martes 1 julio 2025
Magisterio en Línea
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Columna del director
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Opinión
  • Biografías de Maestros
  • Videos
No Result
View All Result
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Columna del director
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Opinión
  • Biografías de Maestros
  • Videos
No Result
View All Result
Magisterio en Línea
No Result
View All Result
Home Noticias

El SNTE y el IPN logran acuerdos exitosos a demandas del personal académico de esa casa de estudios. Encabezan ceremonia, líder del Sindicato y director del Politécnico

En Noticias
0
El SNTE y el IPN logran acuerdos exitosos a demandas del personal académico de esa casa de estudios. Encabezan ceremonia, líder del Sindicato y director del Politécnico
0
SHARES
1
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
Ciudad de México, 6 de mayo de 2021. En un comunicado de prensa, el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) anunció que esa organización magisterial y el Instituto Politécnico Nacional (IPN) lograron acuerdos exitosos a las demandas del personal académico de esa casa de estudios, en los que, además de un incremento salarial y en prestaciones, se incluye equipo de cómputo y apoyo para el pago de internet.

Al respecto, el SNTE informó que este jueves, el secretario general, Alfonso Cepeda Salas, y el director general del Politécnico, Arturo Reyes Sandoval, encabezaron la ceremonia de Respuesta al Pliego General de Demandas Salariales 2021 del Personal Académico del IPN, en donde se dio a conocer un aumento de 3.4 por ciento al sueldo base, vigente al 31 de enero de 2021, y de 1.8 por ciento a prestaciones socioeconómicas.

En el acto, Cepeda Salas destacó la importancia de lo convenido, a pesar de la crisis por la pandemia de covid-19, y resaltó que los trabajadores de la educación valoran el conservar su empleo y prestaciones; en corresponsabilidad, dijo, los maestros de todos los niveles han realizado una gran hazaña para mantener la actividad académica a distancia y están listos para el regreso gradual a clases presenciales.

“Podemos afirmar, sin temor a equivocarnos, que el servicio educativo no se ha interrumpido, pero tenemos que redoblar el esfuerzo y hacer evaluaciones diagnósticas que permitan recuperar el terreno que se haya perdido, y reconstruir una educación presencial de excelencia. Las maestras y los maestros estamos preparados para ello”, apuntó el líder del SNTE.

Por su parte, Reyes Sandoval señaló que los acuerdos alcanzados son el resultado de una labor corresponsable, y agradeció al maestro Cepeda Salas por el diálogo abierto que ha mantenido el Sindicato.

“Tenga siempre la certeza que durante mi gestión trabajaremos para armonizar los requerimientos del desarrollo institucional y las necesidades y aspiraciones de todo nuestro personal académico. En el Politécnico estamos convencidos que la educación y sus docentes son el motor de la Cuarta Transformación del país, impulsada por el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador”, afirmó el director general del IPN.

Asimismo, garantizó que el Instituto “seguirá trabajando para acercar recursos técnicos, formativos y financieros que fortalezcan la labor de sus profesores de los tres niveles educativos”.

En tanto, el profesor Alejandro Garduño López, secretario general de la Sección 60 del SNTE, que representa a los académicos del IPN, recordó que el Pliego General de Demandas fue resultado de una consulta amplia a la base magisterial, en la que prevaleció la exigencia de equipos de cómputo para impartición de cátedra, apoyo económico para el pago de internet y protocolos sanitarios para el regreso a las aulas.

Tras semanas de diálogo, “en esta negociación, en colaboración con la administración del IPN, hicimos escuchar la voz de nuestra base magisterial y pese a las condiciones actuales, tanto sanitarias como económicas, estamos firmando la continuidad de los programas: Plan Integral, Compactación, Promoción, Exámenes de Oposición, Evaluación de Categoría, entre otros. Además, la comunidad académica va a recibir 2 mil laptops, así como 200 pesos para apoyo al pago de internet a maestras y maestros que están frente a grupo”, detalló.

Finalmente, reveló que la representación sindical cedió recursos, destinados a diversos festejos conmemorativos, a la compra de material sanitario para los docentes.
ShareTweetSend
Anterior

La Sección 28 del SNTE organiza el  Magno Evento 2021 a fin de reconocer a todos sus agremiados. Se entregarán 502 Estímulos por Reconocimiento

Siguiente

El secretario general del SNTE, Alfonso Cepeda Salas, advirtió que la salud integral de los maestros es un asunto prioritario. Daniela Labra Cardero imparte conferencia

Related Posts

Realizan escritores de Sonora asamblea ordinaria. Aceptan nuevos socios

Realizan escritores de Sonora asamblea ordinaria. Aceptan nuevos socios

Por magisterio
24 junio, 2025
0

Magisterio en Línea / 24.06.2025 La Asociación Civil Escritores de Sonora (ESAC) llevó a cabo el reciente fin de semana,...

Listo el decreto presidencial que modificará el funcionamiento de la USICAMM

Listo el decreto presidencial que modificará el funcionamiento de la USICAMM

Por magisterio
13 junio, 2025
0

Magisterio en Línea / 13.06.2025 El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), encabezado por su secretario general, Alfonso...

El SNTE apoya la estrategia nacional para difundir los derechos de las mujeres

El SNTE apoya la estrategia nacional para difundir los derechos de las mujeres

Por magisterio
13 junio, 2025
0

Magisterio en Línea / 13.06.2025 El secretario general del SNTE, Alfonso Cepeda Salas, aseguró que el primer paso para el...

Comparten lecturas en voz alta en el cuarto Café de Letras de Escritores de Sonora

Comparten lecturas en voz alta en el cuarto Café de Letras de Escritores de Sonora

Por magisterio
2 junio, 2025
0

Magisterio en Línea / 02.06.2025 De nueva cuenta el Estanquillo de las Letras de la plaza Zaragoza en Hermosillo, fue...

No vamos a claudicar con la reforma a la ley del ISSSTE, asegura líder del SNTE

No vamos a claudicar con la reforma a la ley del ISSSTE, asegura líder del SNTE

Por magisterio
28 mayo, 2025
0

Magisterio en Línea / 28.05.2025 La derogación de la Ley del ISSSTE es innecesaria, lo que se requiere es una...

Siguiente
El secretario general del SNTE, Alfonso Cepeda Salas, advirtió que la salud integral de los maestros es un asunto prioritario. Daniela Labra Cardero imparte conferencia

El secretario general del SNTE, Alfonso Cepeda Salas, advirtió que la salud integral de los maestros es un asunto prioritario. Daniela Labra Cardero imparte conferencia

Hechos y comentarios/ El SNTE en el Día Internacional del Trabajo y los medios de acción sindical

Hechos y comentarios/ El SNTE en el Día Internacional del Trabajo y los medios de acción sindical

Un gran educador. El profesor Enrique Corona Morfín, originario de Colima, fue Director General de Educación en Sonora en 1916. Lo nombró el gobernador Adolfo de la Huerta

Un gran educador. El profesor Enrique Corona Morfín, originario de Colima, fue Director General de Educación en Sonora en 1916. Lo nombró el gobernador Adolfo de la Huerta

RECOMENDADO

La formación docente en Sonora: una historia pendiente

Un dato muy importante: en el ciclo escolar 1920-1921 había 937 profesores activos, 742 eran mujeres y 195 hombres

28 junio, 2025
Realizan escritores de Sonora asamblea ordinaria. Aceptan nuevos socios

Realizan escritores de Sonora asamblea ordinaria. Aceptan nuevos socios

24 junio, 2025

HISTORICO

  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • febrero 2017
  • diciembre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015

LO MÁS VISTO

  • A una escuela primaria de Hermosillo se le asigna el nombre de Hugo Romero Ojeda, exsecretario general de la Sección 28 del SNTE

    A una escuela primaria de Hermosillo se le asigna el nombre de Hugo Romero Ojeda, exsecretario general de la Sección 28 del SNTE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los nombres en la Planilla Blanca de la Sección 28 del SNTE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se reúnen exsecretarios generales de la Sección 28 del SNTE, con el líder magisterial César Adalberto Salazar López y dirigentes nacionales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Designan el nombre del profesor Modesto Gutiérrez Coronado a Escuela Primaria ubicada al norte de Hermosillo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Biografía del profesor Alfonso Cepeda Salas, Secretario General del Comité Ejecutivo Nacional del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE)

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
Magisterio en Línea

Magisterio en Línea es un sitio web producido en Hermosillo, Sonora, México, con la finalidad de dar seguimiento e informar acerca de las actividades que realizan en los ámbitos estatal y nacional, los integrantes de la colectividad magisterial y sus representantes, así como de su interrelación con los titulares de las instancias gubernamentales y otros sectores de la sociedad mexicana.

  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Columna del director
  • Opinión
  • Biografías de Maestros
  • Videos

© 2024 Todos los derechos reservados, Magisterio en Línea.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Columna del director
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Opinión
  • Biografías de Maestros
  • Videos

© 2024 Todos los derechos reservados, Magisterio en Línea.