martes 20 mayo 2025
Magisterio en Línea
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Sindicalismo y educación
  • Columnas
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Biografías de Maestros
No Result
View All Result
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Sindicalismo y educación
  • Columnas
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Biografías de Maestros
No Result
View All Result
Magisterio en Línea
No Result
View All Result
Home Noticias

Legisladores federales y locales integrantes del SNTE, darán la lucha desde su ámbito, por la educación pública y los maestros, afirmó el secretario general, Alfonso Cepeda Salas

En Noticias
0
Legisladores federales y locales integrantes del SNTE, darán la lucha desde su ámbito, por la educación pública y los maestros, afirmó el secretario general, Alfonso Cepeda Salas
0
SHARES
2
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
Ciudad de México, 30 de junio de 2021. El secretario general del SNTE, Alfonso Cepeda Salas, informó este día que esa organización sindical contará con senadores, diputados federales y locales que coadyuvarán desde el ámbito legislativo en la defensa de la educación pública y los derechos del magisterio, porque pertenecen o simpatizan con las causas del gremio.

De acuerdo con un comunicado de prensa del SNTE, al encabezar una reunión con secretarios generales de las secciones sindicales del país, dos senadores, cinco diputados federales electos y 23 legisladores locales electos, Cepeda Salas señaló que los trabajadores de la educación “requerimos una voz en el Congreso de la Unión que exprese los argumentos para construir las políticas públicas que fortalezcan la escuela pública, así como la certeza laboral, el desarrollo profesional y la reivindicación salarial”.

Demandas en el corto plazo

En ese marco, el líder del SNTE detalló que “en el ámbito legislativo las demandas en el corto plazo, compañeras y compañeros legisladores, están relacionadas con la reforma a la Ley del ISSSTE, a la Ley General del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros, son dos de los temas más sentidos”.

Añadió que los jubilados y pensionados exigen una reivindicación y en eso está trabajando su Sindicato, con propuestas estructuradas y proyecciones financieras viables en lo presupuestal.

Subrayó que cuando un integrante del Sindicato participa en política, lo hace para dignificarla, “actuamos con responsabilidad, compromiso y convicción de que somos ciudadanos con la suficiente capacidad -que nadie lo dude- de impulsar la construcción de un México más desarrollado, justo, libre, democrático y soberano”.

El SNTE apuesta por el proyecto transformador que encabeza el presidente

El maestro Alfonso Cepeda reiteró que el SNTE es aliado del presidente Andrés Manuel López Obrador porque “compartimos sus principios y valores liberales, humanistas, democráticos y soberanos; coincidimos en que una educación pública laica, gratuita, obligatoria, equitativa, incluyente y de excelencia es esencial para el progreso de la nación y para el bienestar de los mexicanos. Apostamos por el proyecto transformador que pretende modificar el curso de la historia en favor del pueblo”.

La agenda educativa y magisterial será respaldada por cinco legisladores federales de los estados de Chiapas, Hidalgo, Nayarit, San Luis Potosí y Tamaulipas. Además, habrá representación en 13 congresos locales: Colima, Chihuahua, Estado de México, Hidalgo, Morelos, Nayarit, Nuevo León, Puebla, San Luis Potosí, Sonora, Tlaxcala, Veracruz y Zacatecas, así como por los senadores de San Luis Potosí.

Legisladores participan en un taller

Luego de la reunión, los legisladores participaron en un taller en el que, entre otros temas, se abordaron las causas fundacionales y las luchas del Sindicato, las necesidades del magisterio y de las escuelas públicas, así como la situación por la que atraviesa la educación debido a la pandemia.

El taller lo impartieron maestros del SNTE con experiencia legislativa: Sonia Rincón Chanona, Silvia Luna Rodríguez, Lucila Garfias Gutiérrez, Mirna Isabel Saldívar Paz, Carlos Gutiérrez García y Severo Bautista Osorio.
ShareTweetSend
Anterior

Este lunes, el Presidente López Obrador elogió un artículo de Guadalupe Beatriz Aldaco, aparecido en las Redes. Aquí lo que dijo el Mandatario y el artículo de referencia

Siguiente

El SNTE exige respeto a la dignidad profesional de los maestros. Pide a la Usicamm que investigue a los responsables de lucrar con la promoción docente

Related Posts

Destaca líder del SNTE avances a través del diálogo y la negociación

Destaca líder del SNTE avances a través del diálogo y la negociación

Por magisterio
16 mayo, 2025
0

Magisterio en Línea / 16.05.2025 En nombre del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), su secretario general, Alfonso...

Las maestras María y Carmen: pioneras de la educación rural

Los antiguos aranceles del porfirismo: una batalla ganada en el siglo XIX

Por magisterio
11 mayo, 2025
0

Por Ricardo Aragón Pérez Hermosillo, Sonora, 10 de mayo de 2025 La política arancelaria del antiguo régimen porfiriano no detuvo...

Las maestras María y Carmen: pioneras de la educación rural

El día en que una periodista le pidió a Calles hablar acerca de la Escuela “Cruz Gálvez”

Por magisterio
3 mayo, 2025
0

Por Ricardo Aragón Pérez Hermosillo, Sonora, 03 de mayo de 2025 En el verano de 1923, Esperanza Esparza Bringas, una...

La Sección 28 del SNTE expone sus demandas al conmemorar el Día de la Trabajo

La Sección 28 del SNTE expone sus demandas al conmemorar el Día de la Trabajo

Por magisterio
1 mayo, 2025
0

Por José Guadalupe Montaño Villalobos Magisterio en Línea / 01.05.2025 Los trabajadores de la educación agrupados en la Sección 28...

Sí es posible desaparecer el sistema de cuentas individuales, afirma líder del SNTE

Sí es posible desaparecer el sistema de cuentas individuales, afirma líder del SNTE

Por magisterio
28 abril, 2025
0

Magisterio en Línea / 28.04.2025 El secretario general del SNTE, Alfonso Cepeda Salas, afirmó que sí hay alternativas para mejorar...

Siguiente
El SNTE exige respeto a la dignidad profesional de los maestros. Pide a la Usicamm que investigue a los responsables de lucrar con la promoción docente

El SNTE exige respeto a la dignidad profesional de los maestros. Pide a la Usicamm que investigue a los responsables de lucrar con la promoción docente

El líder del SNTE, Alfonso Cepeda Salas, afirma que el inicio del próximo ciclo escolar se dará de forma segura, con todas las medidas de prevención

El líder del SNTE, Alfonso Cepeda Salas, afirma que el inicio del próximo ciclo escolar se dará de forma segura, con todas las medidas de prevención

El líder del SNTE, Alfonso Cepeda Salas, padrino de la generación 2017-2021 de Escuela Normal Rural de Tamaulipas. Convoca a egresados a seguir su vocación y a servir a la patria

El líder del SNTE, Alfonso Cepeda Salas, padrino de la generación 2017-2021 de Escuela Normal Rural de Tamaulipas. Convoca a egresados a seguir su vocación y a servir a la patria

RECOMENDADO

Destaca líder del SNTE avances a través del diálogo y la negociación

Destaca líder del SNTE avances a través del diálogo y la negociación

16 mayo, 2025
Las maestras María y Carmen: pioneras de la educación rural

Día del Maestro, 108 años: rescatar su historia

16 mayo, 2025

HISTORICO

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • febrero 2017
  • diciembre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015

LO MÁS VISTO

  • A una escuela primaria de Hermosillo se le asigna el nombre de Hugo Romero Ojeda, exsecretario general de la Sección 28 del SNTE

    A una escuela primaria de Hermosillo se le asigna el nombre de Hugo Romero Ojeda, exsecretario general de la Sección 28 del SNTE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los nombres en la Planilla Blanca de la Sección 28 del SNTE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se reúnen exsecretarios generales de la Sección 28 del SNTE, con el líder magisterial César Adalberto Salazar López y dirigentes nacionales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Designan el nombre del profesor Modesto Gutiérrez Coronado a Escuela Primaria ubicada al norte de Hermosillo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Sección 28 del SNTE expone sus demandas al conmemorar el Día de la Trabajo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
Magisterio en Línea

Magisterio en Línea es un sitio web producido en Hermosillo, Sonora, México, con la finalidad de dar seguimiento e informar acerca de las actividades que realizan en los ámbitos estatal y nacional, los integrantes de la colectividad magisterial y sus representantes, así como de su interrelación con los titulares de las instancias gubernamentales y otros sectores de la sociedad mexicana.

  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Sindicalismo y educación
  • Columnas
  • Biografías de Maestros

© 2024 Todos los derechos reservados, Magisterio en Línea.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Sindicalismo y educación
  • Columnas
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Biografías de Maestros

© 2024 Todos los derechos reservados, Magisterio en Línea.