martes 20 mayo 2025
Magisterio en Línea
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Sindicalismo y educación
  • Columnas
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Biografías de Maestros
No Result
View All Result
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Sindicalismo y educación
  • Columnas
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Biografías de Maestros
No Result
View All Result
Magisterio en Línea
No Result
View All Result
Home Noticias

El SNTE ya tiene listo el Pliego Nacional de Demandas 2021, que se entregará a la maestra Delfina Gómez Álvarez, próxima titular de la SEP, una vez que asuma el cargo

En Noticias
0
El SNTE ya tiene listo el Pliego Nacional de Demandas 2021, que se entregará a la maestra Delfina Gómez Álvarez, próxima titular de la SEP, una vez que asuma el cargo
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
Ciudad de México, 14 de febrero de 2021. El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) dio a conocer que ya está listo el Pliego Nacional de Demandas 2021, que se aprobó por unanimidad en la reunión virtual extraordinaria de los Órganos Nacionales de Gobierno que encabezó el secretario general, Alfonso Cepeda Salas.

En un comunicado de prensa, el SNTE informó que el documento está integrado a partir de los resultados de la Tercera Consulta para la Construcción del Pliego Nacional de Demandas, el cual se entregará a la maestra Delfina Gómez Álvarez, próxima secretaria de Educación Pública, una vez que asuma el cargo.

Expuso que además de las exigencias salariales y prestacionales, este año se sumaron otras surgidas a partir de la pandemia de Covid-19, como la regulación del teletrabajo y una canasta básica tecnológica.

En la reunión virtual, el maestro Alfonso Cepeda Salas afirmó que, en dicha consulta, efectuada del 18 de enero al 1 de febrero, participaron un millón 292 mil 63 trabajadores de la educación de todo el país, quienes manifestaron sus necesidades en materia salarial, condiciones laborales, prestaciones económicas, profesionales y sociales.

Expresó que entre las principales demandas se mantienen: basificación, regulación y compactación de plazas; promociones verticales y horizontales; así como formación, capacitación y actualización docente.

Sin embargo, “la pandemia hace visibles otras demandas, como la descarga administrativa, la regulación del teletrabajo, la canasta básica tecnológica, la reforma a la Ley General del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros, entre otras que plantearemos en los espacios pertinentes para lograr las respuestas que demandan nuestras compañeras y nuestros compañeros”, dijo el dirigente nacional del SNTE.

Asimismo, destacó la exigencia de que se garantice la atención hospitalaria en los casos que se requiera, para todas las enfermedades, incluida la de Covid-19.

En el encuentro también se anunció que está en marcha la Segunda Consulta Nacional sobre Seguridad Social, que se aplica de manera virtual y presencial en todo el país. Los resultados serán entregados al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado.

Además, los responsables de los Colegiados y Comités Nacionales del SNTE rindieron un informe de las actividades realizadas en el último semestre.

Los dirigentes refrendaron su reconocimiento al Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, por su liderazgo y determinación para cambiar el marco jurídico del sistema educativo, en favor de la escuela pública y del magisterio nacional.

En la exposición se destacaron los logros alcanzados en beneficio de los agremiados, así como la presencia del SNTE en foros internacionales, donde se hizo escuchar la voz de los maestros de México.

Al respecto, Cepeda Salas afirmó que “nuestra participación permitió hacer visibles nuestras conquistas, que se reconozca al SNTE como un sindicato fuerte y unido, con capacidad de diálogo e importantes logros para la protección de las condiciones laborales y salariales de los trabajadores de la educación, inclusive en la crisis provocada por la pandemia”.

El líder nacional del magisterio cerró la sesión con un reconocimiento a la unidad y solidaridad que mantienen los agremiados del SNTE.
ShareTweetSend
Anterior

El fallecimiento de mi hermana Martha Montaño Villalobos consternó a toda la familia. Agradecimiento a los amigos y amigas por sus palabras de solidaridad y pésame

Siguiente

Inicia gestión de la maestra Delfina Gómez Álvarez, al frente de la SEP. El SNTE le da la bienvenida. Afirma secretario general, Alfonso Cepeda Salas, que tiene formación y experiencia docente 

Related Posts

Destaca líder del SNTE avances a través del diálogo y la negociación

Destaca líder del SNTE avances a través del diálogo y la negociación

Por magisterio
16 mayo, 2025
0

Magisterio en Línea / 16.05.2025 En nombre del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), su secretario general, Alfonso...

Las maestras María y Carmen: pioneras de la educación rural

Los antiguos aranceles del porfirismo: una batalla ganada en el siglo XIX

Por magisterio
11 mayo, 2025
0

Por Ricardo Aragón Pérez Hermosillo, Sonora, 10 de mayo de 2025 La política arancelaria del antiguo régimen porfiriano no detuvo...

Las maestras María y Carmen: pioneras de la educación rural

El día en que una periodista le pidió a Calles hablar acerca de la Escuela “Cruz Gálvez”

Por magisterio
3 mayo, 2025
0

Por Ricardo Aragón Pérez Hermosillo, Sonora, 03 de mayo de 2025 En el verano de 1923, Esperanza Esparza Bringas, una...

La Sección 28 del SNTE expone sus demandas al conmemorar el Día de la Trabajo

La Sección 28 del SNTE expone sus demandas al conmemorar el Día de la Trabajo

Por magisterio
1 mayo, 2025
0

Por José Guadalupe Montaño Villalobos Magisterio en Línea / 01.05.2025 Los trabajadores de la educación agrupados en la Sección 28...

Sí es posible desaparecer el sistema de cuentas individuales, afirma líder del SNTE

Sí es posible desaparecer el sistema de cuentas individuales, afirma líder del SNTE

Por magisterio
28 abril, 2025
0

Magisterio en Línea / 28.04.2025 El secretario general del SNTE, Alfonso Cepeda Salas, afirmó que sí hay alternativas para mejorar...

Siguiente
Inicia gestión de la maestra Delfina Gómez Álvarez, al frente de la SEP. El SNTE le da la bienvenida. Afirma secretario general, Alfonso Cepeda Salas, que tiene formación y experiencia docente 

Inicia gestión de la maestra Delfina Gómez Álvarez, al frente de la SEP. El SNTE le da la bienvenida. Afirma secretario general, Alfonso Cepeda Salas, que tiene formación y experiencia docente 

Hechos y comentarios/ Las consultas nacionales promovidas por el SNTE

Hechos y comentarios/ Las consultas nacionales promovidas por el SNTE

La Segunda Sala de la SCJN determinó que el tope máximo de la pensión jubilatoria otorgada por el ISSSTE debe cuantificarse con base en la UMA

La Segunda Sala de la SCJN determinó que el tope máximo de la pensión jubilatoria otorgada por el ISSSTE debe cuantificarse con base en la UMA

RECOMENDADO

Destaca líder del SNTE avances a través del diálogo y la negociación

Destaca líder del SNTE avances a través del diálogo y la negociación

16 mayo, 2025
Las maestras María y Carmen: pioneras de la educación rural

Día del Maestro, 108 años: rescatar su historia

16 mayo, 2025

HISTORICO

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • febrero 2017
  • diciembre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015

LO MÁS VISTO

  • A una escuela primaria de Hermosillo se le asigna el nombre de Hugo Romero Ojeda, exsecretario general de la Sección 28 del SNTE

    A una escuela primaria de Hermosillo se le asigna el nombre de Hugo Romero Ojeda, exsecretario general de la Sección 28 del SNTE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los nombres en la Planilla Blanca de la Sección 28 del SNTE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se reúnen exsecretarios generales de la Sección 28 del SNTE, con el líder magisterial César Adalberto Salazar López y dirigentes nacionales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Designan el nombre del profesor Modesto Gutiérrez Coronado a Escuela Primaria ubicada al norte de Hermosillo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Sección 28 del SNTE expone sus demandas al conmemorar el Día de la Trabajo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
Magisterio en Línea

Magisterio en Línea es un sitio web producido en Hermosillo, Sonora, México, con la finalidad de dar seguimiento e informar acerca de las actividades que realizan en los ámbitos estatal y nacional, los integrantes de la colectividad magisterial y sus representantes, así como de su interrelación con los titulares de las instancias gubernamentales y otros sectores de la sociedad mexicana.

  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Sindicalismo y educación
  • Columnas
  • Biografías de Maestros

© 2024 Todos los derechos reservados, Magisterio en Línea.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Sindicalismo y educación
  • Columnas
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Biografías de Maestros

© 2024 Todos los derechos reservados, Magisterio en Línea.