martes 20 mayo 2025
Magisterio en Línea
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Sindicalismo y educación
  • Columnas
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Biografías de Maestros
No Result
View All Result
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Sindicalismo y educación
  • Columnas
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Biografías de Maestros
No Result
View All Result
Magisterio en Línea
No Result
View All Result
Home Noticias

El profesor Crescenciano Espericueta Rodríguez es el nuevo Representante del CEN del SNTE en la Sección 28 de Sonora

En Noticias
0
El profesor Crescenciano Espericueta Rodríguez es el nuevo Representante del CEN del SNTE en la Sección 28 de Sonora
0
SHARES
1
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
Hermosillo, Sonora, 15 de agosto de 2021. La Sección 28 informó que en días pasados se llevó a cabo una reunión de trabajo del Comité Ampliado con el maestro Juan Manuel Armendáriz Rangel, Secretario de Organización del CEN del SNTE, quien en representación del maestro Alfonso Cepeda Salas, líder nacional del magisterio, hizo la presentación oficial del profesor Crescenciano Espericueta Rodríguez, como nuevo Representante del Comité Ejecutivo Nacional del Sindicato en la referida Sección sindical.

En el marco de la mencionada reunión de trabajo, el dirigente sindical en la entidad, profesor César Adalberto Salazar López, dio la más cordial bienvenida al representante del Comité Ejecutivo Nacional, en nombre de todos los integrantes del Comité Ejecutivo Seccional, quienes tienen, dijo, la elevada responsabilidad y la distinción de conducir los destinos de la gloriosa Sección 28 del SNTE.

Por su parte, el profesor Crescenciano Espericueta Rodríguez agradeció el fraterno recibimiento, al tiempo que manifestó que tiene un recuerdo muy especial de Sonora, pues en este estado se inició en su labor docente y expresó que su encomienda y su compromiso es coadyuvar en las tareas sindicales y fortalecer el trabajo que realiza la Sección 28, que encabeza con gran acierto, el maestro César Adalberto Salazar López.

El profesor Crecenciano Espericueta Rodríguez, de 62 años, es originario del estado de Nayarit y actualmente reside en la ciudad de Culiacán, Sinaloa.

Es egresado de la Escuela Normal Federal “Ensenada” y cursó la Licenciatura en la Escuela Normal Superior de Nayarit.

Se inició como profesor de Educación Primaria en 1979, en la comunidad Las Viguitas del municipio de Imuris, Sonora y posteriormente laboró también en una escuela primaria tridocente de la comunidad Valle de la Nariz de Sonoyta, así como en Puerto Peñasco, Sonora.

En 1981, le autorizaron una permuta de Puerto Peñasco a una escuela de Culiacán, Sinaloa, entidad en la que continuó su labor profesional al servicio de la educación pública.

Tiene una reconocida trayectoria sindical, ya que, entre otros cargos, fue secretario general de la Sección 27 del SNTE, Integrante del Comité Ejecutivo Nacional del mismo Sindicato, y Representante del CEN del SNTE en la Sección 37 de Baja California y Representante en la Sección 49 de Nayarit.

En el ámbito político, ocupó el cargo de presidente Estatal de Nueva Alianza en Sinaloa, y fue diputado local dos veces, (LIX Legislatura y LXII Legislatura) en la misma entidad federativa.

Al continuar con su preparación profesional y sindical, con el apoyo del SNTE, estudió el Diplomado en Derechos Humanos, en la Universidad Complutense de Madrid, España. 

Asimismo, asistió al Curso: “Sindicalismo”, en Washington Center, Washington, D.C, especialización en las siguientes áreas: Educación, Sindicalismo y Laboral

ShareTweetSend
Anterior

El SNTE realizará a partir de mañana lunes, la Jornada Nacional en Apoyo al Regreso Seguro a las Escuelas, informó Alfonso Cepeda Salas

Siguiente

SNTE manifiesta compromiso y apoyo al acuerdo entre las Secretarías de Educación Pública y de Salud

Related Posts

Destaca líder del SNTE avances a través del diálogo y la negociación

Destaca líder del SNTE avances a través del diálogo y la negociación

Por magisterio
16 mayo, 2025
0

Magisterio en Línea / 16.05.2025 En nombre del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), su secretario general, Alfonso...

Las maestras María y Carmen: pioneras de la educación rural

Los antiguos aranceles del porfirismo: una batalla ganada en el siglo XIX

Por magisterio
11 mayo, 2025
0

Por Ricardo Aragón Pérez Hermosillo, Sonora, 10 de mayo de 2025 La política arancelaria del antiguo régimen porfiriano no detuvo...

Las maestras María y Carmen: pioneras de la educación rural

El día en que una periodista le pidió a Calles hablar acerca de la Escuela “Cruz Gálvez”

Por magisterio
3 mayo, 2025
0

Por Ricardo Aragón Pérez Hermosillo, Sonora, 03 de mayo de 2025 En el verano de 1923, Esperanza Esparza Bringas, una...

La Sección 28 del SNTE expone sus demandas al conmemorar el Día de la Trabajo

La Sección 28 del SNTE expone sus demandas al conmemorar el Día de la Trabajo

Por magisterio
1 mayo, 2025
0

Por José Guadalupe Montaño Villalobos Magisterio en Línea / 01.05.2025 Los trabajadores de la educación agrupados en la Sección 28...

Sí es posible desaparecer el sistema de cuentas individuales, afirma líder del SNTE

Sí es posible desaparecer el sistema de cuentas individuales, afirma líder del SNTE

Por magisterio
28 abril, 2025
0

Magisterio en Línea / 28.04.2025 El secretario general del SNTE, Alfonso Cepeda Salas, afirmó que sí hay alternativas para mejorar...

Siguiente
SNTE manifiesta compromiso y apoyo al acuerdo entre las Secretarías de Educación Pública y de Salud

SNTE manifiesta compromiso y apoyo al acuerdo entre las Secretarías de Educación Pública y de Salud

Mensaje del maestro Alfonso Cepeda Salas, secretario general del SNTE. Regreso seguro a clases

Texto del mensaje del maestro Alfonso Cepeda Salas, secretario general del SNTE, con motivo del regreso a clases presenciales

Texto del mensaje del maestro Alfonso Cepeda Salas, secretario general del SNTE, con motivo del regreso a clases presenciales

RECOMENDADO

Destaca líder del SNTE avances a través del diálogo y la negociación

Destaca líder del SNTE avances a través del diálogo y la negociación

16 mayo, 2025
Las maestras María y Carmen: pioneras de la educación rural

Día del Maestro, 108 años: rescatar su historia

16 mayo, 2025

HISTORICO

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • febrero 2017
  • diciembre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015

LO MÁS VISTO

  • A una escuela primaria de Hermosillo se le asigna el nombre de Hugo Romero Ojeda, exsecretario general de la Sección 28 del SNTE

    A una escuela primaria de Hermosillo se le asigna el nombre de Hugo Romero Ojeda, exsecretario general de la Sección 28 del SNTE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los nombres en la Planilla Blanca de la Sección 28 del SNTE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se reúnen exsecretarios generales de la Sección 28 del SNTE, con el líder magisterial César Adalberto Salazar López y dirigentes nacionales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Designan el nombre del profesor Modesto Gutiérrez Coronado a Escuela Primaria ubicada al norte de Hermosillo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Sección 28 del SNTE expone sus demandas al conmemorar el Día de la Trabajo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
Magisterio en Línea

Magisterio en Línea es un sitio web producido en Hermosillo, Sonora, México, con la finalidad de dar seguimiento e informar acerca de las actividades que realizan en los ámbitos estatal y nacional, los integrantes de la colectividad magisterial y sus representantes, así como de su interrelación con los titulares de las instancias gubernamentales y otros sectores de la sociedad mexicana.

  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Sindicalismo y educación
  • Columnas
  • Biografías de Maestros

© 2024 Todos los derechos reservados, Magisterio en Línea.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Sindicalismo y educación
  • Columnas
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Biografías de Maestros

© 2024 Todos los derechos reservados, Magisterio en Línea.