martes 20 mayo 2025
Magisterio en Línea
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Sindicalismo y educación
  • Columnas
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Biografías de Maestros
No Result
View All Result
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Sindicalismo y educación
  • Columnas
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Biografías de Maestros
No Result
View All Result
Magisterio en Línea
No Result
View All Result
Home Noticias

Resumen itinerante/ El liderazgo del maestro Alfonso Cepeda Salas. Objetivo propuesto: dirigir al SNTE para volver al origen con visión de futuro

En Noticias
0
Resumen itinerante/ El liderazgo del maestro Alfonso Cepeda Salas. Objetivo propuesto: dirigir al SNTE para volver al origen con visión de futuro
0
SHARES
5
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
En esta columna tengo el propósito de hacer una breve reseña del liderazgo del maestro Alfonso Cepeda Salas en el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, pero a manera de introducción, voy a compartir la siguiente nota:

EL SNTE dio a conocer que a partir del miércoles 6 de enero, cinco mil 104 trabajadores del Personal de Apoyo y Asistencia a la Educación (PAAE) agremiados a la referida organización magisterial, recibirán un incremento en sus percepciones, retroactivo al primero de enero de 2020.

El organismo sindical señaló que el aumento será para compañeros de diez secciones sindicales, de ocho estados del país, que cumplieron con los criterios establecidos en el Sistema de Carrera Administrativa y análogos en las entidades federativas, entre los que destacan capacitación y desempeño laboral. Se trata de las secciones 4, 8, 12, 13, 14, 15, 19, 26, 35 y 45.

La revisión de esos criterios se llevó a cabo durante una sesión de tres días, realizada en la segunda quincena de diciembre, entre la Comisión Nacional Mixta Rectora SEP-SNTE y las Comisiones Estatales Mixtas de las entidades participantes en la etapa 2020. Una vez examinado cada expediente, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público determinó el pago correspondiente.

Cabe recordar que el Sistema de Carrera Administrativa fue creado hace 14 años, como respuesta a una demanda de la organización sindical, y este año distribuirá 80 millones de pesos para mejores salarios y prestaciones del PAAE.

Importa destacar también, que en los dos años de la gestión sindical que encabeza el maestro Alfonso Cepeda Salas, en su carácter de secretario general del SNTE, ha realizado acciones de gran calado, ya que no son de índole circunstancial o transitoria, sino que su proyección es de interés esencial para sus representados, como es el caso de la regularización a 400 mil maestros y trabajadores de la educación que no contaban con una plaza base, a pesar de llevar años realizando sus labores, lo que impedía que tuvieran seguridad social y el goce de sus prestaciones.

Es tan relevante lo que antecede, que en una reciente entrevista con el periódico La Jornada, el maestro Alfonso Cepeda Salas afirmó, con razón, que el hecho de que los citados compañeros tengan hoy su plaza base, ha sido el logro más importante que ha tenido la dirigencia nacional del SNTE actualmente en funciones.

Otra cuestión de gran significado, porque tiene que ver con la seguridad social, es la propuesta entregada por el maestro Alfonso Cepeda Salas, al presidente Andrés Manuel López Obrador para reformar el sistema de pensiones, la cual, además de la vacunación de los maestros contra el Covid-19 para el regreso a clases, será otro tema prioritario de este año para el SNTE, pues se tiene el objetivo de que esa reforma a la Ley del Issste: “permita mejorar las pensiones y jubilaciones de los compañeros, porque actualmente su perspectiva de ingresos es muy baja, de 20 a 30 por ciento de su pasado salario, y tenemos una fórmula que creemos es viable, y que ya hemos presentado al gobierno federal”, según indicó el secretario general del Sindicato, en la entrevista de referencia.

Particular consideración merece en este lapso, la destacada participación del SNTE en los foros de consulta convocados en la etapa de transición de este gobierno, y en los espacios de discusión que generó el Congreso de la Unión rumbo a la reforma educativa del año pasado, así como la organización de los foros estatales y regionales promovidos por el Sindicato orientados al mismo objetivo. 

Los resultados fueron muy alentadores. Para la integración de la nueva legislación educativa 2019, fue escuchada la voz de la mayoría de las maestras y los maestros de todos los niveles educativos, de las diversas delegaciones sindicales, de los centros de trabajo, de las escuelas y de las propias Secciones del Sindicato, de modo que 556 propuestas del SNTE quedaron contendidas en el artículo tercero constitucional y en sus leyes secundarias.

En el mismo sentido, en la defensa y promoción de los derechos sindicales, laborales, salariales, profesionales y de seguridad social de los trabajadores de la educación, se han realizado reuniones con el presidente de la República, con secretarios de Estado, con gobernadores, con las Secciones del SNTE en las entidades federativas, y se han resuelto más de 312 mil incidentes por rezagos en el pago de salarios y prestaciones.

Asimismo, se realizó una consulta para integrar el Pliego Nacional de Demandas 2019, con la participación de más de un millón de trabajadores de la educación, al tiempo que se llevó a cabo también una consulta para elaborar el Pliego Nacional de Demandas de Seguridad Social 2019, para el ISSSTE, con la participación de un millón 137 mil 602 trabajadores de la educación.

De igual manera, por segundo año consecutivo, se convocó a una consulta para integrar el Pliego Nacional de Demandas 2020, con la participación de un millón 286 mil 865 trabajadores de la educación.

Como resultado de las negociaciones de los pliegos anteriores, es pertinente recordar, que los trabajadores de la educación agremiados al SNTE, obtuvieron un incremento salarial superior a la inflación, y México es de los pocos países en los cuales los maestros no han tenido disminución del salario ni de prestaciones, en medio de esta crisis que afecta a todos los sectores de la sociedad en el mundo entero.

También, el SNTE inició en agosto pasado la campaña por medio del programa “Quédate en casa, quédate en clase”, con el objetivo de evitar que niños y jóvenes abandonen su proceso de enseñanza-aprendizaje, debido a las condiciones extraordinarias en las que comenzó y se desarrolla el Ciclo Escolar 2020-2021, por la pandemia del Covid-19 y, desde entonces, la dirigencia sindical de todos los niveles en el país no ha parado su notable actividad en favor de la educación pública de México.

En el plano interno, el SNTE aprobó el Reglamento para la Elección de Directivas Seccionales, mediante voto universal, libre, directo, secreto, personal e intransferible, el cual será elemento fundamental en la renovación de dirigencias en las secciones sindicales del país, que han terminado su ciclo estatutario.

Me faltó añadir otras acciones de la organización gremial de los trabajadores de la educación como, por ejemplo, la permanente y productiva actividad que realiza en el ámbito internacional, de la cual se podría escribir un libro, pero para el propósito de esta columna lo expuesto resulta muy ilustrativo, de manera que concluyo esta breve reseña con unas palabras del mensaje de Navidad del maestro Alfonso Cepeda Salas:

“En estas fechas hago propicia la ocasión, para recapitular y hacer un recuento de nuestros avances y los desafíos por vencer, de cara al objetivo propuesto: dirigir al SNTE para volver al origen con visión de futuro.

“Recorrí las secciones. Escuché los reclamos y también la convicción sindicalista de asumir nuestro origen, de sumar la voluntad de cada uno para ser la fuerza de todos, y que la unidad nacional nos diera certeza laboral, salarial, profesional y seguridad social. 

“Este año que está por concluir, como ningún otro, ha puesto a prueba los discursos. He honrado mi palabra, de representarles con dignidad. La pandemia no me ha detenido. He dedicado toda mi energía para fortalecer la capacidad de respuesta del SNTE. Ustedes conocen las respuestas en esta inédita realidad. Prioritariamente proteger su salud y su vida”. (Fin de la cita). No hay necesidad de decir más.

Gracias por visitar nuestra Página Web: www.magisterioenlinea.com

Email: [email protected]
 Facebook/José Guadalupe Montaño Villalobos.
 Twitter: @jgmontavilla.
Instagram: montavillalobos.
 Hermosillo, Sonora, 7 de enero de 2021.



ShareTweetSend
Anterior

El nuevo libro del escritor sonorense Carlos Moncada Ochoa: “El mejor para 2021. Los exgobernadores dan línea”

Siguiente

Regreso a clases 2021. Mensaje del Maestro Alfonso Cepeda Salas, secretario general del SNTE

Related Posts

Destaca líder del SNTE avances a través del diálogo y la negociación

Destaca líder del SNTE avances a través del diálogo y la negociación

Por magisterio
16 mayo, 2025
0

Magisterio en Línea / 16.05.2025 En nombre del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), su secretario general, Alfonso...

Las maestras María y Carmen: pioneras de la educación rural

Los antiguos aranceles del porfirismo: una batalla ganada en el siglo XIX

Por magisterio
11 mayo, 2025
0

Por Ricardo Aragón Pérez Hermosillo, Sonora, 10 de mayo de 2025 La política arancelaria del antiguo régimen porfiriano no detuvo...

Las maestras María y Carmen: pioneras de la educación rural

El día en que una periodista le pidió a Calles hablar acerca de la Escuela “Cruz Gálvez”

Por magisterio
3 mayo, 2025
0

Por Ricardo Aragón Pérez Hermosillo, Sonora, 03 de mayo de 2025 En el verano de 1923, Esperanza Esparza Bringas, una...

La Sección 28 del SNTE expone sus demandas al conmemorar el Día de la Trabajo

La Sección 28 del SNTE expone sus demandas al conmemorar el Día de la Trabajo

Por magisterio
1 mayo, 2025
0

Por José Guadalupe Montaño Villalobos Magisterio en Línea / 01.05.2025 Los trabajadores de la educación agrupados en la Sección 28...

Sí es posible desaparecer el sistema de cuentas individuales, afirma líder del SNTE

Sí es posible desaparecer el sistema de cuentas individuales, afirma líder del SNTE

Por magisterio
28 abril, 2025
0

Magisterio en Línea / 28.04.2025 El secretario general del SNTE, Alfonso Cepeda Salas, afirmó que sí hay alternativas para mejorar...

Siguiente
Regreso a clases 2021. Mensaje del Maestro Alfonso Cepeda Salas, secretario general del SNTE

Regreso a clases 2021. Mensaje del Maestro Alfonso Cepeda Salas, secretario general del SNTE

El periodista, escritor y maestro Carlos Moncada Ochoa, galardonado con el Premio Sonora a la Cultura y las Artes 2020, impartirá ciclo de charlas “El amor y los libros”

El periodista, escritor y maestro Carlos Moncada Ochoa, galardonado con el Premio Sonora a la Cultura y las Artes 2020, impartirá ciclo de charlas "El amor y los libros"

Anuncia secretario general del SNTE, Alfonso Cepeda Salas, que mañana lunes inicia la tercera consulta a los agremiados para construir su Pliego Nacional de Demandas 2021

Anuncia secretario general del SNTE, Alfonso Cepeda Salas, que mañana lunes inicia la tercera consulta a los agremiados para construir su Pliego Nacional de Demandas 2021

RECOMENDADO

Destaca líder del SNTE avances a través del diálogo y la negociación

Destaca líder del SNTE avances a través del diálogo y la negociación

16 mayo, 2025
Las maestras María y Carmen: pioneras de la educación rural

Día del Maestro, 108 años: rescatar su historia

16 mayo, 2025

HISTORICO

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • febrero 2017
  • diciembre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015

LO MÁS VISTO

  • A una escuela primaria de Hermosillo se le asigna el nombre de Hugo Romero Ojeda, exsecretario general de la Sección 28 del SNTE

    A una escuela primaria de Hermosillo se le asigna el nombre de Hugo Romero Ojeda, exsecretario general de la Sección 28 del SNTE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los nombres en la Planilla Blanca de la Sección 28 del SNTE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se reúnen exsecretarios generales de la Sección 28 del SNTE, con el líder magisterial César Adalberto Salazar López y dirigentes nacionales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Designan el nombre del profesor Modesto Gutiérrez Coronado a Escuela Primaria ubicada al norte de Hermosillo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Sección 28 del SNTE expone sus demandas al conmemorar el Día de la Trabajo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
Magisterio en Línea

Magisterio en Línea es un sitio web producido en Hermosillo, Sonora, México, con la finalidad de dar seguimiento e informar acerca de las actividades que realizan en los ámbitos estatal y nacional, los integrantes de la colectividad magisterial y sus representantes, así como de su interrelación con los titulares de las instancias gubernamentales y otros sectores de la sociedad mexicana.

  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Sindicalismo y educación
  • Columnas
  • Biografías de Maestros

© 2024 Todos los derechos reservados, Magisterio en Línea.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Sindicalismo y educación
  • Columnas
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Biografías de Maestros

© 2024 Todos los derechos reservados, Magisterio en Línea.