martes 20 mayo 2025
Magisterio en Línea
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Sindicalismo y educación
  • Columnas
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Biografías de Maestros
No Result
View All Result
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Sindicalismo y educación
  • Columnas
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Biografías de Maestros
No Result
View All Result
Magisterio en Línea
No Result
View All Result
Home Noticias

Regreso a clases 2021. Mensaje del Maestro Alfonso Cepeda Salas, secretario general del SNTE

En Noticias
0
Regreso a clases 2021. Mensaje del Maestro Alfonso Cepeda Salas, secretario general del SNTE
0
SHARES
1
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
Ciudad de México, 10 de enero de 2021

Queridas compañeras y compañeros del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación:

Este ciclo escolar lo iniciamos en condiciones extraordinarias, incluso inéditas para nuestra generación. Vivimos un escenario que no se había registrado en México ni a nivel mundial en los últimos cien años.

La pandemia de coronavirus amenaza la salud y la vida, por ello el acuerdo desde marzo de 2020 con la autoridad educativa, fue el aislamiento social preventivo de alumnos y maestros para protegerlos y además disminuir la movilidad diaria de más de 40 millones de personas.

El desafío de construir sobre el desarrollo mismo del ciclo escolar -anterior y éste-, alternativas de educación a distancia a través de internet, radio, televisión y materiales de apoyo impresos para las comunidades más pobres y sin estos servicios, nos puso a prueba, el resultado de esa conjunción de esfuerzos está a la vista.

La sociedad ha reconocido el valor que tiene la escuela y sus maestros, aprecian que no se haya detenido el proceso educativo, que con gran profesionalismo dediquen todo su tiempo para motivar a sus alumnos, explicar, retroalimentar los aprendizajes; nosotros sabemos que en este periodo de confinamiento quedan asignaturas pendientes, que solo la convivencia escolar fortalece como es la formación integral, personal y social de la niñez y juventud.

El magisterio mostró una gran capacidad de innovación, de comunicación asertiva y empática para propiciar climas de aprendizajes paralelos entre maestros, alumnos y padres de familia, porque todas las opciones de educación a distancia se han podido realizar por la participación y el trabajo docente. Esta crisis también ha demostrado el papel insustituible de las maestras y los maestros para concretar el proceso educativo.

Por eso en México y en todo mundo se espera con el mayor de los deseos la recuperación de las clases presenciales, del proceso de enseñanza-aprendizaje entre maestros y alumnos en el espacio escolar.

En nuestro país, siguiendo el principio de reconocer que la prioridad es la protección de la salud y la vida, les reitero, que contamos con la sensibilidad del Presidente de la República, el Licenciado Andrés Manuel López Obrador, de incluir a los trabajadores de la educación como grupo prioritario para recibir la vacuna contra la COVID-19, como medida de protección antes del volver a las aulas, así como que ésta, sea considerada enfermedad de riesgo de trabajo y retornar a las escuelas hasta que en la entidad esté el semáforo epidemiológico en color verde.

En algunas entidades que tengan el semáforo epidemiológico en color amarillo, se organizarán Centros de Aprendizaje Comunitario, para ellas la asistencia de maestros y alumnos es voluntaria, también previa vacunación.

Una vez más, quiero expresarles de todo corazón que valoramos y estamos orgullosos del esfuerzo que cada maestra y maestro realiza para que, aún en medio de la adversidad, la educación prosiga en esta segunda parte del ciclo escolar, hasta tener las condiciones mencionadas, este lunes continuaremos el ciclo escolar a través del programa Aprende en Casa… sin su participación, esto sería imposible.

Como Sindicato, no dejaremos de decirlo nunca: Ser maestra, ser maestro, es un orgullo… son ustedes, quienes cumpliendo su responsabilidad bajo cualquier circunstancia, forman mujeres y hombres de bien, y contribuyen al mismo tiempo al desarrollo y al bienestar de nuestro pueblo.

Saldremos adelante, no tengo la menor duda. México y su escuela pública, saldrán adelante con la participación, la entrega y la vocación de sus maestras y maestros.

“Por la Educación al Servicio del Pueblo”

Maestro Alfonso Cepeda Salas

Secretario General del SNTE
ShareTweetSend
Anterior

Resumen itinerante/ El liderazgo del maestro Alfonso Cepeda Salas. Objetivo propuesto: dirigir al SNTE para volver al origen con visión de futuro

Siguiente

El periodista, escritor y maestro Carlos Moncada Ochoa, galardonado con el Premio Sonora a la Cultura y las Artes 2020, impartirá ciclo de charlas “El amor y los libros”

Related Posts

Destaca líder del SNTE avances a través del diálogo y la negociación

Destaca líder del SNTE avances a través del diálogo y la negociación

Por magisterio
16 mayo, 2025
0

Magisterio en Línea / 16.05.2025 En nombre del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), su secretario general, Alfonso...

Las maestras María y Carmen: pioneras de la educación rural

Los antiguos aranceles del porfirismo: una batalla ganada en el siglo XIX

Por magisterio
11 mayo, 2025
0

Por Ricardo Aragón Pérez Hermosillo, Sonora, 10 de mayo de 2025 La política arancelaria del antiguo régimen porfiriano no detuvo...

Las maestras María y Carmen: pioneras de la educación rural

El día en que una periodista le pidió a Calles hablar acerca de la Escuela “Cruz Gálvez”

Por magisterio
3 mayo, 2025
0

Por Ricardo Aragón Pérez Hermosillo, Sonora, 03 de mayo de 2025 En el verano de 1923, Esperanza Esparza Bringas, una...

La Sección 28 del SNTE expone sus demandas al conmemorar el Día de la Trabajo

La Sección 28 del SNTE expone sus demandas al conmemorar el Día de la Trabajo

Por magisterio
1 mayo, 2025
0

Por José Guadalupe Montaño Villalobos Magisterio en Línea / 01.05.2025 Los trabajadores de la educación agrupados en la Sección 28...

Sí es posible desaparecer el sistema de cuentas individuales, afirma líder del SNTE

Sí es posible desaparecer el sistema de cuentas individuales, afirma líder del SNTE

Por magisterio
28 abril, 2025
0

Magisterio en Línea / 28.04.2025 El secretario general del SNTE, Alfonso Cepeda Salas, afirmó que sí hay alternativas para mejorar...

Siguiente
El periodista, escritor y maestro Carlos Moncada Ochoa, galardonado con el Premio Sonora a la Cultura y las Artes 2020, impartirá ciclo de charlas “El amor y los libros”

El periodista, escritor y maestro Carlos Moncada Ochoa, galardonado con el Premio Sonora a la Cultura y las Artes 2020, impartirá ciclo de charlas "El amor y los libros"

Anuncia secretario general del SNTE, Alfonso Cepeda Salas, que mañana lunes inicia la tercera consulta a los agremiados para construir su Pliego Nacional de Demandas 2021

Anuncia secretario general del SNTE, Alfonso Cepeda Salas, que mañana lunes inicia la tercera consulta a los agremiados para construir su Pliego Nacional de Demandas 2021

El secretario general del SNTE sostuvo su primer encuentro con el nuevo director del IPN. Líder magisterial entrega al Instituto Pliego General de Demandas

El secretario general del SNTE sostuvo su primer encuentro con el nuevo director del IPN. Líder magisterial entrega al Instituto Pliego General de Demandas

RECOMENDADO

Destaca líder del SNTE avances a través del diálogo y la negociación

Destaca líder del SNTE avances a través del diálogo y la negociación

16 mayo, 2025
Las maestras María y Carmen: pioneras de la educación rural

Día del Maestro, 108 años: rescatar su historia

16 mayo, 2025

HISTORICO

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • febrero 2017
  • diciembre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015

LO MÁS VISTO

  • A una escuela primaria de Hermosillo se le asigna el nombre de Hugo Romero Ojeda, exsecretario general de la Sección 28 del SNTE

    A una escuela primaria de Hermosillo se le asigna el nombre de Hugo Romero Ojeda, exsecretario general de la Sección 28 del SNTE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los nombres en la Planilla Blanca de la Sección 28 del SNTE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se reúnen exsecretarios generales de la Sección 28 del SNTE, con el líder magisterial César Adalberto Salazar López y dirigentes nacionales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Designan el nombre del profesor Modesto Gutiérrez Coronado a Escuela Primaria ubicada al norte de Hermosillo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Sección 28 del SNTE expone sus demandas al conmemorar el Día de la Trabajo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
Magisterio en Línea

Magisterio en Línea es un sitio web producido en Hermosillo, Sonora, México, con la finalidad de dar seguimiento e informar acerca de las actividades que realizan en los ámbitos estatal y nacional, los integrantes de la colectividad magisterial y sus representantes, así como de su interrelación con los titulares de las instancias gubernamentales y otros sectores de la sociedad mexicana.

  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Sindicalismo y educación
  • Columnas
  • Biografías de Maestros

© 2024 Todos los derechos reservados, Magisterio en Línea.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Sindicalismo y educación
  • Columnas
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Biografías de Maestros

© 2024 Todos los derechos reservados, Magisterio en Línea.