha en que se celebra el Día Nacional del Libro. Señaló que “escogimos esta fecha porque es una forma de plantear que el libro es un artículo de primera necesidad y un elemento fundamental para fortalecer la cultura y el espíritu de los ciudadanos”.

Por su parte, Ignacio Mondaca Romero, presidente de Escritores de Sonora y organizador del Festival de la Palabra, “Encuentro de los que escriben con los que leen”, afirmó que este esfuerzo tiene varios objetivos: proyectar la literatura que se hace actualmente en la Entidad hacia otras latitudes; contribuir a la creación de nuevos lectores y fortalecer en México una renovada cultura del libro”.

Ismael Serna, director de Cultura de Cajeme, explicó que el FILSON 2020 presentará sus actividades del 12 al 25 de noviembre en horarios accesibles para todo público y señaló que a través de las redes sociales se podrá acceder fácilmente al Programa del Festival. Agregó que la promoción de la literatura y las artes eran un elemento fundamental para la creación de ciudadanía y mejoramiento cultural, un compromiso que comparte el Ayuntamiento de Cajeme.

Paneles de literatura chicana, de novela negra, literatura del noroeste de México, forman parte del programa del Festival.

Entre otras charlas de fondo, Francisco Prieto ofrecerá una interesante conferencia titulada: “Tiempos revolucionarios, revolución en la narrativa: James Joyce y William Faulkner.”

El programa incluye un homenaje In Memoriam para los escritores fallecidos en la región durante la pandemia: David Alberto Muñoz, Alma Benigna Valenzuela y Jesús Enrique Noriega. 

Adicionalmente, la Sala de Lectura “La Pirinola” ofrecerá un ameno taller titulado “Cómo crear nuevos lectores”, mientras que el escritor chileno Mario Meléndez brindará un taller titulado “Cuatro grandes poetas chilenos del siglo XX: Vicente Huidobro, Pablo Neruda, Nicanor Parra y Gonzalo Rojas”.

Para mayor información se puede consultar el programa en la plataforma de Facebook de Cultura Cajeme.

 


ShareTweetSend
Anterior

Libro El color de las amapas del escritor sonorense Ignacio Lagarda Lagarda, Cronista Municipal en el H. Ayuntamiento de Hermosillo  

Siguiente

El SNTE realiza censo para conocer afectaciones de los agremiados por las intensas lluvias en Tabasco. Asimismo, instala centros de acopio de alimentos, agua y artículos de limpieza

Related Posts

Destaca líder del SNTE avances a través del diálogo y la negociación

Destaca líder del SNTE avances a través del diálogo y la negociación

Por magisterio
16 mayo, 2025
0

Magisterio en Línea / 16.05.2025 En nombre del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), su secretario general, Alfonso...

Las maestras María y Carmen: pioneras de la educación rural

Los antiguos aranceles del porfirismo: una batalla ganada en el siglo XIX

Por magisterio
11 mayo, 2025
0

Por Ricardo Aragón Pérez Hermosillo, Sonora, 10 de mayo de 2025 La política arancelaria del antiguo régimen porfiriano no detuvo...

Las maestras María y Carmen: pioneras de la educación rural

El día en que una periodista le pidió a Calles hablar acerca de la Escuela “Cruz Gálvez”

Por magisterio
3 mayo, 2025
0

Por Ricardo Aragón Pérez Hermosillo, Sonora, 03 de mayo de 2025 En el verano de 1923, Esperanza Esparza Bringas, una...

La Sección 28 del SNTE expone sus demandas al conmemorar el Día de la Trabajo

La Sección 28 del SNTE expone sus demandas al conmemorar el Día de la Trabajo

Por magisterio
1 mayo, 2025
0

Por José Guadalupe Montaño Villalobos Magisterio en Línea / 01.05.2025 Los trabajadores de la educación agrupados en la Sección 28...

Sí es posible desaparecer el sistema de cuentas individuales, afirma líder del SNTE

Sí es posible desaparecer el sistema de cuentas individuales, afirma líder del SNTE

Por magisterio
28 abril, 2025
0

Magisterio en Línea / 28.04.2025 El secretario general del SNTE, Alfonso Cepeda Salas, afirmó que sí hay alternativas para mejorar...

Siguiente
El SNTE realiza censo para conocer afectaciones de los agremiados por las intensas lluvias en Tabasco. Asimismo, instala centros de acopio de alimentos, agua y artículos de limpieza

El SNTE realiza censo para conocer afectaciones de los agremiados por las intensas lluvias en Tabasco. Asimismo, instala centros de acopio de alimentos, agua y artículos de limpieza

El secretario general del SNTE, Alfonso Cepeda Salas, participa en la entrega de 15 mil créditos del FOVISSSTE

El secretario general del SNTE, Alfonso Cepeda Salas, participa en la entrega de 15 mil créditos del FOVISSSTE

El secretario general del SNTE, Alfonso Cepeda Salas, participa en diálogo internacional sobre la educación post-Covid, con la presencia del director general de la OIT, Guy Ryder

El secretario general del SNTE, Alfonso Cepeda Salas, participa en diálogo internacional sobre la educación post-Covid, con la presencia del director general de la OIT, Guy Ryder

RECOMENDADO

Destaca líder del SNTE avances a través del diálogo y la negociación

Destaca líder del SNTE avances a través del diálogo y la negociación

16 mayo, 2025
Las maestras María y Carmen: pioneras de la educación rural

Día del Maestro, 108 años: rescatar su historia

16 mayo, 2025

HISTORICO

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • febrero 2017
  • diciembre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015

LO MÁS VISTO

  • A una escuela primaria de Hermosillo se le asigna el nombre de Hugo Romero Ojeda, exsecretario general de la Sección 28 del SNTE

    A una escuela primaria de Hermosillo se le asigna el nombre de Hugo Romero Ojeda, exsecretario general de la Sección 28 del SNTE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los nombres en la Planilla Blanca de la Sección 28 del SNTE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se reúnen exsecretarios generales de la Sección 28 del SNTE, con el líder magisterial César Adalberto Salazar López y dirigentes nacionales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Designan el nombre del profesor Modesto Gutiérrez Coronado a Escuela Primaria ubicada al norte de Hermosillo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Sección 28 del SNTE expone sus demandas al conmemorar el Día de la Trabajo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
Magisterio en Línea

Magisterio en Línea es un sitio web producido en Hermosillo, Sonora, México, con la finalidad de dar seguimiento e informar acerca de las actividades que realizan en los ámbitos estatal y nacional, los integrantes de la colectividad magisterial y sus representantes, así como de su interrelación con los titulares de las instancias gubernamentales y otros sectores de la sociedad mexicana.

  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Sindicalismo y educación
  • Columnas
  • Biografías de Maestros

© 2024 Todos los derechos reservados, Magisterio en Línea.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Sindicalismo y educación
  • Columnas
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Biografías de Maestros

© 2024 Todos los derechos reservados, Magisterio en Línea.